Saltar al contenido

4

La instantánea está tomada en el Bar Santa María, en el Parque Calderón, en los años 50 del siglo pasado Abajo, a la derecha, el propietario del bar, Ángel Lozano García. Arriba, de derecha a izquierda con la maceta, Joaquín Cabrera Poquet, armador y patrón del barco pesquero ‘Bahía de Calpe’, desconocido y el pintor de la luz, Juan Lara Izquierdo. No reconocemos a los tres restantes de la parte izquierda de la fotografía. | Foto. F.K.

2

Lo que ocurre con la cultura y el patrimonio en esta Ciudad es inaudito. Lo de la gestión desde el Ayuntamiento en lo que respecta a estos ámbitos no tiene nombre.  Semana sí y semana también asistimos a una indolencia absoluta con nuestra identidad. No valoro otros temas, ni otras gestiones: hablo exclusivamente del maltrato y falta de voluntad para estas cuestiones. Por los de ahora y los de antes.

...continúa leyendo "Un olvido que dura más de 3000 años. La viñeta de Alberto Castrelo #5.047"

La portuense Saray Gutiérrez (28 años) se quedó sorprendida cuando, el pasado Viernes Santo su novio, Antonio Martínez, miembro la Escuadra de Gastadores del Tercer Tercio, Séptima Compañía, Octava Bandera de la Legión Española con base en Viator (Almería), le pedía la mano ante familiares y amigos, en Vélez-Málaga, justo antes del desfile procesional de la Virgen de las Angustias Coronada, a la que acompañarían los legionarios.

...continúa leyendo "María Saray Gutiérrez. Pedida de mano legionaria #5.046"

Carmen Alba Reina fue una destacada vecina de El Puerto de Santa Maria que había formado parte de la Asociación de Vecinos ‘Los Frailes’, de la Asociación de Vecinos ‘Los Milagros’, de los mayores de la Federación Local de Asociaciones Vecinales ‘Sol y Mar’ (Flave) y del Centro de Mayores ‘Francisco Guerrero’. Destacaba por su compromiso social con diferentes causas, en particular con la Fundación ADRA (Fundación Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales), que ayuda a familias y personas con escasez de recursos. Ha sido galardonada con el Premio Mujeres con Luz Propia 2022’, organizado por el PSOE local a título póstumo, ya que fallecía en diciembre de 2021, a la edad de 66 años.

...continúa leyendo "Carmen Alba Reina. Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ a título póstumo #5.045."

El dramaturgo portuense Juan García Larrondo ha sido galardonado en la VII edición de los Premios Irreverentes, organizado por Ediciones Irreverentes con la obra Antífona a Santa Rita del colon irascible (Clemencia Remix), una hagiografía distópica de santa Rita de Casia, personaje que yace, polvoriento dentro de una hornacina rodeada de musarañas, reliquias y floreros de plástico.

...continúa leyendo "Juan García Larrondo. Premio Ediciones Irreverentes de Comedia. #5.044"

1

Un grupo de portuenses está preparando un homenaje para el 24 de abril al recordado Salvador Cortés Núñez ‘el Chigüi’, que nos dejó en los primeros días de agosto del año 2019, bajo el nombre genérico de ‘Una lectura saludable’, donde tendrán cabida poesías, canciones, anécdotas, … Persona muy querida, conocida y recordada, culta, --si bien la afición por instruirse le vino con 60 años--, viajero, publicó tres libros y llegó a ser miembro de la Junta Directiva de la Academia de Bellas Artes.

...continúa leyendo "Homenaje a Salvador Cortés ‘el Chigüi’, el 24 de abril. #5.043"

2

| La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores en la iglesia de las Capuchinas en los años cuarenta del siglo XX. | Foto: Archivo de Luis Suárez Ávila.

Finalizamos esta serie que nos ha aproximado al conocimiento de algunas diademas de las Dolorosas de El Puerto con las conservadas en el ajuar de la titular de la portuense hermandad de Jesús Nazareno. En su más reciente inventario se recogen tres: dos de plata de los siglos XVII y XVIII y la más moderna del XX. Analizaremos por orden de antigüedad estas simplificadas coronas que han rematado y rematan las cabezas de las tres imágenes que han mantenido dicha advocación a lo largo de los últimos cuatro siglos en el seno de dicha cofradía: la talla primitiva --desaparecida--, la de Ovando que vino a sustituirla en 1942 y la actual imagen, incorporada a la cofradía en 1974 [1].

...continúa leyendo "Las tres diademas de la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores (y VII). #5.042"

Continuamos con la serie de las diademas en las imágenes Dolorosas de El Puerto de Santa María. Después de destacar algunos rasgos de la imagen mariana del Dolor y Sacrificio que hoy traemos a estas páginas, nos detenemos en uno de sus principales atributos, la diadema. Actualmente conserva tres: dos del siglo XX y la que se labró más recientemente replicando la desaparecida del XVIII. |Imagen de María Stma. del Dolor y Sacrificio a mediados del siglo XX con la antigua diadema desaparecida. Foto: Archivo de la hermandad. [1]

...continúa leyendo "Historia de las tres diademas de la imagen del Dolor y Sacrificio (VI) #5.041"

La definición más corta de religión es interrupción. Una gran palabra. El teólogo católico Metz la retomó hace décadas del filósofo Kierkegaard. Metz, padre de la nueva teología política, combinó la promesa, para los que sufren el dolor del mundo, con la advertencia, sobre una religión que era demasiado burguesa con su forma de vida. 

El coronavirus también se ha convertido en una cuestión espiritual

Dolor, pena, duda, ira. Para los creyentes hay que soportar que algo así sea posible incluso como parte de la creación del Dios. Hay quien ve en el coronavirus un castigo divino, pero es solo una imagen confusa de Dios. El coronavirus se cobraba vida de curas en el norte de Italia. El Papa salía del Vaticano para rezar ante el crucifijo de la ‘Gran Peste’. El coronavirus llegaba a la residencia de Francisco, tocando a algún prelado cercano. (DW).

El Big Papa ¿Usan algoritmos las iglesias para captar fieles?

...continúa leyendo "La definición más corta de religión es interrupción. La viñeta de Alberto Castrelo. #5.040"

Roxana Cavero Ramos nació en Cochabamba (Bolivia), el 12 de agosto de 1972. Es Química de formación, estudios que realizó en su Bolivia natal. Llegó a El Puerto en 2005 buscando nuevas oportunidades con una promesa de trabajo falsa y tuvo que reinventarse, trabajando en lo que saliera. Colaboradora de la Asociación de Derechos Humanos de El Puerto, ha fundado la Asociación de Mujeres Inmigrantes ‘Yanapakuna’. Es presidenta de la Asociación de Vecinos ‘Virgen de los Milagros’. Ha sido distinguida con el Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’, que otorga el PSOE local.

...continúa leyendo "Roxana Cavero Ramos. La vecina migrante. Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ #5.039"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies