Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo León.

Con guion del portuense Joaquín Perles y la dirección de Mikel Gil  se ha estrenado una serie concebida para ser visualizada por internet. O en una Smart TV. ‘Desde el fondo’, consta de doce capítulos, el primero ya está disponible en la red, estrenándose los siguientes justo antes de los partidos del equipo amarillo en casa, guionizando sobre la marcha en función de los resultados y las expectativas del encuentro. El reparto inicial cuenta, además de Joaquin Perles, con otra portuense, Ana Peregrina. | En la imagen, Joaquín Perles, caracterizado de Raúl, el cadista que ha tocado fondo.

...continúa leyendo "Joaquín Perles. «Desde el fondo», la web serie sobre de amistad, fútbol y cadismo #5.414"

2

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.

Con quien yo tenía más trato en aquellos años era con Luis Núñez Núñez, apodado Malajechura --hermano de Ramón ‘Orillo del Puerto’   y de Rancapino --, que se dedicaba a las antigüedades y pasabas muchos días por la chatarrería de mi padre de la calle de la Rosa, para ver camas viejas, balanzas de pesar antiguas y muchos tiestos de muchos años que el compraba y vendía, y así se buscaba la vida. Era una extraordinaria persona. ...continúa leyendo "Luis Núñez. Malajechura #5.413"

La vida es mejor con el recuerdo de Jaime

| Texto: Jesús de Sobrino Grosso | Periodista. 

Estos días me recordaban una frase que suscriben sus amigos más allegados: “Con Jaime, la vida es mejor”. Ninguno de ellos se resiste ahora a ponerla en pasado. [Tenía su residencia en El Puerto de Santa María]. | Foto: Diario de Cádiz.

Jaime MacPherson Grosso nos ha dejado este miércoles, después de una semana de lucha en un hospital de la Costa del Sol. Un accidente fortuito en Gibraltar, del todo impensable el pasado miércoles, nos iba a arrebatar a una persona buena, bondadosa, tranquila, reflexiva, con un carácter único, extraordinario, que hacía que la vida fuera mejor con su sola presencia. Casado con el amor de su vida, María, muy jóvenes fueron padres de Guillermo, desde hoy convertido en pater familiae. Al hijo mayor le siguieron Gonzalo y María. Hace unos meses nació Casilda, la primera nieta, fruto del matrimonio de Guillermo y Miriam Artigas, que trajo inmensas dosis de ilusión a la familia.

...continúa leyendo " Jaime MacPherson Grosso. A su buena memoria #5.412"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Este fin de semana tenía lugar la presentación del cartel de la Fiesta de San Antón, organizada por los vecinos del Pago de la Alhaja, festividad que bendice a las mascotas y que cuenta con la colaboración de las concejalías de Fiestas, Participación Ciudadana y Medio Ambiente. Uno de los concejales subió a Facebook la presentación del cartel, haciendo a continuación un comentario un usuario de la red, con el insulto de ‘Tres Maricone’ [sic], en la fotografía en la que aparecen tres concejales de la corporación municipal.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Homofobia a la portuense #5.411"

La Casa del Jamón de El Puerto de Santa María es una de las pocas empresas de España a las que Sánchez Romero Carvajal invita a seleccionar los jamones que pone a la venta

| Texto: Pepe Monforte.

Juan Carlos Amado acude a la cita con su cala, un pequeño pincho hecho con hueso de vaca que se introduce en los jamones para comprobar su calidad. Su olfato, su educado olfato de más de 33 años de profesión, será fundamental. Trabajará como un seleccionador de futbol, pero en vez de jugadores para su equipo escogerá los jamones que venderá en su tienda. «No me parece elegante decir cuántos jamones compro, pero son muchos», dice con una sonrisa este empresario de 54 afincado en El Puerto de Santa María, pionero en la provincia en el hoy competitivo mundo de las jamonerías.

...continúa leyendo "Juan Carlos Amado Bautista. Escogiendo jamones en Jabugo #5.410"

| Texto: Verbigracia García L.

Paula Quintero ha emprendido desde el pasado septiembre, con la apertura de un establecimiento de moda femenina y complementos para todas las edades ‘Soul 13’, su apuesta por la moda en El Puerto de Santa María. La portuense cuenta con experiencia en el sector al haber trabajado en tiendas multimarca y en una zapatería, habiéndose decidido a emprender en un ámbito que domina: el de la moda.

...continúa leyendo "Paula Quintero. ‘Soul 13’ moda y complementos #5.409"

Una familia de militares, marinos y alcaldes

| Texto: Pedro Barreda Cabanillas.

José Antonio Barreda Miranda nació en 1864 en la casa palacio de la calle Pozuelo (hoy Federico Rubio) esquina San Bartolomé donde vivía su padre Jose Barreda Perez, hacendado y empresario de la sociedad ‘Urruela y Barreda’ y alcalde en 1868, quien en una de sus últimas gestiones había promovido la llegada del colegio de los jesuitas a El Puerto de Santa María. La familia se mudó sobre 1880 a la casa palacio de Larga 41.

...continúa leyendo "#5.408. José Antonio Barreda Miranda. Capitán de Navío en 1900"

1

Guía de Cádiz para uso del turista. Año 1930

| Texto: Tano Ramos.

El turista que se acerca a esas galerías y simas verá extraños cortes, altas claraboyas por las que la luz solar penetra y da a la piedra un aspecto único y fantástico. "Son fondos excelentes para cuadros dantescos, y bien merecen la visita del viajero que, para percibir nuevas impresiones, llegue a la tierra del sol".

En 1930, la Guía de Cádiz para uso del turista recomendaba así, con auténtica pasión, ese lugar que se encontraba (se encuentra) en la ladera sur de la Sierra de San Cristóbal, entre Jerez y El Puerto de Santa María. Esas catacumbas, esas grutas o hipogeos causan "verdadero asombro" y muestran "en forma grandiosa lo que logra el trabajo constante del hombre en el transcurso de los siglos", le explicaba la guía al viajero.

...continúa leyendo "Las cuevas de San Cristóbal, un persistente y monumental abandono #5.407"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Ana María Baro Millán, jerezana de nacimiento y portuense por elección es una persona muy conocida, sobre todo en universo de las máquinas de coser en la provincia. Llegó a El Puerto de Santa María en 1981 con la marca donostiarra Alfa. Con su verbo fácil y su simpatía, --la sonrisa siempre en los labios--, es imposible marcharse de su tienda sin una respuesta, un consejo profesional, un carrete de hilo, un aprendizaje o una máquina de coser de las diferentes marcas que representa. Además, es una consumada pintora que estudia todos los miércoles en el taller de Cecilio Chaves, el pintor de las azoteas de Cádiz. Realizó el cartel de la Fiesta de los Patios 2022. Es miembro de la Asociación de Amigos del Yacimiento de Doña Blanca.

...continúa leyendo "Ana María Baro Millán. Coser y pintar #5.406"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies