Saltar al contenido

romancero_elpuerto_puertosnatamaria

Juanito Conejero Fleming y Juan Luis Pérez Soto, vuelven, tras una año en barbecho, al Carnaval con su Romancero. ‘Aunque ya tenemos canas, vuelven Enrique y Ana’ es su nueva creación, recordando a aquel mítico dúo de los años 1977 a 1983, formado por la niña de ocho años Ana Anguita y el entonces veinteañero Enrique del Pozo. La versión portuense de Enrique y Ana, muy medida y madurada, pretende arrancar un ramillete de sonrisas entre los aficionados al Carnaval. /Foto: Asociación de Autores y Directores del Carnaval Portuense.

...continúa leyendo "2.704. Juanito Conejero y Juan Luis Perez. Romanceros de Carnaval."

rev portuense tejero puertosantamaria

En pocas décadas el medio fotográfico se convirtió en un verdadero proyecto democrático de la cultura de masas, dejando constituido al homo camera. Andando el tiempo, en el último tercio del siglo XIX, la fotografía se fue creando un rol de profundo y extenso calado social. Lo que de principio estaba en manos del establishment, se fue introduciendo con habilidad entre el gentío. Y lo que de principio estaba producido de manera individual para contemplar en la intimidad, ahora se consumía por las masas de forma pública con inusitada depredación. /En la imagen, ejemplar de la Revista portuense de 1898 donde puede verse la fachada del edificio de San Luis

...continúa leyendo "2.699. La fotografía en El Puerto. Las masas tomaron el protagonismo."

PEDROPERLES

El creador portuense  es autor de la imagen navideña de Madrid y ha participado en la campaña del nuevo Primark de Gran Vía, aparte de hacer trabajos para 'El País' y prensa extranjera. [Su nombre y apellidos completos son Pedro Fernández Perles, hijo de Pedro Fernández Lópiz, director del IES Juan Lara y nieto de Esteban Fernández Rosado, fundador de la Fábrica de Harinas 'El Vaporcito'].

Pedro Perles se define como hombre orquesta. Un ilustrador polifacético, artista multidisciplinar, creador todoterreno... En el campo de la ilustración, de la música, la publicidad, la prensa, el mundo editorial ... Creador imparable, autor de la imagen de la Navidad de Madrid 2015, por citar un ejemplo. Un entrañable oso con lentes y aspecto achuchable que fue seleccionado por su "carácter integrador" propio del espíritu de las fechas que acaban de pasar.

...continúa leyendo "2.696. Pedro Perles. El ilustrador orquesta."

1

serafin_alvarez_campana_y_gaztelu_puertosantamaria

El paisaje urbano de la Ciudad del Río del Olvido;  el socarrón sentido del humor portuense; asociaciones e instituciones que en el pasado disfrutaron de su desinteresada entrega; el mundo del Derecho y la historia de la Ciudad del tercer cuarto del siglo XX portuense, se han visto sobrecogidos por  su ausencia, ya para siempre.

...continúa leyendo "2.695. Serafín Álvarez-Campana y Gaztelu. In memoriam."

1

antoniomunozcuenca_luisgalan_puertosantamaria

No he querido expresarme antes por respeto a la familia y sobre todo a la que considero “mirmana” Patricia Muñoz, pero ahora que han pasado unos días, cumplo con mi deber moral de “contar” a mi manera la importancia de la existencia en mi vida de mi maestro, Antonio Muñoz Cuenca “Muñoli” y lo hago desde el recuerdo, la admiración, el cariño y el sentimiento.

...continúa leyendo "2.690. Antonio Muñoz Cuenca. El maestro, visto por Luis Galán."

2

riberadelrio_1904_puertosantamaria

El silencio puede ser grito
si se escucha con los oídos
de la madrugada.
Antonio Muñoz Cuenca (Confidencias).

Con esta fotografía de la colección de Javier Serem, de hace 112 años en la que aparece la Ribera del Río en 1904 y la trasera del Convento de San Juan de Dios antes de ser reconvertido en Hospital Municipal, --y con la cita de Muñoz Cuenca-- queremos representar los deseos y esperanzas de muchos portuenses.

Deseamos que este año 2016 sea un año en el que veamos la Terminal de Autobuses y la nueva Terminal Marítima; un año en el que se inicie la restauración de la Iglesia Mayor Prioral ahora Basílica Menor; un año en el que la nave que ocupara la Ford, albergue una nueva empresa que genere empleo en el maltrecho tejido laboral portuense; un año en el que el que los portuenses den paso al entusiasmo en una Ciudad en la que no cabe un derrotista más.

...continúa leyendo "2.687. Deseos porteños para 2016."

 

 Abraham_Padilla_puerto santa maria

El portuense Abraham Padilla Consuegra es actualmente director de la Banda Municipal de Música 'Amantes de la Música' de Campillos (Málaga, España). Estudió trompeta en el Conservatorio Profesional de Jerez (Cádiz), amplió estudios con Maurice André, José María Ortí y Benjamín Moreno. Entre 2004 y 2007 fue clarinero municipal del. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Traemos a Gente de El Puerto su investigación sobre los históricos clarines de El Puerto.

...continúa leyendo "2.686. Abraham Padilla Consuegra. Los clarines de El Puerto: Tres siglos de historia."

maralvarezestevez_puertosantamaria

La escritora María del Mar Álvarez Estévez, --aunque sus libros los firma con el nombre de Mar Álvarez--, nació el Sevilla el 28 de octubre de 1972. Hija de Diego y Josefa, es la más pequeña  de tres hermanos.

Llegó a El Puerto por una buena razón: por amor. Conoció a un portuense del que se enamoró completamente hace casi dieciocho años y con quien se casó un lustro después. Vive en la Ciudad de manera definitiva desde entonces, hace algo más de doce años. Y aunque dejó toda su familia y amigos en su Sevilla natal, nunca se ha arrepentido de venir a vivir a El Puerto de Santa María donde ha creado su propio hogar.

...continúa leyendo "2.683. Mar Álvarez. Escritora de novelas románticas."

5

munozcuenca2__puertosantamaria

Las panarrias vuelan a media asta y las coquinas están de luto. Macandé y Anzonini celebran en el tablao del Mas Allá su reencuentro  con el maestro. En el cementerio de los Vapores, el Adriano III endereza sus maltrechas tablas al verlo pasar. ¡Mía que tré, Carota, Maquica y Lelé! En la Placilla ha dejado de oler, por un momento, a calentitos. El salitre de la playa de Santa Catalina se ha arremolinado buscando sus huellas, esas que ha dejado impresas en libros y pregones de portuensismo. Los escaramujos y las mojarras se visten de negro. Las palmichas han perdido su color.

...continúa leyendo "2.681. Antonio Muñoz Cuenca. A la buena memoria de un niño de posguerra."

felicitacion_lolacaballero_2015_puertosantamaria

En la imagen, pintura felicitación de Lola Caballero.

LLANTO

Nació en Belén, pero nació
en la cocina de mi madre,
en un herido callejón
y en una fábrica sin aire.

...continúa leyendo "2.680. Dos artistas locales. Villancico de Ángel Mendoza y felicitación navideña de Lola Caballero."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies