Saltar al contenido

Imagen tomada en la puerta de la desaparecida taberna La Gaviota, en la avenida de la Bajamar, delante del taxi SEAT 1500, propiedad de José Caílla, todos ellos muy vinculados con el mundo de la mar: patrón, marinero y rederos. De izquierda a derecha el regente de La Gaviota Manuel Arcila Lavis, José Caílla Real, Antonio García Sánchez ‘Manguera’, Antonio Patino ‘Mayoyo’, Pacote García Sánchez y Manolo Vélez | Foto: Colección Arcila Lavis.

...continúa leyendo "4.615. Reunión delante de la taberna La Gaviota"

Miles de soldados españoles, combatientes en la guerra colonial de Filipinas, quedaron cautivos de los tagalos después del desastre de 1898, padeciendo sufrimientos durante muchos meses, a miles de kilómetros de sus casas y familias y además, lamentablemente, cuando fueron liberados y retornaron a su país muchos de ellos ni siquiera recibieron la comprensión de las autoridades, sino que, incluso, le fueron  regateados sueldos, atenciones y honores.

Este es el caso de un paisano, miembro de la Armada, Carlos Pineda Soto, que nació y vivió su infancia en la casa número 90 de la calle de las Cruces, donde vivían sus padres, el teniente de Navío Carlos Pineda Rivera, que había vuelto enfermo después de estar 7 años de servicio en el Apostadero de Filipinas, su esposa Cayetana María Soto Péndola y los hijos de ambos. El marino, que había obtenido licencia absoluta en 1872, era el propietario del inmueble, cuyo piso alto ocupaba. Para ayudar su estrecha economía tenían alquilado el bajo a un viudo con tres hijos mayores, carretero de profesión, llamado Ramón David Valle.

...continúa leyendo "4.614. Carlos Pineda Soto. El último portuense de Filipinas"

El vasco Gorka Corcuera abre Ecoalimento, proyecto pionero en la provincia, en El Puerto de Santa María, con más de 3.000 referencias para derribar la imagen extendida de que la comida sostenible es cara, El primer supermercado ecológico y vegano en El Puerto donde "lo que comemos es lo que somos”. Tiene web, ecoalimento.es y reparto a domicilio. En vivo, en la calle Jorge Juan, esquina casi con Rodrigo de Bastida, cerca de la rotonda en dirección al puerto deportivo.

...continúa leyendo "4.613. Gorka Corcuera. Ecoalimento, supermercado ecológico y vegano"

5

Si bien María Garrido Marban cercana ya a los 85 años, sigue dirigiendo el establecimiento, es su hijo Adolfo Mayo Garrido, el encargado general del Castillito, Castillo de la Pólvora o batería de La Laja, en la playa de La Puntilla. Han renovado concesión administrativa y han acometido una obra de rehabilitación de la antigua batería defensiva, reconvertida en un bar desde hace años, donde las vistas y las viandas, maridan perfectamente. Las obras empezaron el 14 de diciembre de 2020 y esperan tenerla finalizadas a principios de abril.

...continúa leyendo "4.612. Adolfo Mayo Garrido. El Castillito de La Puntilla se renueva"

Pilar Martínez García-Notario vive en El Puerto desde hace 34 años, cuando su marido funcionario de la Administración General del Estado, fue destinado a nuestra Ciudad. Desde 1987 ha aprendido a amar El Puerto de Santa María. Pero desde hace año y medio la fatalidad se cierne sobre su vida: una parálisis facial irreversible, como consecuencia de una situación de stress, sobrevenida por la okupación de una vivienda de su propiedad. Pilar Martínez sufre una parálisis facial a causa del estrés | Foto: Marcos Moreno

Esta noche de jueves, a las 00:00 horas Antena 3 TV emite el programa especial ‘Propiedad privada, privados de propiedad’, donde Pilar participa en un careo con una okupa gaditana. Se ha adherido a la plataforma ‘Fuera Okupas’ y con el hashtag #leyantiocupas muchos como ella luchan para que cambien las leyes, para que no vuelva a ocurrir. ‘Espejo Público’ de Antena 3, ‘4 al Día’ de Cuatro ‘Viva la Vida’ de Telecinco, o El Español, del que reproducimos un reportaje donde Pilar cuenta su calvario, son algunos de los medios que se han hecho eco de su caso.

...continúa leyendo "4.611. Pilar Martínez. Careo en Antena 3: vivienda okupada le origina parálisis facial de por vida"

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de la Provincia de Cádiz ha decretado este cierre tras superar el fin de semana los 500 casos por 100.000 habitantes (519,7). Dicha medida preventiva entrará en vigor a las 00:00 horas del miércoles 3 de febrero, tras su publicación en el BOJA.  Salvo causa justificada no se podrá entrar o salir de El Puerto. Todas las demás medidas continúan igual: toque de queda a las 22.00 horas, cierre del comercio no esencial a las 18.00 horas y reuniones limitadas a un máximo de 4 personas.

...continúa leyendo "4.610. La viñeta de Alberto Castrelo. Decretado el cierre perimetral de El Puerto"

En la imagen, una de las innumerables alineaciones del equipo senior del Club de Rugby Atlético Portuense (CRAP). De pie de izquierda a derecha: desconocido de Madrid, Antonio Márquez, Antonio Díaz, Angel Muñoz, Jose Ortiz, Juan Borrás, Ignacio García de Quiros y Francisco Moreno. Rodilla en tierra, de izquierda a derecha: Juan José Padilla, Juan L. Caballero, Nestor Velázquez, Antonio Gonzalez, Jose Manuel Fernandez, Manuel Lojo, Jose A. González y Antonio Ruiz-Herrera. La curiosidad de la fotografía es que, sin ser la equipación habitual, con los clásicos colores amarillo y verde, aún conservan varias de las camisetas, a pesar de los encuentros que han soportado. Año 1990/91.

...continúa leyendo "4.609. Una alineación senior del Club de Rugby"

Como muchos españoles, Miguel López-Cepero no olvidará jamás qué estaba haciendo cuando se enteró de que ETA había matado a Miguel Ángel Blanco, un joven concejal del PP en la localidad vizcaína de Ermua. Ocurrió el 13 de julio de 1997. Un sábado. A media tarde, Miguel se disponía a comer junto a sus empleados tras atender durante el almuerzo a un centenar o más de clientes en su restaurante, la Venta El Cepo, en El Puerto de Santa María, que cierra sus puertas durante el mes de febrero, a la espera de que mejoren las circunstancias de la pandemia. | Miguel López-Cepero, en la fachada de su restaurante.

...continúa leyendo "4.608. Miguel López-Cepero Panadero. 40 años sirviendo cafés a familiares de presos etarras"

| Vista aérea del río Guadalete | Año 1970.

Desde estas páginas estamos haciendo un intento de aproximación a la comprensión y valoración del rico Patrimonio Histórico que posee nuestra Ciudad. Para ello, hemos propuesto una metodología de valoración, si es que así se puede llamársele, fundamentada, en primer lugar, en la observación reflexiva de lo que nos rodea. Dicha observación la venimos realizando desde los diferentes accesos a El Puerto de Santa María, con el fin de percibir, desde el entorno lejano, determinadas características de configuración, perfil urbano, implantación paisajística, y cuentas otras puedan coadyuvar a una mejor interpretación de la Ciudad, desde el punto de vista del Patrimonio Histórico.

...continúa leyendo "4.607. La ciudad, como conjunto histórico de interés (y III)"

1

El 30 de enero (o en días próximos), se conmemora el aniversario del martirio de Mahatma Gandhi, el 58 DÍA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA y la PAZ (Denip-Denyp), movimiento fundado en 1964 por el que fuera inspector de educación en El Puerto de Santa María, el mallorquín Lorenzo Vidal, poeta y pacifista, quien manda este mensaje. Este año con práctica individual, reflexiva y moderada a nivel de la clase o virtual, a causa de la pandemia.

...continúa leyendo "4.606. El 30 de enero, Día Escolar de la No Violencia y la Paz"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies