Saltar al contenido

El local ocupa una finca construida en el siglo XVIII, antigua taquilla de la Plaza de Toros, y donde otras experiencias gastronómicas como el Mesón del Leonés, Grifos de Cerveza, o la Cocktelería Luna 18 han habitado entre sus paredes. El emprendedor, Aurelio Barrera Lebrón, liderando el proyecto con 24 años como profesional de la hostelería, tiene en su haber gastronómico el restaurante Acuarela, y en el apartado de  copas los locales Mucho Teatro o La Pontona, como algunos de sus éxitos.
...continúa leyendo "3.640. Aurelio Barrera Lebrón. La Pescadería Tapas Bar"

Ocho años después de concluir la reforma, aún sigue sin uso el antiguo psiquiátrico donde Diputación prevé un Campus Empresarial de Hostelería y Turismo. A los pies de la Sierra de San Cristóbal, el paraje de El Madrugador es una de las pocas parcelas del enclave que aún cuentan con una importante masa forestal. Los frondosos pinares esconden varios edificios destinados para una clara vocación social y que son propiedad de la Diputación Provincial. Actualmente, solo uno de ellos cuenta con uso. Son las instalaciones de la antigua residencia cedidas en usufructo a la fundación Construyendo Futuro, que lleva a cabo un programa de reinserción de presos y de rehabilitación de ex toxicómanos desde hace años.
...continúa leyendo "3.633. El Madrugador. 8 años esperando el ya finalizado Centro de Excelencia Empresarial y Profesional para la Hostelería y el Turismo"

3

| En la imagen, andanas de botas de diferentes bodegas sanluqueñas, instaladas en la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino.

A las puertas de una nueva Feria del Vino Fino, la polémica está servida. Es de suponer que como en todo lo que nos rodea la política estará al tanto, y no faltarán quienes la aprovechen para criticar, y quienes la usen para defender sus siglas. Por encima de todo eso está la realidad.

Poner botas del principal competidor de nuestros productos es no solo de poco tacto, sino algo que es muy difícil de comprender. Si unimos eso al famoso cartel de Semana Santa a la entrada de nuestra ciudad, anunciando la de otra localidad, debemos plantearnos si es conveniente defender lo indefendible.
...continúa leyendo "3.596. La Feria. Una fina cuestión"

1

La Última Cena según Ángel León sólo puede ser marinera, un homenaje a los apóstoles pescadores, humildes como los pescados de descarte que pueblan su menú. En la sexta edición del programa del Canal Historia la reinterpretación de la cena de la Eucaristía tiene un marcado acento andaluz con el sello del Chef del Mar. Ángel León, flamante tres estrellas Michelin, ha sido el elegido para este año y la Última Cena se programaba el pasado Viernes de Dolores en Historia y se ha ido reponiendo a lo largo de la Semana Santa en distintos horarios. También durante estos días, hasta el 1 de abril, el restaurante Aponiente en El Puerto de Santa María ofrecerá una selección de los platos de este menú especial inspirado en la noche del Jueves Santo. | En la imagen Carolina Godayol, directora del Canal Historia y el Chef del Mar, Ángel León.

...continúa leyendo "3.568. Ángel León. La Última Cena de los Apóstoles Portuenses"

Para el turista gastronómico, la provincia de Cádiz es la tercera española donde mejor se come tras Madrid y Guipuzcoa. Es el destino favorito dentro de la comunidad autonómica favorita, Andalucía, si de lo que se trata es de viajar para ponerse las botas. El Puerto de Santa María es la séptima población mejor clasificada entre las no capitales de provincia, dentro del ranking de los 20 mejores destinos gastronómicos de España, según un estudio realizado por la consultora Dinamiza.
...continúa leyendo "3.518. El Puerto, entre los 20 destinos gastronómicos favoritos de España"

El portuense Domingo (Kiko) Sánchez Prieto asume la responsabilidad de dirigir la clase Optimist en España para los próximos cuatro años. Sánchez, uno de los regatistas más destacados en Andalucía a finales de los 90 y principios de 2000 en los grandes proyectos de vela crucero y vinculado en la actualidad a la vela de base en el RCN El Puerto de Santa María, fue elegido recientemente en el transcurso de la última prueba de la Optimist Excellence Cup en Torrevieja, dentro del marco del XI Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja. Sánchez llega con savia nueva a la dirección de AECIO IODA España (Asociación Española de la Clase Internacional de Optimist e International Optimist Dinghy Association).  | Foto: Pep Portas
...continúa leyendo "3.517. Domingo (Kiko) Sánchez Prieto. Nuevo presidente de la clase Optimist de Vela en España"

Si hace apenas una semana el chef Dabiz Muñoz ponía en evidencia a un supuesto influencer (prescriptor de opinión en Internet) que pretendía comer gratis en su restaurante Diverxo (tres estrellas Michelin) a cambio de una recomendación, los auténticos prescriptores pueden contar también la otra cara de la historia. “Son innumerables los correos electrónicos que recibimos en los que nos ofrecen una comida gratis a cambio de una reseña”, explica José Pablo García Báez, bloguero profesional, y periodista de El Puerto de Santa María y director académico del primer máster para influencers de España el primero que se convoca en el mundo en castellano. | En la imagen, José Pablo García, director académico del máster en Social Media Influencer, Professional Blogger and Videoblogger.

...continúa leyendo "3.513. José Pablo García Báez. Pistas para distinguir a un ‘influencer’ de un sinvergüenza"

El pasado día 20 de enero fallecía el conocido empresario hostelero de El Puerto de Santa María, Manuel Santos Vega, a los 70 años de edad. Sus locales como El Rincón del Jamón y la Paletilla, con varias sucursales en el término municipal se han hecho famosos por la calidad de sus productos, además de hacer incursiones en el mundo de los tablaos flamencos, ayudado por su hijo Jesús que en los últimos tiempos era su alter ego en los negocios de hostelería.
...continúa leyendo "3.512. Manuel Santos Vega. Hostelero"

El cantaor portuense Jorge Antonio Rodríguez Ramírez ‘el Wilo’ se ha proclamado ganador del Concurso de Cante Flamenco Silla de Oro 2018, el tercer certamen flamenco en importancia en España, que se celebra en Leganés (Madrid) y que este año ha alcanzado su 25 edición.
...continúa leyendo "3.510. Jorge Antonio Ramírez ‘Wilo’. Ganador del Concurso de Cante Flamenco ‘Silla de Oro’ 2018"

1

Raúl Capdevila Pedrajas nace en Córdoba el 6 de septiembre de 1972 el año de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sapporo, cuando Paquito Fernández Ochoa era un héroe nacional y a la Dictadura todavía le quedaban 3 años para el principio del fin. Llegó a El Puerto con 10 años y hoy, a sus 45 es un portuense decidido amante de su Ciudad, empresario del sector turístico en El Puerto y Andalucía, que ha tenido el privilegio de formar parte de las corporaciones municipales de 2007 y 2011, con responsabilidades en Comunicación, Turismo y Promoción de la Ciudad, Comercio y Mercados y presidente de la empresa El Puerto Global, habiendo creado la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas.
...continúa leyendo "3.505. Raúl Capdevila Pedrajas. Emprendedor de Servicios Turísticos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies