El Bar La Herrería adquiere un aspecto más luminoso tras la reforma. En las paredes, fotos que recuerdan la larga historia del local.El establecimiento ha abierto sus puertas tras una reforma largamente meditada, porque sus actuales dueños querían darle un aire nuevo… pero sin perder la historia del local, que también es historia familiar. | En la imagen, el matrimonio Gómez Real, con Marta Centeno, la artífice de la nueva piel de La Herrería.
Hoy a las 13:00 horas se inaugura en el edificio ‘Hospitalito’ la exposición ‘El Puerto de Santa María visto por Francisco Sánchez ‘Quico’, una historia a través de la fotografía en el tránsito de los siglos XIX al XX de nuestra Ciudad, cuando se cumplen 30 años de aquella exposición realizada en 1989. La familia del fotógrafo “agradece al Ayuntamiento el interés mostrado por la divulgación del legado y anima a los ciudadanos que posean testimonios de su obra, a que colaboren con la difusión, donación, cesión, ..., para su filmado por la Delegación de Patrimonio Histórico municipal".
El más universal de los escritores gaditanos falleció casi centenario el último año del milenio pasado, rodeado de los suyos, reconocido internacionalmente y al arrullo del mar de su Bahía milenaria al que tanto cantara; pero pudo haber dicho adiós a la vida brutalmente asesinado mucho tiempo antes, en los tensos días de la Transición Española que vieron su regreso tras un dilatado exilio.
Es la especulación central que articula ‘El año del poeta’, la última novela de Ángel Mendoza, publicada por el sello El Boletín y con sugerente portada del artista gaditano Paco Mármol. Será presentada mañana viernes 29 a las 20.00 horas en la Fundación Alberti por el abogado y escritor García de Romeu, y contará con la presencia de un testigo de excepción de aquel histórico retorno: Rafael Gómez Ojeda, veterano militante comunista que llegaría a primer edil de la casa consistorial porteña.
A ver si los portuenses no dejamos que se estrellen el día 5 de enero. “David Calleja, que definió la cabalgata de los Reyes Magos como el momento clave de la Navidad, anunció que los niños portuenses verán entrar a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en la ciudad con toda su Corte. Cada Rey Mago, (Melchor, Gaspar y Baltasar), tendrá su país de origen y unas reinas maravillosas que los acompañan en su camino: la Reina de Oriente, la Reina de Occidente y la Reina de las Nieves. Siguiéndoles en el cortejo el Cascanueces y la Bailarina. Música, magia, encanto, ilusión… serán elementos que no faltarán a la cita.
Una asociación de mujeres –que peleó hace 30 años por llamarse como esta flor y no como la patrona de El Puerto de Santa María– explica las dificultades y la invisibilidad de la violencia machista en las víctimas mayores de 60 años. | Foto: Laura León.
Nicolás Terry Martínez, ‘Coli’, es un apasionado de la náutica que trabaja, escribe y vive su pasión en ella. Es un referente de El Puerto de Santa María en la vela internacional. En este micro video nos hace un recorrido por las instalaciones náuticas de nuestra Ciudad desde principios del siglo XX, así como la evolución que ha experimentado el mundo de la vela y las regatas a lo largo de estos más de 100 años.
Desde que llegué para iniciar las investigaciones arqueológicas en la ciudad fenicia del Castillo de Doña Blanca siempre ha habido dificultades. Primero las que hubo con el propietario de la colina del Castillo de Doña Blanca. No fue fácil su comienzo. Y hubo de intervenir en la primera campaña un familiar jesuita del propietario, D. José Luis Osborne Domecq. Y las siguientes pagando un arrendamiento, por así llamarlo, a precio de oro, por el solar que se iba a investigar. Hasta que en 1988 se expropió y se nos liberó de este sacrificio.
Y en la necrópolis, de un propietario del terreno pedregoso de Jerez, D. Luís Romero Morales, hubo que sudar tinta para comenzar el túmulo 1 y el hipogeo 1. Bien sabe mi amigo el abogado y humanista D. Luís Suárez Ávila los días que se pasaron y las artimañas empleadas para que se nos concediese el permiso para excavar los dos enterramientos.
El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘José Luis Tejada’ se significa por su implicación en proyectos europeos, donde se llevan cabo diferentes programas que abarcan tanto a la Enseñanza Profesional como la Educación Secundaria y Bachillerato. Prácticas de alumnos en el extranjero o acogida de profesores de otros países son algunas de las iniciativas que se llevan cabo en el centro educativo. | En la imagen, miembros del equipo directivo del centro junto a representantes municipales. De izquierda a derecha el profesor Antonio Ocaña; la directora del centro, Lola García de Quirós; Lola Campos, concejala de Educación; Mónica, cargo de confianza de Ciudadanos; el técnico de la citada concejalía, Ricardo Moscoso y Juanma Ariza, coordinador Erasmus de los Ciclos Formativos. | Foto: Gabinete de prensa municipal....continúa leyendo "4.168. El IES José Luis Tejada y los proyectos europeos"
Madrid, El Puerto y Sevilla. Ignacio Colón Torrent se ha placeado ya por la capital de España, mañana lo hará en la de su tierra, El Puerto de Santa María y la semana próxima en la capital andaluza, para presentar su libro de relatos ‘Mis Mundos Menores’. La cita es mañana, a la hora de una copa de vino bien hablada: las 12 del mediodía en la Sala Fundación Osborne (Bodega de Mora) en el número 7 de la calle de los Moros. | En la imagen, Ignacio leyendo en la playa el ensayo "Walt als Wille und Vorstellung", de Arthur Shopenhauer.
Sigue en curso la denuncia de la ultraderecha contra mi persona. Ante el posible juicio que acudiré sin abogado pero disfrazado con el tipo de “La Cruz Verde” homenajeando a la Constitución de Cádiz de 1812 y defendiendo que en nuestra tierra dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos y promulgamos la libertad de prensa… se va a formar un lío tremendo con la presencia de todos los medios de comunicación que me recibirán a las puertas de los Juzgados de Málaga.
El pasado sábado dieciséis, Pepe rompió mi rutina de fin de semana. El pasado sábado no hubo canteras que visitar, patinete que coger ni skate que rodar. La ocasión lo merecía, porque tras veinte años de espera, a Pepe lo ubicaban por fin en un rinconcito para la posteridad, esquina de Postigo con San Juan. Rinconcito físico, porque en el metafísico los que lo conocieron ya lo llevaban.
Yo a Pepe no lo conocí, pero con el legado que dejó, como para no haber oído hablar de sus Morillos y Morillas. Pepe dejó legado portuense a espuertas; pero es que es genético, también.
La portuense Silvia Belenguer Sáncez es profesora de baile en la Asociación Cultural Flamenca que lleva su nombre . Ha bebido en las fuentes de su familia la esencia del baile, con su madre ‘La Puchi’. Durante dos años ha formado parte del cuerpo de baile de Sara Baras. Recientemente ha sido designada por el Ayuntamiento como ‘Estrella de la Ilusión’ para la Cabalgata de Reyes 2020. ...continúa leyendo "4.164. Silvia Belenguer Sánchez. Bailaora y profesora de baile"
El crítico de cine Jesús Almendros Fernández nos hace un recorrido por las salas de cine de El Puerto de Santa María desde los inicios del séptimo arte, allá por 1896 hasta nuestros días. Jesús es licenciado en Filosofía y Letras, ha escrito guiones cinematográficos y ejercido la crítica de cine en varios medios, colaborando en la actualidad con Radio Puerto y el Grupo Joly. Nacido en Gijón (Asturias), ha residido en diversas poblaciones de la península por razones laborales, estableciéndose en El Puerto en 1987. ...continúa leyendo "4.163. Las Salas de Cine en el tiempo. Micro Historias de El Puerto (2)"
Se cumplían ayer 142 años del desplome. Descubrimos en estas dos imágenes el antiguo puente colgante sobre el Guadalete, a la altura del Corribolo. La primera fotografía es de 1866, recién llegado a España el fotógrafo francés Jean Laurent, pero aún es más interesante la siguiente, de 1879, cuando vuelve a captar el Corribolo, pero con el puente vencido y los tirantes de acero desgajados. Fue el 18 de enero de 1846 cuando se inauguró este puente colgante de San Alejandro que sustituía al anterior, de barcas. Las reproducimos con mas detalle en el interior. | Fotos: Biblioteca Nacional de España. ...continúa leyendo "4.162. J.Laurent. Fotografió el puente colgante del XIX antes y después de su desplome"
Suenan líricos, poéticos, rabiosamente idílicos, los versos a ritmo de habanera que el periodista sevillano Antonio Burgos dedicó al alimón a La Habana y a Cádiz en 1984, y que con posterioridad le pusieron voz para darle una mayor dimensión popular autores como Carlos Cano, Mª Dolores Pradera o el Coro de Julio Pardo, por sólo citar algunos. Pero la verdad es que hay más diferencias que similitudes entre estas dos ciudades costeras, a las que bañan el mismo océano y los cantes de ida y vuelta, en el que la sonoridad de estos palos al compás de una guitarra flamenca o una bandurria; como la guajira, las colombianas, o por extensión las alegrías y los tanguillos, ponen ligazón y vínculo a dos culturas diametralmente opuestas, a pesar de sus parentescos históricos y en cierto modo urbanísticos. Cádiz y su entorno extraterritorial es una de las cunas de la civilización europea. La Habana, uno de los enclaves del desarrollo del nuevo mundo indoamericano. ...continúa leyendo "4.161. La Habana no es Cádiz, ni los Puertos. A los 500 años de su fundación"
David Fernández comparece esta noche en la Biblioteca Municipal R.E.Poullet a las 19:00 horas, con su novela histórica Como grano de mostaza, presentado por el escritor Pepe Mendoza. Nació el 5 de marzo de 1967 en El Puerto de Santa María, aunque vive a caballo entre San Fernando y Prado del Rey, donde trabajo como profesor de Historia. Realizó su tesis doctoral sobre la época de Pinochet usando el testimonio oral como fuente y más tarde investigó el papel de las Ligas Agrarias Cristianas en Paraguay. ...continúa leyendo "4.160. David Fernández Fernández. Presenta hoy ‘Como grano de mostaza’, novela histórica"
A finales de octubre de 1991, los alcaldes de El Puerto de Santa María, Hernán Díaz Cortés, que llevaba pocos meses en el cargo y el veterano regidor de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco Herrera, con doce años de alcalde en la vecina población, acordaron en el despacho de este último y en nombre de ambos municipios, acabar con sus diferencias. “Lo que la tierra une, no lo debe separar el hombre” señalaba entonces el primer edil portuense.
La globalización nos hace cambiar muchas de nuestras costumbres. Y no sólo lo digo porque se acerca Halloween y cada vez está más instaurado en la provincia. Además, el black Friday ha pasado a sustituir a las antiguas rebajas. Las rebajas, de invierno y de verano, centraron durante años las ofertas de las tiendas. Se aprovechaban esas dos épocas para intentar comprar a un precio más bajo, algo que ha variado últimamente.
José Salmerón Jaén es nacido en El Puerto de Santa María el 18 de noviembre de 1992, hijo del granadino natural de Ferreira, José Salmerón Caro y la portuense María Jaén Andrade. Ocupa el octavo lugar en una extensa familia numerosísima de nueve hijos. Un hombre nacido el año de la Expo Universal de Sevilla, donde el mundo pudo comprobar que España avanzaba. El arte le tocó con la potencia de su don. ...continúa leyendo "4.157. José Salmerón Jaén. Dibujante artístico"
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.