El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘José Luis Tejada’ se significa por su implicación en proyectos europeos, donde se llevan cabo diferentes programas que abarcan tanto a la Enseñanza Profesional como la Educación Secundaria y Bachillerato. Prácticas de alumnos en el extranjero o acogida de profesores de otros países son algunas de las iniciativas que se llevan cabo en el centro educativo. | En la imagen, miembros del equipo directivo del centro junto a representantes municipales. De izquierda a derecha el profesor Antonio Ocaña; la directora del centro, Lola García de Quirós; Lola Campos, concejala de Educación; Mónica, cargo de confianza de Ciudadanos; el técnico de la citada concejalía, Ricardo Moscoso y Juanma Ariza, coordinador Erasmus de los Ciclos Formativos. | Foto: Gabinete de prensa municipal. ...continúa leyendo "4.168. El IES José Luis Tejada y los proyectos europeos"
Categoría: Formación
4.127. Alicia Sánchez García. Nominada a los premios ‘Mejor Docente de España’
...continúa leyendo "4.127. Alicia Sánchez García. Nominada a los premios ‘Mejor Docente de España’"
4.118. Se cumplen 45 años de la intoxicación masiva en el CEIP Sagrado Corazón, el colegio de La Playa
...continúa leyendo "4.118. Se cumplen 45 años de la intoxicación masiva en el CEIP Sagrado Corazón, el colegio de La Playa"
4.117. Francisco de la Flor Terrero. 14 fotografías de El Puerto
Francisco de la Flor Terrero, natural de Sevilla, residió en El Puerto de Santa María durante cinco años por razones laborales: maestro de primaria y psicólogo ya jubilado, ejerció como orientador escolar. Conserva su vivienda porteña desde 2005, donde veranea. Francisco volvió a su Sevilla natal para estar cerca de sus mayores, pero volver a El Puerto es una constante, a donde regresa para respirar los aires de la Bahía de Cádiz y capturar instantáneas con su cámara réflex.
"Mi concepto de la fotografía es embellecer aún más, si cabe, la belleza que encierran las cosas, sobre todo las calles, los monumentos y los paisajes. Y por encima de todo, la luz”. Le hemos puesto en un aprieto y pedido que nos hiciera una selección de sus fotografías, sobre nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "4.117. Francisco de la Flor Terrero. 14 fotografías de El Puerto"
4.096. Antiguos alumnos del colegio público ‘José Luis Poullet’
4.086. Linda Mary Randell Morgan. Fundadora de El Centro Inglés
...continúa leyendo "4.086. Linda Mary Randell Morgan. Fundadora de El Centro Inglés"
4.079. José Antonio Sánchez Sánchez-Romate. Religioso Salesiano
...continúa leyendo "4.079. José Antonio Sánchez Sánchez-Romate. Religioso Salesiano"
4.077. José Manuel Sevilla Fernández. Catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla
...continúa leyendo "4.077. José Manuel Sevilla Fernández. Catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla"
4.051. El Club de Tenis de Mesa Portuense, un club del siglo XXI
Me acerqué por el salón del IES Mar de Cádiz, una noche de hace ahora diez años, buscando una actividad deportiva diferente para mi hijo que estaba deslumbrado en exceso por las estrella mediáticas del fútbol. Fue una buena decisión. Él, mi vástago, nunca se tomó en serio esto de las palas --“un deporte…”, decía, “para raritos”-- pero yo terminé enganchado llegando incluso a competir en la legión de los muy discretos algunos años más tarde. ...continúa leyendo "4.051. El Club de Tenis de Mesa Portuense, un club del siglo XXI"
4.013. Docentes jubilados en el curso 2018-19
...continúa leyendo "4.013. Docentes jubilados en el curso 2018-19"
3.999. Claudia Brunet Beltrán. La madre portuense del primer maestro laico
Muchas personas pueden conocer hoy día al gaditano Fermín Salvochea, y de ellas muy pocas habrán oído hablar de su madre Pilar Álvarez. Pero si apenas nadie ha oído hablar de Vicente Ramírez Brunet, el primer maestro laico de España, figura comparable a Salvochea entre sus coetáneos, nos imaginamos que su madre Claudia Brunet, natural de El Puerto de Santa María, será una total y completa desconocida. Y nada hay más injusto. Esta es su historia. | Callejón de la Palma, calle en la que nació Claudia Brunet. | Digitalización: GdP ...continúa leyendo "3.999. Claudia Brunet Beltrán. La madre portuense del primer maestro laico"
3.990. Homenaje a los profesores del Instituto Laboral. Hace 20 años
Hoy se cumplen 20 años del homenaje (28 y 29 de mayo de 1999) que los antiguos alumnos del Instituto Laboral y Santo Domingo, ofrecieron a la Comunidad Educativa y su extraordinaria labor docente ya que desde los inicios de la década de los 50, hasta mediados de los años 70, la dedicación. Reconocimiento a aquellos profesores que pasaron por el Instituto fueron esenciales para forjar una buena escuela de alumnos y que muchos de ellos ya no están hoy entre nosotros. | En la imagen,fila superior, de izquierda a derecha: Manuel Martínez Alfonso (+), José López Ruiz, Francisco Viseras Alcolea (+), Tomás Quiles Sánchez (+), José Cepero Peralta (+), Luis Gutiérrez Calvo, Joaquín Calero Muñoz (+) y Ventura Lozano Moreno. Agachados, de izquierda a derecha: Ramón González Montaño (+), Ángel Angulo Fernández, Leonardo Romero Maure (+) e Ignacio Pérez Blanquer. 29 de mayo de 1999, en la calle del Instituto Laboral, junto a la vivienda de profesores en la Rotonda de la Puntilla.
...continúa leyendo "3.990. Homenaje a los profesores del Instituto Laboral. Hace 20 años"
3.954. Cardito de Puchero. La Pringá. Nuevo libro de Juan Rincón
Juan Luis Rincón Ares presentará mañana martes día 23, la tercera parte de la saga, ‘Cardito de Puchero. La Pringá’, a las 17 horas en la Fundación Rafael Alberti. Y así lo lo dice el autor: “Hace algunos cursos, presentando la segunda entrega, ‘Cardit@ de Pucher@. Cuando cambiamos el punto y la coma por el punto.com’, ante el alumnado del SEP “Almijar” de Trebujena, mi querido amigo Frasquito, maestro a la sazón en ese centro, me retaba a coronar esta saga: “No puede haber un buen puchero sin una buena pringá, Juan”. Ese fue el punto de partida que puso al fuego esta definitiva entrega. ¡Estáis invitados e invitadas!” Publicamos más abajo un extracto del nuevo libro, como aperitivo que invita a su lectura.
...continúa leyendo "3.954. Cardito de Puchero. La Pringá. Nuevo libro de Juan Rincón"
3.941. ‘Obtención de Aceite de Oliva’. Nuevo título profesional en el IES Santo Domingo
El IES Santo Domingo ofertará un nuevo título/certificado para la profesionalización del sector de la almazara: “Obtención de Aceite de Oliva”, que junto con el IES El Valle de Jaén, serán los únicos centros de Andalucía que se repartirán 200 plazas para profesionalizar a los trabajadores que operan en las almazaras (numerosas en las provincias de Cádiz y Jaén). Se trata de la apertura de un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Una vía para profesionalizar a unos trabajadores que en muchas ocasiones no contaban con una titulación acorde con el trabajo desarrollado.
El Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales realizará las funciones de asesoramiento técnico y procedimental al órgano responsable de la Formación Profesional. Este nuevo título en formato de certificado de evaluación, por su especificidad en algo tan esencial en nuestra provincia, se viene a sumar al Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura en Andalucía que solo se imparten en el instituto portuense, y otros dos en Montilla (Córdoba) y Manilva (Málaga).
Las personas interesadas en participar en este procedimiento para la obtención del título/certificado ‘Obtención de Aceite de Oliva’deberán solicitar su inscripción en la Oficina Virtual de la Consejería de Educación y Deporte, siendo el plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de abril.
Más información, pulsando aquí.
3.927. Francisco Serrano Cordón y Vivi-Ann Sjögren. Un programa de TV y libros que enseñan español para vikingos
Los vikingos nos miran. Las televisiones de Noruega y Finlandia emiten cada cierto tiempo un curso de iniciación al Español en el que sus protagonistas son de El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz y otras zonas de España, donde explican su vida cotidiana y peculiaridades. El curso de español estaba producido por la Radio Televisión Finlandesa y se componía de varios manuales titulados ‘Este País’ y vídeos. El portuense Francisco Serrano Cordón, fallecido en 1992 y su mujer, Vivi-Ann Sjögren, eran sus principales autores, que enseñaron a los nórdicos a pedir un papelón de churros y tintos con gaseosa. | En la imagen, Paco Serrano y su hija, en la página 3 del libro 'Este País 2'.
...continúa leyendo "3.927. Francisco Serrano Cordón y Vivi-Ann Sjögren. Un programa de TV y libros que enseñan español para vikingos"
3.916. Antonio Monclova Bohorquez. ‘La Conspiración Neandertal’
‘La Conspiración Neandertal’, del portuense Antonio Monclova Bohórquez es un libro de ensayo que recientemente ha publicado la editorial Almuzara y en el que su autor desvela el porqué de los grandes fraudes y las erróneas interpretaciones que los investigadores de principios del siglo XX realizaban sobre los descubrimientos de los fósiles humanos encontrados, y más concretamente sobre los del Hombre de Neandertal. | Una imagen de Antonio Monclova durante su intervención en el programa 'Para Todos La 2' de RTVE, en el que participó para presentar su anterior libro 'Neardentales'. ...continúa leyendo "3.916. Antonio Monclova Bohorquez. ‘La Conspiración Neandertal’"
3.908. María de los Ángeles Fernández Cortabarría. III Premio Menesteo a la Igualdad
María de los Ángeles Fernández Cortabarría nació en Bilbao en el año 1942, hija de un represaliado del franquismo que estuvo privado de libertad durante el anterior régimen. Desde 1971 vive en El Puerto de Santa María tras su matrimonio con Isidoro Gálvez García, ambos pertenecientes entonces a la JOC (Juventudes Obreras Católicas) y con el tiempo destacado dirigente de UGT. Marian es una luchadora y lideresa, en el amplio sentido de la palabra, que ha sido distinguida por el Ayuntamiento con el III Premio Menesteo a la Igualdad, como reconocimiento, entre otras cuestiones, a su trayectoria política y sindical durante la Transición.
...continúa leyendo "3.908. María de los Ángeles Fernández Cortabarría. III Premio Menesteo a la Igualdad"
3.893. Colegio de Doña Carmen. Calle San Bartolomé
Doña Carmen tenía un colegio por donde pasaron un buen número de niños y adolescentes entre las décadas de 1940 y 1960. Casada con un número de la Guardia Civil, retirado, enseñó y ‘recogió’ a lo que pudo en aquellos años difíciles de posguerra. Con y sin uniforme, con mayor o menor preparación y disposición, muchos niños de El Puerto de Santa María se encontraron allí por primera vez con la escolarización.
...continúa leyendo "3.893. Colegio de Doña Carmen. Calle San Bartolomé"
3.882. Juan Luis Rincón Ares. Se jubila el maestro de Educación de Adultos
Me he jubilado. Desde el lunes soy un pensionista más, indignado, criticado, preocupado y movilizado los lunes –-al sol-- y los jueves en la plaza de Paco Teja. Desde muy pequeño me recuerdo trabajando. Gracias a los chapuces y al empeño de mi padre y a los cuidados y la administración de mi madre y amparado por las becas del PIO [Principio de Igualdad de Oportunidades] nunca dejé de estudiar pero siempre compaginé los libros con las pequeñas ocupaciones de las tardes o los curros ocasionales de los veranos. | En la imagen, Juan Rincón el pasado lunes en la manifestación de pensionistas.
...continúa leyendo "3.882. Juan Luis Rincón Ares. Se jubila el maestro de Educación de Adultos"
3.880. Dani Troncoso. Organiza la Jornada Solidaria de Fotografía & Video
Este sábado 9 de febrero el multipremiado fotógrafo y videógrafo Dani Troncoso junto a otros profesionales de la imagen, organiza en El Puerto de Santa María la Jornada Solidaria de Fotografía y Vídeo, a nivel nacional, en la que colaboran como ponentes primeras figuras del panorama gráfico de España. El evento está organizado con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Pablo Ugarte que serán destinados a financiar, a través de una veintena de proyectos que investigan diferentes terapias y técnicas contra el cáncer infantil. Organización y ponentes colaboran de forma desinteresada.
...continúa leyendo "3.880. Dani Troncoso. Organiza la Jornada Solidaria de Fotografía & Video"
3.830. Ramón González Montaño. A los 17 años de su partida
Hoy se cumplen 17 años del fallecimiento del recordado y querido padre Ramón González Montaño, párroco de la Parroquia del Carmen y San Marcos, artífice del centro de AFANAS en El Puerto, entre otras obras importantes, muy recordadas por todos, que llevó a cabo contando con la buena voluntad de muy buenos portuenses.
...continúa leyendo "3.830. Ramón González Montaño. A los 17 años de su partida"
3.801. Roberto Mosquera Ameneiro. Músico y Compositor

...continúa leyendo "3.801. Roberto Mosquera Ameneiro. Músico y Compositor"
3.779. Encuentro de antiguas alumnas del Colegio de las Carmelitas. Promoción 1971-1979
El pasado fin de semana, un grupo de antiguas alumnas regresaron al colegio de su infancia, el Sagrado Corazón de las Hermanas Carmelitas de El Puerto de Santa María, en Cádiz. Habían pasado casi 40 años desde que dejaron aquel centro escolar, y muchas no se habían visto desde entonces. De hecho, algunas de ellas se mudaron a otras ciudades, como La Coruña o Tarragona, pero no dudaron en volver a Cádiz en esta especial ocasión.
...continúa leyendo "3.779. Encuentro de antiguas alumnas del Colegio de las Carmelitas. Promoción 1971-1979"
3.777. María C. Reyes. Una bailaora en Madrid
María C. Reyes nace en El Puerto de Santa María en 1991. Comienza a bailar a los cuatro años de edad en la academia de María Jesús Rosso. Se inicia en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz, finalizando sus estudios de flamenco con el premio al mejor expediente académico en dicha especialidad a nivel andaluz, a la vez que estudia en profundidad con otro de sus maestros: Miguel Ángel Heredia en Jerez.
...continúa leyendo "3.777. María C. Reyes. Una bailaora en Madrid"
3.774. María Tinoco Castiñeira. Podóloga
María Tinoco Castiñeira es una podóloga que ha apostado por el centro de El Puerto de Santa María donde ha establecido este año su consulta en la calle Ganado. Muy trabajadora y constante, se encuentra en formación continua para aplicar las últimas técnicas en prevención y educación a la ciudadanía, además de otras especialidades de su profesión. Cree que “De nada sirve quejarse de lo mal que está el centro de El Puerto de Santa María si nosotros mismos seguimos rechazando apostar por él”.
...continúa leyendo "3.774. María Tinoco Castiñeira. Podóloga"