Saltar al contenido

1

La salmantina afincada en El Puerto de Santa María, Blanca Anaya Baz es investigadora clínica y gestora de ensayos clínicos. Es Premio Menesteo 2022. Doctora europea en Medicina es farmacéutica con años de ejercicio. Tiene experiencia en investigación básica y clínica tanto en proyectos nacionales como internacionales y práctica en farmacia comunitaria. Forma parte del equipo que trabaja en un proyecto para acelerar el cribado del Covid mediante inteligencia artificial, que lideran los hospitales de Puerto Real y el Puerta del Mar. Actualmente es directora de proyectos en Alpha Bioresearch.

...continúa leyendo "5.024. Blanca Anaya Baz, investigadora clínica. Premio Menesteo 2022"

La portuense María Mengual Mesa es licenciada en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) en 2013 y doctoranda en Ciencias de la Salud, investigando el desarrollo de un nuevo fármaco de medicina de precisión para el tratamiento de la obesidad. Es máster en Ómica y Analisis de Datos por la Universidad de Vic (Barcelona) en 2015. Trabaja desde 2019 como técnico de Innovación y Transferencia de Tecnología en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Es uno de los cinco Premios Menesteo que el Ayuntamiento ha concedido a diferentes mujeres portuenses del mundo de la ciencia y la investigación, en su edición 2022.

...continúa leyendo "5.018. María Mengual Mesa. Licenciada en Biotecnología. Premio Menesteo 2022"

La portuense María de la Montaña Iglesias Caballero es una de las científicas galardonadas con el Premio Menesteo 2022, organizado por el Ayuntamiento. Licenciada en Biología por la Universidad de Granada y Doctora en Microbiología y Parasitología por la Universidad Complutense de Madrid. Es investigadora del Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Estudia secuencias genéticas del Coronavirus. Forma parte del laboratorio de Virus Respiratorios y Gripe desde octubre del 2015.

...continúa leyendo "5.010. María Iglesias Caballero. Investigadora del Centro Nacional de Microbiología. Premio Menesteo 2022"

Faltaban todavía 20 años para que finalizasen las obras e inaugurase la actual Plaza de Toros. Antes, en el año 1860 la Compañía de Jesús construía el Colegio de San Luis Gonzaga y la Iglesia de San Francisco, antiguo Convento de San Francisco de san Miguel de Franciscanos Observantes de El Puerto de Santa María que se fundó a instancias del Duque de Medinaceli, Juan de la Cerda, en una ermita de Santa Brígida, extramuros de la ciudad, en el año 1517. | En la fotografía la anterior Plaza de Toros, a la izquierda, con los corrales en primer término. A la derecha, el convento de San Francisco, antes de empezarse a construir el colegio de San Luis Gonzaga | Foto: Conde de Verny. Colección originaria de la Biblioteca de Antonio de Orleans (Colección Fernández Rivero).

...continúa leyendo "5.009. Unas fotografías de 1859. La anterior Plaza de Toros y el Convento de San Francisco"

1

La portuense Yolanda Jiménez Teja es una de las flamantes Premios Menesteo 2022 otorgados  por el Ayuntamiento, con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, este año dedicado a cinco porteñas pertenecientes al mundo de la ciencia. Trabaja en Granada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC, en el Departamento de Astronomía Extragaláctica, dentro del grupo Evolución de galaxias. Licenciada en Matemáticas, esta astrónoma ha trabajado, también en el Observatorio Nacional de Rio de Janeiro Brasil, y colaborado con EEUU e Inglaterra. Yolanda misma nos lo cuenta. ...continúa leyendo "5.007. Yolanda Jiménez Teja. Matemática y Astrofísica. Premio Menesteo 2022"

La arquitecta portuense María Murillo-Romero nos ofrece en esta nótula los aspectos mas singulares del paisaje bodeguero de Campo de Guía.

A través de este texto pretendemos acercar algunas nociones sobre paisaje e imagen urbana tomando como ejemplo la ciudad de El Puerto de Santa María y uno de los elementos más singulares de su paisaje bodeguero: el ensanche de Campo de Guía. En este sentido debemos aclarar que este texto forma parte de una investigación mayor, todavía en desarrollo, cuyo principal objeto es la caracterización de nuestro paisaje del vino, de manera que lo que aquí se expone es solo un pedacito de una realidad urbana muy compleja y heterogénea.

...continúa leyendo "5.002. La imagen del paisaje del vino. Campo de Guía"

1

El día 27 de mayo de 1921 el Registro de la Propiedad Industrial concedía la patente número 78.346 al ingeniero agrónomo portuense Felix Sancho de Sopranis y Peñasco, residente entonces en el paseo de la Victoria de El Puerto de Santa María. Patente cuyo objeto era “un aparato destinado a calentar agua para baños y usos domésticos e industriales”. El ingenio patentado consistía, según descripción de su inventor, en “un cuadro de caldeo donde son absorbidas las calorías solares, que calientan el agua que por el circula, la que se deposita en un termo donde se almacena, conservándose el agua caliente unos tres días”. | Portada del folleto informativo, publicado hacia 1930, del ‘calentador solar de Felix Sancho. La imagen representa el calentador instalado por aquella época en el Dispensario de los Ferrocarriles del Norte (Madrid). | Fuente: ABC de Madrid.

...continúa leyendo "5.001. Felix Sancho. La historia de la energía solar en España, pasa por El Puerto"

El historiador y periodista Francisco Andrés Gallardo nos trae un relato sobre el fundador del Portus Gaditanus, —el actual El Puerto de Santa Maria— Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, con motivo del número 5.000 de Gente del Puerto, que publicamos a diario desde julio de 2008.

Los Garamantas sería un buen nombre para una chirigota, pero fueron una cosa seria. Uno de los gaditanos que dejaron huella en Roma, Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, derrotó a este pueblo del desierto en el año 20 antes de Cristo, como proclama su recuerdo y reza en la lápida de su estatua en el acceso al Campo del Sur.

Muchos peatones y conductores se han percatado del curioso nombre de los sometidos por el procónsul que también fue mencionado por Cervantes en El Quijote. En el capítulo XVIII Alonso Quijano, en plena alucinación guerrera, advierte a Sancho de la presencia del "grande emperador Alifanfarón, señor de la grande isla Trapobana (por cierto, nombre griego de Ceilán); este otro que a mis espaldas marcha es el de su enemigo el rey de los Garamantas, Pentapolín del Arremangado Brazo, porque siempre entra en las batallas con el brazo derecho desnudo".

...continúa leyendo "5.000. Balbo y los Garamanta"

1

María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, duquesa de Alba de Tormes, fallecida en 2014, que ostentaba en su pedigrí nobiliario medio centenar de títulos más, era descendiente consanguínea, en grado 15, de una portuense: Catalina Vique y Orejón, conocida históricamente como “Catalina del Puerto”. Cinco siglos transcurrieron desde el nacimiento en El Puerto de Santa María de esta humilde mujer, hija de vasallos locales del Medinaceli, en el último tercio del siglo XV, convertida en duquesa consorte posteriormente, hasta el de la desaparecida duquesa de Alba, que nació pasado el primer cuarto  del siglo XX. | La Duquesa De Alba, cuando recibió el título de Embajadora de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, en la plaza de toros de El Puerto | Foto: Jorge Roa, junio 2012.

...continúa leyendo "4.915. Cayetana, la duquesa de Alba oriunda de El Puerto"

‘El Relicario de la Prioral de El Puerto de Santa Maria. Estudio histórico, religioso y artístico. Un nuevo volumen para regalar en estas fechas, sobre uno de los relicarios conservados en la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros. Sus autores son el licenciado en Historia del Arte y catedrático de Geografía e Historia, Francisco González Luque y Antonio Sánchez González, licenciado y doctor en Filología Clásica y catedrático de Latín.

...continúa leyendo "4.908. El relicario de la Prioral. Nuevo libro"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies