Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

2

La portuense Eli Jiménez Morán, es desde hace 13 años socia-trabajadora en una empresa de carga y descarga en la Lonja Portuense. Procede del mundo de los cultivos marinos y la cría de especies marítimas en cautividad en jaulas en medio del mar. También se ha desempeñado profesionalmente en los esteros con una empresa que cultiva anfibios para la cura del cáncer. Es Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ que otorga el PSOE de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "5.035. Eli Jiménez Morán. Socia-trabajadora en la Lonja del Pescado. Premio Mujeres con Luz Propia 2022"

5

La diadema que presentamos es otra pieza de plata muy interesante tanto por su calidad como por estar perfectamente documentada. Además, se puede disfrutar de su presencia al pasar la Dolorosa que la porta, de la privada clausura del monasterio de la Concepción de El Puerto de Santa María [1], a un retablo de su iglesia conventual. Recordaremos brevemente la impronta de dicha talla y su vinculación con este cenobio. Nos alegraremos de haber hallado marcas de platero en la misma atestiguando su procedencia y autoría y finalizaremos analizando su composición y elementos ornamentales. | Imagen de la Dolorosa del convento de la Concepción.

...continúa leyendo "5.034. Diadema de la Dolorosa del convento de la Concepción (III)"

Ntra. Sra. de la Soledad es una imagen de candelero tallada entre 1634 y 1637, año en que se coloca en la capilla del monasterio de la Victoria, primitiva sede de su hermandad. Atribuida a Manuel Pereira (Alba Medinilla), conserva una diadema labrada durante una de las etapas más significativas de la cofradía por el incremento de número de hermanos, donativos, legados y buena sintonía entre la Orden de los Mínimos y la hermandad. | Grabado de Vanderheiden con Ntra. Sra. de la Soledad de El Puerto. 1780. Foto: Archivo de la hermandad. 

...continúa leyendo "5.032. Diadema de la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad. Diademas de las Dolorosas en El Puerto (II)"

Rosa Suárez Suanzes, con nótula 4.424 en Gente del Puerto, es la Jefa de Estabilidad y de las Operaciones del Laboratorio de Coca-Cola Europa, con sede en Bruselas (Bélgica). Creó en 2006 la fórmula de los tres refrescos de ‘Limon & Nada’. Aunque nació en Madrid, sus padres la trajeron a El Puerto de Santa María a los pocos días de nacer, viviendo en nuestra Ciudad hasta los 10 años. Es uno de los 5 Premios Menesteo 2022, que ha otorgado el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, coincidiendo con el día de su nacimiento.

...continúa leyendo "5.031. Rosa Suárez Suanzes. Ingeniera de los alimentos. Premio Menesto 2022"

Presentamos en tiempos cuaresmales una serie de nótulas, [firmadas por el historiador Francisco González Luque], que consideramos de cierto interés tanto por su carácter histórico y artístico como por lo inédito del tema. Escasean los estudios sobre las obras de orfebrería realizadas con metales nobles o preciosos con que se aderezan las imágenes titulares de las cofradías penitenciales de El Puerto de Santa María, es decir, los atributos que en forma de preseas complementan a estas Dolorosas. Entre las que destacan por su gran significación en las distintas advocaciones de dicha iconografía sobresale una de las piezas con que rematan su cabeza: la diadema. A ellas les dedicamos estas páginas, comenzando por unas generalidades sobre conceptos, morfología, simbología, materiales, estilos, marcas y fechas. Como el asunto sería muy extenso, preferimos analizar las que se distinguen por su calidad artística, antigüedad y material, es decir, las de plata de los siglos XVII y XVIII. Por estas líneas desfilarán, por orden cronológico, las diademas de las tallas de la Soledad, Rosario de la Concepción, Mayor Dolor, Dolores del Nazareno, Dolor y Sacrificio y Desconsuelo, si bien el primer capítulo lo ilustraremos con el resto. Aprovechamos la ocasión también para avanzar el hallazgo de unos plateros barrocos que han pasado desapercibidos hasta ahora. | Foto: Una antigua imagen Ntra Sra. de la Soledad, con diadema | Foto: Archivo Gente del Puerto.

...continúa leyendo "5.030. Diademas en las Dolorosas de El Puerto (I)"

La jerezana afincada en El Puerto de Santa María, Anaxandra García López cumple con ser la tercera generación de su familia que se dedica al emprendimiento empresarial. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla en 2018, ha trabajado en Demam Sistema OCP y fue cofundadora, junto a su pareja, Mih Mekelele, del Grupo Innovax, donde actualmente se desempeña profesionalmente. Ha sido elegida Miss Flamenca 2022, en el certamen organizado por la Plataforma Revive El Puerto, con la colaboración del Ayuntamiento a través de las delegaciones municipales del concejal Calleja.

...continúa leyendo "5.029. Anaxandra García López. Miss Flamenca 2022"

2

Francisco Menor Salas, aunque nacido en 1941 en Andújar (Jaén) y portuense de adopción, ha trabajado mas de 50 años como maestro de primaria y educación especial, los últimos nueve como profesor emérito en su colegio Safa-San Luis, con alumnos con necesidades educativas especiales y además con síndrome de Down. Desde su jubilación se ha dedicado a ellos.

...continúa leyendo "5.028.  Francisco Menor Salas. El método del profesor emérito para alumnos con Down"

El 27 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional del Teatro. No quiero andarme mucho por las ramas, porque el árbol del teatro y la cultura está seco en esta Ciudad. Seco porque el Ayuntamiento no lo riega y mima como se merece. Qué pena de Pedro, joé.

El cartel que dejo a continuación es solo una pequeña muestra de la cara visible del teatro en El Puerto de Santa María. Ahí muchos más. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Son con mayúsculas, que su trabajito les cuesta.

...continúa leyendo "5.027. La viñeta de Alberto Castrelo. El Día Internacional del Teatro ¿En El Puerto?"

Los entrenadores ucranianos Volidimyr Kyselovl y su esposa Iulia, junto con los deportistas de la misma nacionalidad Sehrii Marinich, Ivan Pulypchii, Ilia Dochenko y Andrii Verdysg, de entre 13 y 18 años, llegaron a El Puerto de Santa María en febrero pasado para participar en la 17 Semana Olímpica Andaluza en la clase ILCA (International Laser Class Association). La mayoría son vecinos de Kiev, la capital ucraniana, excepción hecha de Andrii que vive en Odessa, población que está siendo muy castigada en esta guerra, pero que entrenaba en el Centro de Vela de Kiev. El mismo día que empezaban la competición en aguas de la Bahía de Cádiz, Rusia invadía su país. Hoy se encuentran acogidos por la solidaridad de unas familias portuenses. | Foto: Julio González | Diario de Cádiz.

...continúa leyendo "5.026. Deportistas de vela ucranianos, varados en El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies