Saltar al contenido

gitanodebronce1_puertosantamaria

Miguel Pastor de los Santos, apodado El Gitano de Bronce, vio su primera luz en la calle La Zarza 32, rúa muy flamenca y gitana, el 30 de Junio de 1944, en  El Puerto de Santa María. Creció y jugó en esta población durante los primeros ocho o diez años de su vida. Trabajó desde muy joven en la forja artística y fue esquilador de caballerías, profesión hoy en día en desuso. Era hijo de Carmen de los Santos Gallardo, de  Jerez de La Frontera,   y de Juan Pastor Monge, de Rota, de profesión herrero. Ambos dos cantaban aceptablemente. /En la imagen, esquilando una mula de un amigo en los años ochenta, en una visita de Miguel a Rota.

...continúa leyendo "2.768. El Gitano de Bronce. Un roteño nacido en El Puerto"

7

ussiaymunozseca_puertosantamaria

A la presumible alcaldesa de Madrid y a quien en realidad gobierna sobre ella: He leído que han previsto eliminar del callejero de Madrid más de trescientos nombres. Agustín de Foxá, José María Pemán, Salvador Dalí, Santiago Bernabéu – no hay huevos–, y Pedro Muñoz-Seca, entre otros. Por franquistas.

Permítanme que hoy me ocupe exclusivamente del último. Nació en El Puerto de Santa María, se doctoró en Derecho y Filosofía y Letras en Sevilla, se instaló en Madrid para cumplir con sus sueños de autor teatral y estrenó en la Capital de España 187 comedias. Casado y con nueve hijos, la segunda de ellos, mi madre. Don Pedro pudo ser franquista, pero sus antecesores en el odio no le permitieron la libertad de elegir.

...continúa leyendo "2.744. Alfonso Ussía y su abuelo Muñoz Seca. A quien corresponda."

1

alfredo-felices-rodriguez-escultura-puertosantamaria

Buscando información en las hemerotecas sobre un tema que nada tiene que ver con lo que voy a relatar, leí casualmente en el periódico ABC del 25 de marzo de 1988, en la sección de necrológicas, media docena de líneas informando del fallecimiento en la capital de España del escultor Alfredo Felices Rodríguez-Parets el día 11 de ese mismo mes, a la edad de 84 años, añadiendo que el entierro y funeral se había celebrado en el panteón familiar de Puente de San Miguel, en Santander.

El nombre y la población me “sonaban” pues no hacía mucho tiempo que había realizado un trabajo de investigación sobre uno de los propietarios en épocas pasadas de la popular tienda de vinos de calle Cielo denominada “La Burra”, Alfredo Felices Jareda, primer Vicepresidente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, concejal de fiestas en el primer lustro del siglo XX, hombre de confianza del alcalde Joaquín Ruiz López, al que sustituía en su ausencia y persona muy popular y conocida dedicada al comercio desde muy joven que “desapareció” en la primera década del siglo citado, todo parece apuntar que por enormes deudas acumuladas, imposibles de liquidar con su patrimonio, como consecuencia de su afición al juego.

...continúa leyendo "2.739. Alfredo Felices Rodríguez-Parets. Un escultor portuense inédito."

5

angelsalvatierravelazquez_HPA_puertosantamaria

Ángel Salvatierra Velázquez, (ver nótula núm. 843 en GdP) portuense de la añada de 1954, es jefe de servicio de Cirugía Torácica del Hospital Reina Sofía de Córdoba y especialista en trasplantes reconocido a nivel nacional e internacional. Ha sido propuesto, junto al cantante Joaquín Sabina, como Hijo Predilecto de Andalucía, festividad que se celebrará el 28 de febrero. Realizó su formación en el ámbito de los trasplantes de pulmón y cardiopulmonar en centros estadounidenses y parisinos y cuenta con más de cien artículos publicados en revistas especializadas.

...continúa leyendo "2.732. Ángel Salvatierra Velázquez. Hijo Predilecto de Andalucía."

PEDROPERLES

El creador portuense  es autor de la imagen navideña de Madrid y ha participado en la campaña del nuevo Primark de Gran Vía, aparte de hacer trabajos para 'El País' y prensa extranjera. [Su nombre y apellidos completos son Pedro Fernández Perles, hijo de Pedro Fernández Lópiz, director del IES Juan Lara y nieto de Esteban Fernández Rosado, fundador de la Fábrica de Harinas 'El Vaporcito'].

Pedro Perles se define como hombre orquesta. Un ilustrador polifacético, artista multidisciplinar, creador todoterreno... En el campo de la ilustración, de la música, la publicidad, la prensa, el mundo editorial ... Creador imparable, autor de la imagen de la Navidad de Madrid 2015, por citar un ejemplo. Un entrañable oso con lentes y aspecto achuchable que fue seleccionado por su "carácter integrador" propio del espíritu de las fechas que acaban de pasar.

...continúa leyendo "2.696. Pedro Perles. El ilustrador orquesta."

1

antoniomunozcuenca_luisgalan_puertosantamaria

No he querido expresarme antes por respeto a la familia y sobre todo a la que considero “mirmana” Patricia Muñoz, pero ahora que han pasado unos días, cumplo con mi deber moral de “contar” a mi manera la importancia de la existencia en mi vida de mi maestro, Antonio Muñoz Cuenca “Muñoli” y lo hago desde el recuerdo, la admiración, el cariño y el sentimiento.

...continúa leyendo "2.690. Antonio Muñoz Cuenca. El maestro, visto por Luis Galán."

franciscomesa_puertosantamaria

Francisco Mesa Delgado, de 27 años, portuense licenciado en Bellas Artes, --hermano del también muralista Manuel Mesa, (ver nótula núm. 1.908 en Gente del Puerto)-- tras vivir una larga temporada en Sudamérica, se trasladó hace dos años a Tenerife a buscar trabajo. “--Gracias al amor y confianza que encontré en las personas de Los Cristianos, comencé sin recursos -explica- un proyecto para restaurar y pintar uno de los paseos mas concurridos del sur de la Isla antes abandonado, realizando un mural gigante por la simple necesidad de devolver todo el cariño que recibía y con el único objetivo de crear un espacio artístico de participación dedicado al respeto a la naturaleza y a la diversidad”.

...continúa leyendo "2.642. Francisco Mesa Delgado. Un mural de grandes dimensiones en la isla de Tenerife."

1

martamarley_puertosantamaria

La portuense Marta Marley --en el mundo, Marta Quiles Seixas-- expone sus fotografías en el Madrid que habita, en el Teatro Bosco (Malasaña), uno de los pulmones de la ‘movida madrileña’ y que fue la casa de los pintores Costus, donde grabó Pedro Almodóvar ‘Pepi, Luci Bom y otras chicas del montón’. Marta es hija de Tomás Quilez y Mariajo Seixas, y nieta de Tomás Quiles Sánchez quien fuera profesor del Instituto Santo Domingo y del recordado portugués que fundó la depuradora Ostrea, José Manuel Seixas Dos Anjos.

...continúa leyendo "2.632. Marta Marley. Fotógrafa, expone en la que fuera casa de los Costus durante la movida madrileña."

1

lisilinder_puertosantamaria

Lisi Linder es una actriz portuense que, a pesar de haberla visto en varios episodios de series de televisión, --últimamente en ‘Mar de Plástico’representando a Agneska en Antena3-- es en teatro donde ha desarrollado gran parte de su carrera como actriz, a sus 30 años. De padre andaluz y madre austríaca, se crió en El Puerto de Santa María hasta que a los 18 años se marchó a Sevilla para estudiar Comunicación Audiovisual.

“Siempre tuve el gusanillo artístico, pero de pequeña era mas tímida así que escribía… por ello quería ser guionista, escritora, etc. Hasta que con 15 años me paró por los pasillos del Instituto Santo Domingo, Emilio Flor, director del centro y del Grupo Balbo y me convenció para formar parte de su compañía, en la que encarné maravillosos personajes como Electra en Las Coéforas o Helena en Las troyanas y durante 5 años estuve recorriendo España y Portugal…  ...continúa leyendo "2.612. Lisi Linder. Actriz."

1

mariaayuso_giacomoagostini_puertosantamaria

En la imagen, Giacomo Agostini y María Ayuso, brindando con vino del Consejo Regulador del Marco del Jerez.

En 1988, con unos muy vividos 46 años a sus espaldas, el soltero de oro del motociclismo mundial contraía matrimonio con Maria Ayuso, una bella joven portuense que en 1989 le daba su primera hija que bautizaba con el definitorio nombre de Vittoria, ¿cuál si no? hija del piloto com más títulos del Campeonato Mundial del Motoclismo. Cinco años después nacía el hijo varón Piergiacomo, habituales durante un tiempo de las playas de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.590. Giacomo Agostini y María Ayuso. El piloto con más títulos de motociclismo que se casó con una portuense."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies