Saltar al contenido

 | Texto: Curro Orgambides.

El pasado jueves 23 de noviembre falleció en El Puerto a los 82 años, Antonio Morales Pérez, antiguo novillero, empresario y que trabajó en el último cuarto del siglo pasado en la empresa Canorea Barrilaro, al frente de la Plaza Real, un histórico en este rincón taurino.

...continúa leyendo "Antonio Morales Pérez. Histórico del toreo portuense #5.361"

3

| Texto: Pipi Gago

Isabel Milagros Hidalgo González, ha publicado recientemente su libro “Encajes”. Estudió por prescripción paterna Magisterio, en la Escuela ‘Josefina Pascual’ de Cádiz –su padre fue el profesor de Safa Ginés Hidalgo-- desarrollando su vida laboral entre Chipiona y Sanlúcar, pero sin olvidarse de El Puerto “a donde siempre vuelvo”.

...continúa leyendo "Isabel Hidalgo González. La vida es un ‘Encaje’ #5.360"

1

| Cobre 'La Visitación de la Virgen', después de su restauración.

| Texto: Fernando de Tovar Pantin [*]

En los muros de la hoy Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros cuelga un conjunto de pinturas que muchas veces pasan desapercibidas por quienes visitan este templo. Quizás su actual estado de conservación impide que puedan ser apreciadas en su justo valor. Cuatro de las 28 obras se han restaurado. Se trata de un valioso patrimonio que requiere ser restaurado y estudiado para hacer de este templo un lugar privilegiado donde el arte se manifiesta en obras que abarcan más de cinco siglos.

| Cobre 'La Visitación de la Virgen', antes de su restauración.

...continúa leyendo "La valiosa colección de cobres de la Basílica Prioral #5.359"

1

| Texto: M. Muñoz Fossati.

Alberti como monumento y como fuente. El ‘máximo poeta castellano de la hora presente’, según dijo el premio Nobel Miguel Ángel Asturias es una entrevista en La Vanguardia publicada en 1972, recibió un homenaje literario sin precedentes en 1977, merced a un libro pensado y batallado por su amigo y paisano, el pintor Francisco Arniz Sanz. Éste tuvo a su cargo también la edición Del corazón de mi pueblo, una recopilación de poemas y prosas dedicados por los más insignes poetas españoles contemporáneos a la figura y la obra de Alberti, que recién acababa de volver de su exilio de 38 años.

...continúa leyendo "Francisco Arniz. Los poetas y Alberti. ‘Del corazón de mi pueblo’ #5.358"

1

|Texto: Nora G. Fornés.

El historietista portuense Paco Sordo Artaraz ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic por su obra El pacto (editorial Nuevo Nueve). Nacido en El Puerto de Santa María en 1979, Sordo es además de historietista, diseñador gráfico, animador e ilustrador. Ha trabajado para diferentes empresas como animador y diseñador. En el campo de la historieta también es conocido por su serie Internet, modo de empleo, publicada entre 2010 y 2014 en la revista El Jueves y sus colaboraciones para la revista digital Orgullo y satisfacción con la serie ‘Tebeos Basura’. Sordo colabora asimismo ilustrando cómics y libros infantiles tanto en España como en el mercado francófono.

...continúa leyendo "Paco Sordo Artaraz. Premio Nacional del Cómic por ‘El Pacto’ #5.357"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Guillermo Arremberg Gracián (Málaga, 1932 – El Puerto, 2006) fue un religioso jesuita muy vinculado con El Puerto de Santa María, responsable de Cáritas de la Parroquia de San Francisco y profesor durante muchos años en el colegio San Luis Gonzaga. Creó la Asociación Nueva Bahía en 1997.

...continúa leyendo "Guillermo Arremberg Gracián. Jesuita y fundador de ‘Nueva Bahía’ #5.356"

4

| Texto: Pipi Gago.

Rocío Albert Fernández nació el 3 de noviembre de 1981, en El Puerto de Santa María. Licenciada en Biología, esta multidisciplinar portuense ha vivido durante 10 años en Palma de Mallorca, y es una viajera constante por el mundo, interesada por las diferentes culturas, con especial reiteración a la India. De regreso a su tierra natal abrió un centro de Yoga, donde además imparte Pilates ‘Con Alma Yoga Ro Albert’.

...continúa leyendo "Rocio Albert Fernández. Con alma yoga #5.354"

2

| Texto: Verbigracia García L.

Juan Carlos Neva Delgado presenta su segundo libro con el sello de ‘El Boletín’ Caminando con los recuerdos. Pinceladas autobiográficas, el próximo viernes a las 20:00 horas en el Instituto Santo Domingo, en un acto que o no dejará indiferentes a los que asistan. Este libro no es un libro de Historia, ni de Geografía, ni de Naturaleza, ni una Guía de Itinerarios o Turística, es simplemente un libro de relatos escrito por un cuentacuentos. Es un libro de reencuentros con lugares del centro de El Puerto de Santa María al que el autor vuelve después de 60 años.

...continúa leyendo "Juan Carlos Neva. ‘Caminando con los recuerdos’ nuevo libro #5.353"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies