Saltar al contenido

Jesús Matos Delgado fallecía repentinamente en la mañana de ayer a los 55 años de edad. Impartía clases de Física y Química en el IES Santo Domingo de El Puerto de Santa María. Era muy querido por alumnos y compañeros de claustro de profesores. Fue presidente y fundador de la Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia EUREKA y divulgador científico en el programa 'Ciencia en casa' de Canal Sur TV, estando en posesión de numerosos premios y distinciones. Era un activo del Carnaval Callejero.

La comunidad educativa del IES Santo Domingo se encuentra de luto, consternada y rota por el dolor, ante la pérdida de uno de nuestros mas queridos compañeros. Jesús Matos, profesor de Física y Química, fallecía esta mañana dejándonos a todos un poco huérfanos. Su presencia tan rotunda en nuestro Claustro, su alegría, energía, su voz tan potente y acogedora, su capacidad para transmitir conocimiento y su energía, hacía que todo fuera más fácil. Es una pérdida que todavía no nos creemos y que será difícil de asimilar. Te echaremos infinitamente de menos”.

...continúa leyendo "4.739. Jesús Matos Delgado. A su buena memoria"

| Interpretando el tema ‘Calle Cruces’, la calle de sus padres, de su familia.

Abraham Lojo Vigoy se ha clasificado para las Semifinales de "Tierra de Talento" el programa de Canal Sur TV, gracias a su gran interpretación, a la guitarra, de un popular tema de Vicente Amigo. En la fase de Admisiones le propusieron el reto y lo ha superado con la aprobación del jurado al completo.

...continúa leyendo "4.738. Abraham Lojo Vigoy. Guitarrista, profesor y compositor. Semifinalista en ‘Tierra de Talento’"

A mediados de la década de los sesenta de la pasada centuria, existió en El Puerto de Santa María un novedoso establecimiento de alimentación, tipo autoservicio, que fue creado en sociedad por Pedro Ignacio Osborne Domecq y Manuel Camacho Aguilar: Supermercado OSCAM (Osborne y Camacho), en el número 95 de la calle Larga, en el edificio que había ocupado unos de los Casinos de la Ciudad (hoy está La Caixa) frente a la antigua sede de Telefónica, junto al actual Centro Municipal ‘Alfonso X el Sabio’.

...continúa leyendo "4.737. Almacenes OSCAM. Osborne y Camacho"

3

Muchos seguiremos buscando los orígenes de este arte mirando hacia atrás mientras que el presente se nos escapa. Luego tendremos que estudiar cómo eran el cante de Manuel Ríos Núñez 'el Pititi del Puerto' y el toque de José de Pura. Con lo fácil que es escucharlos en persona y disfrutar con ellos. | En la imagen, Pititi del Puerto, Antonio el Marsellés, Tío Anselmo Cruz y José de Pura. Foto: Pepe Durán

...continúa leyendo "4.736. El Pititi del Puerto y José de Pura (¡ay, los orígenes!)"

Tendrás los ojos tristes porque así son las lágrimas;
mirarás con tristeza porque tendrá paisajes que
echar de menos, y admirarás al cabo
que lo más puro de tu vida
es el retorno, es el estar de vuelta,
es sentarte en la calle de la Luna
a pensar en la tierra nada más;
a pensar en tu tierra.

Aquilino Duque Gimeno

Del Libro: «Calle de la Luna». (1958)

...continúa leyendo "4.735. Calle de la Luna. Por Aquilino Duque"

La abacería marinera ‘El Resbaladero’, puesta en marcha por los propietarios de La Micalea Tapas Bar, Nuria Racero y José Antonio Paguillo (en la imagen superior),  se encuentra en la misma calle, en el  número 24 de Micaela Aramburu. La pandemia hizo que El Resbaladero cerrara, y ahora, más de un año después, abre de nuevo sus puertas, todos los días, excepto miércoles.

...continúa leyendo "4.734. ‘El Resbaladero’, la abacería marinera de José Antonio y Nuria"

Por lo visto --según tengo entendido-- una firma, puede costarnos el trabajo de todos los técnicos del área de Cultura, el interés de todos los aficionados y la ilusión de los grupos teatrales portuenses. Había que sacarle viñeta al teatro.

En Diario de Cádiz publican: “Una de las compañías afectadas por la suspensión de la temporada teatral de primavera, la sevillana 'La Tarasca', ha denunciado los contratiempos que les ha ocasionado esta decisión municipal, una vez que ya estaban comprometidos la mayoría de los espectáculos. De estas quejas se ha hecho eco en las redes sociales el actor portuense Juanjo Macías, con unas palabras dirigidas a la concejala de Cultura, Lola Campos”. Ver más en Diario de Cádiz

...continúa leyendo "4.733. La viñeta de Alberto Castrelo. Suspensión de la temporada teatral de primavera"

La historia de Joaquín y Lucía es una historia de amor y superación. De esas en las que se rompen barreras y en las que el amor todo lo puede. Comenzaron su relación en septiembre del año pasado en plena pandemia por Covid. Él había sido derivado a una clínica de neurorehabilitación de Jerez de la Frontera para continuar con su tratamiento. Sufre una lesión medular que lo mantiene en silla de ruedas por un accidente laboral sufrido en enero de 2020.

...continúa leyendo "4.732. Joaquín y Lucía. El lesionado medular baja de su silla de ruedas y le pide matrimonio a su fisioterapeuta"

3

El investigador Antonio Gutiérrez Ruiz, fundador de la Asociación Cultural Puerto Guía, autor de la serie bibliográfica ‘Mansiones y Linajes de El Puerto de Santa María’ y colaborador habitual de Gente del Puerto, nos sorprende con un Canal en YouTube, de temática, principalmente, portuense, con mas de 1.200 videoclips. Dividido en tres grandes bloques: ‘El Puerto es mi universo’ y ‘Semana Santa’ de temática local y un tercero dedicado a los viajes. Entre lo variado de las filmaciones, con diferentes calidades, hay todo tipo de temáticas y contenidos, sin duda, un importante archivo videográfico de El Puerto de Santa María.

| Del pasado 27 de mayo, retazos del rodaje de la serie de Atresmedia, ‘Toy Boy’ rodada durante toda una jornada en la barriada de los Milagros.

...continúa leyendo "4.731. Antonio Gutierrez Ruiz. El Puerto es mi universo"

1

Durante años, los distintos partidos y corporaciones municipales, llevaron entre sus programas electorales, la construcción de un puente que uniera las dos orillas del Guadalete, comunicando la zona de Valdelagrana con el casco urbano portuense, atajando hacia la Costa Oeste. El proyecto que pretendía unir Valdelagrana con la Rotonda de la Puntilla, se vio truncado por la decisión de la Autoridad Portuaria, tras la edificación de varias naves industriales en los terrenos portuarios de la ‘Otra Banda’, impidiendo la conexión por dicho enclave. El ‘alcalde de mar’ le ganó la mano al ‘alcalde de tierra’, evitando así la creación de este eje vertebrador que hubiera modernizado la comunicación entre dos zonas de la Ciudad --que entonces se mostraba pujante--, y que hubiera aproximado la Costa Oeste a la capital.  | En la imagen, reproducción del plano de situación y alzado de un puente atirantado sobre el río Guadalete | Año 1974 | Archivo Municipal.

...continúa leyendo "4.730. El puente con Valdelagrana: un puente que no fue"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies