Saltar al contenido

La artista Moni K Vargas lanzaba en noviembre pasado su primer single ‘Aquí sin ti’, con el sello discográfico ‘Expresión Urbana’. Mónica, que está en su mejor momento musical,  se desenvuelve, y bien, en el mundo de la copla, habiendo participado, entre otros en el concurso ‘Se llama Copla’ de Canal Sur e, igualmente, en ‘El Puerto Canta por Navidad. El videoclip ha sido grabado en la sierra de Cádiz, en el municipio de El Bosque y se encuentra disponible en un buen número de plataformas digitales.

...continúa leyendo "4.588. Móni K Vargas. Su primer single: ‘Aquí sin ti’"

3

Espacio Musical ‘Origen’ nace de la idea de Anama Castillero y Carlos Delgado, dos músicos y docentes, de desarrollar un proyecto de educación y estimulación musical en El Puerto de Santa María.

Con el nombre se ha querido plasmar la filosofía que promueven estos dos músicos dentro y fuera de sus aulas: para empezar, llamarlo Espacio Musical puesto que no quieren clasificarlo como academia ni escuela de música sino como un entorno lleno de música dónde acudir si lo que buscas es un aprendizaje totalmente integral y adecuado a cada persona. Como broche final, Origen, puesto que tanto para Anama como para Carlos ha supuesto el inicio de una nueva etapa en sus vidas y quieren poder ser parte de crear y originar en El Puerto de Santa María un foco donde la música forme parte de la vida de cada una de las personas que quieran unirse a la Familia Origen.

...continúa leyendo "4.587. Espacio Musical ‘Origen’. Anama Castillero y Carlos Delgado"

Estrenamos con el año nueva presentación para los videos de ‘Vivencias y Experiencias de El Puerto de Santa María’. Con Luis Suárez y la recopilación de tradiciones orales; David Márquez, cumpliendo retos imposibles; Juan Martín, luchando por nuestras salinas y parques; Jesús Grandes, amante del caballo y la hípica; Pedro ‘el de los Majaras’, Medalla de Oro de la Ciudad; Tito y Pepa, la alegría confinada; Pepe Monforte, gastronomía y enoturismo; Juan Luis Rubiales, mago de proximidad; Ruth Amaya, los vinos: orgullo de pertenencia; Manolo Morillo, actor pro confinado; Pepe Fernández, los misterios del ‘Pan de la Casa’; Juan Carlos Neva, biólogo y activista del medio ambiente; …

...continúa leyendo "4.580. Vivencias y Experiencias en El Puerto de Santa María. Nueva presentación"

2

Presentamos en este video a vista de bóveda, cronológicamente, las principales intervenciones realizadas en la Iglesia Mayor Prioral, --hoy Basílica--, desde 1485 hasta nuestros días. El templo no es fruto de un momento histórico concreto, ni está construido en un estilo arquitectónico definido. Tiene elementos góticos, platerescos, renacentistas, barrocos y neoclásicos. Su fisonomía actual es de finales del S.XVII y principios del XVIII, coincidiendo con el esplendor de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.569. Caminando entre las bóvedas. Micro Historias de El Puerto de Santa María (22)"

Este martes 22 de diciembre, a las 18:30, el porteño Raúl León Moresco presenta en el salón de actos del Edificio San Luis Gonzaga su primera novela: ‘La joya de Laura’. Esta ficción es una historia muy bien contada. Un libro muy intenso y emocionante, con unos excelentes personajes, que atraparán al lector y le harán devorar sus páginas con un final redondo e inesperado. Una novela con ADN portuense, perfecta para leer o regalar durante estas fiestas. En el interior booktrailer

...continúa leyendo "4.566. Raúl León Moresco. ‘La Joya de Laura’, presenta hoy su novela"

Hoy a las 19 horas presenta su libro ‘La Luz también oscurece’, José Antonio Tejero Lanzarote, --de amplia trayectoria en la comunicación audiovisual--, en la Fundación Rafael Alberti. Le acompañan en el turno de intervenciones, el abogado Luis Suárez Ávila y el periodista Rafael Navas Renedo. En el interior, podemos ver tres imágenes poco conocidas y que están en la galería del libro compuesta de 30 fotografías, seleccionadas entre más de 35.000 visitadas, por el autor del volumen. La marca ‘Ediciones Suroeste’ de Eduardo Albaladejo, apuesta por la divulgación de la historia en todos sus ámbitos.

...continúa leyendo "4.562. José Antonio Tejero Lanzarote. Esta noche presenta su libro ‘La luz también oscurece’"

Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo y director del Museo de la Evolución de Burgos, uno de los investigadores de Atapuerca, entrevista en el canal de YouTube, en la serie ‘Conversaciones Arqueológicas con Arsuaga’, al catedrático de prehistoria de la Universidad de Cádiz, Diego Ruiz Mata. El arqueólogo es el impulsor de las excavaciones de Doña Blanca y del proyecto vinculado a la ella: la creación de un parque arqueológico que incluiría la excavación de la ciudad, la zona portuaria, la necrópolis, y la bodega más antigua del mundo. ...continúa leyendo "4.561. Conversaciones entre Arsuaga y Ruiz Mata. Los fenicios: Origen de Occidente"

El cuadro “El Juicio Final” volvió la semana pasada a la Iglesia Mayor, después de haber estado seis años en un bodegón de la Plaza de Toros. Allí ha sido restaurado por un equipo de voluntarios encabezado por el licenciado en Bellas Artes José Ramón Villar.

La noticia es estupenda si solo reparamos en su vertiente estética. Una obra del siglo XVIII, que estaba situada junto a la puerta principal de la iglesia, ha vuelto al escenario en el que ha sobrevivido a tres siglos ante la mirada alucinada de miles de ojos alumbrados por su belleza. Pero a un servidor, intrépido reportero al que le gusta husmear siempre detrás del lienzo que cada mañana nos ofrece la vida, le surgen algunas cuestiones inquietantes que me tienen sin vivir en mí.

...continúa leyendo "4.550. A las puertas de la Prioral… y del Juicio Final. Por Pepe Mendoza"

7

José María Rodríguez de Losada, nombre artístico de José María Rodríguez de los Ríos y de Losada, pintor nacido en Sevilla en 1826. Estudió en la Escuela de BBAA hispalense y posteriormente en la Academia de San Fernando (Madrid).  Se estableció muy joven en El Puerto de Santa María, donde mantuvo una estancia prolongada, pintando para el Circulo Mercantil y para el Colegio de San Luis Gonzaga, así como para particulares. Existe una gran colección de cuadros en la Iglesia Mayor Prioral. Debido al mayor volumen de encargos desde Jerez, se acabó estableciendo en la vecina población, donde falleció en 1896 a los 70 años. | Fotografía de José María Rodríguez de Losada | Foto: Colección Miguel Castro.

...continúa leyendo "4.543. Rodríguez Losada y su legado de pinturas en El Puerto"

Donde otros ven encierro, muchos vemos otras dos semanas para conocer y disfrutar de nuestro Puerto. Y no serán suficientes si queremos hacerlo todo.

...continúa leyendo "4.539. La viñeta de @elDescosido. Encierro de oportunidades"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies