Saltar al contenido

1

Javier Garrón, nació en El Puerto de Santa María en 1981. Se formó como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Siempre aficionado al dibujo y a los cómics de humor y de acción, fue autor de viñetas, caricaturas y webcómics hasta que intentó trabajar en el mercado de los superhéroes. Será en 2018, ya considerado como una de las más prometedoras figuras de la editorial Marvel, cuando se le encargó el dibujo de una de las series estrella de la casa: Miles Morales: Spider-Man. Vive actualmente en Barcelona. | Foto: Disney+
...continúa leyendo "4.660. Javier Garrón. Dibujante de Marvel"

| El surgidero de las galeras. Óleo de José García Parrao (2002).

El 13 de noviembre de 1657 don Antonio Juan Luis de la Cerda, señor de El Puerto de Santa María, VII duque de Medinaceli y Capitán General de la Mar Océana y Costas de Andalucía, firmó un decreto por el que mandaba edificar una capilla en la plaza de las Galeras, escrito en estos términos: “El castellano del castillo de Santa Catalina de esta ciudad dejará cortar en las canteras de aquel paraje cien carretadas de piedra para la obra de una capilla que se ha de hacer en la plaza de este puerto, en que se diga misa a la gente de las galeras de España. Y asimismo permitirá embarcar dicha piedra en los esquifes (1) de ellas, que han de ir a transportarlas.(2)  

| En primer término el Castillo de Santa Catalina y los corrales de pesca, cuya piedra ostionera o ‘piedra de la mar’ frecuentemente fue extraída durante el siglo XVII.

...continúa leyendo "4.659. La capilla de las Galeras. Un oratorio a orilla del Guadalete"

1

José Moscoso Gómez de Requena regenta la panadería Santa María, con sucursal en la barriada Malacara, que surte a muchos restaurantes de El Puerto de Santa María y la provincia así como a despachos de panadería. Es nieto del fundador, José Gómez de Requena quien, con 13 años, llegó a nuestra Ciudad en 1950. Hoy es un innovador establecimiento donde tradición y vanguardia se funden en sus creaciones de pan de masa madre, que tiene una antigüedad de 70 años. Sabores ancestrales que también alimentan a restaurantes con estrellas Michelín.

...continúa leyendo "4.658. José Moscoso Gómez de Requena. Panadería Santa María"

2

| Imagen de san José del taller de los hermanos Navarro que desde 1738 ocupa el retablo de la capilla de san Pedro de la Prioral, se venera estos días delante del presbiterio. 

Coincidiendo con la festividad de San José, el historiador Francisco González Luque realiza en esta nótula un primer estudio-catálogo sobre las 25 imágenes escultóricas de San José, pertenecientes a diferentes estilos, conservadas en edificios religiosos de El Puerto de Santa María, así como su estado de conservación. El investigador pone de manifiesto la variedad existente en nuestro término municipal, incluyendo algunas representaciones poco conocidas. Deja para más adelante otras creaciones artísticas del patriarca en pinturas, arte suntuario y patrimonio urbano. (Esta última publicada por Betilo).  ...continúa leyendo "4.657. San José, según El Puerto de Santa María (1)"

1

Ver video en Europa Press pulsando aquí

Agentes de la Policía Nacional han detenido en El Puerto de Santa María a un fugitivo reclamado por las autoridades de Estados Unidos por supuestamente abusar sexualmente de una menor durante 12 años. Los presuntos abusos comenzaron en agosto de 2002 cuando la víctima, que por aquel entonces tenía seis años de edad, fue entregada al arrestado y su mujer en régimen de acogimiento.

...continúa leyendo "4.656. Detenido en El Puerto un fugitivo reclamado en EEUU, por abuso sexual de una menor durante 12 años"

3

Manuela Ortega Domínguez, Manoli, Adela, Lela... todos estos nombres tienen en común a la misma persona, nacida en 1936, ‘el año de la Guerra Civil’. La vida de Manuela ha sido de lucha para educar a sus hijos como buenas personas, acompañar a su marido, y hacer mejor una sociedad, perteneciendo a una generación de mujeres a las que la vida no se lo puso nada fácil. Ha sido distinguida con el Premio ‘Mujeres con Luz Propia’ que otorga la agrupación socialista local en reconocimiento a toda una trayectoria de vida, dentro de los actos del Día de la Mujer Trabajadora. | Imagen actual de Manuela quien, el próximo 3 de abril,  cumplirá 85 años.

...continúa leyendo "4.655. Manuela Ortega Domínguez. Premio ‘Mujeres con Luz Propia’"

“El episodio más reciente ha sido el fracaso del contrato de Mantenimiento Urbano, la gran baza de Ciudadanos para poder apuntarse un tanto en estos 22 meses de gobierno en los que la ciudad sigue sin tener aprobado su nuevo presupuesto. Curro Martínez venía preparando el terreno desde hace meses para sacar adelante la modificación presupuestaria necesaria...” | Texto: Teresa Almendros | Fuente: Diario de Cádiz.

...continúa leyendo "4.654. La viñeta de Alberto Castrelo. Curro tiene …"

3

María Jesús Rodríguez-Tourón Escudero nació en Pontevedra por azar del destino. Llegó a nuestra Ciudad mediada la década de los ochenta del pasado siglo y se dedicó, fundamentalmente, a desarrollar su trabajo como arquitecta en la normativa de protección del Conjunto Histórico de El Puerto de Santa María, en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento.

...continúa leyendo "4.653. María Jesús Rodríguez-Tourón Escudero. Arquitecta del Casco Antiguo"

Unas imágenes a vista de pájaro de las Sierra de San Cristóbal y sus pendientes, con la Bahía de Cádiz, El Puerto de Santa María y las marismas a un lado, Jerez de la Frontera al otro. Pinares, poblados, yacimientos arqueológicos, cuevas cantera y canteras al aire libre, las antenas de comunicaciones, los depósitos de agua... La Sierra, tan lejos y tan cerca, desconocida e ignorada, un baluarte importante en la antigüedad.

...continúa leyendo "4.652. La Sierra de San Cristóbal. Vistas Aéreas"

2

En esta segunda y última nótula se completa la revisión de la historia de los vinos de El Puerto de Santa María con su parte más reciente y mejor conocida. Su objetivo es ofrecer una visión global del pasado y presente de los vinos en nuestra Ciudad que ayude a mejorar su futuro y anime a su consumo como parte de su patrimonio histórico, cultural y social. (PARTE I)

...continúa leyendo "4.651. 3000 años de vino en El Puerto de Santa María (y II)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies