Saltar al contenido

| Texto: José María Morillo

El músico Enrique Bunbury mantiene en El Puerto de Santa María una residencia y un estudio de grabación bautizado como Hellville de Luxe, espacio creativo donde ha dado forma a buena parte de su producción más reciente, desde discos hasta proyectos experimentales. En esta misma ciudad grabó también el Puerto EP en el estudio de Paco Loco, referente de la escena independiente. Publicamos para los lectores de Gente del Puerto la aclaración que ha difundido en sus redes sociales, en relación a una pretendida controversia con Amaral.

“No acostumbro atender a rumorologías, ni dimes y diretes, ni atiendo a lo que se dice en las redes, pero me llega el malestar que ha mostrado el dúo Amaral por la insistencia e insultos que algunos les han hecho llegar a lo largo de los años. Sé que desde que se publicó la canción Puta Desagradecida en el álbum El Tiempo de las Cerezas en 2006 surgió el rumor de que estaba dedicada a Eva Amaral. Aunque el rumor no tenga una base sostenible, sino más bien todo lo contrario. ...continúa leyendo "Bunbury y la falsa controversia con Amaral #6.341"

El cine de Nono Ayuso, aplaudido en HollyShorts (Los Ángeles)

| Texto: José María Morillo.
Nono Ayuso (El Puerto de Santa María, 1983) vive actualmente en Londres, donde ha consolidado una trayectoria que comenzó en el periodismo y que hoy transita con fuerza en el cine y la publicidad. Sus primeros pasos profesionales lo llevaron a especializarse en investigación y zonas de conflicto: fue reportero del programa 75 Minutos de Canal Sur, donde llegó a empotrarse con tropas de la OTAN en la frontera entre Líbano e Israel, y para la revista Interviú cubrió el bombardeo en el que murió Raúl Reyes, número dos de las FARC, en plena selva ecuatoriana. Su carrera se amplió también al ámbito académico, ejerciendo como profesor universitario en Chile durante varios años.

...continúa leyendo "Nono Ayuso. De reportero en zonas de guerra al reconocimiento en el cine independiente #6.340"

‘Sabor a Cádiz’, la reinvención de las especias

| Texto: José María Morillo
En el corazón del Mercado de la Concepción de El Puerto de Santa María late una tradición que huele a especias de las Indias o de América: el legado de la familia Gallego hoy bajo el nombre de ‘Sabor a Cádiz’. Victoria Elena González Gallego, tercera generación de una saga de placeros que han hecho de las especias un arte, dirige hoy un puesto que ya no es solo un rincón de compraventa, sino un templo del sabor, donde otros productos gourmet protagonizan sus estantes. Y donde el desperdicio de alimentos cero, forma parte de la novedosa propuesta de nuestra protagonista.

...continúa leyendo "Victoria González Gallego. Tradición y modernidad en el nuevo espacio gourmet del Mercado #6.339"

 

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

 Monopoly portuense - Vaya directamente a la casilla de salida, cobrando y sin detenerse. También se valida: Ve a la casilla del beneficio. La Comunidad pierde todo su valor y no pasas por la casilla de salida.

1

| Texto: José María Morillo

El Puerto de Santa María ha despedido a Manoli Bautista Pérez (1959-2025), mujer de temple y corazón abierto, que a lo largo de su vida entregó lo mejor de sí misma a los más desfavorecidos. Hija de José Bautista Romero, natural de Arcos de la Frontera, y de la portuense Josefa Pérez Alfaro, llegaron a ser 12 hermanos de los que sobrevivieron 7. Conoció pronto la dureza de la vida: con apenas once años dejó los estudios para ayudar económicamente a su familia.

...continúa leyendo "Manoli Bautista. El Puerto pierde a una pionera en la lucha contra la exclusión #6.337"

| Rancho Linares. Original de Adrián Ferreras León.

| Texto: Juan Carlos Neva Delgado [*]

Las palabras de tanto manosearlas se prostituyen, dejan de tener la fuerza para trasmitir el significado que pretenden. Además de memoria histórica también debemos tener memoria para el recuerdo de seres queridos, de nuestro pasado, de lo aprendido o para la evocación de momentos vividos en épocas de tu vida y en lugares concretos que llegan a formar parte de tu propia esencia como persona. Esto es lo que, en parte, me pasa con Rancho Linares.

| Las obras dieron comienzo el pasado mes de agosto

Las dos herramientas más políticas que tiene un gobierno local, esenciales para el desarrollo municipal y donde el gobernante plasma su impronta ideológica son los presupuestos municipales y el planeamiento urbanístico. Por un motivo u otro, los diferentes intentos de que nuestra ciudad tenga un Plan General de Ordenación han fracasado, el ultimo y tras una aprobación administrativa definitiva fue tumbado por el TSJA, por lo que el planeamiento vigente en la actualidad es aún, nada más y nada menos, el de 1992.

...continúa leyendo "Obituario del Rancho Linares: un cuadro para la memoria #6.336"

| Video e imágenes generados por IA

| Texto: José María Morillo
A finales del siglo XV y comienzos del XVI, El Puerto de Santa María se convirtió en un lugar estratégico para la aventura oceánica. Aquí se construyeron barcos, se planearon viajes y se escribieron páginas esenciales de la Historia Universal.

Una de ellas tuvo como protagonista a Juan de la Cosa (Santoña, circa 1450 – Turbaco, 1510), cosmógrafo y cartógrafo, navegante y hombre de confianza de Colón. Dueño de la nave Santa María, estuvo presente en el primer viaje a las Indias y en otros seis más.

En esta entrevista imposible viajamos al pasado para conversar con nuestro protagonista.

...continúa leyendo "Entrevistas imposibles (1). Conversamos con Juan de la Cosa tras dibujar su Mapamundi #6.335."

Artista plástico

| Texto: José María Morillo

Jaime Velázquez Sánchez (1987), es de los portuenses nacidos en Cádiz (aquellos años no teníamos hospital ni paritorio en El Puerto de Santa María). Reside en La Línea de la Concepción, habiéndose consolidado como una de las voces más contundentes y singulares de la pintura contemporánea andaluza. Su obra se nutre de la experiencia vital y de una formación académica rigurosa: licenciado en Bellas Artes por la Facultad Santa Isabel de Hungría de Sevilla (2014), con especialización en Grabado, Serigrafía y Diseño Gráfico, completó su formación con un Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima por la Universidad de Cádiz (2019). Este doble bagaje —plástico y patrimonial— imprime en su trabajo una visión en la que conviven la exigencia técnica y la conciencia histórica.

...continúa leyendo "Jaime Velázquez Sánchez. La memoria crítica de lo cotidiano #6.334"

| Texto: Juan Manuel Rodríguez-Gay Palacios
No siempre que visito El Puerto paso por la playa de La Puntilla, pero hace unos días lo hice y el primer pensamiento que tuve fue para Pedro Seca [abuelo de Pedro Muñoz Seca]. Me encontraba ante ese camino de tablas que, aunque no te lleva a la orilla, te acerca un tramo y no pude evitar visualizarlo trabajando cada mañana en ese camino que conducía a sus baños. A pesar de haberle cedido su sitio en “Una mirada al pasado: ascendencia de una familia portuense” --mi humilde y queridísimo primer libro que dedico a mis antepasados-- siento la necesidad de compartir en estas páginas, aunque de manera resumida, parte de ese par de capítulos con los que procuro rendirle un pequeño y merecido homenaje.

...continúa leyendo "Los baños de mar de Pedro Seca #6.333."

1

Directora de ‘Más Vale Tarde’

| Texto: José María Morillo

Virginia García Martínez (1976), conocida en el ámbito de la comunicación como Virginia G. Áspera, dirige desde hace años el programa Más Vale Tarde, uno de los espacios más populares de La Sexta, presentado actualmente por Cristina Pardo e Iñaki López. Su trayectoria profesional la había consolidado como una de las grandes especialistas en programas de investigación de la televisión española.

...continúa leyendo "Virginia García, la portuense detrás de Cristina Pardo e Iñaki López en La Sexta #6.332"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies