Saltar al contenido

El Grupo Nueva Pescanova, la multinacional líder en el sector de la pesca y comercialización de productos del mar, colaborará con Ángel León 'El Chef del Mar' en el proyecto “Reinventando la Mar”, con el que investigarán en el terreno de los alimentos marinos mediante la mejora y creación de productos derivados del pescado, que destacarán por su innovación, singularidad y máxima calidad. 

...continúa leyendo "4.473. Ángel León y Pescanova ‘reinventarán’ el mar"

1

El pasado miércoles 16 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Consejo Regulador de Jerez-Xérès-Sherry (Jerez) el acto de presentación del libro “Sobre el vino y la bodega del siglo III a.C. de la Sierra de San Cristóbal, en El Puerto de Santa María (Cádiz)” escrito por el profesor doctor Diego Ruiz Mata. En el acto intervinieron Beltrán Domecq Williams, presidente del Consejo Regulador; Javier Maldonado Rosso, doctor en Historia, director de la colección Historia del Vino, sobre materia y estudios vitivinícolas, en la editorial Peripecias Libros y especialista en la cultura del vino del Marco del Jerez y, finalmente Antonio Aguayo Cobo, doctor en Historia del Arte y presidente de Peripecias Libros. El libro se presentará también en nuestra Ciudad en próximas fechas.

...continúa leyendo "4.472.  Nuevo libro de Ruiz Mata: ‘Sobre el vino y la bodega del siglo III a.C. de la Sierra de San Cristóbal’"

Ha muerto Enrique Irazoqui, el Jesucristo de Pasolini en “El evangelio según San Mateo”. Irazoqui estaba en Roma para hablar con Rafael Alberti, para buscar financiación para el PCE y el sindicato universitario de Barcelona y conocer gente importante que pudiera venir a las universidades españolas en los sesenta. Por eso se entrevistó con Rafael Alberti. Jesucristo se entrevistó con Alberti... que lo fue cuando conoció a Pier Paolo Pasolini.

...continúa leyendo "4.471. Dios se entrevistó con Alberti"

1

Se van a cumplir 26 años de la propuesta que hiciera el profesor universitario e historiador Jesús González Beltrán, a la sazón consejero andalucista de APEMSA (Aguas de El Puerto, Empresa Municipal, S.A.): embotellar y vender el agua procedente de los manantiales y pozos de la Piedad, comercializada bajo la marca ‘Aguas de la Piedad’ que, aparte de por su saludable consumo, buscaba rebajar el precio del agua a los portuenses. Era octubre de 1994. |Boceto de botella imaginaria.

...continúa leyendo "4.470. Aquella propuesta: embotellar Aguas de la Piedad"

Esta semana, @elDescosido ha tardado en enviarnos la viñeta porque ha tenido una crisis creativa y no sabía a qué sacarle punta, si al Covid, al mosquito del Nilo, la obra del parking de Pozos Dulces o el puesto de trabajo de Caraballo. Eso sí, tenía la certeza que lo único que quedaría si hubiera un Apocalipsis en este 2020, serían el trabajo de Caraballo y la ya famosa obra del aparcamiento a la entrada de El Puerto. Lo raro que está siendo este 2020...

...continúa leyendo "4.469. La viñeta de @el Descosido. Todo cambiará en 2021… o no"

En la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz recordamos en estas páginas la existencia en El Puerto de Santa María de un hermoso relicario conteniendo, entre otras reliquias, un Lignum Crucis, un fragmento de la Vera Cruz en que fuera crucificado Jesucristo. ([La reliquia está expuesta en la capilla del antiguo Hospital Municipal hasta el domingo 19]) Durante todo el año permanece custodiado en dependencias interiores de la basílica de Ntra. Sra. de los Milagros sin exponerse al público ni venerarse y desde 2014 se celebran cultos en su honor durante la semana de dicha fiesta en la capilla del antiguo hospital de la Santa Caridad, sede canónica de la hermandad de los Afligidos. | El relicario con el 'Lignum Crucis' en la actualidad | Foto: Hermandad de los Afligidos.

...continúa leyendo "4.468. El ‘Lignum Crucis’ de la Prioral y la Hermandad de los Afligidos"

Ana María Becerra Fabra, licenciada en Historia y Archivera Municipal, es miembro del consejo editorial de la Revista de Historia de El Puerto. En este video nos habla de las circunstancias que se vivieron en El Puerto en 1823, cuando el rey Femando VII abolió en nuestra Ciudad la Constitución, desde una casa de la calle Larga, así como del documento que se conserva en el Archivo Histórico Municipal, el dibujo de la Cruz de Honor que otorgó el llamado ‘Rey Felón’, que sirvió de base para elaborar la medalla concedida a la Ciudad, en reconocimiento por los servicios prestados por el Consistorio durante su estancia en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.467. Fernando VII y la Cruz de Honor. Micro Historias de El Puerto (19)"

4

Luis Allés Sevilla es conocido como Luis ‘el Moro’, por su chiringuito instalado en el paseo de ‘El Aculadero’ --entre La Puntilla y el puerto deportivo--, donde con el trasmallo cogía el pescado que luego cocinaba su mujer. Nació en la ciudad de Melilla, donde su padre trabajaba como funcionario del estado. Con posterioridad la familia se marchó a Tetuán, entonces Protectorado Español, en la que empezó a jugar en el Club Atlético Tetuán, llegando más adelante a ser una figura importante en el equipo como central, que llegó a militar en Primera División.

...continúa leyendo "4.466. Luis Allés Sevilla. Luis ‘el Moro’."

2

El día 8 de septiembre se cumplían 100 años del descubrimiento de la placa que se instaló en el número 48  de la calle Nevería (entonces rotulada Castelar), como homenaje a Pedro Muñoz Seca, que había sido distinguido con el nombramiento de Hijo Predilecto de El Puerto de Santa María por acuerdo plenario 3 años antes, el 10 de enero de 1917. La inscripción, costeada por suscripción popular, fue descubierta por el propio comediógrafo y por el alcalde portuense, Manuel Ruiz-Calderón y Paz. Tras la función principal de la Patrona, la corporación municipal y demás fuerzas vivas se trasladaron a la fachada del edificio donde hoy se encuentra ‘Casa de Indias’ delante de la cual Muñoz Seca se dirigió a sus paisanos. Esos días se representaban en el desaparecido Teatro Principal dos de sus obras: ‘Pepe Conde’ y ‘Las Trianerías’.

...continúa leyendo "4.465. Pedro Muñoz Seca. 100 años de la efemérides"

1

En estos tiempos convulsos y a la vez trágicos, cuando todos estábamos cumpliendo con nuestra obligación ciudadana de permanecer en casa, tú en tu querida Zaragoza con tu inseparable Cristina, y el resto de tus “Tristes” aquí en las nuestras de El Puerto, de repente el jueves 19 de marzo, Tuty me llama por la mañana y me dice que te has puesto malito, muy malito y que apenas hay esperanzas, que solo nos queda rezar y que sea lo que Dios y la Pilarica quieran. | Foto: Eduardo Bueso.

...continúa leyendo "4.464.  Te fuiste querido Juan Carlos Ballesteros"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies