El multimillonario chino Guo Guangchang, presidente del conglomerado Fosun, que incluye negocios en la minería, el turismo, las farmacéuticas y el acero y posee un 20% del español Grupo Osborne, se encuentra “ilocalizable”, según adelantó este jueves pasado la revista económica Caixin. Guo Guangchang, que encabeza el conglomerado Fosun, podría estar retenido por la policía en el marco de una investigación por corrupción.
Categoría: Emprendedores
2.657. Adrián Ferreras, Aponiente y Casa Paco Ceballos. Encuentro de pavías.
Los hermanos Rodríguez Sánchez, propietarios del bar Casa Paco Ceballos (ver nótula núm. 408 en GdP) , han rendido su particular homenaje al cocinero Angel León, propietario de Aponiente (ver nótula núm. 2562 en GdP), por su iniciativa de ofrecer en su menú degustación de este año, un particular guiño a las famosas pavías de merluza rebozada, del establecimiento de la Ribera del Marisco.
...continúa leyendo "2.657. Adrián Ferreras, Aponiente y Casa Paco Ceballos. Encuentro de pavías."
2.647. Ignacio Fernández Sánchez. Dulce Pasión.
El conocido pastelero de El Puerto de Santa María, Ignacio Fernández, junto a su esposa, Macarena Sánchez, pusieron en marcha este despacho y obrador el 19 de noviembre de 2015. Ignacio Fernández de 46 años es hijo de José Fernández, el fundador de la pastelería La Merced --antes Los Sanluqueños-- donde Ignacio estuvo trabajando 20 años y que hoy regenta Manolo Fernández, así como del Restaurante Bar Jamón que hoy dirige el mayor de los hermanos, Pepe Fernández. [Con posterioridad, Ignacio tuvo abierto en el centro de El Puerto ‘La Casa del Chocolate’, un concepto de pastelería de alto nivel para El Puerto, que no encajó en los inicios de la crisis económica, en la esquina de Luna con Nevería, donde estuvo Joyería Santos.]
...continúa leyendo "2.647. Ignacio Fernández Sánchez. Dulce Pasión."
2.645. José Cabaleiro do Lago. Historia de las Bodegas Caballero.
En 1830 José Cabaleiro do Lago fundó las primeras bodegas en Chipiona como derivación del negocio de madera de roble que la familia Cabaleiro poseía en Galicia. En 1870 el negocio familiar cambió su nombre a Antonio Caballero y Sobrinos. Fue bajo esta denominación cuando se iniciaron las exportaciones a Inglaterra y América. En estos años se produjo la reagrupación de las viñas antiguas de la familia llamadas “El Benito” y “Las Cruces”, con una superficie de 105 hectáreas de las mejores tierras de la zona.
...continúa leyendo "2.645. José Cabaleiro do Lago. Historia de las Bodegas Caballero."
2.640. Ildefonso Peralta Fuentes. Gerente de Cainsa.
Ildefonso Peralta Fuentes --Alfonso--, de 39 años, nos dejaba en el día de ayer. Hijo de Agustín Peralta Tosar e Isabel Fuentes Solsona, junto a sus dos hermanos y su novia, María Rey Velasco, están atravesando unos difíciles momentos con el óbito del conocido y activo cofrade de la Hermandad del Dolor y Sacrificio, de cuya Junta de Gobierno formó parte como adjunto al Secretariado de Caridad Social, con Federico Lobato Méndez como hermano mayor.
...continúa leyendo "2.640. Ildefonso Peralta Fuentes. Gerente de Cainsa."
2.637. Juan Vaca y José Valencia. Promotores de una Línea Marítima entre Tánger y El Puerto de Santa María.
El empresario Juan Vaca Ramos (ver nótula núm. 1.155 en GdP) y el Dr. en Ciencias Náuticas José Valencia Roldán han elaborado un proyecto sobre las ventajas que supondrían en principio una nueva línea marítima entre Tánger y El Puerto de Santa María, al disponer nuestra Ciudad de mejores condiciones logísticas que las actuales en servicio en Algeciras y Tarifa, a juicio de los autores del estudio de viabilidad.
2.630. Un campo de regatas. El Guadalete festivo (7)
También fueron las aguas del Guadalete el escenario donde se celebraron pruebas náuticas. La primera vez, al iniciarse la temporada veraniega de 1846 –el año que el Ayuntamiento abrió la ciudad y el río al turismo-, el 23 de junio, víspera de San Juan, cuando la Junta de Festejos organizó una regata no competitiva de falúas iluminadas ‘a la veneciana’ (con farolillos), llevando a bordo ‘músicas del país’ y fuegos artificiales.
...continúa leyendo "2.630. Un campo de regatas. El Guadalete festivo (7)"
2.628. Carmen Gutiérrez Pou. Bespoke, hecho a la medida.
“Bespoke” es un término inglés que traducido resulta hecho a la medida, “algo pensado para tí” lo dice en una traducción un poco más libre Carmen Gutiérrez Pou, 28 años. Ha estudiado Empresariales y Turismo. Trabaja como guía turística en la bodega de sus padres, situada apenas a 300 metros de su local, Gutiérrez Colosía (ver nótula núm. 707 en Gente del Puerto). Es la creadora de este nuevo espacio que tiene previsto abrir sus puertas en los próximos días, aunque la fecha exacta está por concretar.
...continúa leyendo "2.628. Carmen Gutiérrez Pou. Bespoke, hecho a la medida."
2.627. El libro manuscrito en la corte de Alfonso X ‘el Sabio’.
Hoy día, el libro nos sale al paso por doquier, hasta el punto de que ha llegado a ser, como tantas otras cosas, un verdadero objeto de consumo. Cuando Guttenberg comenzó a emplear los primeros tipos móviles estaba poniendo en marcha un proceso que ni él mismo podía imaginar, aunque lo intuyese oscuramente. Pero hubo un tiempo en que el libro era algo que distaba de estar al alcance de cualquiera. Cada libro era una pieza única, aún las tiradas de libros escolares que vendían los estacioneros de las universidades y escuelas, sencillamente porque eran libros manuscritos, hechos, con más o menos cuidado, uno a uno.
Retrato al óleo sobre lienzo. 1,14 x 0,92 m. de tamaño natural de un joven Alfonso X, obra de Joaquín Domínguez Bécquer. Se le representa bajo una arquitectura islámica, sedente, ostentando corona y manto adornado con castillos y leones, con el cetro en la mano derecha. En la otra porta un libro, que alude a su afición y protección a las letras y ciencias. Resulta curioso que la iconografía tradicional de este monarca lo represente joven, imberbe. El cuadro es copia de Alonso Cano. Domínguez Bécquer parece seguir el prototipo de este rey que encabeza el denominado Libro de los Dados. Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla.
...continúa leyendo "2.627. El libro manuscrito en la corte de Alfonso X ‘el Sabio’."
2.622. Bodegas Terry, en la Feria Internacional de Muestras de Barcelona. Año 1920.
Bodegas Terry fue una de las pioneras en asistir a promocionar sus productos en Ferias de Muestras, tanto a nivel nacional como internacional. Una constante que mantuvo a lo largo de los años, hasta casi finales del siglo XX, fue la asistencia a la Feria Internacional de Muestras de Barcelona, desde 1920, año de su creación, derivando más adelante en la especializada Feria Alimentaria, a donde acudía con sus caballos y formaba todo un espectáculo de vinos y caballos, que dieron imagen a la marca. /Fotos Clari Dabajo.
2.616. Hector Cardenas. ‘Monge’, su vino en rama.
El empresario Hector Cárdenas, (ver nótula núm. 816 en GdP) presentó en sociedad durante el pasado fin de semana en el Bodegón ‘El Puerto’ un vino en rama de nombre ‘Monge’ --como su abuelo-- criado bajo velo de flor, con el método tradicional de criaderas y soleras, en las bodegas ‘R.F. Cárdenas’ --como sus hijos Reyes y Fernando-- bajo el influjo del microclima de la desembocadura del Guadalete. Un vino biológico que trae sabores del pasado en un pasmado siglo XXI.
...continúa leyendo "2.616. Hector Cardenas. ‘Monge’, su vino en rama."
2.613. Pascual Castilla y Jesús Vela. La pareja gastronómica del año.
Abre en El Puerto de Santa María 'El Rincón de Pascual' --en el antiguo Bar Juanito, por la barriada de la Playa-- con dos grandes de la gastronomía de la ciudad al frente, el maitre Pascual Castilla (ver nótula núm. 117 en Gente del Puerto) y el cocinero Jesús Vela, con 'El Rincón de Pascual'.
Los dos han escrito hojas de esas en papel del güeno en El Puerto de Santa María. Pascual Castilla fue el maitre del restaurante “El Patio” uno de los sitios de leyenda en la gastronomía de la ciudad, cuando la gente iba buscando las cocochas que hacían en el establecimiento. No muy lejos de allí, en otro mito de la gastronomía local, el restaurante Los Portales, triunfaba el cocinero Jesús Vela (ver nótula núm. 2.213 en Gente del Puerto), uno de esos elegidos que conocen bien lo del pescado “al punto”, ni seco, ni crudo, sino en estado de jugosito.
...continúa leyendo "2.613. Pascual Castilla y Jesús Vela. La pareja gastronómica del año."
2.605. Pedro Neyra. Restaurante La Esquinita de Pedro.
Pedro Neyra con una urta fresca traida desde Conil y que tiene en un barca expositor situada delante de su establecimiento.
La calle Misericordia, una vía en la que están algunos de los bares de tapas más reconocidos de El Puerto de Santa María cuenta desde abril de 2011 con una nueva oferta que no existía en la zona y es un bar especializado en pescado fresco de Conil, una de las zonas de más prestigio de la provincia en la captura de pescados de roca.
...continúa leyendo "2.605. Pedro Neyra. Restaurante La Esquinita de Pedro."
2.601. Refrescos Indi&Co se alía con Martini para crear cócteles.
La empresa Indi&Co ha anunciado que se ha aliado con Martini para convertirse en "referencia" de la "coctelería de autor", presentando una combinación denominada 'Luz de Sevilla', pensada para "convertirse en el After Work Cocktail de moda en Andalucía". Los Refrescos Premium INDI se realizan artesanalmente en El Puerto de Santa María en las destilería de Cacao Pico, que cuentan con más de 190 años de historia.
...continúa leyendo "2.601. Refrescos Indi&Co se alía con Martini para crear cócteles."
2.591. Ponche Caballero estrena botella en su 185 aniversario.
Ponche Caballero se renueva cambiando su imagen, y lanza este mes de octubre una nueva botella más estilizada y ligera, que sigue manteniendo el líquido de siempre, pero modernizando su envase.
A finales de este mes de octubre el Castillo de San Marcos acogerá el evento presentación de esta nueva botella a través de una acción sensorial única, en donde los invitados harán un viaje por 5 países a la vez, disfrutarán de un espectáculo visual único, y pasarán una velada que prometen irrepetible, dedicada a expertos, críticos y medios.
...continúa leyendo "2.591. Ponche Caballero estrena botella en su 185 aniversario."
2.588. París-Jerez, ‘Pop-Up’ en El Faro de El Puerto de Santa María.
Es la primera vez que un evento de estas características se lleva a efecto en el Marco del Jerez. Será en El Puerto de Santa María, en el restaurante El Faro que dirige, Fernando Córdoba. Harry Cummins, el chef de París Pop-Up, elaborará un menú de degustación con productos autóctonos que se acompañaran de vinos y cócteles de vinos del marco del Jerez. El menú definitivo se decidirá en cuantos Harry y su equipo lleguen a El Puerto de Santa María en unos días. /Fernando Córdoba, en el restaurante El Faro.
Un restaurante Pop-Up es una nueva tendencia gastronómica que puede considerarse efímera o de corta duración. Serán cinco días, del 8 al 12 de octubre, coincidiendo con el Monkey Week Festival 2015, solo durante las cenas. El precio es de 60€ por persona y las reservas pueden hacerse llamando al Restaurante El Faro
...continúa leyendo "2.588. París-Jerez, ‘Pop-Up’ en El Faro de El Puerto de Santa María."
2.573. El Monkey Week edición 7, se presentó en la Sociedad de Autores, en Madrid.
Se ha presentado oficialmente en el Palacio de Longoria, sede central de la SGAE, la séptima edición de Monkey Week, la Muestra Internacional de Música Independiente que tendrá lugar un año más en El Puerto de Santa María, los próximos 9, 10 y 11 de octubre.
El acto, donde se desveló gran parte de la programación de la edición actual de esta cita indiscutible para la industria musical de nuestro país, contó con la presencia de Cesár Guisado, co-director de Monkey Week; Manuel Marvizón, presidente del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE; Luis Mendo, vicepresidente de AIE; y Víctor Martiñán, product manager de Son Estrella Galicia, quienes estuvieron acompañados por la coordinadora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, junto a otros representantes del sector.
2.569. José Luis Reboredo Álvarez. La Venencia, tapas y vinos.
José Luis Reboredo Álvarez nació en un bar, en Jerez: Los Burladeros y desde los 7 años ya ayudaba a la familia. Desde hace tres veranos --el 13 de julio de 2013-- regenta el restaurante ‘La Venencia, Tapas y Vinos’, en la Plaza de las Galeras, donde estuvo el bar que tomó su nombre de la plaza (ver nótula núm. 002 en Gente del Puerto) y la pasada Semana Santa ha añadido como salón --que ya tiene buena terraza-- el que fuera el restaurante ‘Guadalete Chico’, en Micaela Aramburu. Este verano ha tenido 16 empleados en plantilla. La fórmula de su éxito está en la calidad de los productos, el precio y el servicio, donde la calidad humana del personal es fundamental.
...continúa leyendo "2.569. José Luis Reboredo Álvarez. La Venencia, tapas y vinos."
2.568. Ángel León. El bien público.
En uno de los programas del Chef del Mar que emite Televisión Española se veía a Juan Mari Arzak, uno de los creadores del movimiento vasco de la nueva cocina, paseando por San Sebastián junto a Ángel León. La gente paraba al cocinero vasco por la calle y lo aclamaba como un héroe, porque tienen mucho que agradecerle, entre otras cosas por haber promocionado el País Vasco y sus productos por todos lados.
Creo que Ángel debería ser el Arzak de la provincia de Cádiz. El cocinero gaditano que tiene su restaurante Aponiente en El Puerto de Santa María, está iniciando una nueva revolución en la cocina. Ángel no se parece a nadie. Su cocina es completamente novedosa y ha introducido en la gastronomía nuevas ideas que le han llevado incluso a introducir en la alimentación humana un nuevo producto, el plancton que, por cierto, también se está elaborando en un fábrica en la misma ciudad.