Saltar al contenido

| Texto: F.D.M.

Esta carta fue publicada en la Revista Portuense en mayo de 1932, que recuperó para nosotros el investigador Antonio Gutiérrez Ruiz. Salvo por los cambios de algunos nombres y circunstancias, podría ser un escrito actual, de hoy mismo,  donde una vez más, se aprecia lo que … juzguen por ustedes mismos.

Mis padres (q.e.p.d.) fueron portuenses; nací en la calle de Las Cruces, en la casa número 34 y bautizado en la Iglesia Mayor Prioral con los nombres, que hoy me reservo, que tienen las iniciales F. D. M.; me creo que no se dudará de mis palabras, y que soy portuense de cuerpo entero: prosigamos. A los catorce años fui colocado a los escritorios de una importante casa vinatera de una ciudad hermana; en ella estuve hasta los treinta y tres, en que, pareciéndome, como al hijo de Carlos V, que el mundo este era muy pequeño para mí, y muertos ya mis padres, me dije: «—¡Ahí queda eso!» y embarqué cantando «Dichoso aquél que tiene su casa a flote»

[En 1932, el gobierno de la II República dictó diferentes normas y decretos tendentes a la normalización laica del Estado, que pasaría de confesional a laico, suprimiendo ayudas, desvinculando la iglesia de la enseñanza y otros espacios civiles que se encontraban bajo la influencia clerical. El 10 de agosto de ese año se sublevaba en Sevilla contra la reepública, el general Sanjurjo].

...continúa leyendo "Dos días en El Puerto #5.206"

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Daniel es un ejemplo de la cultura del esfuerzo. Es un portuense afincado en Barcelona, donde ejerce como manager de Big Data de la conocida cadena de tiendas de ropa Mango, que pasó por las categorías inferiores del club de atletismo Alcanatif donde aprendió que para llegar a cualquier meta hay que esforzarse.

...continúa leyendo "Daniel Gómez Sanz. Ingeniero de Telecomunicaciones, especialista en Big Data #5.193"

1

Texto. T. O. Guerrero.

Candela Ojeda Ballesteros ha sido seleccionada con su corto ‘No es Primavera’ por el programa ‘El Escarabajo Verde’, emitido en La 2 de RTVE, en el I Certamen de Video Joven sobre temática medioambiental, con motivo del 25 aniversario del histórico programa de televisión, en antena desde 1997. En el corto, una delicada voz en off, describe paisajes de la naturaleza que se contraponen en 2 pantallas, en un lenguaje poético para hablar del cambio climático y la sequía.

...continúa leyendo "Candela Ojeda Ballesteros. Corto seleccionado por el ‘Escarabajo Verde’ de RTVE #5.101"

Texto: ABN y AGR.

Francisco de Paula Barreda Miranda, nació en El Puerto de Santa María el 29 de octubre de 1857. Héroe de las guerras de Puerto Rico, Filipinas y África, 15 veces condecorado, fue segundo comandante del crucero Isabel II en la batalla de Puerto Rico por la que obtiene una medalla al Mérito Naval con distintivo rojo pensionada.

...continúa leyendo "Francisco de Paula Barreda Miranda. Contralmirante de la Armada y héroe de guerra #5.096"

Texto: J.M. Morillo-León

Existen municipios en la provincia de Cádiz, cuya vinculación con El Puerto de Santa María se entrecruza con los vecinos. Este es el caso de Paterna de Rivera, cuna de la petenera, territorio emprendedor y sobre todo, de gente acogedora. Elías Ahuja y Andria, o el padre del cantaor José de los Reyes Santos, ‘el Negro’, son vínculos que nos anudan y que traemos en este video para los espectadores de Gente del Puerto.

Paterna es tierra de brocal y caballo. Desde el Pozo Medina, en donde abrevan las caballerías brillantes de andar, con el belfo abigarrado por los goterones de agua, hasta la plaza De la Iglesia o la calle Arcos, ya en declive hacia el campo abierto. Paterna es un laberinto de cuestas y encrucijadas. Pueblo bellísimo colmado de sorpresas. Y la Petenera: cante grande, desolado, profundo… enorme sentido dramático que le da el paisaje y el sigilo entre dos luces”.  (Julio Mariscal Montes).

...continúa leyendo "Paterna de Rivera. Municipio con vínculos portuenses #5.093 "

Texto: Verbigracia García L.

Irene Wings es una escritora portuense que reside en Santiago de Compostela. Está inmersa en la escritura del libro de literatura fantástica ‘Northon. Este no es vuestro mundo’. Se dedica en exclusividad a sus trabajos literarios como autora, ghostwriter (escribe para terceros, libros, artículos, reseñas, etc.) y correctora ortotipográfica y estilística. Tiene amplia experiencia en el mundo literario apoyando a escritores noveles.

...continúa leyendo "Irene Wings. Escritora y ghostwriter #5.089"

MARÍA JESÚS VELA DURÁN
Milagros Morales Mancera, conocida como ‘la Choco’, procedía de una familia de marineros, a la que le tocó vivir, con 16 años, los horrores de la Guerra Civil. Fue una mujer luchadora a la que la vida le jugó duro, pero le plantó cara con entereza y raza y eso la engrandeció como madre y como persona. Si bien trabajó desde los 16 años, fue al enviudar a la edad de 42 –con cuatro hijos—cuando empezó a trabajar hasta su jubilación, en el equipo de cocina del Instituto Laboral. Tras el merecido descanso, disfrutó de sus hijos y nietos repartidos entre Mallorca y El Puerto de Santa María. Nos dejaba el 27 de mayo de 2018, a la edad de 98 años.

Los años de la Guerra Civil muy duros en los que, como todos, tuvieron que sobreponerse al miedo, al hambre, a las privaciones y a la desesperanza. Afortunadamente toda su familia, salió ilesa de aquella lucha fratricida. Y, como todos los de su generación, ayudaron con su esfuerzo y su trabajo, --no siempre bien remunerado, más bien al contrario- a que nuestra Ciudad, El Puerto de Santa María, floreciera con estética, identidad y luz propia.

...continúa leyendo "Milagros Morales Mancera. ‘La Choco’ #5.076"

1

Ricardo Oliva.
Manuel Gago Gaztelu, director portuense, estrena hoy su cortometraje “Sino” en la nueva plataforma www.kfkmagazine.com.

‘Sino’, se estrenó en el Certamen ‘El Pecado en Llerena’ en 2021 y desde entonces ha sido seleccionado en numerosos festivales. El corto ha cosechado selecciones internacionales en Chile, México, Suiza, India, y recientemente en el festival ‘Standalone’ de Los Ángeles. Ha obtenido el Premio a Mejor Corto Andaluz en el Festival de Cine Internacional ‘Premios Lorca’ de Granada, el premio del público en el festival de Cine de Hellín, donde el portuense Pepe Sevilla obtuvo a su vez el Premio al Mejor Actor, por una brillante interpretación como protagonista del cortometraje.

...continúa leyendo "‘Sino’, el laureado cortometraje portuense, ya se puede disfrutar online #5.073"

Nacido en El Puerto de Santa MaríaJuan Fernández (1984) baila al son de sus orígenes, de la tradición más pura del flamenco y a la más actual en 'De los Puertos', espectáculo que se pudo disfrutar en la pasada edición del Festival de JerezJuan comenzó de casualidad, como suelen comenzar las mejores historias de amor. Cuando uno menos lo espera, surge una chispa en nuestro interior que nos hace sacar el compás de nuestras emociones y decisiones. | Foto: Beatrix Molnar.

...continúa leyendo "Juan Fernández. El bailaor y su espectáculo ‘De los Puertos’ #5.056"

Rosa Suárez Suanzes, con nótula 4.424 en Gente del Puerto, es la Jefa de Estabilidad y de las Operaciones del Laboratorio de Coca-Cola Europa, con sede en Bruselas (Bélgica). Creó en 2006 la fórmula de los tres refrescos de ‘Limon & Nada’. Aunque nació en Madrid, sus padres la trajeron a El Puerto de Santa María a los pocos días de nacer, viviendo en nuestra Ciudad hasta los 10 años. Es uno de los 5 Premios Menesteo 2022, que ha otorgado el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, coincidiendo con el día de su nacimiento.

...continúa leyendo "5.031. Rosa Suárez Suanzes. Ingeniera de los alimentos. Premio Menesto 2022"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies