Saltar al contenido

 

| Viñeta y Texto: Alberto Castrelo

¿Cómo se les explica a los mercados que lo de nuestra ciudad con los templos del vino no es cuestión de dinero? ¿Cómo se le explica, a quien le lleva las redes sociales a un alcalde, porque me niego a pensar, o no quiero pensar que sea Germán quién pusiera que tirar una bodega para levantar 76 viviendas, es adaptar el ADN de un pueblo al siglo XXI?

¿Cómo se les explica a las generaciones venideras que a su pueblo le han borrado la memoria? Que hemos olvidado que fuimos piedra, viña, campiña, muelle, pesca y río; que fuimos alegría y abundancia patrimonial y cultural. Sin complejos de querer ser ni asemejarnos, con la cabeza alta por lo que éramos.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. El Puerto de Nopasaná #5.468"

| Texto: J.M. Morillo-León

Carla Terry Osborne, del Departamento de Relaciones Institucionales del Grupo Osborne y Comunicación de la Fundación del mismo nombre, nos habla en este video de lo que ha supuesto para el grupo los 250 años de la sociedad bodeguera, ser embajadores gastronómicos de nuestro país y el papel fundamental que han jugado y juegan las mujeres en el tiempo presente de Osborne, con la próxima incorporación de una mujer a la presidencia del grupo.

...continúa leyendo "Carla Terry Osborne. Bodegas Osborne, 250 años después #5.460"

El evento, dirigido a profesionales de la hostelería, no se celebra desde 2019

| Texto: Ángeles Peiteado.

La distribuidora portuense Al Sur Gourmet (2015) presentará su catálogo de gastronomía y vinos el día 6 de marzo en las Bodegas El Cortijo, de El Puerto de Santa María. Se trata de la recuperación de este evento dirigido a los profesionales de la restauración y hostelería, que no se celebraba desde 2019, donde se probarán las elaboraciones del Catering de El Faro.

Durante la jornada, que se alargará de 11:30 a 20:00 horas, la firma presentará todos los productos de su catálogo: Habrá representación de más de cincuenta empresas: sólo en bodegas está prevista la participación de más de cuarenta con 300 vinos, . También tendrán la ocasión de conocer productos como gildas, arroces, alcachofas, carnes o AOVE, productos elaborados por empresas de alimentación que están especializadas en la restauración.

...continúa leyendo "Al Sur Gourmet. Jornada gastronómica para profesionales de restauración #5.455"

 | Texto: Paz Álvarez | Ilustración: José Manuel Esteban.

Sofía Osborne Coloma, licenciada en Derecho, es consejera y vicepresidenta del consejo de la empresa que gestiona 25 marcas. Es prima tercera de Ignacio Osborne, que, con 70 años, dejará, en junio de 2023, la presidencia del grupo Osborne. Será entonces cuando Sofía, nacida en Jerez de la Frontera en 1969, perteneciente a la sexta generación de esta familia de empresarios, tome el relevo de quien ha dirigido el grupo desde 2017, con una pandemia de por medio.

...continúa leyendo "Sofía Osborne Coloma. Próxima presidenta del Grupo Osborne #5.426"

 

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.

Recuerdo una anécdota en la bodega de Hijos de Jiménez Varela, en torno a los años cincuenta del siglo pasado. Le compró mi padre Lino Cristo Charneco, chatarra y en la mayor cantidad eran aros de botas y algunos despojos de máquinas viejas, griferías, … No fuimos para la bodega, con un camión pequeños y dos empleados que tenía mi padre: Diego ‘el Alpiste’, Joselito de los Reyes, el hijo de José ‘el Negro’ y el que firma esta nótula, que en aquel tiempo tendría unos catorce años; estaba todavía en el Colegio de los Jesuitas. ‘

...continúa leyendo "Los desayunos de los años cuarenta y cincuenta #5.424"

| Texto: Verbigracia García L.

El bodeguero portuense Javier Zaccagnini Sancho de Sopranis (nieto de Felix Sancho de Sopranis Peñasco, precursor de la energía solar en España) falleció el domingo 8 de enero a los 69 años, víctima de leucemia. Zaccagnini, era una de las figuras más reputadas de la Denominación de Origen Ribera del Duero, de la que fue nombrado director general en 1999.  Ejerció el cargo durante seis años, antes de dar comienzo a una etapa como bodeguero en Castilla y León en la que dio sus primeros pasos de la mano de Mariano García. Con él fundó la bodega Aalto, en Quintanilla de Arriba (Valladolid) y, posteriormente, en 2005, Bodegas Ossian en la localidad de Nieva, Segovia, dentro de la D.O. Rueda.

...continúa leyendo "Javier Zaccagnini Sancho de Sopranis. A su buena memoria #5.404"

1

 | Texto: J.M. Morillo-León.

Win Casteur es un sumiller belga que se ha formado en la Universidad del Vino Suze la Rousse (Francia), que lleva más de 10 años medio establecido en la zona, donde imparte catas especializadas. Así, el próximo 13 de enero, a través de Sherry Explorers, ofrece la IV Cata de bombones belgas Leónidas, maridada con vinos del Marco del Jerez, en el porteño Hotel Pinomar.

...continúa leyendo "Win Casteur. Cata de invierno: bombones y vinos del Marco del Sherry #5.396"

3

| Texto: J.M. Morillo-León.

Juan Luis Rodríguez González nació en la Casa del Reloj (recientemente restaurada) en la calle de las Cruces en 1944, hijo del que fuera capataz del brandy de Osborne, Sebastián Rodríguez. Nos dejaba el pasado 1 de diciembre a la edad de 78 años. Persona muy conocida en la Ciudad por sus vínculos cofrades y por su profesión en el mundo de las bodegas del marco del Jerez. Fue concejal de Cultura por un breve periodo de tiempo, durante el mandato de Fernando Gago García como alcalde.

...continúa leyendo "Juan Luis Rodríguez González. A su buena memoria #5.384"

1

Pulsar aquí para ampliar el plano de 1889. 

| Texto: Prof. Dr. Juan Gómez Benítez

La industria bodeguera en el Puerto tuvo un gran auge en el siglo XIX que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX basado en su ubicación y las circunstancias históricas. Esto ha producido una memoria cultural que se refleja en la idiosincrasia portuense y un gran patrimonio material e inmaterial que debe ser conservado. | En la imagen, plano anunciador de 1889.

...continúa leyendo "La Ciudad de las Cien Bodegas: El Puerto de Santa María #5.373"

| Texto: J.M. Morillo-León.

De izquierda a derecha, el capataz de bodegas Terry Luis Lara, el camarero es Alfonso Morro Abelenda y Angelines, cuñada de Prudencio Rábago de Celis, propietario del bar ‘La Concha’ en los bajos del Teatro Principal. | Foto: Colección Vicente González Lechuga.

Eran los tiempos de ‘Terry me va. Usted si que sabe’, popularísima campaña realizada en televisión en los años sesenta del siglo pasado, bajo la dirección creativa de la agencia Tiempo, y la dirección de uno de los grandes maestros de la publiciad de este país: Leopoldo Pomés.

...continúa leyendo "Los tiempos de “Terry me va. Usted si que sabe” #5.364"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies