Saltar al contenido

2

| Texto: F.D.C.

Antonio Díaz Moreno, portuense nacido el 5 de febrero de 1955 es maestro jubilado de San Luis Gonzaga-SAFA, donde fue director entre 1998 y 2006.  Diácono en activo en la parroquia Jesús de Nazaret, en la Barriada Sudamérica, es socio colaborador de diferentes entidades como Ecologistas en Acción, Club de Rugby Atlético Portuense, Sindicato, Asociación Amal Esperanza --de solidaridad con el pueblo saharaui-- y adscrito a revistas de catequesis.

...continúa leyendo "Antonio Díaz Moreno. Profesor jubilado y diácono #5.458"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Escribimos hoy de un ilustre portuense inquilino de la casa número 2 y 3 antiguo, de la actual calle Ángel Urzaiz, calle de la Plata en la época a la que nos referiremos. Allí, decíamos, se alojaba en las primeras décadas del siglo XIX, Isidoro de Uriarte y Gálvez, Regidor vitalicio en el Cabildo portuense, su esposa, la señora Melchora Grandmaison Pérez de Soto, y los hijos del matrimonio, junto con las personas de su servicio. | En la imagen, a la izquierda, San Francisco de Borja y el Papa Alejandro VI, a la derecha.

Ausente de El Puerto por motivos profesionales durante algún tiempo, Isidoro de Uriarte, hijo y nieto de miliares ilustres, llevaba varios años residiendo con su familia en esta casa.  Personaje ligado a la historia local y descendiente de San Francisco de Borja, descendiente a su vez del hijo del papa Alejandro VI, merece la pena hacer mención de tan ilustre y desconocido vecino portuense aportando algunos datos genealógicos de dicho personaje.

...continúa leyendo "Isidoro de Uriarte y Gálvez. Descendiente de San Francisco de Borja y del papa Alejandro VI #5.436"

1

| Texto y fotografías: Francisco González Luque

Con el título ‘Una Inmaculada inédita de Pedro de Mena en El Puerto de Santa María’, Francisco González Luque acaba de publicar en el número 69 de la Revista de Historia de El Puerto un artículo sobre una bella imagen donada a la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros de esta Ciudad, obra de uno de los grandes escultores del barroco? universal.

...continúa leyendo " Una obra del escultor Pedro de Mena en El Puerto de Santa María #5.420"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En la imagen de hace 54 años, podemos ver a los Reyes Magos de Oriente en la Adoración del Niño Jesús, en la fachada de la entonces Iglesia Mayor Prioral. En la imagen, la figura central es la Reina de la Fiesta de Reyes, Remedios Pérez Pérez. Están, entre otros, el que fuera sacristán de la Prioral, Manuel Girón Ceballos, en primer término. A la izquierda, junto al rey Baltasar, a Antonio Sánchez Cortés, que ya por aquel entonces colaboraba con la celebración y, junto a la reina, el arcipreste de la Ciudad, Manuel Salido Gutiérrez, también, junto al rey Gaspar, el presbítero coadjutor del templo, Carlos Román Ruiloba. La organización corría a cargo de la Academia de BB. AA. Santa Cecilia siendo figura destacada Manuel García Repeto. | Foto: Rafa. Colección Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "Los Reyes Magos en 1969. La Reina de la Ilusión #5.399"

3

| Texto: J.M. Morillo-León.

Juan Luis Rodríguez González nació en la Casa del Reloj (recientemente restaurada) en la calle de las Cruces en 1944, hijo del que fuera capataz del brandy de Osborne, Sebastián Rodríguez. Nos dejaba el pasado 1 de diciembre a la edad de 78 años. Persona muy conocida en la Ciudad por sus vínculos cofrades y por su profesión en el mundo de las bodegas del marco del Jerez. Fue concejal de Cultura por un breve periodo de tiempo, durante el mandato de Fernando Gago García como alcalde.

