Saltar al contenido

No sé hacia dónde nos dirigimos, amigo mío, pero te prometo que será de todo menos aburrido. David Bowie

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Reencuentros con el año… #5.393"

| Texto: J.M. Morillo-León

Modesto Barragán y Manolo Casal han sido vecinos de El Puerto durante muchos años. Ahora que los dos viven en Sevilla no se olvidan de la Bahía de Cádiz y de El Puerto de Santa María. Ambos continúan viniendo por esta tierra, vecinos comprovincianos. Han sido los conductores del primer programa de televisión dedicado al Carnaval de Cádiz ‘El ritmo del tangai’ a través de Canal Sur y, cuando se cumplen 25 años de aquellas emisiones, han sacado un libro ‘Generación Tangai’, que recopila recuerdos, reflexiones y hechos del Carnaval.

...continúa leyendo "Barragán y Casal. Nuevo libro ‘Generación Tangai’ #5.392"

| Texto: Pepe Monforte.

'La Esquinita de Pedro' es un local especializado en pescados de roca que sirven tanto a la plancha como fritos y que hacen a la vista del público en la cocina que comanda Mercedes Jaramillo. El pescado lo traen, sobre todo, de la lonja de Conil, de donde vienen urtas, pargos, borriquetes, salmonetes doradas o lubinas, aunque también traen otros pescados y mariscos de la lonja de El Puerto de Santa María o de Sanlúcar. Pedro Neira, que regenta el local, se ocupa personalmente de comprar el pescado.

...continúa leyendo "Mercedes Jaramillo y Pedro Neira. La Esquinita de Pedro #5.391"

1

| Texto: Cinema Digital.

Cuando aún sigue  recogiendo premios por Madres paralelas, y a unos meses de estrenar en el Festival de Cannes su cortometraje Strange Way of Life --un wéstern sobre la homosexualidad protagonizado por Pedro Pascal y Ethan Hawke,  rodado en el desierto de Tabernas--, el director Pedro Almodóvar ha dado detalles sobre su próximo proyecto importante: el rodaje de Merche, un largometraje basado en la vida de Mercedes Valimaña, la popular Macaria, una cantante ya octogenaria, nativa de la Bahía de Cádiz, que pasa por ser la artista española que más veces ha pisado el escenario de Eurovisión. La más relevante de esas presencias tuvo lugar el 6 de abril de 1968 en el Royal Albert Hall de Londres, cuando acompañando a la cantante Massiel se alzó con el máximo galardón eurovisivo de ese año haciendo los coros del mítico tema La, la, la, a solo un punto del británico Cliff Richard y tras uno de los episodios más rocambolescos del tardofranquismo.

...continúa leyendo "Merche Macaria, en la próxima película de Almodóvar #5.390"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El conocido @chefjoseandres, establecido en EEUU, asiduo del verano portuense, recomienda en su cuenta de twitter sus tres mantecados favoritos de España, entre los que se encuentran los de Confitería ‘La Perla’, elaborados de forma artesanal en El Puerto de Santa María. Dulces típicos navideños que son también muy apreciados en el Palacio de la Zarzuela. José Andrés, es reconocido por su labor social a través de la ONG World Central Kitchen, que opera en Ucrania,

...continúa leyendo "El chef José Andrés recomienda los mantecados de ‘La Perla’ #5.389"

Primer Premio en el X Certamen ‘María Carreira’ Premio Andalucía. Antequera (Málaga)

Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón.
 Lo esencial es invisible a los ojos. 
(“El Principito”. A. Saint Exupery )

| Texto: Juan Rincón.

La Chelo es la matriarca de la familia más grande y más pobre del patio dónde vive Sebastián. “Es lo menos que se despacha en madre”, dice siempre la Tata sobre ella a medias entre la guasa y la sorna. Y es que es verdad. Las mujeres del patio, con excepción de la Tata, son todas flacas y de cara escurrida pero la Chelo le gana por diferencia hasta a “la Parnota”, esa mujer tan pequeña que la Tata, siempre pícara, sostiene que “…tiene que subirse a una banqueta para llegar a los fuegos de su cocina”. La prole de ambas ha heredado las hechuras canijas de sus madres, pero la necesidad ha afinado mucho más el porte de la prole de la Chelo.

 “El Moreno”, su marido, había sido marinero. Así le apodaban con guasa por los muelles debido a su piel incómodamente lechosa entre tanto cuerpo moreno de sol y sal. Hacía años que se lo tragó una ola que barrió la cubierta del “Mariola y Carlota” allá por Fernando Poo junto a tres marineros que intentaban que el barco no se colocara de través. Por aquel tiempo, los barcos de aquí bajaban mucho más allá del moro, hasta donde quisiera el patrón, hasta los mejores caladeros. Desde entonces, la Chelo y sus nueve criaturas más que sobrevivir, malviven en el más humilde de los partiditos de la casa, con una sola habitación, una solitaria bombilla y un anafre de carbón en el rincón más apartado del damero formado por las infinitas camas.

...continúa leyendo "Un beso de a peseta. Cuento de Juan Rincón #5.388"

1

| Texto: Pepe Mendoza.

La tarde en que buscamos desesperadamente a Chencho por entre las 625 líneas del televisor, mientras anochecía sobre los puestos navideños de la Plaza Mayor de Madrid y sobre la voz, más rota que nunca, de Pepe Isbert. El patio de vecinos que tenía el olor antiguo de la fraternidad, en el que las mujeres amasaban juntas pestiños, confidencias, tortas y esperanzas. | Alumbrado de Navidad en la calle Luna arriba| Año 1967.

Aquellos días primeros de 1971, en que nos prohibieron jugar en la calle por miedo a que apareciera El Lute, el hombre más malo del mundo (más malo incluso que los Hermanos Malasombra), que en nochevieja saltó los muros del penal de El Puerto y caminó hasta reventar por la noche oscura de España.

...continúa leyendo " Felices Pascuas #5.386"

2

| Texto: J.M. Morillo-León.

Daniel Marín Gálvez, Danielon, es un superviviente de la vida, que ha bajado a los infiernos. Y ha regresado. Sabe lo que es estar en el otro lado de la marginación. Por ello creó en la década de los noventa la Asociación ‘La Muralla’, para la rehabilitación de los drogodependientes. Lo consiguió y ayudó a otros a conseguirlo. Algunos no lo superaron. Ahora, con la asociación, se ha embarcado en un nuevo proyecto: ‘El Hogar de la Esperanza’, un centro de lanzamiento a la vida, una residencia situada en la carretera de Sanlúcar que prepara el reingreso en la sociedad de los marginados por la vida. La residencia se está construyendo a golpe de solidaridad.

...continúa leyendo "Daniel Marín Gálvez. El Hogar de la Esperanza #5.385"

3

| Texto: J.M. Morillo-León.

Juan Luis Rodríguez González nació en la Casa del Reloj (recientemente restaurada) en la calle de las Cruces en 1944, hijo del que fuera capataz del brandy de Osborne, Sebastián Rodríguez. Nos dejaba el pasado 1 de diciembre a la edad de 78 años. Persona muy conocida en la Ciudad por sus vínculos cofrades y por su profesión en el mundo de las bodegas del marco del Jerez. Fue concejal de Cultura por un breve periodo de tiempo, durante el mandato de Fernando Gago García como alcalde.

...continúa leyendo "Juan Luis Rodríguez González. A su buena memoria #5.384"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies