Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

Federico Rubio y Galí (El Puerto de Santa María, 30 de agosto de 1827-Madrid, 31 de agosto de 1902) fue médico, escritor y pensador, senador, embajador y político, que revolucionó la aplicación de la medicina y cirugía en la España del siglo XIX. El médico portuense está considerado el mejor en su disciplina en aquella España de su tiempo, aunque hoy sea el gran desconocido para las generaciones actuales.

El video está grabado delante del monumento dedicado a su figura, inaugurado en 1906 en el Parque del Oeste (Madrid), a cuyo acto asistieron los Reyes de España. La escultura, realizada en piedra caliza y bronce sirvió como parapeto o trinchera durante la contienda de la Guerra Civil, y aún conserva, tras su restauración, los impactos de bala sufridos. Es obra del escultor Miguel Blay y Fábregas

...continúa leyendo "Federico Rubio y Galí. El mejor médico de España en el siglo XIX #5.848"

El Señor de los Anillos y El Puerto de Santa María

| Texto: J.M. Morillo-León.

La conexión del autor del Señor de los Anillos, John Tolkien con El Puerto de Santa María, la Ciudad de los Cien Palacios, y su inspiración para la creación de sus obras de alta ficción, tiene un potente eslabón con un portuense nacido en 1857: Francisco Javier Morgan y Osborne, o Tío Curro cuando estaba en España. Lo expertos en el universo Tolkien incluso, le atribuyen como la figura real que le inspiró para la creación del personaje de Gandalf. Tío Curro fue tutor del prolífico autor.

...continúa leyendo "La inspiración de Tolkien #5.828"

“Me comía la mermelada del relleno de los dulces, y algunos barquillos de canela de ‘Mamarrosca’ que estaban muy buenos”.

Juan Antonio Aparicio García, 'Mamarrosca' cargado con la bandeja de barquillos de canela fina | Foto: Bar Vicente.

| Texto: Antonio Cristo Ruiz

Yo tuve mucha relación con la familia de Juan Antonio Aparicio García ‘Mamarosca’ y de su esposa Socorro Jiménez. De esta unión tuvieron siete hijos y una de las mayores es mi tía María Aparicio Jiménez, que estuvo casada con mi tío Manuel Cristo Charneco ‘el Portugués’ que tenía la chatarrería en la calle las Cruces, en la casa donde está situada una cruz de madera, que pertenece al palacio del marqués de Villareal y Purullena.

...continúa leyendo "Juan Antonio Aparicio ‘Mamarrosca’, Bartolo y la mermelada de boniato #5.805"

| Texto: José Joaquín León.

Antonio Fernández-Repeto Valls (El Puerto de Santa María, 1950) pertenece a una familia muy conocida en Cádiz. Su padre, Santiago Fernández-Repeto, fue un prestigioso oculista. Abrió una consulta en El Puerto de Santa María, de ahí que los tres primeros hijos (Joaquín, Antonio y Santiago) sean portuenses, mientras que la hija, Eloísa, nació en Cádiz, a donde se trasladaron en 1951. El abuelo paterno, Joaquín Fernández-Repeto, de ideología liberal, fue alcalde de Cádiz en la Segunda República. Tomó posesión en 1935. Le sucedió Manuel de la Pinta, el último alcalde republicano. Por el lado materno, Eloísa Valls, era hija de Antonio Valls, propietario de la recordada pastelería y salón Viena, que estaba en la calle Novena, esquina a San Miguel.

...continúa leyendo "Antonio Fernández-Repeto Valls. Oftalmólogo. #5.781"

1

Carla Díaz Áspera

| Texto: Verbigracia García L.

La porteña Carla Díaz Áspera (25 años) es licenciada en Pedagogía por la UNED, en Sevilla y en la actualidad cursa un doble máster de Atención Temprana y Psicopedagogía Terapéutica en el Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB). Con estudios de baile, ha sido Reina de las Nieves en las pasadas Navidades.

...continúa leyendo "Carla Díaz Áspera. Licenciada en Pedagogía #5.780"

Natalia Neva

| Texto: Verbigracia García L.

Natalia Neva es una cantautora pop portuense nacida en 1995. Con apenas 20 años cumplidos, Natalia se mudó a Madrid donde continuó sus estudios de ballet en el Conservatorio de Danza de la capital. Simultáneamente, comenzó a escribir canciones y cantar en bares de micro abierto… Quedó finalista en un concurso de la productora Namo Academy. Nuestra protagonista decidió dedicarse profesionalmente a la música.  En abril de este 2024 ofrece un concierto en la sala madrileña ‘El Sol’

...continúa leyendo "Natalia Neva. Éxitos y concierto de la cantante pop #5.762."

 

| Texto: Colenfermal

En el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, celebrado días pasados, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga nos sumergimos en la trayectoria de la portuense María José Serrano Morillo, enfermera de urgencias en el Hospital Universitario Costa del Sol, (pertenece al Grupo de Mejoras de malos tratos a mujeres, ancianos y niños en urgencias y a la Comisión de Violencia de Género del Hospital) para descubrir cómo su compromiso va más allá de las frenéticas urgencias, abordando desafíos y contribuyendo al bienestar general de los pacientes.

...continúa leyendo "María José Serrano Morillo. Día de la Cobertura Sanitaria Universal #5.743"

1

Lonja del pescado de El Puerto de Santa María

| Texto: Juan Roselló Martínez

La falta de puerto pesquero, la modernización de nuestra flota y el cambio de velas a motor hicieron que buscaran mejores caladeros en el Sahara Español y Marruecos que ofreciera seguridad a nuestra flota, esto, dispersó a los marineros calpinos a distintos puertos de Andalucía. Primero fueron a Sanlúcar de Barrameda, donde no fueron bien recibidos, considerando que el mar de su ribera era patrimonio suyo en Bajoguía. Los calpinos emigraron mayoritariamente a El Puerto de Santa María, donde los acogieron, y desde ese momento se produce un efecto llamada entre familias enteras relacionadas con la pesca. Algunos, al cabo de los años, volvieron, otros se quedaron, se casaron y se establecieron. | En la imagen, antigua Lonja del Pescado de El Puerto de Santa María, a pleno rendimiento en los años sesenta.

...continúa leyendo "Portuenses y Calpinos #5.664"

Francisco Javier González Fuentes

| Texto: J.M. Morillo-León.

El portuense Francisco Javier González Fuentes —Kiko—, perito judicial y multiespecialista, ha asumido el cargo de presidente de ADISPO (Asociación de Directores de Seguridad) entidad con 3.300 socio directores de la que hasta ahora era vicepresidente y la presidencia de FIBSEM (Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia) del que es fundador, con representación en 12 países. Es miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y de la Sociedad Española de Derecho de la Seguridad así como miembro de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense. Actualmente es funcionario de carrera, responsable de la Oficina de la Unidad de Seguridad del Ministerio de Defensa. Kiko es hijo de los también porteños Genaro González Salas y María Rosa Fuentes Vélez.

...continúa leyendo "Francisco J. González Fuentes. Nuevo presidente de la Asociación de Directores de Seguridad y del Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia #5.659"

La siguiriya. Óleo de Alfonso Grosso. Colección Particular

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.

‘La Gaditana’, nombre de María del Carmen Gallardo Acuña, nace 16 de Octubre 1846, en el número 2 de la calle de la Arena en El Puerto Santa María. Bailaora, cantaora y hermana del Juan Gallardo ‘el Coquinero’, tía de la dinastía de ‘las Coquineras’ y de los toreros Juan Gallardo ‘Puerto’ y ‘El  Loquito Coquinero’ y madre de la bailaora Amparo Pozo Gallardo. | Ilustración: La siguiriya. Óleo de Alfonso Grosso. Colección Particular.

...continúa leyendo "María del Carmen Gallardo Acuña. ‘La Gaditana’, hermana del ‘Coquinero’ #5.638"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies