Saltar al contenido

1

La portuense Yolanda Jiménez Teja es una de las flamantes Premios Menesteo 2022 otorgados  por el Ayuntamiento, con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, este año dedicado a cinco porteñas pertenecientes al mundo de la ciencia. Trabaja en Granada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC, en el Departamento de Astronomía Extragaláctica, dentro del grupo Evolución de galaxias. Licenciada en Matemáticas, esta astrónoma ha trabajado, también en el Observatorio Nacional de Rio de Janeiro Brasil, y colaborado con EEUU e Inglaterra. Yolanda misma nos lo cuenta. ...continúa leyendo "5.007. Yolanda Jiménez Teja. Matemática y Astrofísica. Premio Menesteo 2022"

La arquitecta portuense María Murillo-Romero nos ofrece en esta nótula los aspectos mas singulares del paisaje bodeguero de Campo de Guía.

A través de este texto pretendemos acercar algunas nociones sobre paisaje e imagen urbana tomando como ejemplo la ciudad de El Puerto de Santa María y uno de los elementos más singulares de su paisaje bodeguero: el ensanche de Campo de Guía. En este sentido debemos aclarar que este texto forma parte de una investigación mayor, todavía en desarrollo, cuyo principal objeto es la caracterización de nuestro paisaje del vino, de manera que lo que aquí se expone es solo un pedacito de una realidad urbana muy compleja y heterogénea.

...continúa leyendo "5.002. La imagen del paisaje del vino. Campo de Guía"

1

Pablo Bernardo Caveda (El Puerto de Santa María, 1974), lleva en su sangre el empuje de Dionisio Pérez Gutiérrez, fundador de la Revista Portuense, de quien desciende por vía materna; de una familia integrada por escritores y periodistas. Pablo afirma que no es periodista, que está en dique seco, pero hace unas crónicas para su numerosa parroquia de seguidores en redes sociales, insuperables. Afirma que dejó hace 11 años la profesión de escribir, desencantado de Madrid. Y cambió su apuesta por la fotografía. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla.

...continúa leyendo "4.993. Pablo Bernardo Caveda. Fotógrafo, docente, periodista…"

La cantaora portuense Nazaret Cala ganaba en Leganés (Madrid) en 2001 el prestigioso galardón del cante ‘la Silla de Oro del Flamenco’. En 2018, otro portuense la conquistaba, Jorge Antonio Rodríguez ‘Wilo’. Este año, tras 27 ediciones, ha quedado suspendido el evento por procedimientos administrativos con el Ayuntamiento. Pero en aquel evento, de ámbito nacional, Nazaret Cala destacó entre los 70 participantes de toda la geografía española que pasaron por diferentes fases de selección. El próximo día 23 presenta su espectáculo ‘Alcanatir’, en Sevilla.

...continúa leyendo "4.987. Nazaret Cala. Silla de Oro del Flamenco, presenta ‘Alcanatir’"

Francisco Daza de la Peña nació el 18 de marzo de 1957 en la portuense calle de Los Moros, es el sexto de un total de nueve hermanos. De familia muy humilde, se crio en la barriada de la Playa, en Bajamar, 82. Su profesión ha estado ligada a la hostelería, habiendo trabajado en bares y restaurantes de referencia en El Puerto de Santa María y como responsable de la cafetería del jerezano Hospital San Juan de Dios, así como del cátering para empresas internacionales, a través de Eurest Colectividades.

...continúa leyendo "4.983. Paco Daza de la Peña. Toda una vida en la hostelería"

La revista 65ymas.com ha seleccionado a Eduardo 'Yayo' Silóniz Fernández-Shaw (1974), embajador de ‘Sabores de mi Tierra’ en Cádiz, una sección gastronómica de dicha publicación. La iniciativa editorial, que ha elegido a 16 representantes en todo el país, suma 18 estrellas Michelín.

Desde 2001 es el chef y propietario del restaurante 'El Laúl' en El Puerto de Santa María, donde ofrece una magnífica cocina tradicional actualizada con producto de mercado. El hoy reconocido y cotizado chef iba para matemático, de hecho cursó tres años de esta disciplina en la Universidad de Cádiz, pero descubrió su vocación por la gastronomía empezó a formarse en la gaditana Escuela de Hostelería.

...continúa leyendo "4.966. Yayo Silóniz. El Laúl, embajador de ‘Sabores de Mi Tierra’, en Cádiz"

1

Como si estuviera haciendo una gestión multitarea entre su variadas ocupaciones, se nos ha ido Miguel Sánchez Ivars, Miguelito de Durango, con 43 años. No hay tiempo ya para esperarlo. Solo recordarlo y, en esa remembranza,  aprender de sus entusiastas emprendimientos por El Puerto. Creativo, hombre de marketing, colaborador necesario, portuense hasta las últimas consecuencias, pionero en cualquier campo y de cualquier tipo, creador de sinergias, buen y ameno conversador, fotógrafo artístico con atrevidas exposiciones en su tiempo —toreras, costaleras—, fotógrafo profesional, productor de videos, gran comercial e innovador en el regalo de empresa, … era una caja de sorpresas con una mente que no paraba de imaginar, y de realizar lo que antes había visto en su mente, Si Quiero, Bodalia, Filma Pro, Ancálagüela, Gambrinus, ….

...continúa leyendo "4.963. A la buena memoria de Miguel Sánchez Ivars"

Carlos Rodríguez Baturone, —unido familiarmente a la vecina población de San Fernando—, teniente coronel de la Guardia Civil, tomará posesión en el día de hoy como nuevo Intendente Mayor de la Policía Local. No es ajeno a las circunstancias de nuestra Ciudad ya que, a finales de la década de los noventa del siglo pasado, estuvo destinado como teniente jefe de línea del benemérito instituto en El Puerto de Santa María. De extensa formación y experiencias, existe expectación sobre su llegada a la Ciudad, a cuyo acto de toma de posesión solemne, está previsto asistan diferentes autoridades civiles y de otros cuerpos y fuerzas de seguridad.

...continúa leyendo "4.962. Carlos Rodríguez Baturone. Nuevo Intendente Mayor de la Policía Local"

Irene Moreno Muradas, aunque nacida nació en Jerez se considera de El Puerto de Santa María de los pies a la cabeza pues vivió en nuestra Ciudad hasta los 15 años, cuando se marchó a residir a Sevilla. Por esto último jamás jugó en el CR Atlético Portuense, pero si es jugadora del Coterva Cocos Rugby sevillano. Es piloto de aviones de mercancías. La luz al fondo del túnel comienza a vislumbrarse. O, en términos de rugby, "nos queda el último empujón para ganar el partido", como dice la piloto | La jugadora portuense, en la cabina de un avión antes del despegue junto a la camiseta de su equipo. | Foto: M.G.

...continúa leyendo "4.959. Irene Moreno Muradas. Piloto de avión y jugadora de rugby"

El portuense Jorge Oliva Palacios (1990) trabaja para el estudio de juegos independiente Mighty Polygon con sede en Valencia, como 3D Generalist, los cuales, en agosto de 2020 lanzaban su primer prototipo de juego: ‘Relicta’. Está especializado en modelado en 3D, escultura digital, animación 3D, diseño de niveles en videojuegos y arte conceptual.

...continúa leyendo "4.952. Jorge Oliva Palacios. Creativo en videojuegos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies