Saltar al contenido

Diego de los Reyes 'el Mijita', acompañado a la guitarra por Antonio Núñez. Festival del Cante de los Puertos 1972 | Foto: Rafa | Archivo Municipal

|Texto: Antonio Cristo Ruiz
Diego de los Reyes Valencia, conocido como Diego "el Mijita", nace a mediados del siglo veinte, en la calle La Zarza, del barrio gitano de El Puerto Santa Maria, y se no fue con los que no vuelven, a los sesenta y pocos años. Sus padres Antonio Reyes y Bernarda Valencia, creo que fueron cinco hermanos: dos hembras y dos varones. Dejó el flamenco porque decía que había muchas gentes cantando mejor que él y se dedicó a la compraventa de antigüedades en Andalucía Occidental.

...continúa leyendo "Diego de los Reyes Valencia, ‘el Mijita’ #5.926"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Federico Rubio y Galí (El Puerto de Santa María, 30 de agosto de 1827-Madrid, 31 de agosto de 1902) fue médico, escritor y pensador, senador, embajador y político, que revolucionó la aplicación de la medicina y cirugía en la España del siglo XIX. El médico portuense está considerado el mejor en su disciplina en aquella España de su tiempo, aunque hoy sea el gran desconocido para las generaciones actuales.

El video está grabado delante del monumento dedicado a su figura, inaugurado en 1906 en el Parque del Oeste (Madrid), a cuyo acto asistieron los Reyes de España. La escultura, realizada en piedra caliza y bronce sirvió como parapeto o trinchera durante la contienda de la Guerra Civil, y aún conserva, tras su restauración, los impactos de bala sufridos. Es obra del escultor Miguel Blay y Fábregas

...continúa leyendo "Federico Rubio y Galí. El mejor médico de España en el siglo XIX #5.848"

Espontáneos en la recogida del Nazareno

| Texto: J.M. Morillo-León | Fotos: Manuel Acosta Camacho.

Sobre las 11 de la mañana estaba prevista el inicio de la recogida de la Hermandad del Nazareno, cuando hacía su recorrido procesional de madrugada. Era una noche en la que muchos, más allá del espíritu religioso, se refugiaban en las bebidas espirituosas. Y claro, esto daba de si escaladas de ignorantes e indocumentados sobre la maltrecha fachada del templo lo que producía un deterioro, mayor aún, de la Puerta del Sol de la actual Basílica Prioral de los Milagros, del siglo XVI. Hasta tuvieron que intervenir los bomberos para bajar al escapista --actitud de quien se evade o huye mentalmente de la realidad-- de la portada del edificio.

Los precursores: los escaladores de la Plaza de Toros.

...continúa leyendo "Cuando se escalaba la fachada de la Basílica parar ver procesiones #5.847"

“Me comía la mermelada del relleno de los dulces, y algunos barquillos de canela de ‘Mamarrosca’ que estaban muy buenos”.

Juan Antonio Aparicio García, 'Mamarrosca' cargado con la bandeja de barquillos de canela fina | Foto: Bar Vicente.

| Texto: Antonio Cristo Ruiz

Yo tuve mucha relación con la familia de Juan Antonio Aparicio García ‘Mamarosca’ y de su esposa Socorro Jiménez. De esta unión tuvieron siete hijos y una de las mayores es mi tía María Aparicio Jiménez, que estuvo casada con mi tío Manuel Cristo Charneco ‘el Portugués’ que tenía la chatarrería en la calle las Cruces, en la casa donde está situada una cruz de madera, que pertenece al palacio del marqués de Villareal y Purullena.

...continúa leyendo "Juan Antonio Aparicio ‘Mamarrosca’, Bartolo y la mermelada de boniato #5.805"

Antonio Burgos

| Texto: José María Morillo

El periodista sevillano Antonio Burgos, Hijo Predilecto de Andalucía, nos dejaba el pasado día 20. Sus vínculos con Cádiz y El Puerto de Santa María siempre han estado presentes. Enamorado de la sirena del Vapor Adriano III y la ensaladilla de Casa Flores –ambos en el recuerdo--, nos dejó una prueba torera. Tras Sevilla, la segunda Ciudad donde presentó su libro sobre Curro Romero, fue la nuestra, en el año 2000. También fue colaborador e impulsor de un Confidencial Político en internet, en formato de blog: 'La Bahía del Mamoneo', editado y dirigido en nuestra Ciudad durante el cambio de milenio

Cabecera de 'La Bahía del Mamoneo'

Con una controvertida personalidad que le granjeó admiradores y detractores a partes iguales, ha sido una pluma que, con una privilegiada forma de contar la realidad, dibujó como era la Andalucía que conoció y hacia donde estaba evolucionando, con espasmos cordiales y lírica a veces a en forma de puya. Realismo mágico. Articulista, tertuliano, escritor de muchos libros y temáticas, todavía es una manual su libro ‘Andalucía ¿Tercer Mundo?’ (1971). Reproducimos una crónica que redactamos sobre la presentación del libro ‘Curro Romero, la esencia’, para Diario de Cádiz, así como una entrevista que realizamos a continuación, aquellos días de abril del año 2000.

...continúa leyendo "Antonio Burgos. El escritor y su vínculo con El Puerto #5.756"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Juan Luis Rubiales (46 años), tras sus recientes éxitos en televisión: ‘El Hormiguero’ (Antena 3), Got Talent (Tele5), o con Juan Ymedio en La Tarde aquí y ahora’ o en el ‘Show de Bertín’ (Canal Sur TV), ofrece sendos espectáculos de magia en vivo, previos a la Navidad. El día 20 de diciembre ‘Magia de Cerca’ y al día siguiente, el 21 ‘Magia de Escena’, en la Sala Milwaukee de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "El mago Rubiales ofrece su espectáculo ‘Lunas Mágicas’ por Navidad #5.742"

David Calleja

La astróloga portuense Pepa Cordones ha realizado este mes de octubre una Carta Astral del concejal de Fiestas, David Calleja. En ella hace referencia a su personalidad, su capacidad de trabajo y capacidades artísticas, su estadía en política, así como la consideración que le tienen sus superiores políticos, frente al favor del pueblo. Con anterioridad hemos publicado los vaticinios de la maga para El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "David Calleja. Carta Astral #5.689"

Pepa Cordones González, dibujo

| Texto: J.M. Morillo-León.

Como ya avanzamos en nuestra nótula de ayer, hemos preguntado a la maga y astróloga Pepa Cordones, sobre algunas cuestiones de interés para El Puerto de Santa María. Nuestra protagonista ha elaborado una serie de cartas astrales en relación con el Vapor, la industria bodeguera, la economía, la actividad turística y el futuro político del alcalde de la Ciudad, Germán Beardo. Más adelante realizará una Carta Astral sobre el concejal de Fiestas, David Calleja. ...continúa leyendo "Pepa Cordones González. La astróloga y sus vaticinios para El Puerto #5.666"

Pepa Cordones González

| Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Pepa Cordones González nació en 1948, en el número 4 de la calle Cantarería. Desde pequeña era consciente de sus habilidades adivinatorias y se formó en la Quiromancia, Tarot y Astrología. Ha predicho, mediante Tarot y Cartas Astrales, el futuro de El Puerto de Santa María para periodos anuales, en varios medios de comunicación. Mañana, Gente del Puerto ofrecerá una serie de vaticinios sobre el futuro de nuestra Ciudad, en relación con el Vapor, la industria bodeguera, la economía, la actividad turística y el futuro político del alcalde de la Ciudad, Germán Beardo. ...continúa leyendo "Pepa Cordones González. Maga #5.665"

Antonio Helices Román, el ermitaño del Guadalete

| Texto: Jorge Miró | Fotos: Juan Carlos Toro

El camino de tierra que bordea la A-4 es pedregoso. Obliga a conducir en segunda y a no sobrepasar los 30 kilómetros por hora si no quieres dejar una rueda en un socavón. Para acceder aquí hemos tenido que dejar atrás la salida hacia el polígono industrial de Las Salinas, en El Puerto de Santa María, y luego la rotonda que la conecta con el Poblado de Doña Blanca. Lo pausado del viaje permite disfrutar del precioso paisaje. El Guadalete, al fondo. En el cielo, enormes nubes blancas que crean figuras imposibles. Otras negras se divisan en el horizonte y parecen descargar agua. El camino va torciéndose a la izquierda.

Ahora tenemos el río a nuestra derecha. Apenas doscientos metros más adelante encontramos una destartalada y pequeña edificación a la que cuesta llamarla casa. Delante, un viejo Ford azul oscuro, matrícula BL. Detrás, lo que parece un corral, vallado a base de somieres oxidados, maderas y placas de uralita. A un lado, plantas y árboles plantados en macetas y viejos cubos, y ropa secándose al sol. Un gato y luego un perro se cruzan en nuestro camino. Y un cerdo vietnamita… Aparcamos en el margen derecho de la carretera y nos bajamos del coche. Sopla poniente de componente sur. Hace frío.

...continúa leyendo "Antonio Helices Román. El ermitaño del Guadalete #5.658"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies