Saltar al contenido

1

| Texto: José María Morillo

Si hay una cerveza que ha marcado generaciones en Andalucía, es Cruzcampo. Pero… ¿sabías que esta cerveza sevillana y centenaria tiene sus raíces en El Puerto de Santa María?

Hoy te contamos la historia de Cruzcampo, una marca que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo del sur de España. Prepárate para un recorrido por su origen, su expansión y su conexión con tres ciudades clave: Cádiz, El Puerto de Santa María y Sevilla.

...continúa leyendo "Los orígenes portuenses de la Cruzcampo"

El mapamundi que sobrevivió a cinco siglos de historias rocambolescas

Juan de la Cosa dibujando el mapamundi. Obra de Juan Manuel Núñez Báñez. Monasterio de la Rábida. Patio de la Hospedería. Palos de la Frontera (Huelva)

| Texto: J.M. Morillo-León.
Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo que participó en siete viajes de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo, es el autor de uno de los mapas más relevantes en la historia de la cartografía: el mapamundi de 1500, considerado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano. Esta obra, elaborada en El Puerto de Santa María para los Reyes Católicos o alguno de sus cortesanos, es un testimonio visual de los primeros contactos entre Europa y América y refleja los conocimientos geográficos de la época. El original se encuentra en el Museo Naval de Madrid existiendo varios facsímiles en El Puerto.

...continúa leyendo "Juan de la Cosa. Testimonio de los primeros descubrimientos del Nuevo Mundo #6.102"

 Rehabilitación del Hospital y anuncio futuro Museo del Vino

De izquierda a derecha, Francisco A. Gallardo, Jefe de Sección del Grupo Joly; Javier Bello, Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Gran Ciudad; Fernando Jiménez, presidente de Betilo y Bárbara Cordero directora general de Hispania Nostra

| Texto: Francisco Andrés Gallardo | Fotos: Luis Corts

Betilo, la entidad que nos reunía anoche en el Castillo de San Marcos y su bodega, es una asociación ciudadana independiente y sin ánimo de lucro que desde su fundación en noviembre de 2019 tiene como objetivo "la defensa, conservación, difusión y disfrute del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María". Nació hace 5 años cuando el deterioro del patrimonio histórico y del centro de la ciudad alcanzaba un grado que se podría calificar de gravedad extrema.

El Primer teniente de alcalde de Gran Ciudad y licenciado en Historia Javier Bello, anunció en el acto que hoy se firma el convenio de rehabilitación del hospital San Juan de Dios, con Fondos Europeos y que fue la primera gran reivindicación de Betilo, por lo que la restauración se pone hoy en marcha.

Otras dos noticias importantes que anunció el edil fueron que en la reparcelación de la Finca La Pastora, que se firma esta semana, se contempla el futuro Museo del Vino, otra iniciativa de Betilo. E, igualmente anunció una actuación integral en la Sala Pozuelo, en la calle Federico Rubio, para convertirla en Sede del Consejo Local de Hermandades.

...continúa leyendo "Betilo celebra su quinto aniversario #6.084"

4

Sergio Alejo Gallardo. Capataz.

| Texto: Francisco Andrés Gallardo (*)

Qué suerte los que conocisteis a Sergio Alejo Gallardo, policía local, capataz, buena persona y mejor padre. Y todo eso era de verdad. Desde muy pequeñito era así. Bueno en el buen y más sentido de la palabra bueno. Os lo puedo asegurar.  Amigo de sus amigos, lo que se dice en estos casos. Tantos amigos y compañeros que se congregan ahora mismo en su velatorio y en el funeral de este viernes en San Joaquín, el templo de sus amores, donde se casó y donde se bautizaron sus hijos. Y donde radica el Cristo de la Flagelación que su madre, María, rezaba tras su paso en los Domingo de Ramos de primaveras lucientes.

...continúa leyendo "A la buena memoria de Sergio Alejo Gallardo #6.028"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En un acto celebrado en la tarde de ayer en el Auditorio Municipal de La Capuchinas, en el que se inauguraba el curso escolar y se presentaba la Oferta Educativa, se homenajeó, diploma de por medio, a los docentes jubilados y por jubilar, de los cursos 2023/24 y 2024/25, por cuya sapiencia y paciencia han pasado un importante número de alumnos y discípulos porteños. Presidió el acto el alcalde de la Ciudad, Germán Beardo Caro. 

A continuación relacionamos los 39 profesores distinguidos de los 21 centros educativos: públicos, concertados y privados a los que pertenecen en sus distintas especialidades, Colegios de Educación Infantil y Primaria, Escuelas de Educación Infantil, Centros de Educación Primaria, Centros Docentes Privados e Institutos de Enseñanza Secundaria.

...continúa leyendo "Maestros y profesores de enseñanza escolar que se jubilan #6.027"

| Texto: Jesús María Serrano Romero.

Soy porteño, eño, eña (del latín -ineus): sanluqueños, roteños, barbateños, conileños, isleños de San Fernando, puertorrealeños, algecireños, tinerfeños, caraqueños, bahameños, salvadoreños, brasileños, brasileñas, limeños, limeñas, angoleños, angoleñas, bahameñas, beliceños, hondureños, malagueño, marfileña, panameño, porteña, quiteño.

Porteños son los de Santísima Trinidad de los Buenos Aires recordándonos a nosotros Puerto de Santa Maria que le dimos nombre, a una ciudad y provincia de 17 millones de habitantes.

...continúa leyendo "Elegía al gentilicio porteño #6.017"

El Ayuntamiento compra el palacio Roque Aguado para realojar a los vecinos de La Pescadería. El derribo de los bloques, necesario para construir el nuevo puente rodado sobre el Guadalete

| Viñeta: Alberto Castrelo| Texto: Teresa Almendros | Fuente: Diario de Cádiz.

El alcalde portuense, Germán Beardo, ha anunciado en sus redes sociales un acuerdo alcanzado con el Banco Santander para la compra por parte del Ayuntamiento del palacio de Roque Aguado, en la plaza del Polvorista, con el objetivo de realojar allí a los vecinos de los bloques de La Pescadería que aún quedan en pie.

El alcalde explica que se trata de una operación importante que por un lado "nos permitiría permutar las viviendas de los propietarios de los cuatro bloques de la Pescadería y disponer de ese espacio para la construcción del puente de tráfico rodado para unir por fin el centro con Valdelagrana. Además, rehabilitaríamos una casa palacio emblemática de El Puerto llenándola de vida", afirma.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Una buena gestión #5.949"

| Texto: María Antonia Martínez Valera * | Foto: Manu García **

Durante la Velada de la Feria, Milagros Muñoz ‘Uchi’ --de Milagruchi-- (El Puerto de Santa Maria, 1949) recibió un emotivo homenaje de sus amigas, en la caseta de Verde y Albero.

En el corazón de un barrio común vibrante, cinco amigas, Uchi, Magdalena, Maika, Lola y yo misma, hemos tejido una historia de amistad que trasciende en el tiempo. Unidas por lazos inquebrantables, hemos construido un refugio de apoyo mutuo y comprensión.

Entre nosotras, una figura resalta: Milagros Muñoz Gil –'Uchi’, cuyo nombre es sinónimo de valentía y compromiso. Su historia no es una narrativa común, sino un testimonio de lucha y perseverancia. Como dirigente vecinal, ‘Uchi’ ha sido la voz de nuestras barriadas, defendiendo con pasión los intereses de sus vecinos.

...continúa leyendo "Milagros Muñoz Gil. La dignidad de Uchi: entre el reconocimiento y la ingratitud #5.919"

El Señor de los Anillos y El Puerto de Santa María

| Texto: J.M. Morillo-León.

La conexión del autor del Señor de los Anillos, John Tolkien con El Puerto de Santa María, la Ciudad de los Cien Palacios, y su inspiración para la creación de sus obras de alta ficción, tiene un potente eslabón con un portuense nacido en 1857: Francisco Javier Morgan y Osborne, o Tío Curro cuando estaba en España. Lo expertos en el universo Tolkien incluso, le atribuyen como la figura real que le inspiró para la creación del personaje de Gandalf. Tío Curro fue tutor del prolífico autor.

...continúa leyendo "La inspiración de Tolkien #5.828"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El origen portuense del actual soberano de Mónaco, Alberto II, el tataranieto de Isidoro de la Torre (de origen palestino, nacido en El Puerto de Santa María en 1814 y bautizado en la Prioral), nos va a permitir conocer en este video un poco más de esta curiosidad geopolítica, urbanística y en ocasiones de glamour, que es el principado de Mónaco.

...continúa leyendo "Alberto II de Mónaco. Oriundo de El Puerto de Santa María #5.808"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies