Saltar al contenido

1

Fernando Jiménez Romero recibía en el día de ayer un homenaje de una nutrida representación de quienes han sido sus compañeros durante los últimos 35 años en los que ha estado al frente de la Secretaría General del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Homenaje sin políticos, donde no había más adeudo que despedir a un buen compañero que condujo la organización y modernización de la administración local portuense, a los nuevos tiempos. | Foto: Jorge Roa.

...continúa leyendo "3.758. Fernando Jiménez Romero. Homenaje al que ha sido Secretario General del Ayuntamiento"

Antonio Micó Pastor, --un siglo de pasión por la equitación y la fotografía-- ha visto alterada la tranquilidad y la rutina de la residencia de ancianos La Torre. La celebración se notaba en el ambiente. Y no era para menos. Antonio Micó, antiguo coronel de caballería, profesor y actual residente del centro, cumplía el pasado 28 de agosto 100 años. | Foto: Hermandad Antiguos Legionarios de Cádiz.
...continúa leyendo "3.740. Antonio Micó Pastor. El coronel cumple 100 años"

1

El 21 de enero de 1989, a las siete de la mañana salieron de Madrid dos coches y un camión de mudanzas con destino a El Puerto de Santa María. En la expedición iban Juan de Dios Frías Oncina y Lola Trenado García, matrimonio de Puebla de Alcocer. Y con ellos, su hijo. «Era alérgico, y el médico nos recomendó que nos fuéramos a otro sitio, que Madrid no era el lugar más adecuado para él, y como nosotros veraneábamos en El Puerto de Santa María, pues esa fue nuestra elección».
...continúa leyendo "3.646. Juan de Dios Frías Oncina. Presidente de la Casa de Extremadura Portuense"

Eulogio Gómez Sáez, ex Capitán de la Policía Nacional adscrito a la Comisaría de El Puerto de Santa María entre los años 1984-1993 y vecino de nuestra Ciudad desde entonces, es de los funcionarios públicos que, cuando conoce esta tierra, se enamora de ella y ya quiere vivirla para siempre. Aquí se estableció hace 35 años con su familia y, a sus 82 de vida, enumera las bondades de El Puerto mientras recuerda su carrera profesional.
...continúa leyendo "3.614. Eulogio Gómez Sáez. Ex capitán de la Policía Nacional"

4

Juan Bautista Poquet Grimalt nació en El Puerto de Santa María en 1953 perteneciente a una familia de alicantinos con fuertes vínculos con el mundo de la mar. Ha trabajado en el sector de las telecomunicaciones, instalando y reparando aparatos de radiotelecomunicaciones, radares y sónar/ecosondas, UHF y, pasado el tiempo, también GPS marítimos, si bien su vida profesional le llevó por otros derroteros. Juan ha estado implicado con el mundo sindical y en la política, así como con la Teología de la Liberación, a través de la Comunidad de Base de la Iglesia de los Pobres, en la parroquia de Jesús de Nazaret, de la barriada de las Nieves.
...continúa leyendo "3.574. Juan Bautista Poquet Grimalt. “No soy de extrema izquierda, soy de extrema necesidad”"

Milagros Marroquín Travieso, ‘la Marroquina’ es una precursora de los derechos laborales de la mujer en El Puerto de Santa María. Entró a trabajar en el Ayuntamiento como moza de hospital en el Hospital Municipal en 1976, donde ella y sus compañeras echaban jornadas laborales de sol a sol, de lunes a domingo. Gracias a su valentía y empeño ante la administración, aún con el dictador recién muerto, supo conseguir las mejoras laborales y salariales que hicieron que aquellas trabajadoras pasaran de una forma de trabajo más propia del siglo XIX a la del  último cuarto del siglo XX, con los derechos conquistados y aplicados. Aquello se vivió como una revolución en el Ayuntamiento, cuando aún no había empezado la Transición a la democracia. La Marroquina había militado en la clandestinidad en el PCE y más adelante sería una de las fundadoras del sindicato CCOO en nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "3.555. Milagros Marroquín Travieso. Precursora de los derechos laborales de las mujeres"

4

La doctora Carmen Caro López nació en El Puerto de Santa María, en su casa de Calle Santa Lucía 8, el 2 de abril de 1955, aunque en su DNI figure el día 3. Suponemos que su padre, tras haber celebrado con vino Fino de El Puerto el nacimiento de su única hija, se retrasó a la hora de inscribirla en el Registro Civil. Su familia está muy vinculada con El Puerto como veremos mas adelante. Ha ejercido como profesora de Educación Física en su juventud, como médica del SAS en varios ambulatorios, directora del Centro de Salud ‘Casa del Mar’ y en la actualidad es Delegada para la provincia de Cádiz del Sindicato Médico Andaluz. Es la madre del recientemente nombrado presidente local del PP, Germán Beardo Caro.
...continúa leyendo "3.543. Carmen Caro López. Médica. Delegada del Sindicato Médico Andaluz en la provincia de Cádiz"

Este 0,25% del título de este artículo tiene una rima muy popular que por decoro voy a omitir pero de palabra, no de pensamiento. Y me digo yo que con la desfachatez conque la ministra Báñez --esa onubense de San Juan del Puerto cuya experiencia laboral se centra básicamente en la política--, trata a los más de nueve millones de pensionistas que hay en nuestro país, subiendo miserablemente las pensiones menos de tres euros de media al mes en este año 2018, me digo yo --insisto--, que debería cuando menos hacer el camino del Rocío de rodillas pidiéndole perdón a la Blanca Paloma por tanto daño como viene haciendo de unos años acá. | Foto: El Puerto Actualidad.
...continúa leyendo "3.516. 0,25%"

3

El pasado martes  se cumplieron 24 años desde que Miguel Ángel Ferrer Martí abriera en la Avenida de la Constitución ‘Fotografías Miguel Ferrer’. Era un local que adquirió a Alejandro Navarro, junto a los electrodomésticos del mismo nombre, en una zona, frente a la Parroquia de San Marcos y junto a la Comisaría de Policía que empezaba a crecer y a conformarse a como hoy la vemos. A partir del uno de marzo, la tienda la regentará la venezolana afincada en El Puerto de Santa María, Nheglys Hernández, si bien permanecerá en la misma Rafa Palomero.
...continúa leyendo "3.492. Miguel Ferrer Martí y Nheglys Hernández. Relevo en la tienda de fotografías"

2

El 22 de noviembre de 2017 cumple 76 años, el reconocido médico afincado en El Puerto de Santa María, Dr. Sami Tawfiq Abu el Wafa quien nació el 22 de Noviembre de 1941 en Haifa  (Palestina), a unos 90 kilómetros de Tel Avid (Israel). Hijo de Tawfiq Abu el Wafa y Zarife Falah, ambos de origen palestino de Arrabeh y Kfiret, respectivamente. A finales de 1947 empezó su largo periplo viajero por el mundo. Cuando Sami sólo tenía 6 años ya se percibían los enfrentamientos entre judíos y palestinos que más tarde derivaron en la Guerra Civil de 1947 en Palestina. Los padres de Sami, decidieron entonces partir hacia Jordania donde la familia estaría mas segura y podían emprender nuevos negocios como medio de vida.
...continúa leyendo "3.441. Sami Tawfiq Abu el Wafa. El Dr. Sami, tan querido por los portuenses"

1

 

A caballo entre su profesión de la que ya está jubilado: electricista, y su afición: la electrónica, Antonio Gómez García ve pasar los días en el taller que tiene alquilado  en la calle Compositor Sánchez del Arco, junto al Mercadona Ronda de las Dunas, una especie de cuarto de redes, donde éstas son el entramado de herramientas alineadas, cachivaches, maquinarias, repuestos imposibles, envases y botellas de las más variadas facturas, un antiguo equipo de música y hasta un coche repleto de cajas --subido al techo como un paso de palio--, que llama la atención del viandante.  ...continúa leyendo "3.428. Antonio Gómez García. Entre la electricidad y la electrónica."

1

El pasado domingo la Iglesia celebraba el Día del Hombre del Mar y la Hermandad del Carmen rendía homenaje en la Parroquia del mismo nombre, al pescador de 74 años Antonio Ares Otero, Hombre del Mar 2017. Antonio, armador y marinero nacido en la localidad de Isla Cristina (Huelva) población muy vinculada con El Puerto de Santa María, lleva prácticamente toda la vida embarcado: desde los 9 años en el pesquero 'El Gadín' y aún ahora, pese a estar jubilado se sube a alguna embarcación. Su familia sigue vinculada al mundo del mar a través de sus dos hijos varones, mientras que 'El Tonino' sigue siendo su barco de referencia.
...continúa leyendo "3.426. ANTONIO ARES OTERO. Hombre del Mar 2017"

3

La conocida portuense Esperanza Jiménez Ruiz –impenitente viajera-- fallecía a las 14:30 (hora española) en un hospital brasileño, a causa de un disparo de la policía militar, cuando realizaba una visita turística a la Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro (Brasil) junto a su hermano José Luis y su cuñada Margarita. Esperanza Jiménez con quien habló Gente del Puerto hace unos días para dedicarle una nótula al que fuera su marido, el también fallecido psiquiatra Benito Gago García (hermano del que fuera alcalde Fernando Gago), deja dos hijas: María, que vive en Alemania y Nieves en Mallorca. | En la imagen, Esperanza Jiménez en una fotografía de 2008. | Foto: Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.413. Esperanza Jiménez Ruiz. La muerte, agazapada, se cruzó en una favela de Río de Janeiro."

Cuando ha reaparecido de nuevo el casi nonagenario equipo, cuatro ex jugadores del Racing Club Portuense, atendiendo a sus nombres deportivos, Lolo, Vera Palmer, Soriano y Fenoy, recuerdan épocas gloriosas del Club. La percepción del futuro, entre el deseo y la realidad --el equipo continúa bajo administración concursal-- a un año de cumplir los 90 de la entidad, tras cuatro  sin participar en la liga. | En la imagen tres de los cuatro jugadores que traemos a las páginas de Gente del Puerto, Manuel Prado ‘Lolo’, oculto Jaime Ruiz Chinea, Sebastián José Vera Palmer y Rafael Fenoy Alonso.  ...continúa leyendo "3.294. Cuatro ex jugadores del R.C. Portuense. Una memoria en rojo y blanco"

No se maneja Diego Caraballo Blanco en Internet, por eso desconoce que su copla más célebre --esa que dedicó hace casi cuarenta años a la muerte de José Manuel Caparrós-- es el tercer tema carnavalesco con más entradas en Google, sólo por debajo del pasodoble al Vaporcito, que firmara Paco Alba, y de ese otro que interpretó Nuestra Andalucía, con letra de Pedro Romero; y muy por encima de los más modernos de esos santones medio jóvenes de la capital, que van por ahí contoneándose como si fueran genios vivos a cuyo paso cuchichear sus importantísimos nombres. Sí sabe Diego, o eso le han contado, que esa copla suya es ya un clásico portuense, y aun gaditano, que salta con vocación de himno de aquí, no oficial, pero igualmente emocionante, en reuniones, del tipo que sean, allá donde se junten más de dos paisanos y empiece a mordisquear la tristeza de la lejanía o se ponga a picar en los ojos la nostalgia lastimera.
...continúa leyendo "3.289. Diego Caraballo Blanco. El poeta que se hizo canción"

7

El 4 de septiembre se jubiló Vicente Escortell y dentro de apenas un mes será mi queridísima Lola Gómez la que salga por la puerta grande de nuestro centro con la mochila llena de decenas de años de deberes cumplidos y dejando en nuestro corazón docente – y en el otro- un hueco de melancolía difícil de llenar. | En la imagen, Escortell, que durante su etapa de profesor de adultos ha tenido alumnos de muy diversa procedencia: etíopes, lituanos, mauritanos, ucranianos... ...continúa leyendo "3.273. Vicente Escortell López. Maestro."

Licenciado en derecho. Nacido el 4 de abril de 1937. Funcionario ejemplar. Servidor público donde los haya. Honesto y honrado a carta cabal. Portuense de corazón. Jubilado después de casi treinta años trabajando en el Ayuntamiento. Buena gente. Esta es, y no otra, la tarjeta de visita que nos dejaba Federico Aguirre Fernández, tras su jubilación hace unos años como Oficial Mayor del Consistorio.

...continúa leyendo "3.258. Federico Aguirre Fernández. El Oficial Mayor del Ayuntamiento."

3

Celestino de Serdio Gutiérrez es gaditano de nacimiento, montañés de corazón y portuense de adopción, así podríamos definir a alguien tan entrañable que lleva casi 80 de sus 94 años viviendo en El Puerto de Santa María, donde llegó como con apenas 15 años de edad. Con 33 años, desde 1954 y hasta su jubilación se hizo cargo del Bar Las Cadenas, regentado hasta el año pasado por su hijo Tinín, hasta su cierre porque una entidad bancaria no quiso renovar el contrato de renta antigua que expiraba el pasado año 2016. Mientras, la Casa de las Cadenas, se cae... ...continúa leyendo "3.219. Celestino de Serdio Gutierrez. Montañés, gaditano y portuense."

2

Durante la cena de Fin de Curso de SAFA-San Luis se homenajeó, a los profesores que pasan a la situación de jubilosa jubilación: Andrés Álvarez Reina, Mercedes la Lastra Terry, Félix Gallo, José Herrador Rus y el profesional no docente José Manuel Dandy Monforte. | Foto: Ignacio Casas de Ciria.

...continúa leyendo "3.218. Profesores de SAFA San Luis. Jubilosa jubilación en 2017"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies