Saltar al contenido

1

| Cobre 'La Visitación de la Virgen', después de su restauración.

| Texto: Fernando de Tovar Pantin [*]

En los muros de la hoy Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros cuelga un conjunto de pinturas que muchas veces pasan desapercibidas por quienes visitan este templo. Quizás su actual estado de conservación impide que puedan ser apreciadas en su justo valor. Cuatro de las 28 obras se han restaurado. Se trata de un valioso patrimonio que requiere ser restaurado y estudiado para hacer de este templo un lugar privilegiado donde el arte se manifiesta en obras que abarcan más de cinco siglos.

| Cobre 'La Visitación de la Virgen', antes de su restauración.

...continúa leyendo "La valiosa colección de cobres de la Basílica Prioral #5.359"

1

|Texto: Nora G. Fornés.

El historietista portuense Paco Sordo Artaraz ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic por su obra El pacto (editorial Nuevo Nueve). Nacido en El Puerto de Santa María en 1979, Sordo es además de historietista, diseñador gráfico, animador e ilustrador. Ha trabajado para diferentes empresas como animador y diseñador. En el campo de la historieta también es conocido por su serie Internet, modo de empleo, publicada entre 2010 y 2014 en la revista El Jueves y sus colaboraciones para la revista digital Orgullo y satisfacción con la serie ‘Tebeos Basura’. Sordo colabora asimismo ilustrando cómics y libros infantiles tanto en España como en el mercado francófono.

...continúa leyendo "Paco Sordo Artaraz. Premio Nacional del Cómic por ‘El Pacto’ #5.357"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Francisco Belaustegui González, aunque nacido en Cádiz el 30 de septiembre de 1973, residió en Rota hasta los 8 años de edad, momento en el que la familia se establece definitivamente en El Puerto de Santa María. Es gerente de la ONG ‘Nueva Bahía’ y agente de innovación local en la Red Guadalinfo, donde es conocido como Paco ‘el de los papeles’ o ‘el de los ordenadores’. Su padre era vasco y es bisnieto de Abelardo González Franco, ‘el Manco Guindate’. Apasionado por la tecnología, se relaja con los deportes, los viajes y la cocina.

...continúa leyendo "Francisco Belaustegui González. Gerente de Nueva Bahía ONG #5.325"

| Texto: Verbigracia García L.

Massimo Pozzi, el heladero afincado en El Puerto de Santa María, donde ha revolucionado la creación de helados artesanales donde tiene cuatro puntos de venta, vuelve a impartir un Curso de Heladero Profesional nivel básico, a petición la Escuela del Centro Heladero de Málaga. El curso se impartirá los días 25 y 26 de octubre, durante 8 horas diarias en la capital andaluza.

...continúa leyendo "Massimo Pozzi. Imparte un Curso de Heladero Profesional #5.231."

| Texto: Verbigracia García L.

Ana Alonso Lorente, natural de Guadix (Granada) vive en El Puerto de Santa María desde los 13 años.  Es Psicóloga con especialización en Psicología Clínica y en Psicología de las Organizaciones con enfoque sistémico. Master en Recursos Humanos y Desarrollo de las Organizaciones, en la actualidad es directora general de PSICAS Consultoría Estratégica, con sedes en El Puerto de Santa María, Málaga, Sevilla, Córdoba y Zaragoza. Tiene en proyecto el desarrollo de una actividad empresarial en el sector turístico-hotelero. | Foto: Fernando Ruso.

...continúa leyendo "Ana Alonso Lorente. Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias #5.229."

| Texto: Enrique Bartolomé

Quien iba a decir que Jesús Quintero, el comunicador más célebre y fiel a sus ideas falleciese, hace unos días, en la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique. Aunque conociéndolo -como tuve la suerte de hacerlo en El Puerto de Santa María-, siempre seguirá vivo. La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos, balbuceaba Cicerón. | En la fotografía, Jesús Quintero flanqueado por Ángel Morales y Enrique Bartolomé.

...continúa leyendo "Jesús Quintero, el “Loco de la Colina”. En la Plaza de Toros de El Puerto #5.218"

| Texto: Magnet.

Pilar Ruibal de Flores Calero es una portuense de la diáspora. Maestra de Educación Infantil y Primaria con 39 años de experiencia, es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Ha trabajado como maestra tutora, coordinadora, jefa de estudios, secretaria y, finalmente, como directora del Instituto Escuela Pi del Burgar de Reus (Tarragona) desde su inicio.

Formadora de profesorado por el Departamento de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y profesora asociada en la URV de los grados de Infantil y Primaria. En los últimos años ha sido dinamizadora de territorio de las Redes de Escola Nova 21 y referente de Innovación en los Servicios Territoriales de Tarragona.

...continúa leyendo "Pilar Ruibal de Flores Calero. Formadora en Reus #5.217"

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Daniel es un ejemplo de la cultura del esfuerzo. Es un portuense afincado en Barcelona, donde ejerce como manager de Big Data de la conocida cadena de tiendas de ropa Mango, que pasó por las categorías inferiores del club de atletismo Alcanatif donde aprendió que para llegar a cualquier meta hay que esforzarse.

...continúa leyendo "Daniel Gómez Sanz. Ingeniero de Telecomunicaciones, especialista en Big Data #5.193"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El arquitecto Honorio Aguilar García, amante del barroco, experto doctor en Arquitectura, diseñador arquitectónico, ... es el autor del proyecto de rehabilitación para apartamentos, de la Casa de Cargadores a Indias, en la esquina de las calles Cruces con San Sebastián, conocida como ‘Casa del Reloj’, por los dos relojes de sol —ya restaurados— que se encuentran en sus paredes externas. Disfruta Honorio Aguilar divulgando sobre la restauración de los cuadrantes solares, la recuperación de unas no muy frecuentes columnas de mármol gris oscuro, el patio de chinos colocados a mano, las espaciosas estancias con colores barrocos --variantes del verde y  colores tierra-- o la piscina en la azotea desde donde se puede divisar la Basílica Menor de los Milagros. Es director del Open House Sevilla 2022 evento arquitectónico internacional celebrado ya en ciudades como Nueva York, Londres o Roma.

| En el interior, imágenes durante la rehabilitación que su autor, el propio Honorio Aguilar, ha divulgado y comentado en RRSS.

...continúa leyendo "Honorio Aguilar García. Arquitecto rehabilitador de la Casa del Reloj #5.189"

Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Natalia Palomo Pérez, artísticamente Naty Palomo, ha ganado el I Certamen UniverGem Imparable, otorgado por la Universidad de Cádiz, el Instituto Andaluz de la Mujer y la asociación Red Profesional Mujeres Imparables, por su proyecto-espectáculo: El flamenco como camino a la libertad. “--Qué emocionante ver que este proyecto va calando en las personas. El objetivo de este espectáculo es llegar al autoconocimiento a través del flamenco”, asegura. Además de artista es terapeuta y coach.

...continúa leyendo "Natalia Palomo Pérez. Premio universitario al emprendimiento femenino #5.119"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies