Juan José Cebrián González nació en Antella (Valencia) en 1962. Sus padres Manuel, mecánico y conductor y Carmen, ama de casa, ambos ya fallecidos, junto a su hermana Carmen profesora y Doctora en Historia --a la sazón, presidenta de la Academia de BBAA-- y su hija Irene, conforman su núcleo familiar. Hostelero por accidente, --iba para Argentina a trabajar en un Casino como croupier--, ha organizado mas de 250 exposiciones en los 29 años de vida del pub galería Blanco y Negro, así como otras actividades culturales en las que ha participado, dentro y fuera de la galería. ...continúa leyendo "3.181. Juan Cebrián. Hostelero y dinamizador cultural"
Categoría: Turismo
3.175. El Rey Don Juan Carlos, el cochecito de su infancia y Bodegas Colosía.
3.153. Relevo en la presidencia del Grupo Osborne.
La empresa Osborne ha celebrado su junta general de accionistas, tras la que se ha producido la renovación de la cúpula de la compañía, dejando su cargo como presidente Tomás Osborne Gamero-Cívico tras 21 años. Tomás Osborne Gamero-Cívico ha sido nombrado presidente de honor de la entidad y continuará en el cargo de presidente de la Fundación Osborne. Asimismo, Ignacio Osborne Cólogan, hasta ahora consejero delegado, es el nuevo presidente del Consejo de Administración y Fernando Terry Osborne, hasta ahora consejero, le sustituye como consejero delegado, dando así cumplimiento al proceso de relevo de sus primeros ejecutivos, que se diseñó y comunicó hace un año el grupo alimentario y bodeguero de El Puerto de Santa María. /En la imagen, de izquierda a derecha, Ignacio Osborne Cólogan, nuevo presidente del consejo de administración del grupo, su antecesor, Tomás Osborne y Fernando Terry Osborne, consejero delegado.
...continúa leyendo "3.153. Relevo en la presidencia del Grupo Osborne."
3.146. Richard Ford. El Viajero Romántico y El Puerto.
Richard Ford (Londres 1796-1858). De rica familia, estudió derecho sin llegar a ejercer. Casado con una mujer de salud frágil, vino a España en 1830 en busca de mejor clima. Aprovechó la estancia para recorrer todo el territorio peninsular, cuestión que le valdría para sus libros sobre el país. Su conservadurismo quedó también patente en sus opiniones sobre la guerra carlista y algunos sucesos ocurridos en la España de Fernando VII.
...continúa leyendo "3.146. Richard Ford. El Viajero Romántico y El Puerto."
3.136. Pelayo Quintero Atauri. El arqueólogo y la Cueva de la Mujer en El Puerto.
Intentaremos describirte, lector, en esta información de Heraldo de Madrid [firmada por Castor Patiño Sánchez el 9 de mayo de 193o y localizada y transcrita por Alejandro Día Pinto, el 9 de abril de este año], la visión dantesca de la cantera llamada cueva o gruta de la Mujer, y decimos lo intentaremos porque hay panoramas o sitios imposibles de describir ni de dar idea siquiera de su grandiosidad, aún valiéndose de la fotografía.
Tal ocurre con la cueva a que nos referimos. Igual que las catacumbas de Roma, a las que no cede ni en extensión ni en laberínticas, debe su origen a unas canteras explotadas desde hace más de treinta siglos. Acaso buena parte del templo de Hércules, en la isla de Sancti Petri, no lejana de este lugar, fuese extraída de la cueva de la Mujer.
3.106. Paco García de Quirós Sánchez. In memoriam.
Francisco García de Quirós Sánchez, director del Hotel Santa María y del Grupo Hotelero Los Jándalos fallecía a la edad de 55 años durante la madrugada del martes al miércoles 22 de marzo, tras sufrir una repentina dolencia cardíaca que no pudo superar. Muy querido en la Ciudad por su colaboración con cuantas asociaciones y acontencimientos solicitaban de su participación, deja mujer, Sales Rodríguez --empresaria del mundo de la moda-- y cuatro hijos.
...continúa leyendo "3.106. Paco García de Quirós Sánchez. In memoriam."
3.104. Ahora toca una nueva etapa para La Calita.
La Sociedad Marina del Puerto dijo que el Chiringuito de la Calita era cosa de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, el caso es que uno y otro han estado mareando la perdiz durante cuatro años, logrando su objetivo el pasado día 15, con la desaparición tras la demolición del negocio que durante más de veinte años ha regentado Pedrito García.
...continúa leyendo "3.104. Ahora toca una nueva etapa para La Calita."
3.098. Ana María Riquet. Y sus fideos a la marinera.
Ana María Riquet, cocinera del Nuevo Echate Payá. Su obra ha entrado a formar parte por derecho en el apartado científico de la gastronomía --que recuerda cuando en El Puerto existía una fábrica de fideos, en La Placilla--, la Obesofidecia, la ciencia que estudia los fideos gordos que es una ciencia hermana de otra disciplina muy gaditana, la Babetofonía, el área científica de la tapatología que estudia las babetas, que son las versión en la Bahía de Cádiz de los tallarines italianos. Aquí los hacemos más cortitos…porque aquí todo está cortito. Pero ya centrándonos en la obesofidecia habría que decir que estamos ante una evolución natural de fideuá, aunque con mucha más enjundia. Mientras que en guiso de la zona del Levante se ponen los fideos prácticamente anoréxicos, aquí les podemos unos fideos gordos que chupan una jartá de sabor y así están de buenos.
...continúa leyendo "3.098. Ana María Riquet. Y sus fideos a la marinera."
3.093. Vanesa Martín. Gira Munay el 28 de julio en El Puerto.
Munay es una palabra quechua que significa “amar” y se utiliza para definir “el amor del Creador por su creación, el amor a la naturaleza, el amor a uno mismo y al otro…” y éste ha sido el título que Vanesa Martín ha escogido para su esperado nuevo trabajo discográfico y también para darle nombre a su nueva gira 2017.
...continúa leyendo "3.093. Vanesa Martín. Gira Munay el 28 de julio en El Puerto."
3.075. Raul Capdevila Pedrajas. Los nuevos usos de la Plaza Real.
De la mano de Raul Capdevila Pedrajas, el coso portuense vive una nueva etapa con otros contenidos para el público y los profesionales. Ha sido uno de los logros del pliego que rige la explotación de la plaza de toros de El Puerto y de las obras de rehabilitación, el edificio tiene vida en invierno. Y no solo por los que entrenan a diario en el ruedo. La Plaza Real de El Puerto de Santa María abre todos los días al público: visitas turísticas, guiadas o no, sala de exposiciones, tienda de recuerdos y productos portuenses y la última novedad: sastrería taurina.
...continúa leyendo "3.075. Raul Capdevila Pedrajas. Los nuevos usos de la Plaza Real."