Saltar al contenido

luisgalan_vicenteesquerdo_puertosantamaria

En el año 2000, Vicente Esquerdo, en un alarde de valentía por su parte, me llamó para reunirme con él y con Pedro con la intención de que mi letra fuese cantada por Los Majaras después de varios años de ausencia en el Falla de la mítica Comparsa. Durante años siempre me había negado a formar parte de la historia de la comparsa por antonomasia de El Puerto. Ahora, en el otoño de mi vida, confieso que un exagerado orgullo juvenil y esa bendita o maldita rebeldía que siempre ha nublado mi razón, me impidió aceptar que mis sentimientos utilizasen una catapulta tan certera como Los Majaras para ganarme el respeto de la afición. ?En el año 2000, después de haber conseguido ese reconocimiento como autor que mi ego necesitaba, pensé que ya era hora de que el sueño de muchos portuenses se cumpliese: Los Majaras y Luis, y gracias a Vicente; se hizo posible.

...continúa leyendo "2.934. Luis Galán y Vicente Esquerdo. Comparsa ‘El Ojo de Cai’."

jose-angel-hoyos-cantabria

Su celebración ha estado en el alero. Mucho. Tanto que se llegó a anunciar que se caía del calendario. Pero el Torneo Bahía de Cádiz, la cita que tradicionalmente cierra la temporada bolística y el concurso más alejado de Cantabria, parece que al final se va a celebrar. El vicepresidente de la Federación Cántabra de Bolos, José Ángel Hoyos, señalaba a través de las redes sociales que "podemos confirmar que, tras las gestiones realizadas por el presidente de la Federación Española, sí habrá concurso". La única diferencia es que no será en la capital gaditana, sino "en El Puerto de Santa María".

...continúa leyendo "2.930. José Ángel Hoyos. El Torneo de Bolos de Cantabria, en El Puerto."

joaquin-bn-puertosantamaria

"Los viejos rockeros nunca mueren", y Joaquín Sánchez es uno de ellos. A sus 35 años continúa siendo una pieza fundamental para el Real Betis Balompié de Gustavo Poyet. El paso del tiempo ha provocado un cambio en su estilo de juego, pero aquello que no ha variado es su carácter. El de El Puerto de Santa María es uno de los futbolistas más queridos en toda España y no podía ser de otra manera en Mestalla. El 'Pisha' regresó a la que fue su casa durante cinco temporadas.

...continúa leyendo "2.929. Joaquín Sánchez y su regreso al campo del Mestalla."

1

alberto barea-psm

Aunque malagueño por nacimiento, Alberto Barea (Ronda, 1973) pasó su infancia en El Puerto de Santa María, donde a los siete años decidió que quería estudiar música. Su formación empezó como corista en una escolanía en la que básicamente cantaba polifonía del Renacimiento, lo que terminaría por acercarlo a la tradición inglesa de la música antigua. En 'La Dama Eterna', el dúo Riches d'Amour, que forman Alberto Barea y su esposa Carmen Hidalgo, reúne piezas del siglo XII al XIV que tienen como objeto la exaltación de la figura femenina que anoche presentaron en la Academia Santa Cecilia, donde se inició nuestro protagonista a la música.

...continúa leyendo "2.916. Alberto Barea. De la música antigua."

rosadelima_peru_puertosantamaria

La cofradía local del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, que camina hacia su centenario fundacional, que se celebrará en menos de tres lustros, tiene en este último Titular, una imagen de candelero obtenida al adaptar y transformar el polifacético artista Juan Bottaro (ver nótula núm. 212 en Gente del Puerto) una talla antigua, del siglo XVII y autor desconocido, de Santa Rosa de Lima --ayer se celebraba el Santo-- talla que, con el atrevimiento que a veces da la ignorancia, podemos suponer llegase a esta ciudad desde el virreinato del Perú, en donde vivió y murió esta mística dominica, de una belleza singular y gran popularidad entre sus contemporáneos, producto de su corta trayectoria vital, pues vivió apenas treinta años, siendo canonizada medio siglo después por el Papa Clemente X, entregada por completo en ayudar material y espiritual a su prójimo más necesitado, especialmente indígenas y negros de la ciudad limeña.

...continúa leyendo "2.909. Conexión portuense con Rosa de Lima. Santa en los altares."

1

juan-luis-morillo-fot-m-olmedo_puertosantamaria

Juan Luis Morillo Sánchez, desarrolla su actividad profesional como cámara de televisión en Canal Sur, ligada principalmente a los Servicios Informativos. Ha trabajado en programas como Los Reporteros, Equipo de Investigación, Tierra y Mar, Parlamento, Europa Abierta y en múltiples retransmisiones, habiendo recorrido 17 países. En la actualidad trabaja principalmente como reportero de Informativos, aunque también en programas de entretenimiento y retransmisiones. /Foto: Manuel Olmedo.

...continúa leyendo "2.827. Juan Luis Morillo Sánchez. Cámara de Canal Sur Televisión."

1

doctor-frontela-puertosantamaria

Luis Frontela Carreras, (ver nótula núm. 256 en GdP) Médico Forense y Catedrático de Medicina Legal, ha intervenido en numerosos asuntos judiciales con ribetes de escándalo y sin esclarecer hasta pasar por sus manos. Casos como la reapertura de la investigación del crimen de los Galindos, el asesinato de las niñas de Alcásser o el brutal crimen de Sandra Palo son algunos de ellos. Lo que cuentan los muertos recrea casos reales en los que el autor actuó como forense. Estos casos se van desgranando y lo que en principio se presenta como incuestionable en un sentido, concluye de forma sorprendente en sentido contrario. En El Puerto de Santa María todavía se conoce como Clínica del Dr. Frontela la que inaugurara aquel 1 de marzo de 1975, hoy clínica Santa María del Puerto, en el conocido como Cruce del Oasis.

...continúa leyendo "2.816. Luis Frontela Carrera. Nuevo libro ‘Lo que cuentan los muertos’."

4

gitanaconpandereta-epoydalmau_puertosantamaria

Creo que Teresa Mazzantini, fue una cantaora de El Puerto, que tomó o le pusieron el apellido del torero Mazzantini, por la fama de este diestro en aquella época, o bien Tomás, al tener la dirección del café cantante, pudo llevarse una cantaora portuense a Madrid y ponerle el nombre artístico ya mencionado. En esta época vivía en Madrid una familia de cantaores, apodada los Chaquetas, de apellido Monge Antúnez, naturales de El Puerto de Santa María. /En la imagen cartulina de E. Poy Dalmau. 'Gitana con pandereta'.

...continúa leyendo "2.795. Teresa Mazzantini. Cantaora. Su parentesco con Los Mazzantini"

2

nuriaferrerpalomero_puertosantamaria

Nuria María Ferrer Palomero ha sido nombrada directora administrativa de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en La Palma del Condado (Huelva). La nueva directora, hija del conocido fotógrafo portuense Miguel Ferrer Martí (ver nótula núm. 2.296 en Gente del Puerto) y de Isabel Palomero Ruiz de Arévalo es Graduada en Traducción e Interpretación --ha estudiado en el Kings School de Oxford (Reino Unido) y ha sido coordinadora de la Juventudes de Unidad Progresista de la ONCE de Sevilla.

...continúa leyendo "2.772. Nuria Ferrer Palomero. Directora de la ONCE en La Palma del Condado."

fernandopassagesuarez_puertosantamaria

Fernando Passage Suárez, portuense de la diáspora nació en 1977 en El Puerto de Santa María en el seno de una familia vinculada al mundo del toro y al del vino. Su abuelo paterno (ver nótula núm. 2.140 en GdP), del mismo nombre, es socio honorífico de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia. En la Exposición Universal de Sevilla de 1929 adquirió un edificio diseñado por Alexandre Gustave Eiffel, trasladándolo a El Puerto. En él, en el Parque Calderón, se fundó el Club Taurino Portuense (ver nótula 1.757 en GdP), que se derribó durante el gobierno de Independientes Portuenses. Su abuelo también fue presidente de la Plaza Real de El Puerto durante muchos festejos, sustituyendo a Miguel del Pino, recordada figura local del toreo.

...continúa leyendo "2.769. Fernando Passage Suárez. Una vida vinculada al mundo del toro."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies