Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

Ana María Baro Millán, jerezana de nacimiento y portuense por elección es una persona muy conocida, sobre todo en universo de las máquinas de coser en la provincia. Llegó a El Puerto de Santa María en 1981 con la marca donostiarra Alfa. Con su verbo fácil y su simpatía, --la sonrisa siempre en los labios--, es imposible marcharse de su tienda sin una respuesta, un consejo profesional, un carrete de hilo, un aprendizaje o una máquina de coser de las diferentes marcas que representa. Además, es una consumada pintora que estudia todos los miércoles en el taller de Cecilio Chaves, el pintor de las azoteas de Cádiz. Realizó el cartel de la Fiesta de los Patios 2022. Es miembro de la Asociación de Amigos del Yacimiento de Doña Blanca.

...continúa leyendo "Ana María Baro Millán. Coser y pintar #5.406"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En la imagen de hace 54 años, podemos ver a los Reyes Magos de Oriente en la Adoración del Niño Jesús, en la fachada de la entonces Iglesia Mayor Prioral. En la imagen, la figura central es la Reina de la Fiesta de Reyes, Remedios Pérez Pérez. Están, entre otros, el que fuera sacristán de la Prioral, Manuel Girón Ceballos, en primer término. A la izquierda, junto al rey Baltasar, a Antonio Sánchez Cortés, que ya por aquel entonces colaboraba con la celebración y, junto a la reina, el arcipreste de la Ciudad, Manuel Salido Gutiérrez, también, junto al rey Gaspar, el presbítero coadjutor del templo, Carlos Román Ruiloba. La organización corría a cargo de la Academia de BB. AA. Santa Cecilia siendo figura destacada Manuel García Repeto. | Foto: Rafa. Colección Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "Los Reyes Magos en 1969. La Reina de la Ilusión #5.399"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El conocido @chefjoseandres, establecido en EEUU, asiduo del verano portuense, recomienda en su cuenta de twitter sus tres mantecados favoritos de España, entre los que se encuentran los de Confitería ‘La Perla’, elaborados de forma artesanal en El Puerto de Santa María. Dulces típicos navideños que son también muy apreciados en el Palacio de la Zarzuela. José Andrés, es reconocido por su labor social a través de la ONG World Central Kitchen, que opera en Ucrania,

...continúa leyendo "El chef José Andrés recomienda los mantecados de ‘La Perla’ #5.389"

1

| Texto: Pepe Mendoza.

La tarde en que buscamos desesperadamente a Chencho por entre las 625 líneas del televisor, mientras anochecía sobre los puestos navideños de la Plaza Mayor de Madrid y sobre la voz, más rota que nunca, de Pepe Isbert. El patio de vecinos que tenía el olor antiguo de la fraternidad, en el que las mujeres amasaban juntas pestiños, confidencias, tortas y esperanzas. | Alumbrado de Navidad en la calle Luna arriba| Año 1967.

Aquellos días primeros de 1971, en que nos prohibieron jugar en la calle por miedo a que apareciera El Lute, el hombre más malo del mundo (más malo incluso que los Hermanos Malasombra), que en nochevieja saltó los muros del penal de El Puerto y caminó hasta reventar por la noche oscura de España.

...continúa leyendo " Felices Pascuas #5.386"

5

| Texto: J.M. Morillo-León.

Antonio Sebastián Sabido Salguero (1976) nació en Retamar (Badajoz) y es el párroco de la Basílica Santuario Mariano de los Milagros, --el primer templo local— desde el 21 de septiembre de 2020. Llegó en plena pandemia. La parroquia tuvo que hacerse cargo a través de Cáritas de más de 100 familias de escasos recursos además de tomar conciencia del mal estado de conservación del templo, proponiéndose desde el primer momento sacar adelante su restauración, por fases.

...continúa leyendo "Antonio Sabido Salguero. La restauración de la basílica #5.343"

1

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.

De Alonso Suárez La O, Tío Alonso ‘el del Cepillo’ hay muy buena información en Gente de Puerto, pero veo que hay que completar con algunos datos y anécdotas que faltan en la vida del nuestro personaje, bien porque los conocí de primera mano, bien porque me lo contaron algunos grandes del flamenco que ya no están. Sin duda un grande de los romances de tradición oral.

...continúa leyendo "Alonso Suárez La O. Tío Alonso ‘el del Cepillo’ #5.326."

4

| Texto: Verbigracia García L.

José Antonio Andrades Arana nacido el 9 de enero de 1958 en El Puerto de Santa María en el número 17 de la calle Espelete, hoy 25, ha trabajado desde muy joven, jubilándose como Encargado General de Parques y Jardines del ayuntamiento de Cádiz el pasado 2021. Disfruta hoy de sus conocimientos de horticultura en un campito de su propiedad, heredado de su abuelo y su padre. Es conocido por su afición al mundo del toro, habiendo sido mulillero de la Plaza Real durante 25 años.

...continúa leyendo "José Andrades Arana. Mulillero que fue de la Plaza Real #5.207"

El arquitecto Honorio Aguilar ha realizado unas interesantes fotografías a algunos de los exvotos que se encuentran en las escaleras de acceso y en el camarín de la patrona de la Ciudad, la Virgen de los Milagros. Son historias de la religiosidad popular, de una tradición, de la historia de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Los exvotos de la Patrona #5.188."

| Texto: Juan Luis Rincón Ares.

Dudé al escribir esta nota de homenaje o de despedida. Lo pensé mucho porque la homenajeada es una persona muy discreta en sus actuaciones, que gusta de pasar desapercibida, y tenía dudas sobre si acogería mis comentarios con agrado. Ya sé que sí. 

En estos días de septiembre finiquitado, se despide la labor docente una gran profesional, una minera de la educación de personas adultas, Lucía Blandino Sánchez, Luci para la gente que la conoce. Su alumnado de todos estos cursos la despidió en junio con mucho pesar, pero, sobre todo, muy agradecido por su labor infatigable. Aunque con ella no me unían los lazos históricos, sentimentales y de amistad que me unían a Jani, Pepe, Tere, Manoli o Lola, por ejemplo, desde que llegó al CEPER La Arboleda Perdida, hace casi dos decenas de años, pude comprobar su gran solidez como profesional, su vocación defensora y amante de la educación pública. Ya venía precedida por un currículo fantástico en su paso por la Educación Infantil, por ejemplo, en El Vaporcito. Alumnos y familias agradecidas todavía la saludan con entusiasmo por la calle.

...continúa leyendo "Lucía Blandino Sánchez. Se jubila la maestra de Educación de Adultos #5.185."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies