La madrileña Marta Solano Heredia es una enamorada de la Ciudad, a la que regresa en cuanto tiene oportunidad. Ha sido nombrada nueva Embajadora de El Puerto de Santa María. Actualmente trabaja de presentadora en los informativos del Canal 24 Horas durante el fin de semana. Y en cuanto termina su cita con los telespectadores, se viene a su rincón del Sur, nuestro El Puerto.
...continúa leyendo "3.775. Marta Solano Heredia. Periodista y presentadora de TVE"
3.774. María Tinoco Castiñeira. Podóloga
María Tinoco Castiñeira es una podóloga que ha apostado por el centro de El Puerto de Santa María donde ha establecido este año su consulta en la calle Ganado. Muy trabajadora y constante, se encuentra en formación continua para aplicar las últimas técnicas en prevención y educación a la ciudadanía, además de otras especialidades de su profesión. Cree que “De nada sirve quejarse de lo mal que está el centro de El Puerto de Santa María si nosotros mismos seguimos rechazando apostar por él”.
...continúa leyendo "3.774. María Tinoco Castiñeira. Podóloga"
3.773. El estado de los muelles

3.772. José Luis Ruiz Álvaro. Presidente que fue del Club Atlético Portuense
En la década de los años setenta del siglo pasado José Luis Ruiz Álvaro era profesor de Educación Física (Ldo. en INEF) en el Instituto Pedro Muñoz Seca, director del Polideportivo Municipal y presidente del Club Atlético Portuense, club que albergaba todas las modalidades deportivas que surgían en El Puerto. Como profesor de educación física del instituto de La Victoria, favoreció y apoyó la práctica del rugby entre sus alumnos y bien lo sabe el que escribe estas líneas porque es uno de los afortunados que comenzó a jugar al rugby por este motivo. | En la imagen, Ruiz Álvaro en diciembre de 1975.
...continúa leyendo "3.772. José Luis Ruiz Álvaro. Presidente que fue del Club Atlético Portuense"
3.771. Joaquín García de Romeu. Esta tarde presenta su novela ‘La Punta de los Savonenses’
El abogado José Joaquín García de Romeu Ruiz presenta este viernes a las 7 de la tarde su segunda novela ‘La Punta de los Savonenses’, en la Biblioteca Municipal Rafael Esteban Poullet (calle Virgen de los Milagros, 89). Aún está reciente en las lecturas de temática local su primera novela publicada el pasado año 2017, ’La última negra’, ambientada en El Puerto de Santa María de mediados del XIX y que relataba la llegada a la Ciudad de la última esclava negra: Cándida Jiménez Huelva.
...continúa leyendo "3.771. Joaquín García de Romeu. Esta tarde presenta su novela ‘La Punta de los Savonenses’"
3.770. Araceli Isabel Rico Jurado. Nueva Vice Secretaria del Ayuntamiento
Araceli Isabel Rico Jurado, natural de Chipiona pero con residencia en nuestra Ciudad, tomó posesión en la mañana de ayer como nueva Vice Secretaria del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, completando así con esta nueva incorporación la estructura administrativa de los altos funcionarios municipales, al haber sido renovados en los últimos tiempos el Secretario, Interventora y Vice Interventora.
...continúa leyendo "3.770. Araceli Isabel Rico Jurado. Nueva Vice Secretaria del Ayuntamiento"
3.769. Carlos Alberto Gómez Matallanas. Ex futbolista del Portuense, periodista y escritor. La superación de un enfermo de ELA
Carlos Alberto Gómez Matallanas es un ex futbolista del Racing Club Portuense, periodista y escritor. Desde 2014, también enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Una afección neurodegenerativa que no ha impedido que el Fuenlabrada, equipo de la 2ªB española, profesional, haya decidido contratarlo como ayudante técnico. Ejerce su cargo a través de sus pupilas desde su casa en El Puerto de Santa María, que hace las veces de oficina de trabajo y observatorio doméstico del balompié. Esta es su increíble historia de lucha y superación. Su declaración de amor a un balón. Carlos Matallanas es hermano del conocido periodista Javier, director adjunto de Diario As y director de AS TV, ex de la COPE y de Marca.
...continúa leyendo "3.769. Carlos Alberto Gómez Matallanas. Ex futbolista del Portuense, periodista y escritor. La superación de un enfermo de ELA"
3.768. Javier Botella Franco. El edil renuncia a su acta ‘por razones políticas’
Javier Botella Franco, concejal de la agrupación de electores ‘Levantemos’, ha comunicado su renuncia como edil en el Ayuntamiento y como integrante de dicha agrupación ‘por motivos políticos’. Al principio del mandato fue Teniente de Alcalde del Área Económica durante el primer año, permaneciendo en la oposición durante los dos siguientes, siendo un duro oponente del gobierno de izquierdas que pasó del tripartito a ser gobernado solo por PSOE-IU. Desde 2017 presta sus servicios profesionales en Gibraltar, en ADA Rainbow, como trabajador de apoyo a personas con diversidad funcional.
...continúa leyendo "3.768. Javier Botella Franco. El edil renuncia a su acta ‘por razones políticas’"
3.767. Balbina Sánchez Rosso. En el recuerdo…
Desgraciadamente, los últimos años, mi rinconcito del alma, --La Placilla-- no ha parado de perder a muchos de sus vecinos de toda la vida. Hoy, sin saber por qué me viene a la memoria una de sus hijas más queridas, Balbina Sánchez Rosso, que nos dejó en diciembre de 2013 ya centenaria, esposa de Francisco Rodríguez Ceballos. Todos los que lo conocieron, saben que fue un gran profesional de la hostelería, pero sobre todo un hombre bueno. A pesar de la tristeza de saber que ambos duerme el sueño de los justos, no he podido por menos, que recordarlos con una sonrisa, sobre todo a Balbina.
...continúa leyendo "3.767. Balbina Sánchez Rosso. En el recuerdo…"
3.766. A vueltas con el nomenclátor y la ley de Memoria Histórica
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha continuado en estos últimos días con el procedimiento administrativo para cambiar de nombre a determinadas calles de la Ciudad, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, suprimiendo así nombres y homenajes del anterior régimen dictatorial. Sin embargo, la medida, celebrada por unos, no ha sentado bien en un sector de la ciudadanía, que se ha manifestado porque se han suprimido nombres que no tuvieron que ver con el franquismo, por el afecto con el que una parte de los portuenses recuerdan a algunos de los cambios o el desconocimiento de algunos de las propuestos para ser sus sustitutos en el nomenclátor. | En la imagen, acuerdo municipal del 15.08.1936.
...continúa leyendo "3.766. A vueltas con el nomenclátor y la ley de Memoria Histórica"
3.765. David Morales Pérez. Dibujante
Empuñando el lápiz desde los 10 años, avanzando en el mundo del dibujo de forma ininterrumpida hasta el año 1988, donde empiezo a hacerlo de forma profesional. Aunque la mayor parte de mi trabajo está realizado con grafito, también disfruto mucho con otras técnicas como el aerógrafo, acuarela, témpera, cretas pastel... incluso me adentré en el mundo del tatuaje artístico, en el que debuté de forma profesional con la entrada del milenio.
...continúa leyendo "3.765. David Morales Pérez. Dibujante"
3.764. Manuel Teja Moreno. El hombre que recorrió andando la carretera N-IV entre Madrid y El Puerto
Manuel Teja Moreno, ‘el Teja’ fallecía el pasado miércoles a la edad de 58 años. Hombre del carnaval, su ‘hazaña’, llevada a cabo en octubre de 2002 --hace 16 años-- es recordada en la Ciudad: recorrió a pié 625 de los 655 kilómetros que separan Madrid de El Puerto de Santa María, porque perdió el autobús de regreso. Estaba parado --sobrevivía a base de empleos ocasionales-- y había ido a manifestarse a la capital del Reino contra el Decretazo de Aznar por la reforma laboral (Ley 45/2002) que abarató el despido y redujo los recursos ante los tribunales. Solo durmió dos noches en los nueve días que duró su odisea.
...continúa leyendo "3.764. Manuel Teja Moreno. El hombre que recorrió andando la carretera N-IV entre Madrid y El Puerto"
3.763. Ruth Amaya Gutiérrez. Embajadora de los vinos del Marco del Jerez
Ruth Amaya Gutiérrez es una portuense por elección. Aunque nacida en San Fernando vive en El Puerto de Santa María desde hace más de 20 años. Profesional de la promoción de nuestros vinos y la gastronomía hoy organiza durante la Internacional Sherry Week un evento sin precedentes con un maridaje simultáneo a 8.000 kilómetros de distancia, en México y España: desde el Balcón del Zócalo en Ciudad de México y el Hotel Puerto Sherry de nuestra Ciudad. El acontecimiento vínico gastronómico #SherryMx se vive hoy a un lado y otro del atlántico.
...continúa leyendo "3.763. Ruth Amaya Gutiérrez. Embajadora de los vinos del Marco del Jerez"
3.762. Pedro Salvatierra Velázquez. Premio Adalid de la Música 2018
El portuense Pedro Salvatierra Velázquez, próximo a su jubilación, ha recibido este año el galardón nacional ‘Adalid de la Música 2018. Ha sido Director del Real Conservatorio "Manuel de Falla" de Cádiz y Director asimismo del Conservatorio "Joaquín Villatoro" de Jerez, desarrollando finalmente su labor en el Conservatorio Profesional de Salamanca, --está próximo a la jubilación-- donde combina su labor docente con la actividad concertista. Académico numerario de la de de Bellas Artes de Santa Cecilia desde julio de 2013, está en posesión del título de ‘Socio de Honor’ de Juventudes Musicales.
...continúa leyendo "3.762. Pedro Salvatierra Velázquez. Premio Adalid de la Música 2018"
3.761. Borja Jáuregui Presa. El vasco que regentó el mítico Pub Totem. In memoriam
Francisco de Borja Francisco Javier y Francisco de Asís Jáuregui Presa, que así bautizaron a Borja, el propietario del mítico pub Totem en el número 2 de la calle Jesús de los Milagros --hoy pub Soho-- nos ha dejado. Grande, mítico, sabio, discreto y tantas cosas.
...continúa leyendo "3.761. Borja Jáuregui Presa. El vasco que regentó el mítico Pub Totem. In memoriam"
3.760. Las 11 Emisoras de Radio de El Puerto de Santa María (y II)
(Continuación) En esta segunda y última a parte, continuamos con las cinco emisoras de radio restantes del total de 11, de El Puerto de Santa María. En esta nótula las de los últimos 30 años: FM Puerto 93.7, Onda Sur Puerto, Radio Puerto Fenicia Menesteo, Baby Radio 91.7 y Radio Puerto Emisora Municipal 107.8
...continúa leyendo "3.760. Las 11 Emisoras de Radio de El Puerto de Santa María (y II)"
3.759. Juan José Romero Martínez. Abogado y político

...continúa leyendo "3.759. Juan José Romero Martínez. Abogado y político"
3.758. Fernando Jiménez Romero. Homenaje al que ha sido Secretario General del Ayuntamiento
Fernando Jiménez Romero recibía en el día de ayer un homenaje de una nutrida representación de quienes han sido sus compañeros durante los últimos 35 años en los que ha estado al frente de la Secretaría General del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Homenaje sin políticos, donde no había más adeudo que despedir a un buen compañero que condujo la organización y modernización de la administración local portuense, a los nuevos tiempos. | Foto: Jorge Roa.
3.757. José Rubén Domínguez Moya. Instructor de Buceo
José Rubén Domínguez Moya es buceador profesional. Es instructor de buceo deportivo en la empresa local Puertobuceo, con sede provisional en el Hotel Puertobahía. Trabajó con anterioridad en Macpherson Servicios Subacuáticos, también con sede en El Puerto de Santa María, habiéndose formado en el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Marítimo Zaporito’, en San Fernando.
...continúa leyendo "3.757. José Rubén Domínguez Moya. Instructor de Buceo"