Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

La escritora Mar Álvarez Estévez ha presentado su novela ‘Viernes de Pecado’, que forma parte de una extensa colección de novelas y cuadernos de trabajo que pueden obtenerse a través de Amazon, en formato electrónico, aunque también algunos en papel. Esta obra ha sido traducida al inglés y al portugués.

Organizado por MujerNova en el Hotel Pinomar, se celebraron dos encuentros con el formato desayuno y merienda con el coloquio: “Beneficios de la lectura erótica”. Sevillana de nacimiento (1972), se instaló en 2003 en El Puerto de Santa María donde formó su familia.

...continúa leyendo "Mar Álvarez Estévez ha presentado su novela ‘Viernes de Pecado’ #5.581"

4

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (y X)

| Texto: J.M. Morillo-León | Ilustración: Alberto Castrelo.

Luis Suárez Ávila fue un gran colaborador de Gente del Puerto desde sus inicios, donde compartió sus saberes desde la creación de esta web allá por 2008. A su generosidad y asesoramiento, debemos mucho en estas páginas. Hoy publicamos un índice cronológico enlazado con sus artículos y algunos referidos a él, sesenta en total. Es de justicia cerrar esta serie de nótulas con su legado.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. Índice de sus artículos en Gente del Puerto #5.509"

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (VI)

| Texto: Javier Osuna García.

Qué difícil resulta decirle adiós a un amigo. Qué amargo se torna todo. Cómo lacera la tarde agria por la pérdida dolorosa. Ha fallecido un amigo. Ha muerto un sabio, don Luis Suárez Ávila, de una erudición y una talla humana, inhallable e insustituible, el gran experto y la mayor autoridad en los romances medievales de tradición oral gitana. | Foto: Fito Carreto.

Lloro tu pérdida y me tomo la licencia de hablarte en primera persona, como a ti te gustaba que lo hiciera, con la cabal forma que tuviste de brindarme tu bonita amistad. Siendo la escritura una de tus más bellas formas de expresarte, Luis, con una prosa exquisita (fijándote en Azorín, como te dijeron algunos de los maestros que formaron parte de tu enorme formación, académica y humanística), tardaste una enormidad en escribir el prólogo que te pedí para un libro, que está a punto de ver la luz; que tú ya no verás, pero que tu glorioso nombre le dará grata honra y prestigio, como un hermoso pórtico de piedra ostionera y losa de Tarifa, como las de tu casa, con el reloj de sol y las reliquias esparcidas en cada rincón de tu estancia.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. La gracia socarrona y portuense #5.505"

En la despedida del maestro, del experto, del amigo (IV)

| Texto: Enrique García-Máiquez.

Hoy voy a escribir por Luis Suárez, que murió el viernes, pero, en realidad, por él escribo en Diario de Cádiz todos los días. Fue el responsable de mi vocación de columnista. Con una historia a la vez antigua, embrollada y divertida, como suya. Cuando era concejal de uno de los primeros ayuntamientos de la democracia, el concejal de cultura del partido comunista sacó una revista juvenil bastante impresentable. Luis, amigo de la familia, vino a casa, pero esta vez no en busca de mi padre, sino de mí. Eso me extrañó. Quería que firmase una carta al director para este periódico | Foto: Fito Carreto.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. El Puerto pierde la memoria del corazón de su historia y su arte #5.503"

Nuevo libro: El secreto de Proteo

| Texto: Verbigracia García L.

 Ana María Osborne, Susa, aunque nacida en Sevilla en 1973, es porteña de vecindad. Hija de Borja Osborne Vázquez y Rufina Osborne Lena, es bisnieta de Rufina Vergara Guezala. Tiene, además de su pasión y profesión en el mundo de la vitivinicultura que le viene en su información genética, pasión por la escritura. Presenta su nuevo libro ‘El secreto de Proteo’, el jueves 20 de abril a las 19:00 horas en el salón de actos del colegio SAFA-San Luis, con ilustraciones de Clara Ochoa, conducido por Yolanda Belaústegui.

...continúa leyendo "Susa Osborne. Nuevo libro: ¿Te imaginas el peligro que correría la humanidad si alguien se adueñase del poder de predecir el futuro? #5.498"

| Texto: Francisco Andrés Gallardo.

Coincidiendo con la celebración en la capital gaditana del IX Congreso de la Lengua Española, reivindicamos esta palabra tan nuestra y nos preguntamos: ¿Está incluida la palabra "carajote" en el Diccionario de la RAE? Sí, detalla que es un adjetivo coloquial que se utiliza en Andalucía y Venezuela y que significa "bobo, tonto". Pero la peculiaridad de los carajotes es que son tontos, aunque ellos se puedan sentir brillantes, listos. "Qué carajote" es una admiración que tiene un espectro amplio.

...continúa leyendo "¿Está incluida la palabra «carajote» en el Diccionario de la RAE? #5.481"

María Teresa León Goyri, (Logroño, 1903 - Madrid,1988). Escritora y traductora española, casada en segundas nupcias con Rafael Alberti. Su padre era coronel del Ejército. El 16 de diciembre de 2020 se inauguraba una biblioteca pública en El Puerto de Santa María, con el nombre de María Teresa León.

Sobrina de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri, de los cuales aprendió enseguida el romancero español. Estudió en la Institucióin Libre de Enseñanza y obtuvo una licenciatura en Filosofía y Letras.En 1920 se casó muy joven con Gonzalo de Sebastián, con el que tuvo dos hijos.

...continúa leyendo "María Teresa León Goyri. Cultivó todos los géneros literarios #5.442"

| Texto: J.M. Morillo-León.

La poetisa y escritora inglesa Lady Emmeline Charlotte Stuart-Wortley fue una viajera, de gran vitalidad y con un fuerte carácter, fallecida prematuramente. Su obra póstuma, publicada un año después de su muerte a los 49 años, “The Sweet South” (1856) consta de dos volúmenes, recoge su viaje a El Puerto de Santa María, incluido en el volumen 1. Murió de insolación y disentería cuando se hallaba efectuando un viaje desde Antioquía a Beirut, en 1855.

...continúa leyendo "Emmeline Stuart-Wortley. Viajera por el mundo y por El Puerto #5.427"

| Texto: Verbigracia García L.

El libro de Antonio Rosa y la ilustradora Alba Cantalapiedra es el único de cine que habla de cine sin destripar la película, editado por uno de los sellos del Grupo Planeta: Lunwerg Editores. Ya va por la segunda edición. Más de dos semanas número 1 en los más vendidos de Amazon. Recomendado por Fotogramas, Extralife, RNE. Libro favorito para navidades de Fnac y la Casa del libro, con reseñas en ABC, El País y medios de cine… 

Malditos spoilers es un paseo visual a través de casi 100 años de historia del séptimo arte que lleva al lector a conocer algunas de las obras más icónicas de la cultura popular contemporánea. PsicosisLa guerra de las galaxiasEl poder del perroTwin Peaks o Juego de Tronos son solo una pequeña muestra del contenido de este libro ecléctico y sorprendente, repleto de guiños, anécdotas, curiosidades, teorías cibernéticas e información reunida por sus propios creadores, que, lejos de «hacernos spoiler», nos abre las puertas a una experiencia imaginativa y estimulante.

...continúa leyendo "Antonio Rosa y Alba Cantalapiedra. Nuevo libro ‘Malditos Spoilers’ #5.402"

| Texto: J.M. Morillo-León

Modesto Barragán y Manolo Casal han sido vecinos de El Puerto durante muchos años. Ahora que los dos viven en Sevilla no se olvidan de la Bahía de Cádiz y de El Puerto de Santa María. Ambos continúan viniendo por esta tierra, vecinos comprovincianos. Han sido los conductores del primer programa de televisión dedicado al Carnaval de Cádiz ‘El ritmo del tangai’ a través de Canal Sur y, cuando se cumplen 25 años de aquellas emisiones, han sacado un libro ‘Generación Tangai’, que recopila recuerdos, reflexiones y hechos del Carnaval.

...continúa leyendo "Barragán y Casal. Nuevo libro ‘Generación Tangai’ #5.392"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies