Saltar al contenido

Texto: J.M MORILLO-LEÓN.
Cristina Sacco y Carlos Pico regentan un estudio de diseño y confección de moda y complementos para la mujer, situados en la calle Aurora, ‘La ragazza a pois’ (La niña de los lunares, en castellano). Inicialmente estuvieron instalados en el Centro Municipal de Empresas, pero ahora ya navegan solos. Cristina fue alumna de ‘Sevilla de Moda’, siguiendo la filosofía emprendedora de dicho centro de formación. Con distintas líneas de trabajo, Cristina Sacco apuesta por una mujer joven y fresca, desenfadada y con un toque chic que la caracteriza sobremanera sobre el resto de diseñadores, diseñando sus propias telas, consiguiendo un producto exclusivo que se vende prioritariamente por Internet por toda España y Europa. Han sido distinguidos por el Ayuntamiento con el galardón ‘El Puerto Empresas 2022’.

...continúa leyendo "Cristina Sacco y Carlos Pico. ‘La ragazza a pois”, galardonados con ‘El Puerto Empresas 2022’ #5.059"

Texto: LUIS SUÁREZ ÁVILA
Raulito. Ya se sabe que iba a ser niño y que se iba a llamar Raulito. Lo primero se conocía por las reiteradas ecografías; lo segundo por imposición paterna en ejercicio de la soberana potestad que se atribuye al cabeza de familia. Y es que, ahora, lo que ocurre es una impudicia. Se llevan mirando, cada dos por tres a la embarazada –“ocupada”, decían los clásicos—embadurnándola con potingues y aplicándoles una máquina de fotos al minuto, que fotografía lo que hay detrás de las paredes, para ver que, si le crece la “colita”, será niño y que si no niña. A tan procaz averiguación se ha llegado, que ya no hay esa dulce y antigua expectación. Tan sólo se supo, porque los Profetas y el Ángel Gabriel lo tenían dicho que el Niño Jesús sería varón, como lo fue. Si no, vean ustedes cómo desde Martínez Montañés, y aún antes, se le esculpían al Santo Niño su correspondiente “colita” y sus “cataplines.| En la imagen bautizo de Salvador. Los padrinos el pintor de la luz, Juan Lara Izquierdo y Pepa Tejada. Oficia el coadjutor de la Prioral, Manuel Román Ruiloba, presbítero. | Foto: Colección Milagros Tejada Bautista.

...continúa leyendo "Raulito, o la vida. De partos y bautizos #5.058"

FRAN CEA. El Motor Circus Festival se celebró el sábado 6 de mayo de 2017 en El Puerto de Santa María aprovechando las sinergias de un evento, el Gran Premio de Motociclismo de Jerez, e intentando arrastrar a alguno de los más de 200.000 visitantes que durante ese fin de semana abarrotan todos los rincones de la provincia. Para esta edición debut fueron cerca de 6.000 los que ocupamos el recinto de la  Ciudad Deportiva de la localidad portuense, y los que lo hicimos pudimos disfrutar de un enclave privilegiado junto a la playa, un recinto perfectamente preparado y distribuido con espacios para comida de calidad y barras más que suficientes para nunca tener que hacer cola para conseguir la bebida, precios razonables, un sonido, luz , pantalla de video y escenario de primera y un muy buen ambiente, (algo bastante habitual en los eventos donde los moteros están presentes), que ayudaba a disfrutar del festival. [Pero solo duró una edición ¿Las pegas municipales de siempre? No hagan apuestas]

...continúa leyendo "Motor Circus 2017. Festival de vida efímera. #5.057"

Nacido en El Puerto de Santa MaríaJuan Fernández (1984) baila al son de sus orígenes, de la tradición más pura del flamenco y a la más actual en 'De los Puertos', espectáculo que se pudo disfrutar en la pasada edición del Festival de JerezJuan comenzó de casualidad, como suelen comenzar las mejores historias de amor. Cuando uno menos lo espera, surge una chispa en nuestro interior que nos hace sacar el compás de nuestras emociones y decisiones. | Foto: Beatrix Molnar.

...continúa leyendo "Juan Fernández. El bailaor y su espectáculo ‘De los Puertos’ #5.056"

1

En la calle Larga, uno de los negocios históricos de El Puerto de Santa MaríaLas Novedades (también conocido como Luis Pérez Grant), premiado con la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio y fundado en 1880 (el mismo año que la Plaza de Toros), se ha visto obligado a cerrar sus puertas. Estos largos años de pandemia, la falta de turismo y el declive del centro han terminado por rematar a un negocio que estaba orientado al sector de los souvenirs, los regalos y los juguetes. La histórica tienda echó el cierre el día 31 de marzo, después de 142 años de actividad ininterrumpida. | Fuente: Carlos Benjumeda | Diario de Cádiz.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Cierra ‘Las Novedades’ #5.055"

1

‘Meadow’, (‘Prado’ en inglés), nació el 25 de mayo de 2012 en Rochester Hills, en el estado de Michigan (EEUU) pero vive en El Puerto de Santa María desde febrero de 2014 cuando llegó de la mano de su dueña, Paqui Ayllón --autora de 'La Lectora Ciega’-- para ejercer su labor de perra-guía, como otros 23 perros en la provincia de Cádiz. Hoy se celebra el Día Internacional del Perro Guía. ...continúa leyendo "Meadow. En el Día Internacional del Perro Guía #5.054"

Qamar, es una banda andaluza integrada por el portuense Mario Bocanegra (batería), Selu Algaba (bajo), Alex Álvarez (guitarra) y Javi Paz (teclados). Presentan sonidos que rememoran el mejor progresivo andaluz, que se presentan en el certamen de rock 'Villa de Madrid'. Con “Todo empieza aquí” título del álbum debut de los Qamar, trabajo que ya se encuentra disponible en formato digital a través del Bandcamp oficial de Mylodon Records y en CD desde julio del 2020 a través de la misma firma discogáfica, a la vez que en múltiples plataformas, (Spotify, itunes, youtube, dez-ze, etc…). | En la imagen, Mario es el primero por la derecha, fila superior.

...continúa leyendo "Mario Bocanegra, de Qamar, en el Certamen de Rock Villa de Madrid #5.053"

Marta Peregrina Orellana (1984) ha sido actriz y candidata a los Premios Goya en su edición 28, como mejor actriz revelación por la película Alegrías de Cádiz’ quien se reconvirtió en empresaria con su propia marca ‘La Peregrina Actividades Turísticas’, justo antes de la Pandemia. Antes ya se movía como guía turística en la Ciudad. Ha sido distinguida con el Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ por el PSOE local.

...continúa leyendo "Marta Peregrina Orellana. Empresaria turística. Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ #5.052 "

Hoy 24 de abril, se cumple el 50 aniversario del estreno del programa de TVE ‘Un, dos, tres…” De una pareja de sus humoristas más famosos hablamos en esta efeméride: ‘el ‘Dúo Sacapuntas’ cuando, en 1987,encuentran su gran oportunidad en El Puerto de Santa María. El popular Chicho Ibáñez Serrador les descubre en la gala de presentación de un nuevo vehículo de la marca Peugeot en el Casino Bahía de Cádiz. El prestigioso director del «Un, dos, tres...» era el encargado de organizar la gala y necesitaba actores de figuración. En uno de los autocares que llegaron llenos de gente dispuesta a figurar apareció esta pareja tan peculiar y simpática: Manolo Sarria ‘el Linterna’ iba vestido de torero y Juan Rosa ‘el Pulga’ de monosabio. | En la imagen, portada del Tele Programa de 1987.

...continúa leyendo "Dúo Sacapuntas. En El Puerto los descubrió Chicho Ibáñez Serrador. Hoy, en el 50 aniversario del estreno de ‘Un, dos, tres …’ #5.051"

2

En el video de 47 minutos, un paseo por el casco histórico de El Puerto de Santa María en alta calidad, para los nostálgicos que se encuentran fuera de El Puerto, para los visitantes recurrentes a la Ciudad que la echan de menos, para los que quieren usarlo en sus plataformas de andar por casa. Para todos, unas imágenes grabadas en octubre de 2020 entre las 3 y 4 de la tarde aproximadamente, con un espectacular cielo azul, propio del otoño portuense.

...continúa leyendo "El Puerto de Santa María Walking Tour 4K (I) #5.050"

Salseo. El portuense Alejandro Nieto Marroquín, ha decidido embarcarse en 'Supervivientes 2022', tras su paso en ‘Gran Hermano VIP 4’ y ‘La Isla de las Tentaciones’. En el programa de Sandra Barneda tuvo que hacer frente a sus celos y a las inseguridades hacia su pareja. En esta ocasión, el portuense vuelve a una isla, aunque las adversidades serán muy diferentes. | Alejandro Nieto, en ‘La Isla de las Tentaciones’.

...continúa leyendo "Alejandro Nieto Marroquin. Concursante de ‘Supervivientes 2022’. #5.049."

4

La instantánea está tomada en el Bar Santa María, en el Parque Calderón, en los años 50 del siglo pasado Abajo, a la derecha, el propietario del bar, Ángel Lozano García. Arriba, de derecha a izquierda con la maceta, Joaquín Cabrera Poquet, armador y patrón del barco pesquero ‘Bahía de Calpe’, desconocido y el pintor de la luz, Juan Lara Izquierdo. No reconocemos a los tres restantes de la parte izquierda de la fotografía. | Foto. F.K.

2

Lo que ocurre con la cultura y el patrimonio en esta Ciudad es inaudito. Lo de la gestión desde el Ayuntamiento en lo que respecta a estos ámbitos no tiene nombre.  Semana sí y semana también asistimos a una indolencia absoluta con nuestra identidad. No valoro otros temas, ni otras gestiones: hablo exclusivamente del maltrato y falta de voluntad para estas cuestiones. Por los de ahora y los de antes.

...continúa leyendo "Un olvido que dura más de 3000 años. La viñeta de Alberto Castrelo #5.047"

La portuense Saray Gutiérrez (28 años) se quedó sorprendida cuando, el pasado Viernes Santo su novio, Antonio Martínez, miembro la Escuadra de Gastadores del Tercer Tercio, Séptima Compañía, Octava Bandera de la Legión Española con base en Viator (Almería), le pedía la mano ante familiares y amigos, en Vélez-Málaga, justo antes del desfile procesional de la Virgen de las Angustias Coronada, a la que acompañarían los legionarios.

...continúa leyendo "María Saray Gutiérrez. Pedida de mano legionaria #5.046"

Carmen Alba Reina fue una destacada vecina de El Puerto de Santa Maria que había formado parte de la Asociación de Vecinos ‘Los Frailes’, de la Asociación de Vecinos ‘Los Milagros’, de los mayores de la Federación Local de Asociaciones Vecinales ‘Sol y Mar’ (Flave) y del Centro de Mayores ‘Francisco Guerrero’. Destacaba por su compromiso social con diferentes causas, en particular con la Fundación ADRA (Fundación Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales), que ayuda a familias y personas con escasez de recursos. Ha sido galardonada con el Premio Mujeres con Luz Propia 2022’, organizado por el PSOE local a título póstumo, ya que fallecía en diciembre de 2021, a la edad de 66 años.

...continúa leyendo "Carmen Alba Reina. Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ a título póstumo #5.045."

El dramaturgo portuense Juan García Larrondo ha sido galardonado en la VII edición de los Premios Irreverentes, organizado por Ediciones Irreverentes con la obra Antífona a Santa Rita del colon irascible (Clemencia Remix), una hagiografía distópica de santa Rita de Casia, personaje que yace, polvoriento dentro de una hornacina rodeada de musarañas, reliquias y floreros de plástico.

...continúa leyendo "Juan García Larrondo. Premio Ediciones Irreverentes de Comedia. #5.044"

1

Un grupo de portuenses está preparando un homenaje para el 24 de abril al recordado Salvador Cortés Núñez ‘el Chigüi’, que nos dejó en los primeros días de agosto del año 2019, bajo el nombre genérico de ‘Una lectura saludable’, donde tendrán cabida poesías, canciones, anécdotas, … Persona muy querida, conocida y recordada, culta, --si bien la afición por instruirse le vino con 60 años--, viajero, publicó tres libros y llegó a ser miembro de la Junta Directiva de la Academia de Bellas Artes.

...continúa leyendo "Homenaje a Salvador Cortés ‘el Chigüi’, el 24 de abril. #5.043"

2

| La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores en la iglesia de las Capuchinas en los años cuarenta del siglo XX. | Foto: Archivo de Luis Suárez Ávila.

Finalizamos esta serie que nos ha aproximado al conocimiento de algunas diademas de las Dolorosas de El Puerto con las conservadas en el ajuar de la titular de la portuense hermandad de Jesús Nazareno. En su más reciente inventario se recogen tres: dos de plata de los siglos XVII y XVIII y la más moderna del XX. Analizaremos por orden de antigüedad estas simplificadas coronas que han rematado y rematan las cabezas de las tres imágenes que han mantenido dicha advocación a lo largo de los últimos cuatro siglos en el seno de dicha cofradía: la talla primitiva --desaparecida--, la de Ovando que vino a sustituirla en 1942 y la actual imagen, incorporada a la cofradía en 1974 [1].

...continúa leyendo "Las tres diademas de la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores (y VII). #5.042"

Continuamos con la serie de las diademas en las imágenes Dolorosas de El Puerto de Santa María. Después de destacar algunos rasgos de la imagen mariana del Dolor y Sacrificio que hoy traemos a estas páginas, nos detenemos en uno de sus principales atributos, la diadema. Actualmente conserva tres: dos del siglo XX y la que se labró más recientemente replicando la desaparecida del XVIII. |Imagen de María Stma. del Dolor y Sacrificio a mediados del siglo XX con la antigua diadema desaparecida. Foto: Archivo de la hermandad. [1]

...continúa leyendo "Historia de las tres diademas de la imagen del Dolor y Sacrificio (VI) #5.041"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies