Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

Noelia de los Ríos Pérez (28 años), pertenece a la estirpe de cantaores de flamenco, carnaval y copla ‘Los Sopa’, con amplia tradición flamenca en la Ciudad y más allá. Canta con su gente desde que tiene uso de razón, aunque también tiene su carrera en solitario y participa en coros con Sarayma de gira por Europa. En su familia dicen que aprendió a cantar antes que a hablar. Bisnieta de ‘La Obispa’, con tan solo 6 años ya formaba parte de un dúo  flamenco: ‘Café con Leche’. Fue Reina de Oriente en las Navidades de 2021 y 2022.

...continúa leyendo "Noelia de los Ríos. Cantaora #5.731"

1

Fue inevitable la calificación de “salvaje espectáculo”

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz | A.C. Puertoguía.

Un regimiento de tropas inglesas, aliados en esta ocasión con los españoles contra la invasión francesa de 1808, “aterrizó” en nuestra ciudad. Era su comandante el teniente general George Thomas Landmann quien, en su retiro en Londres, en 1842, escribió sus memorias con el título “Recollections of my Military Life”.Posteriormente, Carlos Santacana incluyó parte de su texto en el libro: “La Guerra de la Independencia vista por los británicos 1808-1814” y de él hemos recogido el texto que sigue:

...continúa leyendo "George Thomas Landmann. La corrida de toros que a principios del siglo XIX ofreció El Puerto a unos militares ingleses #.5730"

1

Reunión preparatoria de Antiguos Alumnos para el 60 aniversario

| Texto: Verbigracia García L.

Un grupo de antiguos alumnos del colegio de los jesuitas de El Puerto de Santa María está organizando una celebración para conmemorar el 60 aniversario del comienzo de su primer curso de bachillerato. Recordemos que en aquel tiempo el colegio era sólo masculino y el plan de estudios muy diferente al actual, pues consistía en 6 años de bachillerato y un curso de preuniversitario antes de entrar en la universidad, mientras en la actualidad se deben cursar 6 años de primaria, 4 de secundaria y 2 de bachillerato | En la imagen superior, de izquierda a derecha: Jose A. Fernández-Prada, Jesús Py, Paco Lara, Jesús Moresco, Juan Gomez, Paco Pérez, Antonio Bollullo, Manolo Muñoz y Juan Ruíz-Herrera. Los antiguos alumnos, actualmente, rondan una edad de 70 años.

...continúa leyendo "Promoción de Bachillerato 1964-65 Colegio San Luis Gonzaga #5.729"

1

Hoy 1 de diciembre a las 20:30 horas en la Bodega de Mora de Osborne

| Texto: J.M. Morillo-León

Por su vinculación con El Puerto de Santa María, ya se hacían esperar en nuestra Ciudad para presentar su libro ‘Generación Tangai’ editado el pasado año. Barragán ha vivido casi 30 años en nuestra Ciudad y Casal inició su aventura en la radio portuense como Delegado de SER Puerto. Manolo pregonó el Carnaval en 1988 y Modesto en el año 2010. Ambos lo hicieron en la plaza del Castillo. Esta noche se espera les acompañen y actúen sendas antologías carnavalescas, la de los Majaras y los Gitanos de El Puerto.

...continúa leyendo "Modesto Barragán y Manolo Casal. Presentan esta noche su libro ‘Generación Tangai’ #5.728"

La viñeta de Alberto Castrelo: Muñoz Seca en el recuerdo

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Muñoz Seca en el recuerdo #5.727"

Ángel León revalida las 3 estrellas de Aponiente y 1 para Alevante

Eduardo Pérez, restaurante Tohqa

|Texto: J.M. Morillo-León

Eduardo y Juan José Pérez, del restaurante Tohqa, han conseguido su primera estrella Michelin, tal y como se ha dado a conocer en la gala organizada por la prestigiosa guía, en Barcelona, la pasada noche. Con apenas tres años de vida, abrió en julio de 2020, el local albergó con anterioridad el restaurante Arriate y una de las ampliaciones del pub El Convento. Eduardo se formó en la Escuela Luis Irizar (San Sebastián) y se desarrolló en Aponiente, Cataria y A Fuego Negro.  ...continúa leyendo "Eduardo Pérez. Nueva estrella Michelín para Tohqa en El Puerto #5.726"

Vicente González Lechuga

| Texto: J.M. Morillo-León

El Ayuntamiento de la Ciudad, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico que concede, anualmente, unos diplomas honoríficos con motivo del Día Local de Patrimonio Histórico, ha distinguido en la edición de 2023 al colaborador de Gente del Puerto, Vicente González Lechuga (El Puerto, 1941), por su labor en la conservación, acrecentamiento y difusión del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Vicente González Lechuga. Diploma de Patrimonio Histórico #5.725"

María Jesús Vela con sus suegros y Marcos Cruz

| Texto: María Jesús Vela Durán

(continuación)

En esa calle Lechería hemos tenido de todo: dos carpinteros; un gitano muy bien plantao que era paragüero –recuerdo a su mujer e hijas--, precisamente en la casa donde vivía el fotógrafo Cuellar y del que hablaremos en otro momento; una señora que era modista; en frente mía vivía Perico Pérez Blanquer, que era un artista y al que ya nos hemos referido en una nótula anterior; en la casa donde vivía Orillo de El Puerto, que luego la compró y vivió en ella Luis Marcos, el constructor y abuelo de mi sobrino Marcos Cruz, el torero. Hasta la oficina de una funeraria, ‘El Remedio’ … es que no nos ha faltado ni un perejil en esa calle.

| Fotografía superior en la casa de los Castillo: la autora de esta nótula, María Jesús Vela, entre sus suegros: José María Cruz García y Milagros Vélez Hidalgo; el niño de detrás es el torero José Marcos Cruz | Primavera de 1978.

...continúa leyendo "Aquellos vecinos de la Calle Lechería (y III) #5.724"

1

No puedo llamarte más, me lo han prohibido"

Rafael Alberti y María Asunción Mateo, su segunda esposa

| Texto: Pepe Mendoza * | Foto: Pablo Juliá.

Nadie nos ha invitado. Ni tan siquiera nos hemos enterado del acontecimiento. Pero en El Puerto estamos de boda. La mañana del 13 de julio de 1990, Rafael Alberti Merello, de 87 años, vecino de El Puerto de Santa María, de profesión poeta, y María Asunción Mateo Puig, de 47 años, natural de Valencia, secretaria de su todavía novio, se suben a un coche que los lleva al Juzgado nº 3 de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "La segunda boda de Rafael Alberti #5.723"

En un taller impartido por Ana Terry
La tradición puede tener raíces españolas

| Texto: J.M. Morillo-León

| En la imagen, Carla Terry Osborne y Ana Terry Abaurre, tras finalizar las elaboraciones en la Escuela Gastro Osborne.

Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias), o Día del Pavo, es una conmemoración que se celebra en Estados Unidos, principalmente, el cuarto jueves del mes de noviembre. Este año ha sido el día 23. Las familias se reúnen en torno a una mesa dando gracias por las bendiciones materiales y espirituales recibidas durante el año. Y al día siguiente como en la Creación, se instauró más recientemente el Black friday (viernes negro), con la apertura de la temporada de compras navideñas, que ya dura una semana.

La costumbre se está internacionalizando y, dentro de los talleres de cocina que estos días imparte Ana Terry Abaurre (hija de un portuense y una vasca) en la Escuela Gastro Osborne, se celebró uno el pasado jueves para elaborar un Menú de Acción de Gracias, que describimos a continuación:

...continúa leyendo "Menú de Acción de Gracias en la Escuela Gastro Osborne #5.722"

2

Hortensia Renedo y Faustino Navas

| Texto: Enrique Bartolomé.

En el recuerdo de una charla en una de las aceras de la calle San Bartolomé, frente a la desaparecida Bodega de Cuesta. Emotiva y caudalosa conversación. Para tener en cuenta en aquellas tardes de lluvia en los cristales. En plena confesión con Ignacio Bellvis, amigo siempre, aparecieron --de repente y sin avisar-- Hortensia Renedo y Faustino Navas. Pertrechados bajo sombreros, paraguas y sus eternas sonrisas; se sumaron de inmediato y aportaron tanto (en la misma acera), que el día gris que nos envolvía se tornó cálido. Soleado.

...continúa leyendo "Hortensia y Faustino #5.721"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Ana María Terry Abaurre, da comienzo esta tarde, a las 18:30 los cursos temáticos de cocina, con ‘Pasta Fresca’, el primero de los talleres que imparte esta semana en la Escuela Gastro Osborne, y para los que aún quedan plazas, pudiéndose reservar en el correo electrónico que ofrecemos al final de la nótula. “Enamorada de la cocina y de la mesa desde pequeña. Mis primeros recuerdos son en la cocina de mi abuela haciendo buñuelos, bizcochos y natillas”.

...continúa leyendo "Ana Terry. Esta tarde empiezan los talleres de cocina en la Escuela Gastro Osborne #5.719"

| En el fotograma Fernando Fernán Gómez, 'es repelido' en la puerta de la plaza por un guardia municipal, también en la vida real, que era el segundo de la Policía Local en 1962. Al fondo el azulejo con la mítica frase atribuida a 'Joselito'.

| Texto: Verbigracia García L.

El 27 de mayo de 1963 se estrenó ‘La Becerrada’, una comedia ambientada en el mundo de los toros, rodada entre otras localizaciones, en El Puerto de Santa María: el Vapor, la plaza de Toros, las plaza de las Galeras y otras céntricas calles conocieron el protagonismo en el film de Fernando Fernán Gómez, Amparo Soler Leal, María José Alfonso y Nuria Torray, siendo dirigida por José María Forqué. Muchos extras locales se prestaron a aparecer en la cinta.

...continúa leyendo "‘La Becerrada’, rodada en El Puerto, cumple 60 años de su estreno #5.718"

1

| Texto: María Jesús Vela Durán

(continuación)

| En la imagen, de izquierda a derecha, los hermanos Díaz Ortega: Miguel y la Tata; Lola Rincón Llera, Lola Aguilar, quien cogió el traspaso del almacén de Paco Andrade y Tadeo Díaz Ortega.

Un suceso luctuoso sucedido en el entorno de la calle Lechería (actual Cervantes)  fue el accidente de moto, de Angelita, una joven muy guapa, vecina de los pisos de la hoy derruida barriada José Antonio frente al Cementerio --en aquellos años vivían familias trabajadoras como las de cualquier otro barrio--. Tengo entendido, que su padre era un hombre muy recto y cabal. Es innecesario señalar que, el dolor de estas familias fue inimaginable. Años más tarde, fue Pepi --madre, de Eva, Eli y José Mari Álvarez – quien, inexplicablemente, nos dejó. Era un encanto de mujer al igual que su marido e hijos. Su cuñada Antonia, era muy reservada y tímida pero todo corazón. ¿Recuerdan a su hermana Eduarda Álvarez y a su marido, ‘el Sheriff’? ¡Que arte tenían!

...continúa leyendo "Aquellos vecinos de la Calle Lechería (II) #5.717"

1

Firmas de marineros portuenses, en el año 1509

| Texto: Juan José López Amador.

¿Sabía el lector, que los estudios sobre la pesca en la antigüedad, en el Castillo de Doña Blanca y otros yacimientos de El Puerto de Santa María, nos han permitido conocer que pescaban nuestros ancestros, hace más de 2.800 años? | Firmas de marineros portuenses, en el año 1509. Archivo Ducal de Medinaceli. Los muelles de las Gadeiras, siempre han sido un bullicio de personas, gentes de muy distintos lugares arribaron en sus puertos. En ellos se contaron conocimientos, que forjaron las ideas que los aventureros convirtieron en nuevos descubrimientos.

Lo que no sabemos con claridad, es donde los capturaban. Si queda claro, cómo veremos más adelante, que todos los peces proceden del Golfo de Cádiz. Hay que tener en cuenta que las especies que se citan, son de hace casi 3.000 años. Por entonces aún quedaban lejos las expediciones atlánticas, de las que, de nuestra Ciudad partieron algunas. Es a partir de estos nuevos descubrimientos, sobre todo a partir de los siglos XV-XVI, cuando se abren nuevas pesquerías, sobre todo en la costa africana.

...continúa leyendo "La pesca y los pescados de hace 3000 años en nuestro litoral #5.716"

Niña Pastori Grammy Latino 2023

| Texto: J.M. Morillo-León.

La cantante afincada en El Puerto de Santa María, Niña Pastori se ha hecho en la 24ª Entrega anual de los Latin Grammy con el galardón al mejor álbum flamenco del año: ‘Camino’, en la gala celebrada en Sevilla, la primera vez fuera de EEUU. Coincide esta circunstancia, la de su quinto Grammy Latino, tras alzarse con el galardón en forma de gramófono en cuatro ocasiones anteriores: 2009 con Esperando verte; en 2011 con La Orilla de mi pelo; 2014 con Raíz y 2016 con Ámame como soy.

...continúa leyendo "Niña Pastori gana su V Grammy Latino #.5715"

Lechería 27

| Texto: María Jesús Vela Durán

El nueve de enero de 1979, mi marido, mi hija y yo iniciamos nuestra vida familiar en la calle Lechería (hoy Cervantes), concretamente en el número veintisiete de dicha calle. Fue un poco duro, porque la casa estaba recién terminada y era una nevera. Así, literalmente. En el techo del dormitorio previsto para mi hija, había algo parecido a estalactitas, el arquitecto dijo que era normal por la condensación. Mi pobre hija, tenía más ropa de abrigo dentro de casa que fuera; al salir a la calle, tenía que desabrigarla y enseguida se le ponían sus manitas calentitas y los cachetes sonrosados.

Lógicamente, la mayoría de mis vecinos me eran desconocidos, pero la verdad es que todos eran muy agradables y me saludaban cortésmente. Con el paso del tiempo fui conociéndolos y cuando coincidíamos en alguna tienda el trato era muy cordial. De ellos vamos a hablar en estas nótulas.

...continúa leyendo "Aquellos vecinos de la Calle Lechería (I) #5.714"

El vino Fino alarga la vida

| Texto: J.M. Morillo-León.

El consumo moderado de vino blanco reduce la tensión arterial, permite respirar mejor a quienes tienen problemas de ventilación, aumenta el colesterol bueno gracias a los antioxidantes de la pulpa de la uva, previene las enfermedades cardiovasculares e incluso diversos tipos de cáncer; todo ello asociado a un consumo moderado y a una dieta sana y equilibrada; vamos, a una dieta mediterránea que diríamos por aquí. Al menos eso dicen los estudios de la prestigiosa Universidad Católica de Chile o el Brighan and Women’s Hospital de Boston, pasando sus conclusiones a los Anales de Medicina Interna de la Sociedad Médica Americana, entre otros trabajos de investigación.

Aquí parece que eso se ha olvidado, a la vista del casi inexistente consumo de nuestros vinos finos, y al goteo constante en la desaparición de las Bodegas, que durante los siglos XIX y XX más de 70 firmas se dedicaban en El Puerto a la cuestión vitivinícola y a la exportación de nuestros caldos a Europa y el mundo mundial.
...continúa leyendo "El vino Fino ¿alarga la vida? #5.713"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Alerta: Este contenido está protegido