Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

| Texto: J.M. Morillo-León.

En la imagen de hace 54 años, podemos ver a los Reyes Magos de Oriente en la Adoración del Niño Jesús, en la fachada de la entonces Iglesia Mayor Prioral. En la imagen, la figura central es la Reina de la Fiesta de Reyes, Remedios Pérez Pérez. Están, entre otros, el que fuera sacristán de la Prioral, Manuel Girón Ceballos, en primer término. A la izquierda, junto al rey Baltasar, a Antonio Sánchez Cortés, que ya por aquel entonces colaboraba con la celebración y, junto a la reina, el arcipreste de la Ciudad, Manuel Salido Gutiérrez, también, junto al rey Gaspar, el presbítero coadjutor del templo, Carlos Román Ruiloba. La organización corría a cargo de la Academia de BB. AA. Santa Cecilia siendo figura destacada Manuel García Repeto. | Foto: Rafa. Colección Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "Los Reyes Magos en 1969. La Reina de la Ilusión #5.399"

| Texto: Juan José Gardón.

¿Cómo es Susana Saborido? La esposa y madre de las hijas de Joaquín Sánchez nació en Sevilla hace 38 años. La pareja reside en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe junto a sus dos hijas, Daniela de 15 años y Salma de 12. Es habitual ver a la familia publicar vídeos en Tik Tok, mientras que en Instagram Susana cuenta con 147.000 seguidores, cifra aún lejana a los 4 millones que siguen las evoluciones de su marido, Joaquín Sánchez.

...continúa leyendo "#.5398. ¿Quién es Susana Saborido? La mujer que lleva 20 años junto a Joaquín Sánchez"

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo.

En mis visitas a las canteras de la sierra de San Cristóbal a primeros de otoño, buscando murciélagos a los que fotografiar, encontré una colonia muy interesante. Bien es sabido que los murciélagos se comunican en diferentes frecuencias de ultrasonidos. Cada tipo de murciélago emite su señal en distinto rango de Khz. En la cueva cantera del Macario, durante dicha visita encontré el insólito caso que aquí acontece:

Estando yo bajando los últimos peldaños de una escalera con más de tres mil, observé entre las piñas de murciélagos y ejemplares volaores que me rodeaban a una extraña pareja. No eran de cueva ni de herradura ni ratonero, que son los catalogados y documentados en la Z.E.C (Zona de Especial conservación), sino una especie extrañísima. Tampoco se comunicaban con pulsos de frecuencia de las especies citadas anteriormente. He aquí, a continuación, lo más increíble de este relato: solo se comunicaban en el pulso exacto de 11500 khz.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. La cantera de Panarria y Panarrio #5.397"

1

 | Texto: J.M. Morillo-León.

Win Casteur es un sumiller belga que se ha formado en la Universidad del Vino Suze la Rousse (Francia), que lleva más de 10 años medio establecido en la zona, donde imparte catas especializadas. Así, el próximo 13 de enero, a través de Sherry Explorers, ofrece la IV Cata de bombones belgas Leónidas, maridada con vinos del Marco del Jerez, en el porteño Hotel Pinomar.

...continúa leyendo "Win Casteur. Cata de invierno: bombones y vinos del Marco del Sherry #5.396"

1

| Texto: Antonio Muñoz Cuenca.

José Arena Pérez era apodado ‘el Saldiguera’. Era el personaje popular más conocido de El Puerto de Santa María de los entonces y por lo tanto tenía su apodo. Físicamente era el arquetipo, daba la talla. Delgado, seco como un palitroque, iluminado, ojos penetrantes, grandes, andar despacio… y en tocante a su personalidad, ‘el Saldiguera’ tenía un don. Caía bien a la gente, era educado, gracioso, ocurrente, se cantiñeaba bien por fandangos y mejor por saetas y además, sabía leer y escribir. Tener al Saldiguera como vecino, era un lujo para los vecinos de la calle Santa Clara.

...continúa leyendo "José Arena Pérez. ‘El Saldiguera’ (I) #5.395"

| Texto: José Antonio Aparicio Florido (*)

Lo encontré sentado en un cómodo butacón --la típica poltrona de abuelo--, junto a una mesa camilla, arrugada la cara por el paso del tiempo; algo lento en la interpretación de mi visita, pero orientado y despierto. Estaba feliz porque, fuera el motivo que fuere, había logrado reunir a parte de sus hijos y nietos. Tenía entonces noventa y dos años y, sin imaginarlo nadie, le quedaban por delante cuatro años en los que poco a poco se iría desgastando lentamente. José Marroquín Roldán, portuense raso, sin más alcurnia que el árbol genealógico de los varaderos del Guadalete, tenía la historia local grabada en su mente con un valor supremo al que la gente joven le pueda dar. Su familia me había localizado por las redes sociales porque, entre los muchos avatares de su vida, había uno sorprendente y desconocido que para mí parecía imposible.

...continúa leyendo "Mis encuentros con José Marroquín Roldán #5.394"

No sé hacia dónde nos dirigimos, amigo mío, pero te prometo que será de todo menos aburrido. David Bowie

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Reencuentros con el año… #5.393"

| Texto: J.M. Morillo-León

Modesto Barragán y Manolo Casal han sido vecinos de El Puerto durante muchos años. Ahora que los dos viven en Sevilla no se olvidan de la Bahía de Cádiz y de El Puerto de Santa María. Ambos continúan viniendo por esta tierra, vecinos comprovincianos. Han sido los conductores del primer programa de televisión dedicado al Carnaval de Cádiz ‘El ritmo del tangai’ a través de Canal Sur y, cuando se cumplen 25 años de aquellas emisiones, han sacado un libro ‘Generación Tangai’, que recopila recuerdos, reflexiones y hechos del Carnaval.

...continúa leyendo "Barragán y Casal. Nuevo libro ‘Generación Tangai’ #5.392"

| Texto: Pepe Monforte.

'La Esquinita de Pedro' es un local especializado en pescados de roca que sirven tanto a la plancha como fritos y que hacen a la vista del público en la cocina que comanda Mercedes Jaramillo. El pescado lo traen, sobre todo, de la lonja de Conil, de donde vienen urtas, pargos, borriquetes, salmonetes doradas o lubinas, aunque también traen otros pescados y mariscos de la lonja de El Puerto de Santa María o de Sanlúcar. Pedro Neira, que regenta el local, se ocupa personalmente de comprar el pescado.

...continúa leyendo "Mercedes Jaramillo y Pedro Neira. La Esquinita de Pedro #5.391"

1

| Texto: Cinema Digital.

Cuando aún sigue  recogiendo premios por Madres paralelas, y a unos meses de estrenar en el Festival de Cannes su cortometraje Strange Way of Life --un wéstern sobre la homosexualidad protagonizado por Pedro Pascal y Ethan Hawke,  rodado en el desierto de Tabernas--, el director Pedro Almodóvar ha dado detalles sobre su próximo proyecto importante: el rodaje de Merche, un largometraje basado en la vida de Mercedes Valimaña, la popular Macaria, una cantante ya octogenaria, nativa de la Bahía de Cádiz, que pasa por ser la artista española que más veces ha pisado el escenario de Eurovisión. La más relevante de esas presencias tuvo lugar el 6 de abril de 1968 en el Royal Albert Hall de Londres, cuando acompañando a la cantante Massiel se alzó con el máximo galardón eurovisivo de ese año haciendo los coros del mítico tema La, la, la, a solo un punto del británico Cliff Richard y tras uno de los episodios más rocambolescos del tardofranquismo.

...continúa leyendo "Merche Macaria, en la próxima película de Almodóvar #5.390"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies