Saltar al contenido

alcaldes-1941-puertosantamaria

Hace 75 años, el 8 de octubre de 1941, quedaba constituida la nueva corporación municipal de El Puerto de Santa María en el edificio de la plaza de Isaac Peral. El alcalde accidental, José María Pastor Moreno, hacía entrega del bastón de mando al nuevo alcalde, Fernando C. de Terry y del Cuvillo, el fundador de la Feria de Primavera en el formato en el que ahora la conocemos. Los tenientes de alcalde eran apellidos bodegueros: el Conde de Osborne, Carlos del Cuvillo y Sancho, Joaquín Jiménez Sancho y el farmacéutico Manuel Höhr. /De izquierda a derecha, Terry y Pastor.

...continúa leyendo "2.993. La Corporación Municipal en 1941."

1

cartel-bodegas-sancho

Con el número 2.973 se ha publicado recientemente en este mismo sitio web una nótula titulada “Fino Monterrey. Bodegas Sancho”. Al hilo de su contenido, me gustaría hacer algunas precisiones sobre esta bodega portuense y sobre las marcas de vino de Jerez que comercializó. Me referiré concretamente a la empresa que giró con el nombre de A. & A. Sancho, constituida en noviembre de 1905 por Alfonso Sancho Mateos (1858-1952) —mi bisabuelo paterno— y por su hermano menor, Antonio (1873-1940). /En la imagen, cartel publicitario de los Vinos Finos de Sancho.

...continúa leyendo "2.988. SOBRE LAS MARCAS DE VINO DE JEREZ DE LA SOCIEDAD A. & A. SANCHO (1905-1925)"

3

munoz-seca-bigoton-puertosantamaria

Se llamaba Pedro y murió fusilado durante una guerra de las muchas y de todo tipo que coleccionó España a lo largo de su historia. Su muerte violenta dejó muestras del mejor humor de un hombre que disfrutó de su vida gracias a saber hacer reír a los demás con sus múltiples obras. Y no sólo sacaba sonrisas a lectores y espectadores sino que, como buen genio, sabía que el mejor laxante contra la vanidad y el egoísmo pasa por reírse de uno mismo. Ahora, el obispo de Alcalá de Henares, lo quiere llevar a los altares.

...continúa leyendo "2.985. Pedro Muñoz Seca. Iniciado el camino a los altares. No es una broma póstuma del comediógrafo."

1

racing-1935-1-puertosantamaria

El día de la Patrona, el domingo 8 de septiembre de 1935, por la tarde, tuvo lugar en el desaparecido Hotel Vista Alegre un banquete con el que el Racing Club Portuense obsequiaba a los jugadores del equipo. En representación del Ayuntamiento estuvo el Teniente de Alcalde Ramón García Llano y por la sociedad deportiva el presidente interino Luis Ortega Infantes y el secretario Francisco Sevillano Otero y el delegado deportivo Isidro Obregón Sánchez. El relato de aquella jornada fue recogido el miércoles siguiente por la Revista Portuense, por Cañas Rizo. /Pulse en la imagen para ampliar. Foto colección Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "2.982. Homenaje a los jugadores del Racing. Año 1935."

3

rio-guadalete-c-larga-0-puertosantamaria

Tal día como hoy hace 294 años -el 14 de noviembre de 1722- nació el actual curso del Guadalete a su paso por el término portuense; porque algunos ríos también cumplen años, aunque parezca que sus cauces siempre han estado ahí o que sólo la naturaleza, en un lento y continuo proceso, los ha ido modelando. Pero a veces la mano del hombre -para bien o para mal- modifica y crea nuevos cursos fluviales, como ocurrió hace dos mil años, cuando se abrió, en un espacio donde no había más que arena, la actual desembocadura del Guadalete. /En la imagen el jerezano puente de Cartuja, donde nacieron los dos cursos del río Guadalete y donde está el intríngulis de su historia.

...continúa leyendo "2.981. La ‘calle larga’ del Guadalete, el río que hoy cumple años"

5

garciarco_sabone_puertosantamaria

Tal día como hoy, pero 80 años atrás, el 13 de noviembre de 1936, fallecía Francisco García Rico, ‘el Saboné’. Durante varias generaciones, al decir el nombre de Paco ‘el Saboné’ se hacía alusión a dos cosas, al conocido crimen de ‘La Lucha’ que contó con dos víctimas mortales en 1929, y a sus vicios carnales y vinateros. No obstante, tenemos que añadir que además de estas mencionadas características, hay una historia detrás, que nada tiene que ver con la imagen que hoy en día se tiene de él a través de los testimonios que se han contado. No pretendemos limpiar su imagen porque lo hecho, hecho está, pero no queremos que los habitantes y gentes de esta querida Ciudad se queden solo con esa faceta suya, ya que a lo largo de su vida hubo muchas más. En la imagen, único retrato que se conoce de Paco el Saboné, fotografiado a principios del Siglo XX. /Foto: Colección Emilio Fleming.

...continúa leyendo "2.980. Francisco García Rico. ‘el Saboné’."

11

celsoortega_puertosantamaria

El matador de toros Celso Ortega Quintanilla, ha fallecido esta madrugada a causa de un fallo cardiaco, a los 45 años de edad. Quinto matador de toros nacido en El Puerto de Santa María, se estaba preparando para actuar en diversos festivales en 2017. Su mala fortuna con el uso de la espada hizo que no pasara a formar parte de los anales del toreo, aunque destacó en 1991 en Gijón, a la mejor faena, con un toro de Miura.

...continúa leyendo "2.979. Celso Ortega. Matador de Toros. A su memoria."

cesarmanrique_1989_puertosantamaria

Cesar Manrique visitó El Puerto de Santa María en varias ocasiones a lo largo de 1989, de la mano de un grupo inversor, con objeto de trabajar en dos proyectos singulares: la construcción de un Cementerio Jardín en la carretera de Sanlúcar y adaptar una de las cuevas cantera de la Sierra de San Cristobal para auditorio, al estilo de los Jameos del Agua (Lanzarote) que, como tantas cosas en El Puerto, no vieron la luz. Al final solo llevó adelante el proyecto de un chiringuito en la playa de la Muralla ‘El Robalo’, con una escultura movil representando a dichos peces. /En la imagen, Cesar Manrique en El Puerto. 1989.

...continúa leyendo "2.978. Cesar Manrique. Sus proyectos en la ciudad, hace 27 años."

1

hannah-thuillier-estela-puertosantamaria

Hannan Bradshaw Gaz [de casada Hannah Thuillier], nacida en torno a 1826 casó con George Thuillier (exportador de vinos). Su estela funeraria es una de las tres procedentes del Cementerio Inglés (1860-1990), que se recuperaron y se conservan en el Museo Municipal. Es la pieza del mes de dicho centro expositivo, que puede visitarse en el Hospitalito. /Monolito de marmol blanco. Año 1887. Medidas 120x58x31. Donación Hermanos Thuillier Pérez.

...continúa leyendo "2.974. Hannah Thuillier. Su estela funeraria."

fino-monterrey-bodegas-sancho-puertosantamaria

Las Bodegas Sancho, ya desaparecidas, fueron fundadas, como reza la etiqueta, en 1812. Este fino Monterrey, catado de una botella cerrada de 1970 en abril de 2014, proviene de la Viña El Caribe, del pago de Añina, criado en las bodegas de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.973. Fino Monterrey. Bodegas Sancho."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies