Saltar al contenido

El libro del diseñador portuense Alejo Malia, ‘Blackwood’ su último proyecto, su primer volumen publicado junto con la editorial LibrosIndie, retrata el Holywood que ha conocido desde dentro, desde la periferia de la meca del cine, donde actores, guionistas, creativos, deportivos/fitness, ...  donde la sociedad hollywoodiense vive la ficción televisiva como hechos reales.

...continúa leyendo "4.479. Blackwood. Nuevo libro de Alejo Malia"

1

El pasado miércoles 16 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Consejo Regulador de Jerez-Xérès-Sherry (Jerez) el acto de presentación del libro “Sobre el vino y la bodega del siglo III a.C. de la Sierra de San Cristóbal, en El Puerto de Santa María (Cádiz)” escrito por el profesor doctor Diego Ruiz Mata. En el acto intervinieron Beltrán Domecq Williams, presidente del Consejo Regulador; Javier Maldonado Rosso, doctor en Historia, director de la colección Historia del Vino, sobre materia y estudios vitivinícolas, en la editorial Peripecias Libros y especialista en la cultura del vino del Marco del Jerez y, finalmente Antonio Aguayo Cobo, doctor en Historia del Arte y presidente de Peripecias Libros. El libro se presentará también en nuestra Ciudad en próximas fechas.

...continúa leyendo "4.472.  Nuevo libro de Ruiz Mata: ‘Sobre el vino y la bodega del siglo III a.C. de la Sierra de San Cristóbal’"

Ha muerto Enrique Irazoqui, el Jesucristo de Pasolini en “El evangelio según San Mateo”. Irazoqui estaba en Roma para hablar con Rafael Alberti, para buscar financiación para el PCE y el sindicato universitario de Barcelona y conocer gente importante que pudiera venir a las universidades españolas en los sesenta. Por eso se entrevistó con Rafael Alberti. Jesucristo se entrevistó con Alberti... que lo fue cuando conoció a Pier Paolo Pasolini.

...continúa leyendo "4.471. Dios se entrevistó con Alberti"

Comenzaron de partir de parte de Xerez, cerca el palacio del rey, como van a Santa María, a la iglesia.” “Copo el primer par de casas, cerca el palacio del rey, la calleja en medio, a Domingo de Oriño, un par de casas.” Así dicen las dos primeras partidas (entregas) de los 79 inmuebles y 271 solares que tras la conquista de al-Qanatir fueron entregados en 1268 a los 294 repobladores cristianos que entonces se asentaron en la nueva villa. 

Ahí está citado el palacio que se construyó ex profeso para ser la residencia de Alfonso X durante sus estancias en la población, siendo el Libro del Repartimiento, y de forma tan escueta, la única fuente documental que menciona su existencia. Que se levantó en la principal vía de la aldea andalusí y cristiana --la actual calle Misericordia-- que desde el camino de Jerez llevaba a la antigua mezquita reconvertida en la iglesia fortificada que el rey puso bajo la advocación de Santa María del Puerto, de la que tomó nombre la población.  [Más abajo señalamos en un croquis su ubicación aproximada]. 

...continúa leyendo "4.452. El palacio del rey, la residencia de Alfonso X. En el Libro del Repartimiento (6)"

Mañana miércoles 26 de agosto a las 21 horas, en el patio del instituto Santo Domingo, se presenta en sociedad la Asociación Betilo (*), para la Defensa del Patrimonio Histórico Artístico de El Puerto de Santa María. Su presidente, Fernando Jiménez Romero, reflexiona en este artículo de opinión sobre la realidad de la Ciudad en cuanto a su patrimonio, el desarrollo de las últimas décadas y las medidas, o falta de ellas para su protección, a pesar de contar con normativa para la conservación del ‘alma’ de El Puerto. El aforo máximo es de 80 personas. | Foto: Moisés Torres Arena.

(*) La palabra ‘Betilo’ hace referencia a una piedra sagrada, de origen desconocido (acaso un meteorito). Define cualquier tipo de piedra erguida que evoca la presencia de la divinidad y/o el emplazamiento de un lugar sagrado.

...continúa leyendo "4.447. Betilo se presenta en sociedad"

1

En 1981 el pintor Rafael Tardío Alonso ilustró el libro titulado Del mar de Cádiz, de Rafael Alberti, editado por la Fundación Municipal de Cultura de El Puerto de Santa María, con una selección antológica de sus poesías dedicadas al mar, elegidas por José Luis Tejada. El intercambio de dedicatorias de dos Rafaeles portuenses es como sigue: Rafael Alberti: A mi amigo Rafael Tardío, que me pintó de niño mirando el mar de Cádiz. (01-03-1981). Rafael Tardío: A Rafael Alberti, gran poeta del Puerto y del mundo, con la mayor admiración, éste humilde homenaje de un portuense. (02-03-1981). | En la imagen, Rafael Alberti le dedica a Rafael Tardío un ejemplar 'Del Mar de Cádiz, que reproducimos mas abajo.

...continúa leyendo "4.446. Rafael Alberti y Rafael Tardío. El sentimiento portuense de dos Rafaeles"

6

Enrique Luis Gómez Bonmati, Enrique Bonmati, nació el 20 de diciembre de 1957 y pertenecía a la rama sevillana de la familia que regenta el Bar Pepito. Portuense de sentimientos desde la infancia y trianero recalcitrante por nacimiento y convicción, Enrique nos dejaba la madrugada del pasado 29 de julio, a los 62 años de edad, al no poder superar una crisis de salud. Hace unos meses publicábamos un relato suyo “Ancla y uvas, pequeño relato de invierno” en estas páginas, donde rememoraba la memoria colectiva de varias generaciones de portuense, camino de la playa de La Puntilla.

...continúa leyendo "4.431. Enrique Gómez Bonmati. A su buena memoria"

1

La profesora titular de Historia Medieval en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), la portuense Silvia María Pérez González, nos desgrana en este video realizado desde la parroquia de San Francisco, como eran las relaciones de la mujer y las cofradías en los siglos XV y XVI, citando a la Veracruz. Las ‘cofradas’ que así se recoge en documentos y en el Diccionario de la Lengua, eran una parte activa en las hermandades, donde eran iguales en derechos y deberes y hasta Hermanas Mayores. Luego vendrá el Concilio de Trento y traerá sus consecuencias relegando el papel femenino, hasta los recientes cambios, ya en nuestros días.

...continúa leyendo "4.395. Mujeres medievales e iguales. Las cofradas en las Hermandades. Micro Historias de El Puerto (17)"

El Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz, Alberto Romero Ferrer nos explica en este video, desde la portuense casa que habitara Pedro Muñoz Seca en la calle Nevería --hoy, Centro de Arte Contemporáneo ‘Casa de Indias’--, como es la obra del comediógrafo: “una cima importante en toda la historia de la escena española”.

El profesor Romero Ferrer es Doctor en Filología Hispánica y Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016 del Grupo Planeta. Su investigación y docencia se centran en el ámbito del teatro y la música (ópera, zarzuela, género chico y flamenco) y la literatura española de los siglos XVIII,  XIX y XX, materias que imparte en las titulaciones de Grado, Máster y Doctorado. Es autor de más de una veintena de libros.

...continúa leyendo "4.388. Pedro Muñoz Seca. Éxito, tradición y vanguardia. Micro Historias de El Puerto (16)"

1

 La fundación de Santa María del Puerto y su repoblación, enmarcada en el ambicioso proyecto del reino castellano de conquistar a los musulmanes las antiguas tierras hispanas, se llevó a cabo por la apuesta personal y el empeño de Alfonso X, que tuvo la ocasión de establecer una población ex novo y a su medida, plasmando los técnicos y operarios las directrices por él dictadas. | En la imagen, reconstrucción, basada en el Libro del Repartimiento (1268), del entorno de la plaza de Malcocinado al comenzar la repoblación cristiana.

La andalusí al-Qanatir, acotada en su perímetro (1.428 m) por un recinto murado de origen almohade y planta cuadrangular algo irregular, estaba condicionada por los cuatro accidentes naturales que limitaban su solar: las arenas litorales al sur, el curso del Guadalete al este, la ladera del cerro de la Belleza al oeste y la cárcava o arroyo del Caño de la Villa al norte.

...continúa leyendo "4.387. La plaza de Malcocinado y el corral del Concejo. En el Libro del Repartimiento (4)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies