La fábrica de tapones Torrent tuvo sus orígenes en 1918 en El Puerto de Santa María, fundado por José Torrent Miranda y que hoy dirige uno de sus descendientes, David Torrent. El Grupo Torrent ha conquistado cuatro continentes llegando a convertirse en el primer fabricante mundial de tapones para aceite de oliva virgen, el segundo, de cierres irrellenables y de seguridad y un referente internacional en tapones de rosca para vinos tranquilos y generosos, que tiene plantas de fabricación en nuestra Ciudad y la vecina Jerez, en Kenia y en la India. | En la imagen, operarias en una antigua fábrica de tapones.
...continúa leyendo "3.675. Fábrica de Tapones Torrent, en España, Kenia e India"
3.674. Taberna La Gaviota (II)
| En esta antigua fotografía, Manolo ‘el Tasca’, desconocidos, Pacote, Cailla, Manolo Velez y Manolito Patino.
Costumbrismo, sabor a mar y el tiempo ralentizado en la taberna La Gaviota, muy probablemente uno de los bares con mas historias marineras de toda la provincia. Por esta taberna pasaron, cuando el puerto marinero conoció sus mejores tiempos, todos los marineros de nuestra Ciudad. No había hombre del mar que no pasara por La Gaviota una vez finalizada la faena en la mar.
...continúa leyendo "3.674. Taberna La Gaviota (II)"
3.673. Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética, defensor del Vino Fino
El catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y presidente del Colectivo Olavidium, Juan Jiménez Martínez, ha afirmado este jueves que "el Vino Fino habría que definirlo como uno de los vinos de mayor calidad del mundo por su proceso de producción" y "por su proceso de maduración biológica", ya que, según ha expresado, "es de los pocos vinos que tienen crianza biológica con seres vivos". | El catedrático Juan Jiménez, en los Cursos de Verano de la UPO.
...continúa leyendo "3.673. Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética, defensor del Vino Fino"
3.672. Las Hijas de Sor Juana Jugan (Hermanitas de los Pobres). Medalla de Oro de la Ciudad
| "A pesar de que todo tipo de asociaciones apoyaron la concesión de la medalla, muy pocos representantes de entidades --incluso religiosas-- o a título particular estuvieron presentes en el acto. Algo parecido a lo que ha ocurrido con el Vapor: todos (administraciones y particulares) lo iban a rescatar y ahí está, esperando el desguace". (Gente del Puerto).
El pasado día 21 de junio tuvo lugar un pleno municipal extraordinario, celebrado expresamente para entregar la Medalla de Oro de la Ciudad a la Congregación de las Hermanitas de los Pobres en público y merecido agradecimiento, reconocido por todos los portuenses por su abnegada y caritativa gestión para con los ancianos y ancianas de muchas generaciones en el algo más de siglo y cuarto que han desarrollado esa labor en El Puerto de Santa María. Y lo referimos en pasado porque, pocas fechas antes, ellas mismas han anunciado su retirada de esta población y, en consecuencia, la puesta en venta del recinto de Las Banderas, a donde se trasladaron en la década de los ochenta del pasado siglo desde el Asilo de la Plaza de Toros, donde cumplieron sus bodas de diamante, pues allí se alojaron desde los primeros años del siglo XX. Esta es la parte de la historia de la congregación más conocida.
...continúa leyendo "3.672. Las Hijas de Sor Juana Jugan (Hermanitas de los Pobres). Medalla de Oro de la Ciudad"
3.671. El Cangrejo Rojo. Ligones de playa
...continúa leyendo "3.671. El Cangrejo Rojo. Ligones de playa"
3.670. Fernando Ángel Terry Carrera. Fundador de Bodegas Terry

...continúa leyendo "3.670. Fernando Ángel Terry Carrera. Fundador de Bodegas Terry"
3.669. Elena Salvatierra Sánchez. Directora de orquesta, soprano y pianista (2)

...continúa leyendo "3.669. Elena Salvatierra Sánchez. Directora de orquesta, soprano y pianista (2)"
3.668. Playa de La Muralla. A refugio del viento de Levante
En un día de viento de Levante éste es el único rincón del litoral portuense a salvo del fuerte viento. La playa de la Muralla está presidida por unas ídem, pertenecientes al antiguo fortín de Santa Catalina, que dota de un decorado especial a este rincón portuense. Los fenicios, además de ser buenos comerciantes, tenían muy mala idea. Uno de los métodos favoritos que tirios y sidonios tenían para defender sus costeras y playeras murallas de los asedios era lanzar arena al rojo vivo, en marmitas, a los asaltantes. Una forma cruel y efectiva de malherir a los enemigos. Los candentes granos se introducían por las rendijas de las corazas y telas de los soldados, quienes fallecían entre delirantes espasmos. De eso, en una dimensión más inofensiva y doméstica, saben de sobra los bañistas cuando se baten en retirada en plena canícula con levante.
...continúa leyendo "3.668. Playa de La Muralla. A refugio del viento de Levante"
3.667. Reencuentro de ex alumnas de las Carmelitas. Promoción 1974

...continúa leyendo "3.667. Reencuentro de ex alumnas de las Carmelitas. Promoción 1974"
3.666. Juan Luis Rubiales. Primer Premio Magia de Cerca de España, en 2005
Hace algo más de 13 años que el portuense Juan Luis Rubiales ganaba el Primer Premio de Magia de Cerca en el Nacional de España que aquel año se celebraba en Baracaldo (Vizcaya). “Recuerdo que estaba deseando llegar a casa para poder entregarle el trofeo a quien pensaba --y aún pienso-- que era su real merecedor, su dueño, mi primer Maestro, escrito así, con mayúsculas, León Camacho, el que me hizo ponerme el sombrero y el pañuelo al cuello, el que me empujó hacia mi estilo de Magia”.
...continúa leyendo "3.666. Juan Luis Rubiales. Primer Premio Magia de Cerca de España, en 2005"
3.665. Julio Mendoza Román. Cirujano Jefe de la Real Plaza de Toros, a su buena memoria

...continúa leyendo "3.665. Julio Mendoza Román. Cirujano Jefe de la Real Plaza de Toros, a su buena memoria"
3.664. Alex Parra García. Candidato a las nominaciones de los Premios Broadwayworld Spain, al mejor actor principal
El portuense Alex Parra es candidato a las nominaciones de los premios BroadwayWorld Spain al Mejor Actor Principal por su papel de Príncipe en la
Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la obra ‘Otro Gran Teatro del Mundo’. Podemos apoyarlo votando en el siguiente enlace, pulsando aquí.
...continúa leyendo "3.664. Alex Parra García. Candidato a las nominaciones de los Premios Broadwayworld Spain, al mejor actor principal"
3.663. La grúa de 100 años, el bar, la puesta en valor y la desidia

...continúa leyendo "3.663. La grúa de 100 años, el bar, la puesta en valor y la desidia"
3.662. Beatriz Caballero Furest. Paciente de afasia, teme no cumplir su sueño: ser intérprete
| Beatriz Caballero (izquierda), junto a su madre Milagros Furest, en la consulta de la logopeda Carmen Castillo, en el hospital de Puerto Real. | Foto: Manu García.
La portuense de 24 años Beatriz Caballero Furest está en posesión del C1 de inglés, pero está temerosa con que su enfermedad --la afasia-- no le deje alcanzar su sueño: ser intérprete. La afasia es un trastorno que provoca dificultades para comprender, expresar, hablar y escribir. Beatriz cuenta cómo afronta su día a día con una alteración neuronal que les supone "un antes y un después en su vida”.
...continúa leyendo "3.662. Beatriz Caballero Furest. Paciente de afasia, teme no cumplir su sueño: ser intérprete"
3.661. Ricardo Fernández Luna y Juan Luis Izquierdo Fernández. Nuevos diáconos
En el día de ayer, recibieron de manos del Obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, su ordenación de Diáconos Permanentes Ricardo Fernández Luna, miembro de la Pastoral Familiar de la parroquia de San Joaquín y Juan Luis Izquierdo Fernández, miembro activo de la parroquia de San Francisco, responsable de la Pastoral de Infancia y sacristán de la Basílica de Ntra. Sra. de los Milagros
...continúa leyendo "3.661. Ricardo Fernández Luna y Juan Luis Izquierdo Fernández. Nuevos diáconos"
3.660. La Galería 18. Exposiciones semanales en las Suites de Puerto Sherry

...continúa leyendo "3.660. La Galería 18. Exposiciones semanales en las Suites de Puerto Sherry"
3.659. Alfredo Bootello. Aquellos suspiros.

...continúa leyendo "3.659. Alfredo Bootello. Aquellos suspiros."
3.658. Gonzalo Ganaza Parra. Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz de Medio Ambiente
Gonzalo Ganaza Parra (1972), director comercial de la empresa de gestión de residuos PUSAMA, ha sido elegido presidente de la asociación de empresas del sector ambiental de la provincia, CEC Medio Ambiente, --integrada en la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz-- que agrupa a más de 40 compañías que desarrollan diversas actividades en el sector ambiental. Ganaza, ha sido concejal popular en el ayuntamiento portuense, entre 2014 y 2018, en mandatos incompletos, tanto en el gobierno como en la oposición y consejero delegado de la empresa municipal de comunicación El Puerto Global (2013-2014). Ha sido hermano mayor de la Hermandad del Rocío.
...continúa leyendo "3.658. Gonzalo Ganaza Parra. Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz de Medio Ambiente"
3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge
Dos jóvenes emprendedores de El Puerto de Santa María, Juan Manuel Blanco Martin (1988) y Enrique Rodríguez Leiva (1986), militares de profesión y destinados en la Ciudad Autónoma de Melilla y Almería, respectivamente, han querido invertir en su Ciudad apostando por un novedoso local en el número 1 de la plaza de Cristóbal Colón: “Luna Lounge”, donde se pueden saborear productos marroquíes: té, dulces morunos, y una amplia variedad de exquisiteces magrebíes, así como un trago largo en un lugar diferente y fumar hierbas aromáticas en cachimbas.
...continúa leyendo "3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge"