Saltar al contenido

3

En la redacción de Gente del Puerto recibimos hace unas semanas la reproducción del cuadro al óleo que mostramos, fechado en esta Ciudad en 1883, --hace 137 años-- del que era autor, según la inscripción del marco,  J.Ferry. Lo enviaba desde Italia su actual propietario, el doctor y escritor Renzo Puccetti quien, si bien erraba en su localización que situaba en la calle Palacios, en realidad es en la calle Larga 46 o 48 actuales, casi enfrente del Hotel Monasterio, ha dado pie a que nos interesemos por la pintura e intentemos reconstruir el momento histórico en el que se realiza, unas pinceladas de la vida de sus protagonistas, así como su verdadera autoría. El investigador Antonio Gutiérrez, se ha sumergido en la historia de la pintura y estas son sus conclusiones:

...continúa leyendo "4.487.  El cuadro misterioso y las dos modelos"

El próximo año  se celebra el 25 aniversario del Hermanamiento entre Calpe y El Puerto de Santa María. La Agrupación Filatélica y Numismática de Calpe se encuentra trabajando  en la que será su 25 EXFICALP, exposición filatélica y de coleccionismo que desde hace años viene celebrándose en el mes de diciembre, y que este año estará dedicada al 25º Aniversario del Hermanamiento entre Calpe y nuestra Ciudad. De hecho el alcalde de El Puerto, Germán Beardo y la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, se reunieron en edición de FITUR de este año. El hermanamiento se firmó en Calpe el 21 de octubre de 2001 y ratificado en El Puerto el 24 de abril de 2002.

...continúa leyendo "4.486. EXFILCALP. Hermanamiento entre Calpe y El Puerto, ante su 25 aniversario"

María del Carmen Díaz Cantos, profesora de SAFA-San Luis desde hace 27 años, es hija del ex alcalde Hernán Díaz Cortés y la primera mujer civil portuense que recibió, hace hoy 18 años, la Cruz al Mérito Policial en la festividad de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía Nacional. Fue concejala de dicho cuerpo de la Policía Municipal y Protección Civil, así como diputada provincial de Turismo a principios del milenio. No descarta que vaya a volver a presentarse a un cargo público en unas elecciones de carácter local.

...continúa leyendo "4.485. María del Carmen Díaz Cantos. Profesora en SAFA-San Luis. Cruz al Mérito Policial"

Paula Puerta Reyes nació en el antiguo Hospital Municipal en la calle Micaela Aramburu, muy cerca del número 7 de dicha calle, donde vivía su familia. Periodista y escritora de éxito, reparte sus pasiones terrenales entre Estepona (de dónde es su familia) y Sevilla, donde vive. Por la profesión paterna ha tenido también casa en Irán y en Egipto. Su madre alimentó su vocación por la escritura.

...continúa leyendo "4.484. Paula Puerta Reyes. Publica su segunda novela ‘Pieles mudadas’"

El portuense Francisco Arias Albert cumple hoy, 30 de septiembre, 100 años. Nacido en 1920 en el número 29 de la calle San Sebastián de El Puerto de Santa María, se marchó a trabajar a Ibiza –iba para seis meses— en 1963 y, dada la bonanza laboral en la isla, allí se establecería con su mujer, la también portuense Josefa Collantes Benítez. El matrimonio ha tenido tres hijos. | En la imagen, una instantánea De Francisco, en la actualidad.

...continúa leyendo "4.483. Francisco Arias Albert cumple 100 años"

Imaginamos que nadie es ajeno a la suspicacia levantada en las redes sociales en base a cómo mueve las pelotas Germán, gracias a los vehículos oficiales.

...continúa leyendo "4.482. La viñeta de @elDescosido. Las pelotas de Germán"

El restaurador del Museo Municipal e investigador Juan José López Amador, nos muestra en este video el segundo de los vestigios conservados de la Vía Augusta a su paso por El Puerto de Santa María: el Camino de los Romanos. El primer tramo lo podemos visualizar en el siguiente enlace, explicado por el historiador Enrique Pérez Fernández. Es la calzada mas larga de la Hispania romana, con una longitud de 1.500 kms aproximadamente, que discurría desde Cádiz hasta los Pirineos, bordeando el mar Mediterráneo. Es este segundo tramo, uno de los testigos que han perdurado hasta nuestros días de lo que en su tiempo fue una espléndida obra de ingeniería. Es digna de ser conservada y acondicionada para el disfrute de los amantes de la historia y la naturaleza. 

...continúa leyendo "4.481. La Vía Augusta. Tramo II. Micro Historias de El Puerto. 20"

El Libro del Repartimiento [de El Puerto de Santa María] (1268) recoge en sus más de dos mil partidas las entregas a 485 repobladores cristianos de 579 lotes de tierras en las nueve alquerías (aldeas) andalusíes que se distribuían por la actual campiña portuense. Según se infiere del Libro y de las prospecciones arqueológicas realizadas por el Museo Municipal en la década de los 80, Grañina fue, junto a Campix, el asentamiento andalusí más importante, extendiéndose su población por la falda y cima del cerro de su nombre (96 m), en el entorno del Castillo de las Ánimas y del paraje de Medina (sugerente nombre, si no es apellido). 

...continúa leyendo "4.480. El Castillo de las Ánimas de Grañina. En el Libro del Repartimiento (y 7)"

El libro del diseñador portuense Alejo Malia, ‘Blackwood’ su último proyecto, su primer volumen publicado junto con la editorial LibrosIndie, retrata el Holywood que ha conocido desde dentro, desde la periferia de la meca del cine, donde actores, guionistas, creativos, deportivos/fitness, ...  donde la sociedad hollywoodiense vive la ficción televisiva como hechos reales.

...continúa leyendo "4.479. Blackwood. Nuevo libro de Alejo Malia"

Hace apenas dos semanas, falleció mi tía Pepa, Josefa Ares Sánchez según constaba en el Registro Civil. Con ella se finiquita una generación de mujeres, las mujeres Ares --Catalina, Paca, Pepa, Carmela, María, Soledad, Lalo, Loli… no he conseguido un acuerdo total sobre el orden entre ellas con mis hermanos-- que protagonizaron el siglo XX y se colaron, algunas, hasta los principios del XXI. Catalina, desbordante de alegría siempre pero que, ¡casualidades de la vida!, no está en la foto; Paca, que llegamos a creer inmortal porque no había enfermedad que pudiera con ella y sus ganas de calle; la dulce Lalo, la temperamental Loli; María, para mi la menos conocida entre los tiestos del patio de su casa en la calle Albareda; Pepa, la última superviviente, terca en su autonomía personal que sólo cedió muy, muy al final…. 

En la foto están todas en una boda de tantas, con la única imagen que conservo de su hermano Tadeo, islas masculinas con Juandi, el otro hermano del que no tengo ni una foto siquiera, entre un mar de mujeres de hierro. 

...continúa leyendo "4.478. Recuerdos de una foto. Por Juan Rincón"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies