La portuense, aunque nacida en Madrid, Vera Aguayo López, ha sacado la nota más alta en Selectividad en la provincia de Cádiz, 13,975 sobre 14, al igual que otra alumna gaditana, María Dávila. Vera ya apuntaba maneras el pasado abril cuando quedó en los primeros puestos de la XI Olimpiada de Economía, que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La portuense, alumna del IES Juan Lara, matrícula de honor en Bachillerato, quiere cursar el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III (Madrid), cuya nota de corte está en un 13,7 puntos.
Categoría: Estudiantes
4.759. El Museo de Ciencias de San Luis Gonzaga. Un tributo a la naturaleza, desconocido (I)
Suscita especial interés el «Descubrimiento» para muchos portuenses de su Museo de Ciencias Naturales, sobre cuya historia y fondos ha elaborado este trabajo el P. Luis Conde S.J. que por su extensión concluiremos el próximo domingo. Aquí, donde nadie puede imaginar, se dieron cita hace años las más exóticas especies de la fauna americana: el cernícalo yankee, la colombiana ardilla rojiza, la urraca azul del Brasil, el mapache del Norte y el coyote mejicano; todo un variopinto conjunto de animales en silenciosa y estática convivencia. Aquí están, tras los cristales de grandes armarios, en el Museo de Ciencias Naturales del colegio de San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María.
4.710. Toñi Ortega presenta su libro ‘El Caballero Adrián’, un cuento sobre valores
Antonia Ortega López, para el mundo Toñi Ortega, presentó el pasado sábado su libro-cuento ‘El caballero Adrián’. La Jefa de Negociado de Secretaría General del Ayuntamiento es, además, muy conocida por su actividad extra profesional: a su afición por la escritura suma la creación de software educativo para Educación Infantil y Educación Especial, que comparte de forma gratuita en La web de Antonia Ortega, un blog que tiene muchos seguidores y que mantiene desde hace 10 años, con una importante legión de seguidores.
4.708. Tabla de Gimnasia en el Instituto Laboral
Las piedras del viejo convento de los dominicos que fue, tras la Desamortización de Mendizábal, sede del Ayuntamiento, Bellas Artes y, sucesivamente Instituto Laboral, Instituto de Enseñanza Media, Instituto Nacional de Bachillerato y, actualmente Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Santo Domingo’ acogieron una exhibición de gimnasia, dirigida por el recordado profesor de Educación Física, José María Quignón Selvático. Se trataba de una visita de las autoridades educativas al centro portuense, en los inicios de la década de los sesenta del siglo pasado. No era lo habitual en el patio, pero había que sacar a los estudiantes a hacer las exhibiciones propias de la época y demostrar que la juventud de la época estaba preparada con una mente sana en un cuerpo sano. | Foto: José Cepero Peralta | Colección: IES Santo Domingo.
...continúa leyendo "4.708. Tabla de Gimnasia en el Instituto Laboral"
4.693. 118.321 hijos de Gutenbert. Día Mundial del Libro
Microsoft y Apple tiemblan. Es el formato de información del futuro: asequible, manejable, portátil, se puede consultar tanto a velocidad rápida como lenta, no hace falta rebobinarlo, no le afectan los virus virtuales e incluso es reciclable. Es el Libro. Así, con mayúsculas. El libro esta ahí. El baluarte de la cultura se encuentra en perfecto estado de salud, peleando con entereza ante el frío batallón de sílice. Hoy festeja su día |Lámina a color, de gran vistosidad, incluida en el documento llamado ‘Papeles Varios de Lisboa’ | Biblioteca Pública Municipal.
Una de esas bibliotecas, a través de dos centros, se mantiene lozana y renovada, pero con el venerable orgullo de ser silo de sabiduría y encuentro con la cultura, es la Biblioteca Pública Municipal de El Puerto de Santa María. Cuenta con un total de 25.257 usuarios, de los cuales 25.057 serían de la biblioteca ‘Poeta Rafael Esteban Poullet’ en el centro municipal Alfonso X ‘el Sabio’ y 217 de la nueva biblioteca ‘María Teresa León’, reabierta con nombre propio desde el pasado 16 de diciembre, en las dependencias de la Casa de la Cultura.
...continúa leyendo "4.693. 118.321 hijos de Gutenbert. Día Mundial del Libro"
4.587. Espacio Musical ‘Origen’. Anama Castillero y Carlos Delgado
Espacio Musical ‘Origen’ nace de la idea de Anama Castillero y Carlos Delgado, dos músicos y docentes, de desarrollar un proyecto de educación y estimulación musical en El Puerto de Santa María.
Con el nombre se ha querido plasmar la filosofía que promueven estos dos músicos dentro y fuera de sus aulas: para empezar, llamarlo Espacio Musical puesto que no quieren clasificarlo como academia ni escuela de música sino como un entorno lleno de música dónde acudir si lo que buscas es un aprendizaje totalmente integral y adecuado a cada persona. Como broche final, Origen, puesto que tanto para Anama como para Carlos ha supuesto el inicio de una nueva etapa en sus vidas y quieren poder ser parte de crear y originar en El Puerto de Santa María un foco donde la música forme parte de la vida de cada una de las personas que quieran unirse a la Familia Origen.
...continúa leyendo "4.587. Espacio Musical ‘Origen’. Anama Castillero y Carlos Delgado"
4.584. Joaquín Corredera Andrés. Adiós al Maestro y bienvenida al Hijo Adoptivo
El Ayuntamiento le nombra Hijo Adoptivo de El Puerto a título póstumo
Joaquín Corredera Andrés nació en Salamanca en marzo de 1944, donde estudió magisterio y fue un buen extremo derecha de fútbol en la Unión Deportiva Salamanca. Pronto se trasladaría a la provincia de Cádiz donde, prácticamente toda su vida docente, la ejerció en el Colegio La Salle-Santa Natalia. Vivió la política desde las filas del PSOE local, en una primera etapa como militante, de donde acabó marchándose por desavenencias y regresó como concejal independiente en las listas del PSOE en 2001 con Consuelo Gamero de candidata a la alcaldía, estando primero en la oposición y luego en el gobierno local, en coalición con Independientes Portuenses.
4.275. Ilustraciones para nombrar las aulas del CEIP Juan Carlos Aragón
El polifacético portuense Alberto Castrelo ha sido el responsable de realizar diecinueve diseños que darán nombre y color a cada una de las aulas del colegio Profesor Juan Carlos Aragón de la capital gaditana. Lo ha hecho Castrelo de maneras altruistas. | Alejandro Rodríguez Rojas y Alberto Castrelo, delante de las ilustraciones.
...continúa leyendo "4.275. Ilustraciones para nombrar las aulas del CEIP Juan Carlos Aragón"
4.192. Hamza Elouazzani. Héroe de cristal
Nuestro coloso particular, el que gracias a la solidaridad de la Red de Acogida porteña vive, estudia y sueña con los ojos abiertos albergado en una familia de las que no hay muchas en El Puerto de Santa María, y que hace poco más de un año experimentó con la espalda y el alma empapadas de sal marina y arena dorada, que la línea imaginaria entre la vida y la muerte depende tan solo del poder inmortal de los mitos. | Foto: Juan Carlos Toro.
...continúa leyendo "4.192. Hamza Elouazzani. Héroe de cristal"
4.168. El IES José Luis Tejada y los proyectos europeos
El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘José Luis Tejada’ se significa por su implicación en proyectos europeos, donde se llevan cabo diferentes programas que abarcan tanto a la Enseñanza Profesional como la Educación Secundaria y Bachillerato. Prácticas de alumnos en el extranjero o acogida de profesores de otros países son algunas de las iniciativas que se llevan cabo en el centro educativo. | En la imagen, miembros del equipo directivo del centro junto a representantes municipales. De izquierda a derecha el profesor Antonio Ocaña; la directora del centro, Lola García de Quirós; Lola Campos, concejala de Educación; Mónica, cargo de confianza de Ciudadanos; el técnico de la citada concejalía, Ricardo Moscoso y Juanma Ariza, coordinador Erasmus de los Ciclos Formativos. | Foto: Gabinete de prensa municipal. ...continúa leyendo "4.168. El IES José Luis Tejada y los proyectos europeos"