Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García López.

La Asociación de Mujeres con cáncer Bahía, convoca el II Certamen de Relatos Cortos en Memoria de Nila Flores Cebrián, que versará sobre el tema ‘Lo que reconforta’. Los trabajos deberán ser inéditos, estableciéndose premios en metálico y diploma, pudiéndose presentar a la convocatoria hasta las 23:59 horas del 7 de septiembre de 2022.

...continúa leyendo "II Certamen de Relatos Cortos en Memoria de Nila Flores Cebrián #5.184"

4

Texto: Verbigracia García L.

Con gran éxito de público, y esperemos que, de crítica, el colaborador de Gente del Puerto, Pepe Mendoza (El Puerto de Santa María, 1964), presentó en la noche del viernes 10, en la Fundación Rafael Alberti, su nuevo libro Aquellos días azules. Crónicas coquineras (1976-2000).

Pepe es un portuense de la calle San Sebastián (uno es siempre de la calle en la que vivía cuando empezó a ir a la escuela). Graduado Social y Licenciado en Derecho, ha sido articulista en M-80 Radio, la Cadena Ser, El Puerto Información, Noticias Locales y Diario de Cádiz.

...continúa leyendo "Pepe Mendoza. Presentado su libro ‘Aquellos días azules. Crónicas coquineras’ #5.098"

Texto: Carlos Alarcón [*]

"Son cinco alegrías en una: por real; por academia; por hispana; por americana. Y por Cádiz" así se manifestaba el escritor, profesor y columnista portuense Enrique García Máiquez en su ingreso en esta peculiar academia que tiene la misión de fortalecer los lazos con el mundo hispánico. Sobre su ingreso destaca "que académicos, cada uno con sus propias opiniones, se pongan de acuerdo en admitirme por mis méritos literarios dan un mensaje de tolerancia y atención que es importante" la elección de Pemán y sobre sus aforismos "el único género que no tocó, el objetivo era reivindicar al mejor Pemán: el de la gracia, la inteligencia, la elegancia". (Mañana sábado firmará ejemplares de su obra 'Verbigracia', en la Feria del Libro de Madrid, --caseta 370--, a partir de las 12 horas) |Foto: Lourdes de Vicente.

...continúa leyendo "#5.090 Enrique García-Máiquez. Ingresa en la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras"

Texto: Verbigracia García L.

Irene Wings es una escritora portuense que reside en Santiago de Compostela. Está inmersa en la escritura del libro de literatura fantástica ‘Northon. Este no es vuestro mundo’. Se dedica en exclusividad a sus trabajos literarios como autora, ghostwriter (escribe para terceros, libros, artículos, reseñas, etc.) y correctora ortotipográfica y estilística. Tiene amplia experiencia en el mundo literario apoyando a escritores noveles.

...continúa leyendo "Irene Wings. Escritora y ghostwriter #5.089"

Miguel Armillas Gómez es profesor de inglés en Safa-San Luis. Natural de Loja (Granada. 1966) está licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada. Es profesor de bachillerato y ESO desde 1989. Escritor de haikus (poesía japonesa) tiene publicado un libro dedicado a nuestra Ciudad: ‘El paseo del japonés. El Puerto de Santa María’ (2019) y una app para aprender inglés. Ha sido galardonado con el Premio Ítaca 2021--organizado por las Fundaciones Safa y Loyola-- a la calidad e innovación educativas, en la modalidad de enseñanza de idiomas.

...continúa leyendo "5.025.  Miguel Armillas Gómez. Escritor y docente de Safa-San Luis, Premio Ítaca 2021"

1

‘Historia, Amor y Lucha’ es una obra autobiográfica que reconstruye el complicado recorrido de un matrimonio octogenario, Manuel Espinar Galán y Ana Perea España, marcado por la lucha política, la libertad y el deseo profundo de cambiar una época negra de la historia de España, como fue el franquismo.

En este libro, Manuel Espinar hace una autocrítica con un lenguaje sencillo y coloquial de su paso por las filas del Partido Comunista nacional y provincial, así como su participación junto a Ana en los inicios democráticos de El Puerto de Santa María. Un relato conmovedor y profundamente humano que brilla especialmente con las descripciones de los diferentes contextos en los que se desarrollan las tramas.

...continúa leyendo "4.924. ‘Historia, Amor y Lucha’. Nuevo libro de Manuel Espinar y Ana Perea"

1

El pasado jueves 23 de diciembre daba la última clase y se jubilaba una de las personas más importantes de mi vida, mi compañera Teresa Morato, “la Teresona”, “la Directere” … Mucho más que una compañera, que una amiga, casi una hermana, hemos crecido juntos durante casi 40 años. Como ella dice tiene más años a mi lado que mi mujer y mi hija juntas.  Tan solidaria como siempre ha aplazado los actos de su jubilación hasta el final de este curso para hacerlos junto a la que ha sido su amiga de la infancia y su compañera del alma, Jany que se despedirá en junio de las aulas y del proyecto educativo que han sostenido durante casi 40 años. Porque lo han sostenido ellas –con Carmen, Lola, Lucía, Inma, Manoli y tantas otras maestras gigantes– mientras los maestros nos dedicábamos a colgarnos medallas literarias y de las otras.

...continúa leyendo "4.923. Teresa Morato Molina. La maestra se jubila"

Una estudiante de formación profesional en su primer día de clase, el fracasado mago de un viejo hotel o un resucitado de la Gripe Española son algunos de los personajes que desfilan por “Buen Puerto”, una colección de relatos que firma Ángel Mendoza y acaba de editar el sello sevillano Ende. El libro será presentado el próximo miércoles 22 de diciembre, a partir de las 19.30, en el Pub Blanco y Negro, en calle Ricardo Alcón, 10, con la intervención del periodista Pedro Payán.

...continúa leyendo "4.914. Buen Puerto. Nuevo libro de Ángel Mendoza"

‘El Relicario de la Prioral de El Puerto de Santa Maria. Estudio histórico, religioso y artístico. Un nuevo volumen para regalar en estas fechas, sobre uno de los relicarios conservados en la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros. Sus autores son el licenciado en Historia del Arte y catedrático de Geografía e Historia, Francisco González Luque y Antonio Sánchez González, licenciado y doctor en Filología Clásica y catedrático de Latín.

...continúa leyendo "4.908. El relicario de la Prioral. Nuevo libro"

Juan Leiva Sánchez, autor del voluminoso libro ‘El Puerto de Santa María, a través de sus gentes, sus calles, sus tierras, sus playas…’ nos dejaba el pasado miércoles, a los 89 años de edad. Prolífico escritor, periodista, maestro y hombre de sólidas convicciones religiosas que lo definían como ‘un hombre bueno’.  Estuvo investigando en los archivos nuestra Ciudad a finales de la década del 2000, que dio como resultado el libro al que hacíamos referencia, sobre El Puerto. Fue delegado del Correo de Andalucía en la provincia de Cádiz. | Juan Leiva en una imagen de 2010 | Foto: Fito Carreto. ...continúa leyendo "4.878. Juan Leiva Sánchez. El escritor en su despedida"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies