Saltar al contenido

Una última noticia tiene que ver de nuevo con el padre Ochoa y su madre Servanda. Además de impedir el asesinato de Luisa Rendón y que el comandante de la plaza siguiera abusando de ella, un desertor del llamado ‘Bando Nacional’, contaba que recientemente lograron evitar que fusilaran al concejal de Izquierda Republicana Juan Rodríguez Bootello. Su nombre tenía dos erratas, pero es incuestionable que hacía referencia a este concejal. Es la primera noticia de que Bootello hubiese sido detenido, y mucho menos se sabía que estuviera en la lista de concejales que iban a ser «pasados por las armas». Por supuesto, no es de extrañar porque otros muchos concejales portuenses con el alcalde Fernández Moro a la cabeza, de su mismo partido, aún hoy siguen desaparecidos en una fosa común del Cementerio municipal de El Puerto de Santa María. | En la imagen, proclamación de la II República desde el balcón del Ayuntamiento.

...continúa leyendo "4.477. El concejal Rodriguez Bootello que escapó de la muerte"

Un buen número de vecinos de El Puerto y de la bahía de Cádiz participaron el pasado domingo en una cadena humana a las puertas del parque metropolitano de Los Toruños, atendiendo a la convocatoria de una treintena de organizaciones que exigen a la Junta que no se privatice la gestión de estas instalaciones públicas. Los organizadores señalan en un millar el número de asistentes y han instado a los Ayuntamientos de la Bahía que se pronuncien en contra de la privatización del equipamiento natural que pertenece a los términos municipales de El Puerto de Santa María y Puerto Real.

...continúa leyendo "4.476. La viñeta de @elDescosido. Los Toruños y sus gestores"

Durante la despedida de Francisco Sánchez Gatica, concejal de Educación del PSOE en 1991. Fila delantera, María José secretaria grupo IU; Pepa Gonzalez, secretaria grupo PSOE; el homenajeado, Francisco Sánchez Gatica,  Isabel Ruiz Bazo, trabajadora de Educación; Aniceto Cumbrera, señora NN. Segunda fila Miguel Marroquin Travieso, a la sazón concejal de Turismo; Antonio Caraballo, cualificado empleado municipal; NN. contratista del Ayuntamiento; el hijo de Paco Camacho que es guarda forestal, y Juan Prieto, jefe de servicio de Educación.

...continúa leyendo "4.475. Despedida de Sánchez Gatica, concejal de Educación"

En la imagen aérea tomada desde la Otra Banda, posiblemente de finales de los 60 del siglo pasado podemos ver como la zona portuaria está en desarrollo, con apenas viales de albero, marcando distintas parcelas, que luego nada tendrían que ver con la actualidad. En primer término, al cruzar el río, de la relevancia al olvido, la lonja pesquera y barcos abarloados, mientras el resto de la potente flota de entonces, faenaba en los caladeros marroquíes; aún estaba en pie la Cofradía de Pescadores. Frente a las instalaciones de la Lonja, hoy pisos de viviendas, diferentes trabajaderos.

...continúa leyendo "4.474. El Puerto en crecimiento (2)"

El Grupo Nueva Pescanova, la multinacional líder en el sector de la pesca y comercialización de productos del mar, colaborará con Ángel León 'El Chef del Mar' en el proyecto “Reinventando la Mar”, con el que investigarán en el terreno de los alimentos marinos mediante la mejora y creación de productos derivados del pescado, que destacarán por su innovación, singularidad y máxima calidad. 

...continúa leyendo "4.473. Ángel León y Pescanova ‘reinventarán’ el mar"

1

El pasado miércoles 16 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Consejo Regulador de Jerez-Xérès-Sherry (Jerez) el acto de presentación del libro “Sobre el vino y la bodega del siglo III a.C. de la Sierra de San Cristóbal, en El Puerto de Santa María (Cádiz)” escrito por el profesor doctor Diego Ruiz Mata. En el acto intervinieron Beltrán Domecq Williams, presidente del Consejo Regulador; Javier Maldonado Rosso, doctor en Historia, director de la colección Historia del Vino, sobre materia y estudios vitivinícolas, en la editorial Peripecias Libros y especialista en la cultura del vino del Marco del Jerez y, finalmente Antonio Aguayo Cobo, doctor en Historia del Arte y presidente de Peripecias Libros. El libro se presentará también en nuestra Ciudad en próximas fechas.

...continúa leyendo "4.472.  Nuevo libro de Ruiz Mata: ‘Sobre el vino y la bodega del siglo III a.C. de la Sierra de San Cristóbal’"

Ha muerto Enrique Irazoqui, el Jesucristo de Pasolini en “El evangelio según San Mateo”. Irazoqui estaba en Roma para hablar con Rafael Alberti, para buscar financiación para el PCE y el sindicato universitario de Barcelona y conocer gente importante que pudiera venir a las universidades españolas en los sesenta. Por eso se entrevistó con Rafael Alberti. Jesucristo se entrevistó con Alberti... que lo fue cuando conoció a Pier Paolo Pasolini.

...continúa leyendo "4.471. Dios se entrevistó con Alberti"

1

Se van a cumplir 26 años de la propuesta que hiciera el profesor universitario e historiador Jesús González Beltrán, a la sazón consejero andalucista de APEMSA (Aguas de El Puerto, Empresa Municipal, S.A.): embotellar y vender el agua procedente de los manantiales y pozos de la Piedad, comercializada bajo la marca ‘Aguas de la Piedad’ que, aparte de por su saludable consumo, buscaba rebajar el precio del agua a los portuenses. Era octubre de 1994. |Boceto de botella imaginaria.

...continúa leyendo "4.470. Aquella propuesta: embotellar Aguas de la Piedad"

Esta semana, @elDescosido ha tardado en enviarnos la viñeta porque ha tenido una crisis creativa y no sabía a qué sacarle punta, si al Covid, al mosquito del Nilo, la obra del parking de Pozos Dulces o el puesto de trabajo de Caraballo. Eso sí, tenía la certeza que lo único que quedaría si hubiera un Apocalipsis en este 2020, serían el trabajo de Caraballo y la ya famosa obra del aparcamiento a la entrada de El Puerto. Lo raro que está siendo este 2020...

...continúa leyendo "4.469. La viñeta de @el Descosido. Todo cambiará en 2021… o no"

En la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz recordamos en estas páginas la existencia en El Puerto de Santa María de un hermoso relicario conteniendo, entre otras reliquias, un Lignum Crucis, un fragmento de la Vera Cruz en que fuera crucificado Jesucristo. ([La reliquia está expuesta en la capilla del antiguo Hospital Municipal hasta el domingo 19]) Durante todo el año permanece custodiado en dependencias interiores de la basílica de Ntra. Sra. de los Milagros sin exponerse al público ni venerarse y desde 2014 se celebran cultos en su honor durante la semana de dicha fiesta en la capilla del antiguo hospital de la Santa Caridad, sede canónica de la hermandad de los Afligidos. | El relicario con el 'Lignum Crucis' en la actualidad | Foto: Hermandad de los Afligidos.

...continúa leyendo "4.468. El ‘Lignum Crucis’ de la Prioral y la Hermandad de los Afligidos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies