...continúa leyendo "3.713. El parque natural de Los Toruños y la playa de Levante"
3.713. El parque natural de Los Toruños y la playa de Levante
...continúa leyendo "3.713. El parque natural de Los Toruños y la playa de Levante"
Habitantes de El Puerto de Santa María
En el número 3 de la calle José ‘el Negro’ de El Puerto de Santa María, Hector Cárdenas Monge vio hace unos años su sueño hecho realidad: fabricar barriles de roble de alta calidad, mediante procesos artesanales y bajo la supervisión de sus experimentados Maestros Toneleros. Estamos en la Bodega de R.F. Cárdenas. El roble español, americano y europeo son una imprescindible materia prima, que experimentan su posterior secado en este privilegiado clima. A continuación realizan un tostado personalizado --a demanda del bodeguero que lo solicita-- con virutas de roble. En la fase final, las botas pasan por un exigente control de calidad, antes de pasar a la fase final del envinado, efectuado con sus propios vinos generosos.
...continúa leyendo "3.711. La Tonelería. Bodegas R.F. Cárdenas."
La novela de Javier Alonso Osborne ‘Trágicas Apariencias’ es un thriller, ambientado en los últimos cincuenta años de nuestro país. El libro del portuense madrileño, quien ha sido subdirector de las revistas '¡Hola!' y director de 'Diez Minutos', profundiza en una serie de personajes —millonarios, actrices, modelos, aristócratas, periodistas y oportunistas— que aparecen en programas de televisión y páginas de papel couché, «mundillo» que Javier Alonso Osborne conoce muy bien por su profesión y su origen, circunstancias que le dan una carga de verosimilitud —es una novela costumbrista con «influencias» mitológicas— tras haber trabajado el autor casi cincuenta años en el ambiente que narra, por lo que adquieren vida propia los personajes de ficción. | En la imagen, Javier Alonso Osborne en el paseo 'José Luis Tejada'. ...continúa leyendo "3.710. Javier Alonso Osborne. Publica su novela ‘Trágicas Apariencias’"
Vídeo aéreo de alta resolución, de Fernando GBJ filmado en 2016 con un dron, con imágenes desde los cantiles de los muelles en la ribera del Guadalete. Con imágenes en perspectiva del casco antiguo, donde se aprecian en las elevaciones aéreas, los edificios más señalados de El Puerto de Santa María y algunas de las especiales aportaciones del siglo XX, en la zona antigua de la Ciudad.
A finales de mes se cumplen siete años del naufragio del Vapor ‘Adriano III’. Entre promesas de rehabilitación o musealización, mientras este Bien de Interés Cultural Andaluz desde 1999 agoniza en el varadero que ya no lo es, nuevos cantos de sirenas y serpientes de verano en torno a la embarcación, aparecen cada cierto tiempo. En el vídeo que hoy traemos, realizado por Antonio Gutiérrez Ruiz, de la Asociación Cultural ‘Puertoguía’, comienza con una singular sonido, otro icono musical de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.707. El Vapor de El Puerto. Entre cantos de sirena y serpientes de verano"
El pasado año 2017 estuvo alojado en El Puerto de Santa María, Luis Rivero Merry, de 89 años, quien relató a sus hospedadores que había sido jockey cuando era teniente de caballería --hoy tiene el empleo de coronel--, en las Carreras de Caballos de Valdelagrana. Las que luego pasarían a ser las Carreras de Caballos de Sanlúcar y que en su segundo ciclo sanluqueño, serían conocidas como 'las carreras de El Puerto'. | Foto: Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE). ...continúa leyendo "3.702. Luis Rivero Merry. Las carreras de caballos y su traslado de El Puerto a Sanlúcar"
Entre los recuerdos en blanco y negro que he querido proyectar, hoy me quiero detener en el pilón de la calle San Juan. Sobre el atardecer, los arrieros llevaban a los mulos para que abrevaran allí. Muchos niños de la época jugábamos en aquel ejido hasta que llegaban ellos. A mí, en especial, me gustaba subir un poco más y atravesar la vía del tren de Rota y mirar los almendros florecidos de La Belleza. Casi me hipnotizaba ver las nevadas ramas. En el pilón, los burros y mulos venían portando sus serones, cansados. ...continúa leyendo "3.701. El pilón de San Juan, la Copa, la fuente de las Galeras y los aguadores"
Andalucía Directo (AD), el programa vespertino de servicio público de Canal Sur, se ha hecho eco del 10 aniversario de esta web, con la participación del mago caricaturista Juan Luis Rubiales y la creativa Isabel Morillo. En palabras del director de AD, Modesto Barragán: «10 años de un medio de comunicación es muy importante, es muy difícil de alcanzar esa cifra, pero en una página web, muchísimo más. Lo han conseguido gracias a que el protagonismo lo tiene gente sencilla, gente normal que es la que tira, día a día, de nuestra tierra, la que saca adelante su gente, trabajando, luchando y dando que hablar de esta manera. Véanlo.»
...continúa leyendo "3.700. Andalucía Directo se hace eco del 10 aniversario de GdP"
José Antonio Alcina del Cuvillo, general ya retirado de Infantería de Marina a quien el Rey Juan Carlos confió la tarea de vigilar la formación del Príncipe de Asturias durante nueve años –desde 1984 hasta 1993- ha fallecido en la madrugada del 3 al 4 de agosto de 2018 a los 82 años de edad, en El Puerto de Santa María, donde vivía. Los Reyes hablaron con la viuda del militar para darle personalmente el pésame por la desaparición de una persona que fue fundamental en la vida del actual Rey de España. | General Alcina. Foto: Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.698. José Antonio Alcina del Cuvillo. Secretario y preceptor de Felipe VI, muere en El Puerto"
María Isabel Morillo Sánchez ha realizado una serie de 18 retratos sobre personajes actuales o de la historia reciente de El Puerto de Santa María. “Veo la web GdP como una recuperación de la memoria de nuestro pasado más reciente”, afirma. Dibujante y creativa en Imarte, realiza retratos y dibujos sobre diferentes soportes. En la nueva portada de Gente del Puerto, ha recreado un café imposible entre Rafael Alberti y Muñoz Seca, al que asisten otros personajes de la vida local, --algunos ya no están entre nosotros-- que se irán cambiando con nuevos retratos para darle movilidad a la cabecera de la página. Les contamos como se hizo.
...continúa leyendo "3.697. Isabel Morillo. Creativa y dibujante de Imarte. Autora de la nueva portada de GdP"
El jesuita Manuel Doreste Manchado fallecía el pasado 1 de agosto en la residencia de la Compañía de Jesús de Málaga, a los 88 años de edad, 68 con los Jesuitas y 54 como sacerdote. En El Puerto de Santa María estudió en el noviciado, y luego estuvo una etapa amplia entre 1985 y 2017 donde mantuvo una actividad ingente, destacando con la Escuela de Padres de Radio Ecca --de la que fue su principal promotor en Andalucía Occidental-- y la divulgación en la desaparecida Tele Puerto, entre otras. Celebró las Bodas de Oro sacerdotales en la Casa de Ejercicios de la Inmaculada en 2014. Nacido en Canarias, era tío del regatista olímpico y Campeón del Mundo en 1994 en la clase Soling, Manuel Doreste Blanco. Estaba en posesión de la Mención Educativa 2006, otorgada por el Ayuntamiento.
...continúa leyendo "3.695. Manuel Doreste Manchado. Adiós al Jesuita de la Escuela de Padres"