...continúa leyendo "Juan Luis Rodríguez González. A su buena memoria #5.384"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Guillermo Arremberg Gracián (Málaga, 1932 – El Puerto, 2006) fue un religioso jesuita muy vinculado con El Puerto de Santa María, responsable de Cáritas de la Parroquia de San Francisco y profesor durante muchos años en el colegio San Luis Gonzaga. Creó la Asociación Nueva Bahía en 1997.

...continúa leyendo "Guillermo Arremberg Gracián. Jesuita y fundador de ‘Nueva Bahía’ #5.356"

5

| Texto: J.M. Morillo-León.

Antonio Sebastián Sabido Salguero (1976) nació en Retamar (Badajoz) y es el párroco de la Basílica Santuario Mariano de los Milagros, --el primer templo local— desde el 21 de septiembre de 2020. Llegó en plena pandemia. La parroquia tuvo que hacerse cargo a través de Cáritas de más de 100 familias de escasos recursos además de tomar conciencia del mal estado de conservación del templo, proponiéndose desde el primer momento sacar adelante su restauración, por fases.

...continúa leyendo "Antonio Sabido Salguero. La restauración de la basílica #5.343"

| Texto: Ana Becerra Fabra.

Se ha recuperado para el patrimonio histórico artístico de la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros de El Puerto de Santa María y para el de la propia Ciudad, una obra pictórica datada en la primera mitad del siglo XVIII. Se trata del retrato de Fray Manuel Tercero de Rozas, Obispo de Icosio, que se encontraba en un pésimo estado de conservación.  El pasado día 2 del presente mes de noviembre se ha presentado en la Capilla de San Pedro de la Basílica dicha restauración, contándose con la asistencia de Alejandro Rosas Fernández, natural y residente en la provincia de Málaga, pariente de la familia Tercero de Rozas, que ha realizado una importante contribución económica para la recuperación de esta obra. | En la imagen, de izquierda a derecha, el descendiente de Tercero de Rozas, Alejandro Rosas, la historiadora Ana Becerra, el párroco de la Basílica, Antonio Sabido y, de espaldas, el restaurador Fernando Tovar contemplan el cuadro restaurado.

...continúa leyendo "Fray Manuel Tercero de Rozas. Restauración del retrato de la basílica, auspiciada por la donación de un descendiente #5.336"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

Miguel Sanz Montilla es natural de La Línea de la Concepción, donde nació el 31 de octubre de 1969. Ha sido jugador profesional de fútbol, entre otros en los equipos de Granada, Almería y Algeciras. Trabaja en Cáritas Diocesana dependiente del obispado de la capital, es voluntario en el Banco de Alimentos de Cádiz y, basado en su experiencia en la ONG ‘Los Ángeles de la Noche’, ha creado desde Valdelagrana la asociación portuense ‘Sin Límites Ayuda Humanitaria’, cuya finalidad es la atención alimentaria a los más necesitados.

...continúa leyendo "Miguel Sanz Montilla. Asociación ‘Sin Límites Ayuda Humanitaria’ #5.228"

2

| Juan Manuel Valle Chacón, alcalde de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), de IU, felicita a Luis Merello Govantes. | Foto: RTV Los Palacios.

| Texto: Álvaro Romero.

Los Palacios y Villafranca ha vivido el pasado fin de semana los fastos por la jubilación del cura más querido aquí en el último medio siglo, que se dice pronto tratándose de un ejercicio tan difícil como el del sacerdocio en los tiempos que corren. En efecto, Luis Merelllo Govantes, que ya ha cumplido los 75 años, aterrizó en 1972, desde El Puerto de Santa María, su pueblo natal, primero como responsable de la parroquia de los poblados de colonización (Maribáñez, El Trobal, Chapatales, Trajano y Pinzón), a la que él mismo bautizó con el título de Nuestra Señora de las Marismas. Trece años después, fue nombrado párroco de la flamante parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo templo era la actual casa hermandad de El Rocío.

...continúa leyendo "Luis Javier Merello Govantes. El cura se jubila con una calle, en Los Palacios #5.215"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies