Saltar al contenido

juanluiscarrillo-2-puertosantamaria

Cuando escribí sobre Manolo Carrillo Lucero, organizador y presentador de aquellos espectáculos benéficos que se celebraban en el desaparecido Teatro Principal, estaba seguro de que tarde o temprano tenía que llegar el momento de hablar de su hermano Juan Luis, por su humanidad, bondad y carácter afable.

Fotografía tomada en la Feria de Primavera en Crevillet. De izquierda a derecha: Juan Luis Carrillo Lucero, empresario pintor; Vicente Arniz Arévalo, apodado “Vivi”, empresario electricista; Manolito “el Cochino”, sin duda alguna uno de los mejores pescaderos (para muchos el mejor) que ha dado El Puerto; Antonio Sánchez Cortés, sibarita, con un mazo de tickets en la mano; Adolfo Sibila, director de Empresa Consignataria de Buques y Pepe Romero Zarazaga, Romerijo. /Foto: Colección familia Gutiérrez Castro.

...continúa leyendo "3.051. Juan Luis Carrillo Lucero. La sensatez y la cordura."

carmelociriapino_puertosantamaria

El pasado domingo fallecía en El Puerto de Santa María Carmelo Ciria Pino, (ver nótula núm. 2.571 en GdP) militante que fue del Partido Comunista --tras una breve incursión en el Partido Socialista Andaluz-- y hombre de confianza del poeta universal Rafael Alberti. en la Ciudad. Persona inquieta en múltiples facetas desde muy joven, músico, impresor, fotógrafo, un tiempo Gerente de la Fundación Municipal de Cultura, que supo como nadie plantar cara a la enfermedad hasta el final sobrevenido el pasado domingo.

El escritor y maestro Juan Rincón hizo su obituario en el funeral civil celebrado en el Tanatorio el pasado lunes; el poeta Jesús María Serrano le recuerda en una elegía y el joven investigador Mario Fleming reconoce su trayectoria como co fundador con Paco Artola (ver nótula núm. 961 en GdP) del Foro de la Memoria Histórica.
...continúa leyendo "3.016. Carmelo Ciria Pino. Obituario, Elegía y Memoria."

3

franciscocorral_puertosantamaria

Hace 47 años, en 1969, se abría al público una nueva tienda ubicada en la calle Pedro Muñoz Seca (Nevería), Talgo's Boutique. Su actividad estuvo dedicada principalmente al mundo de la moda, tanto a la masculina como a la femenina, abarcando casi todos los sectores de edad. Pronto, a este establecimiento perteneciente a Francisco Corral, se sumó uno nuevo abierto en la calle Luna, en el número 18.

...continúa leyendo "3.012. Francisco Corral. Talgo’s Boutique."

menesteo_mp_puertosantamaria

Cuando hablamos de Menesteo y asociamos su nombre con la Península Ibérica, rápidamente lo primero que se nos viene a la cabeza es el topónimo Puerto de Menesteo y la presencia griega en nuestro solar. Porque, efectivamente, son fuentes griegas las que hablan de éste héroe. Veámoslas. /Imagen del rey ateniense Menesteo en la Guerra de Troya, procedente de un vaso griego de figuras rojas del 450 a.C. (LIMC VI.1, 1992, s.v. Menestheus. París, Museo del Louvre G 341). Foto: J.J.López Amador. Identificación y pie de foto: Museo Municipal.

...continúa leyendo "3.000. El Mito de Menesteo"

manolo-rodriguez-cobos-gourmet-alimentos-selectos-puertosantamaria

Con los pioneros la sociedad suele ser desagradecida. Son los primeros que se enfrentan a las cosas. Con suerte serán también los primeros en tocar la gloria, pero seguro que son también los que se llevan las primeras cachetás.

Manolo Rodríguez, Manolo el del Gourmet de El Puerto, fue un pionero. En 1992, cuando en unión de Paqui Ruiz, abrió su tienda de exquisiteces gastronómicas en El Puerto de Santa María, había tan pocas referencias de sitios de ese tipo en la provincia, que bastó con ponerle "El Gourmet" como ahora se llaman todas las tiendas delicatesen que ahora florecen hasta en las poblaciones más pequeñas de la provincia.

...continúa leyendo "2.998. Manuel Rodríguez Cobos. Manolo el del Gourmet. In memoriam."

1

cartel-bodegas-sancho

Con el número 2.973 se ha publicado recientemente en este mismo sitio web una nótula titulada “Fino Monterrey. Bodegas Sancho”. Al hilo de su contenido, me gustaría hacer algunas precisiones sobre esta bodega portuense y sobre las marcas de vino de Jerez que comercializó. Me referiré concretamente a la empresa que giró con el nombre de A. & A. Sancho, constituida en noviembre de 1905 por Alfonso Sancho Mateos (1858-1952) —mi bisabuelo paterno— y por su hermano menor, Antonio (1873-1940). /En la imagen, cartel publicitario de los Vinos Finos de Sancho.

...continúa leyendo "2.988. SOBRE LAS MARCAS DE VINO DE JEREZ DE LA SOCIEDAD A. & A. SANCHO (1905-1925)"

3

elio-alvarez-cristo-puertosantamaria

Elio Álvarez Cristo regenta la Droguería Roque situada en Avda. de Valencia. Casado con Milagros Morales Vega, es yerno del conocido José Roque Morales Augusto (ver nótula núm. 280 en GdP). Si bien la casa fundadora de la Droguería continúa situada en la esquina de la calle Ganado esquina y vuelta con Nevería, --antes un poco mas abajo en el número 17 la calle Ganado-- la familia de Roque ha abierto diversos establecimientos por la Ciudad. Y como los tiempos cambian que es una barbaridad, Elio ha lanzado una serie de vídeos de publicidad de sus productos, con una espontaneidad muy de aquí, que se han hecho virales en las redes sociales: Facebook, Youtube, ...

...continúa leyendo "2.977. Elio Ávarez Cristo. Los vídeos virales de Droguería Roque."

1

miguelmerinoizquierdo_puertosantamaria

| Texto: Rafael Lorente y José María Morillo.

Miguel Merino Izquierdo nació en la casa familiar de la vecina población de Jerez de la Frontera, en el Barrio de San Miguel, --el número 2 de la calle Oropesa--, el 9 de febrero de 1942. Hijo de Miguel Morales Merino y de de Josefa Izquierdo Espinosa de los Monteros, siendo el tercer fruto del matrimonio, junto a sus dos hermanas, Milagros y Angeles. Este empresario, creador del Grupo Merino, cuenta en su haber con haber creado un equipo humano a 45 empleados, que este año facturará 22 millones de euros. Hoy, Día Mundial del Turismo, es distinguido por el Ayuntamiento y los maestros cocteleros Juan Franco y José Manuel G. Pazos con un diploma de reconocimiento por su trayectoria empresarial.

...continúa leyendo "2.942. Miguel Merino Izquierdo. Empresario."

fernandocenizofrias_puertosantamaria

El jerezano Fernando Cenizo lleva cuarenta años vendiendo marisco en la portuense playa de Santa Catalina. Lo que antes era un trabajo complementario, ahora es su absoluto modo de vida. No sabe hacer otra cosa que trabajar. Así lleva haciéndolo toda su vida. Fernando, que dice que lleva “la mala suerte encima” por apellidarse Cenizo --y Frías por parte de mamá--, tiene una piel curtida por el sol que le hace parecer mayor de los casi 62 años que tiene.

...continúa leyendo "2.901. Fernando Cenizo Frias. El camaronero de la playa."

1

mercedestoronjosoler_puertosantamaria

La portuense Mercedes Toronjo Soler nació el sábado santo del 7 de abril de 1951 en Larache (Marruecos, siendo Protectorado Español). Es una persona que ha vivido intensamente, ha hecho de todo, desde secretaria en el mundo de la vinatería, pasando por emprendedora y miembro de colectivos y entidades de diversa índole; todavía se la recuerda durante su etapa en TelePuerto en aquellos programas de cocina, siendo la coordinadora y coautora del libro de cocina ’Entre Pucheros’ o de actualidad. Es una persona comprometida en su quehacer diario y con cuanto le rodea. Presume de tener amigos en todas partes.

...continúa leyendo "2.868. Mercedes Toronjo Soler. Presidenta de la Peña Flamenca ‘El Chumi’."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies