Saltar al contenido

4

manoloespinar_anaperea_puertosantamaria

Manolo Espinar Galán y Ana Perea España, más de 60 años juntos, malvivieron los últimos años del franquismo en el exilio de París. Concejales en los primeros mandatos del Ayuntamiento democrático, militantes del Partido Comunista, ahora encauzan sus inquietudes políticas en Podemos. Ésta es su alucinante historia. /En la imagen, Manolo y Ana el pasado jueves, durante la presentación del libro que han escrito: 'Las Olvidadas', de Ediciones El Boletín.

...continúa leyendo "2.743. Manolo Espinar y Ana Perea. Clandestinos."

1

rafaelgomezojeda_cruzmeritonaval_13sept1984

Hace 34 años, después de más de 40, regresaba el Carnaval a El Puerto de Santa María. Muchas vicisitudes ha experimentado desde entonces la Fiesta, con irregulares apoyos tanto del Ayuntamiento, los copleros o la propia ciudadanía, algo muy de nuestra Ciudad. Aquel 1982 fue el pregonero Manuel Camacho Francés ‘el Chusco’ y la Coquinera Mayor María Antonia García Gil. Aquel año no actuaron Los Majaras en El Puerto, per si lo hicieron en el Gran Teatro Falla. El Primer Premio de Chirigotas del Concurso Local fue para ‘Hace un puñao años’. Recordamos el saludo del alcalde a la ciudadanía, Rafael Gómez Ojeda (ver nótula núm. 488 en Gente del Puerto), en el programa oficial de la Fiesta.

"Después de cuarenta y muchos años de ausencia, de nuevo, Carnaval en El Puerto. Damos así cumplimiento al deseo de una gran mayoría de Portuenses que quieren vivir y disfrutar su carnaval, aquí en el Puerto, donde hubo desde siempre una gran afición a la fiesta más popular, lo cual sería imposible sin la participación del pueblo.

...continúa leyendo "2.725. Rafael Gómez Ojeda. El alcalde que recuperó el Carnaval en 1982."

manuelvillanueva_penal_1936_puertosantamaria
Manuel Villanueva, un honrado albañil, padre de familia numerosa, que sin hacer ningún mal a nadie, fue encarcelado e, injustamente, juzgado, escondiéndose para que una bala no atravesase su cuerpo, como si hubiera hecho algo malo. Todo por defender sus derechos e ideales... /En la imagen, Manuel Villanueva, segundo por la derecha, en el Penal de el Puerto en julio de 1936. 

...continúa leyendo "2.718. Manuel Villanueva, en el Penal de El Puerto."

noeliavera_diputada_puertosantamaria

Cuantas veces he visto con indiferencia a diputados recoger su acta y su cartera. Pero esta, la cartera de Noelia Vera (ver nótula núm. 2.631 en GdP), me ha emocionado especialmente. Porque comparto con ella, las calles con olor a Vino Fino, las playas con sabor a sal, el barrio con el “jartible” de la pelota, los amigos en el murito, la vecina ingresada en Frontela, mi madre recogiéndome en la estación de tren, el cartucho de pescado, los poquitos barcos que quedan en la Bajamar…

...continúa leyendo "2.700. La cartera de Noelia Vera."

1

antoniomunozcuenca_luisgalan_puertosantamaria

No he querido expresarme antes por respeto a la familia y sobre todo a la que considero “mirmana” Patricia Muñoz, pero ahora que han pasado unos días, cumplo con mi deber moral de “contar” a mi manera la importancia de la existencia en mi vida de mi maestro, Antonio Muñoz Cuenca “Muñoli” y lo hago desde el recuerdo, la admiración, el cariño y el sentimiento.

...continúa leyendo "2.690. Antonio Muñoz Cuenca. El maestro, visto por Luis Galán."

2

ramon_mila_pce_puerto_de_santa_maria

Si un día la militancia del PCE se pusiera a revisar todo la documentación y archivos que tenemos en nuestras sedes repartidas por toda España estoy seguro de que podíamos recuperar muchísimos trozos de la historia democrática de este país.

El archivo histórico del PCE de El Puerto, que ya ha dado para varios artículos de este blog, guarda entre sus cajas algunas fotografías de militantes de la agrupación entre las que encontré esta que acompaña a esta entrada. En el pie de foto se puede leer: Ramón Mila Tristán, primer concejal del PCE en El Puerto de Santa María (1936).

...continúa leyendo "2.689. Ramón Mila Tristán. Primer concejal comunista de El Puerto"

juanmelgarejoosborne_funcionarias_puertosantamaria

Juan Melgarejo Osborne (ver nótula núm. 890 en GdP), fue alcalde de El Puerto de Santa María entre junio de 1969 y febrero de 1971. En la fotografía le podemos ver con funcionarias del Ayuntamiento, en una imagen para el recuerdo. De pie, Lourdes Merello. Sentadas, de izquierda a derecha, Hortensia Renedo, Ana María, sobrina de un funcionario apellidado Brotonns, Juan Melgarejo, Ana María Fernández Sanz-Blanco y Asunción Poullet Ramírez.

ALCALDE, DESCENDIENTE DEL REY.
Juan Melgarejo Osborne tiene línea directa de descendencia del rey Alfonso X ‘el Sabio’, fundador de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad y Gran Puerto de Santa María, en el año 1281 de la era cristiana (1319 de la era española), municipio del  que sería alcalde entre 1969 y 1971. Veinte generaciones separan a Juan Melgarejo del rey Sabio. Del rey al alcalde, 688 años después,

...continúa leyendo "2.688. Las funcionarias y el alcalde Melgarejo."

5

munozcuenca2__puertosantamaria

Las panarrias vuelan a media asta y las coquinas están de luto. Macandé y Anzonini celebran en el tablao del Mas Allá su reencuentro  con el maestro. En el cementerio de los Vapores, el Adriano III endereza sus maltrechas tablas al verlo pasar. ¡Mía que tré, Carota, Maquica y Lelé! En la Placilla ha dejado de oler, por un momento, a calentitos. El salitre de la playa de Santa Catalina se ha arremolinado buscando sus huellas, esas que ha dejado impresas en libros y pregones de portuensismo. Los escaramujos y las mojarras se visten de negro. Las palmichas han perdido su color.

...continúa leyendo "2.681. Antonio Muñoz Cuenca. A la buena memoria de un niño de posguerra."

tres-candidatos_2015_puertosantamaria

Tres ciudadanos de El Puerto de Santa María se presentan como candidatos a las Cortes Generales en las elecciones del próximo domingo 20 de diciembre. Alfonso Cándón Adán, por el Partido Popular y Noelia Vera Ruiz-Herrera por Podemos, candidatos al Congreso de los Diputados. Paco Lara Fernández, como candidato a Senador. He aquí unas biografías de urgencias de nuestros paisanos.

...continúa leyendo "2.673. TRES PORTUENSES, CANDIDATOS A LAS CORTES GENERALES EL 20D."

 

quintoregimiento_comincolomer_puertosantamaria

El denominado Quinto Regimiento fue creado en el verano de 1936 para incentivar la resistencia del pueblo de Madrid durante la Guerra Civil. La sede elegida como cuartel fue el Colegio de los Salesianos en el barrio de Estrecho, en la actual confluencia de las calles Francos Rodriguez con Bravo Murillo. Este colegio se convirtió en centro de reclutamiento militar y sede  del Quinto Regimiento.

La foto que presentamos pertenece a un libro de Eduardo Comín Colomer, policía y escritor cuyos fondos se encuentran en la Biblioteca Nacional. Debió de ser tomada en septiembre de 1936, posiblemente en el cuartel general del Quinto Regimiento en Madrid. Aparecen dos portuenses, el núm. 3, el médico Daniel Ortega, y el núm. 27, el General Juan Modesto.

...continúa leyendo "2.651. PLANA MAYOR DEL QUINTO REGIMIENTO. 2 portuenses."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies