Saltar al contenido

3

Segismundo Pecharromán Cebrián nació en Olombrada (Segovia), el 28 de febrero de 1943. Estudió Magisterio en Madrid y pue profesor de Educación General Básica entre 1967 y 1971 en el Colegio de La Salle Santa Natalia, orden educativa a la que perteneció. Es recordado como el Hermano Segismundo, aunque dejó la orden, se casó y tiene tres hijos y nietos.

...continúa leyendo "4.851. Segismundo Pecharromán Cebrián. Aquel Hermano de La Salle, maestro, médico y pedagogo"

Luis Suárez Rodríguez, portuense, nacido el 15 de julio de 1910, estudió el bachillerato en el Colegio San Luis Gonzaga de los Jesuitas hasta 1924, en el que se produjo su cierre. Los dos cursos que le quedaron los concluyó en el Colegio San Juan Bautista de los Marianistas, en Jerez. En El Puerto de Santa María tuvo como condiscípulos a Rafael de León, poeta que, luego, con Quintero y Quiroga, serán famoso compositor de canciones españolas.

...continúa leyendo "4.815. Luis Suárez Rodríguez. Abogado, pintor y escritor"

1

La ética periodística ha salido dinamitada por la ventana. Se ha ido lejos, muy lejos de El Puerto, no sabemos si para volver o no. El código deontológico periodístico —ese que los hace profesionales de rigor— yace al fondo del cajón sin demasiadas esperanzas de que lo saquen a pasear.

Es normal, la cosa está achuchada y hay que comer; allá cada uno con sus principios, sus otros principios y sus principios por si todos los anteriores no han convencido.

Algunos diarios locales son algo así como un foro de contenido para todo aquel que quiera decir cualquier disparate, independientemente que sea verdad o no. Un lugar de encuentro en el que, además, las noticias vienen redactadas con intención, propaganda y alevosía. Y no, no me hablen sobre el cuento de la libertad de expresión, que eso es otra cosa bien distinta. La libertad de expresión desde los periódicos se defiende con veracidad, rigor y ética, no se malversa ni se deforma.

...continúa leyendo "4.797. La viñeta de Alberto Castrelo. Estoy mu cansao"

1

El portuense Antonio Jesús García Guerrero es presidente en Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía. Trabaja como asesor técnico en la Dirección General de Infraestructuras del Agua en Junta de Andalucía. Profesional de reconocido prestigio en el campo de la minería y aguas, es licenciado en Geología por la Universidad de Granada.

...continúa leyendo "4.753. Antonio Jesús García Guerrero. Geólogo"

Jesús Matos Delgado fallecía repentinamente en la mañana de ayer a los 55 años de edad. Impartía clases de Física y Química en el IES Santo Domingo de El Puerto de Santa María. Era muy querido por alumnos y compañeros de claustro de profesores. Fue presidente y fundador de la Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia EUREKA y divulgador científico en el programa 'Ciencia en casa' de Canal Sur TV, estando en posesión de numerosos premios y distinciones. Era un activo del Carnaval Callejero.

La comunidad educativa del IES Santo Domingo se encuentra de luto, consternada y rota por el dolor, ante la pérdida de uno de nuestros mas queridos compañeros. Jesús Matos, profesor de Física y Química, fallecía esta mañana dejándonos a todos un poco huérfanos. Su presencia tan rotunda en nuestro Claustro, su alegría, energía, su voz tan potente y acogedora, su capacidad para transmitir conocimiento y su energía, hacía que todo fuera más fácil. Es una pérdida que todavía no nos creemos y que será difícil de asimilar. Te echaremos infinitamente de menos”.

...continúa leyendo "4.739. Jesús Matos Delgado. A su buena memoria"

1

El prestigioso arqueólogo y primer director que tuvo el Museo Municipal, Francisco Giles Pacheco, nos habla en este video del yacimiento arqueológico de ‘El Aculadero’, y la presencia de los neandertales, los primeros pobladores que, hace 62000 años habitaron en esta zona, que luego sería El Puerto de Santa María.

La edad del yacimiento, situado en la desaparecida playa de La Colorá junto al pueblo marinero del puerto deportivo, ha sido motivo de debate desde su descubrimiento en 1973. Inicialmente fue atribuido al Pleistoceno Inferior y señalado como uno de los más antiguos de Europa y el mas antiguo de la península ibérica.

...continúa leyendo "4.717. Yacimiento El Aculadero: Neandertales de hace 62000 años | Micro Historias de El Puerto"

Mari Santi Morillo Martínez (nótula 667 en GdP) es consultora deportiva, profesora de Educación Física en las Carmelitas y formadora de la Federación Andaluza de Vela. El pasado fin de semana subió a 5.000 metros para realizar un salto en tándem en caída libre, cumpliendo así uno de sus más anhelados sueños. “En algún sitio leí que a partir de los cuarenta empezaba el declive, por lo que pensé: habrá que declinar entonces desde muy alto, porque me quedan muchísimas experiencias que vivir“.

...continúa leyendo "4.713. Mari Santi Morillo. Cambio de década ‘por todo lo alto’"

 

Antonia Ortega López, para el mundo Toñi Ortega, presentó el pasado sábado su libro-cuento ‘El caballero Adrián’. La Jefa de Negociado de Secretaría General del Ayuntamiento es, además, muy conocida por su actividad extra profesional: a su afición por la escritura suma la creación de software educativo para Educación Infantil y Educación Especial, que comparte de forma gratuita en La web de Antonia Ortega, un blog que tiene muchos seguidores y que mantiene desde hace 10 años, con una importante legión de seguidores.

...continúa leyendo "4.710. Toñi Ortega presenta su libro ‘El Caballero Adrián’, un cuento sobre valores"

 Jesús Agustín Ramírez Gómez es de los portuenses nacidos en Cádiz, en el hospital San Juan de Dios. Abogado y Master en Asesoría Jurídica Laboral, ocupa el Primer puesto en Andalucía y el 25 en España, como abogado senior en la especialidad de Derecho de la Seguridad Social, al igual que aparece posicionado de manera destacada en las categorías de Derecho del Trabajo y Derechos Fundamentales. Tiene su despacho en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.676. Jesús Ramírez Gómez. Abogado y especialista Núm. 1 en Andalucía en Derecho de la Seguridad Social"

El escultor e imaginero Ángel Pantoja Carrasco nos cuenta desde su taller, la trayectoria profesional, su afición a las artes desde niño en el seno de una familia por la influencia paterna; la formación recibida en diversos países: Florencia (Italia), Malta, EEUU. Nos habla de sus obras repartidas por España y el mundo y los últimos encargos, tales como una Dolorosa enviada a Filipinas, así como los proyectos en los que se encuentra inmerso.

...continúa leyendo "4.666. Ángel Pantoja. Escultor e imaginero"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies