Saltar al contenido

El acto será a las 20:00 horas en el patio de la Academia de Bellas Artes 'Santa Cecilia'

Jaime García-Máiquez - foto: Manuel Castells

| Texto: Jesús Beades [*] | Foto: Manuel Castells.

Después de la publicación de Libro de viejo (Los papeles del sitio, 2022), que ya leímos y loamos, podría parecernos un poco precipitada esta Risa tonta del menor de los García-Máiquez poetas. Sin embargo, llega dieciocho años tarde; los que llevan inéditos sus poemas, víctimas de los premios –no ganados– y del azar del tiempo. Se produce así un efecto de extraña anacronía, como cuando vemos fotos antiguas de alguien que se ha puesto pelo en Turquía: parece más joven ahora.

...continúa leyendo "Jaime García-Máiquez. Presenta hoy su libro ‘Risa Tonta’ en la Academia de BBAA #5.622"

| Viñeta: Alberto Castrelo.

“Papá, cumplí tu sueño y el mío de ser futbolista de Primera en el Betis”. “No me retira el físico. Me siento muy bien con 41 años. Lo ha hecho mi cabeza y una voz interior que me dice que es el momento adecuado de hacerlo. No estoy aburrido ni he dejado de sentirme futbolista, pero esa voz interior me decía que era el momento”. 

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Joaquin, universal desde lo local #.5.567"

| Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Pilar Cuenca González, Pilu (24 años), es una de las participantes más jóvenes del programa de RTVE ‘Master Chef, una’. Formada en Gestión Aeronáutica por la madrileña universidad autónoma y en Ingeniería de Aviación comercial, aeroespacial, aeronáutica y astronáutica, por la universidad chilena ‘Federico Santa María’. Es controladora aérea. Su chef favorito es Ángel León “es de la tierra y la tierra siempre tira”. Dicen que ”rompe todas las expectativas: o la quieres mucho o no la soportas”.  | Foto: Masterchef RTVE

...continúa leyendo "Pilar Cuenca González. Pilu, la controladora aérea concursante en Master Chef #5.556"

| Texto y fotos: Francisco Andrés Gallardo

Joaquín Sánchez se ha despedido de los terrenos de juego con la unanimidad de toda España, salvo los insultos del Sánchez Pizjuán, en reconocer la valía de un jugador que ha sido ejemplo de comportamiento, todo entrega y profesionalidad, y que fue un gran defensor de la camiseta de la selección española además de las de sus otros tres clubes: Valencia, Málaga y Fiorentina.

...continúa leyendo "Joaquín, la despedida de un ídolo #5.555"

Algunas aproximaciones (2)

| Texto: J.M. Morillo-León. | Foto:  Manolete sirviendo una copa de Fino Coquinero, de Bodegas Osborne.

(continuación)

El torero Manolete, se despidió de novillero en nuestra plaza en 1939, a la que no pudo acudir en 1947 por la fatal cogida que sufrió dos días antes en Linares. Luis Carrillo de Sotomayor, poeta de Baena y cuatralbo de galeras, fallecido en El Puerto. El médico Ángel Salvatierra Velázquez residente en Córdoba. Ximénez Iluminación, tantos años iluminando la Feria y ejecutando los cinco últimos el Toro de Osborne más grande del mundo, como portada de la Feria. ...continúa leyendo "¿Qué tenemos en común Córdoba, su provincia y El Puerto de Santa María? (y II) #5.537"

Ha desfilado en la Semana de la Moda de Alta Costura de París

| Texto: Verbigracia García L.

Estudiante de la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, donde estudia el doble grado de Administración y Dirección de Empresas, Luz María Serrano Fernández (21 años) es una portuense que está en el mundo del modelaje. Ha tenido la oportunidad de desfilar en la Semana de la Moda de la Alta Costura de París –la Fashion Week—y salir en la revista de Moda ELLE España.

...continúa leyendo "Luz Serrano Fernández. Modelo #5.525"

Abandona la investigación histórica y se traslada a la Sierra de Cádiz

| Texto:  J.M. Morillo-León.

(continuación)

Entregamos al lector un índice con enlaces de las 70 nótulas de Enrique Pérez Fernández en Gente del Puerto, 43 en solitario y 27 escritas a cuatro manos con Juan José López Amador, agrupadas por diferente temática: Guadalete; El Guadalete festivo, Los Adriano. La herencia de una tradición; Isla Cartare. Un recorrido por la Historia en el término municipal; En el Libro del Repartimiento; e Historias varias. ...continúa leyendo "Enrique Pérez Fernández. El historiador y su vínculo con El Puerto. El Legado (y II) #5.524."

1

Abandona la investigación histórica y se traslada a la Sierra de Cádiz.

| Texto: J.M. Morillo-León.

EL historiador e investigador Enrique Pérez Fernández se encuentra ante un cambio de paradigma. Abandona la investigación histórica y se traslada a vivir a la sierra de Cádiz, al municipio de El Gastor, donde pondrá en valor una casa rural: ‘El Olivo’, habiendo dejado su residencia en la urbanización ‘Las Viñas’. Deja detrás la publicación de 10 libros sobre El Puerto de Santa María, 5 en solitario, 2 en colaboración con Juan José López Amador y 3 con otros investigadores. En Gente del Puerto hemos tenido el privilegio de haber contado con su muy apreciada participación: ha sido autor de 70 nótulas, 43 en solitario y 27 en colaboración con el referido López Amador.

...continúa leyendo "Enrique Pérez Fernández. El historiador y su vínculo con El Puerto. El Legado (I) #5.523"

El porteño Jorge Decarlini Caraballo es periodista freelance y escritor. Es habitual leerlo en Jot Down, Público, Panenka, Líbero, Letras Libres o El Confidencial, entre otros medios, en los que escribe reportajes o tribunas de opinión. Ha publicado varios libros, el último ’20 Canciones. Historias, secretos y leyendas de un puñado de letras amadas. De El Puerto de Santa María a Granada, donde vive en la actualidad.

| Texto: Fernando Pérez Ávila | Foto: Nerea F. Güelfo

Dice en la solapa del libro que Jorge Decarlini (1987) iba para mediapunta de la escuela argentina o para cantante de baladas italianas, pero que en algún punto del camino todo se torció y terminó estudiando Periodismo. Hijo de argentino, nacido en Cádiz y criado en El Puerto de Santa María, pasó años por varias redacciones locales, incluida la de Diario de Cádiz, y optó por hacerse freelance. Además, escribe cuentos y guiones. Actualmente reside en Granada.

...continúa leyendo "Jorge Decarlini Caraballo. “Calamaro me aclaró muchas dudas de una canción a través de Twitter” #5.520"

2

| Texto: Verbigracia García L.

La porteña María José Serrano Morillo ha sido galardonada por su trabajo ‘Impacto estival de la atención a víctimas de sumisión química en servicios de Urgencias Hospitalarias del área sanitaria de la Costa del Sol’, en el ‘XIII Congreso Internacional para el estudio de la violencia contra las mujeres’. Graduada en Enfermería por la UCA, finalizó sus estudios en 2015 con un buen expediente académico, otorgándosele una Beca para cursar ‘Experto Universitario en Cirugía Menor’ por el Colegio de Enfermería, premio ‘Alumno más destacado’. Actualmente ejerce como enfermera en el servicio de Urgencias Médicas del Hospital Costa del Sol (Marbella – Málaga).

...continúa leyendo "María José Serrano Morillo. Enfermera de Urgencias en el Hospital Costa del Sol #5.491"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies