Saltar al contenido

Lucio Estrada Mejido lleva viviendo en El Puerto de Santa María 32 años. Nació en Oviedo el 19 de febrero de 1965, el año que se creaba en nuestra Ciudad el periódico ‘La Voz de la Bahía’. Ingeniero Técnico se ha dedicado a la náutica en Puerto Sherry. Actualmente trabaja en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en Huelva que colabora con la NASA y en la Guayana Francesa. Junto con su compañero Miguel, controlan un radar de seguridad. 
...continúa leyendo "3.735. Lucio Estrada Mejido. Medidor de Vientos"

2

Patricia Malumbres  es una portuense por elección, nacida en Gijón hace 44 años.  Este sábado 15, en diferentes horarios, ofrecerá una charla informativa sobre esta técnica de la medicina tradicional china: la Acupuntura (Información más abajo). Enamorada de la provincia de Cádiz desde que con 24 años la visitara por primera vez; en ese momento supo que tarde o temprano, su vida estaría ligada a este territorio. Y en 2016, tras varios infructuosos intentos encontró su Norte, viniendo al Sur, a nuestro El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.734. Patricia Malumbres Martínez. Acupuntora. Asturiana de nacimiento, portuense de corazón"

La celebración de la Primera Comunión de uno de los ‘Cinco Mejores Magos del Mundo en Magia de Cerca’: Juan Luis Rubiales, en mayo de 1987. Fila superior, a la izquierda, con gafas, la tía Amalia, tata Isabel con Modestín en brazos, tía Matilde, tata María José, tío Pepito, tata Carmeli, tata Manoli, tata Chari, primo Manolito, Juan Luis Rubiales padre con bigote, primo David, primo Juan José y tito Miguel. Segunda fila, por la izquierda el amigo Joaquín ‘Kakino’ y su hermana Verónica, tata Pepi, desconocido, tita Lola, Silvia Rubiales, Joaquín y Lola abuelos del protagonista, Melichica Díaz, madre del mago el primo Oscar, el tío Palmera, la otra abuela del protagonista Pepuchi, la tata Charo, la tata Antonia y la tía Gallega. Fila inferior, los niños primos entre sí Lorena, Eli, Vanessa Rubiales, Elizabeth, Verónica, Tamara, el mago Juan Luis Rubiales vestido de Primera Comunión, Cristina, Paquito y el otro abuelo, Pepe. 
...continúa leyendo "3.733. Juan Luis Rubiales. Y el mago hizo la Primera Comunión"

La primera referencia que tuve sobre esta abominable página negra de la Historia de El Puerto de Santa María fue por testimonio oral a través de mi familia, afincada muy cerca de los domicilios de las víctimas mortales, las últimas, que Manuel Delgado Villegas ‘El Arropiero’ asesinó. No obstante el tema lo conocí de una manera más amplia y con datos más concretos cuando tuvo su espacio en el programa Cuarto Milenio, presentado por Iker Jiménez, hace ya varios años. He de confesar que es un suceso que desde entonces me ha generado mucho interés y del que siempre he querido saber más, no por morbo, quizás  es porque sea un hecho anómalo en la vida de El Puerto en la que por suerte no tenemos que lamentar muchos episodios de este calibre. | Portada de 'El Caso', que recoge la noticia. Enero 1971.
...continúa leyendo "3.732. El doble crimen de ‘El Arropiero’, al pie de la letra (Primera Parte)"

1

Continuamos estos artículos dedicados a celebrar el tercer centenario de la muerte del escultor Ignacio López [efeméride ignorada por instancias oficiales y para oficiales] con la serie de santos representados en la ciudad que le acogió durante casi cuarenta años. Y lo hacemos con los mal conservados en la Puerta del Sol de la Basílica Menor de Nuestra Señora de los MiIagros: dos Padres de la Iglesia y tres Evangelistas. | El análisis iconológico realizado por el profesor Aguayo Cobo, se puede esquematizar en el dibujo-mapa que se expone en la ilustración de la puerta del Sol realizado por Álvaro Rendón Gómez.
...continúa leyendo "3.731. Ignacio López y la portada de la Prioral"

Decididamente, Concha Cuartero, Viuda de Miralles, es una gran señora, que ordena y manda sobre su prole, con mano férrea y a la vez delicada. Tiene una hermana soltera que se llama la "tía Ampa". Lo supe en 1991, cuando me puse en contacto telefónico con la Generalitat de Valencia para que me dijeran quién podría hacer el manto de "castillos y leones", tal como el de Alfonso X de las "Cantigas", para la Virgen de los Milagros. Y me pusieron en contacto con los mejores sederos del Reino de Valencia.
...continúa leyendo "3.730. Los Miralles"

Imágenes inéditas, tomadas por un dron, como vistas desde los ojos de una de las cigüeñas que anidan en la torre del homenaje del Castillo de San Marcos; giros espectaculares sobre el casco histórico de El Puerto de Santa María, así como de la ría y desembocadura del Guadalete. La edición es del Patronato Provincial de Turismo de la provincia de Cádiz. Enero 2018.
...continúa leyendo "3.729. El Castillo de San Marcos, a vista de cigüeña"

El Vino en Rama es el vino que está envasado directamente de las botas donde se cría, con el método tradicional de criaderas y soleras del Marco del Jerez-Xérès-Sherry. Sin filtrado, sin clarificar y sin procesos artificiales para su estabilización. Por eso su color es un poco más oscuro y el caldo habitualmente puede contener partículas en suspensión del velo de flor, conocido en el mundo de las bodegas como ‘la madre’ del vino. Bodegas R.F. Cárdenas de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.729. Vino en Rama. Bodegas R.F. Cárdenas"

1

Abraham Paz Cruz (El Puerto de Santa María, 29 de junio de 1979) hace años que dejó el Cádiz CF pero no es un exfutbolista más. El portuense representa una época dorada del club y de su cantera, y dos momentos míticos que le catapultan a la historia: los dos penaltis transformados en el Juan Guedes de Las Palmas y en Chapín, con dos ascensos casi de forma continuada con la última caricia a la élite.
...continúa leyendo "3.727. Abraham Paz Cruz, cuelga las botas"

El pasado sábado 1 de septiembre la presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva Lara, embarcó como tripulante con S.M. el Rey Felipe VI a bordo del ‘Giraldilla’ el barco de su abuelo, Don Juan de Borbón en la XV Copa del Rey Repsol de Barcos de Época, organizada por el Club Marítimo de Mahón (Menorca), con la colaboración del Consell Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón. Valle de la Riva es la actual armadora del ‘Giraldilla’. | Foto: Nico Martínez.
...continúa leyendo "3.726. Valle de la Riva, presidenta de Puerto Sherry, con S.M. el rey Felipe VI"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies