Saltar al contenido

El último anuncio de Ángel León, difundido para más deslumbramiento por la revista Time en un amplísimo reportaje (enlace aquí), ha despertado conmoción ¿han descubierto una planta nueva en el Restaurante Aponiente? ¿o la forma de plantarla? ¿o es que no sabíamos que era comestible? ¿qué significa el proyecto para la Bahía? Vamos al lío.

...continúa leyendo "4.594. Ángel León y el penúltimo superalimento: la Zostera, un cereal marino"

1

En el digital verema.com, el crítico Javier Azcona, hace una valoración de los vinos de la bodega portuense (en el interior de esta nótula) que dirigen Alejando Narváez y Rocío Aspera “que han entrado con buen pie en el mercado nacional e internacional. La novedad, con los pagos de Mon Amour, la burbuja ancestral y La Fleur, esa pequeña cosita de velo de flor viejo, son como pararse a pensar un poco, en como con muy poquito, se puede hacer mucho”

...continúa leyendo "4.574. Puntuaciones de nuevas añadas de bodegas Forlong, en Verema"

En el Museo Municipal se conservan más de 400 piezas de botica, entre tarros albarelos de loza y cristal, balanzas, morteros y otros utensilios (algunos de los cuales mostramos en el interior), procedentes de la farmacia del Hospital San Juan de Dios, a su vez procedentes de otros 3 hospitales más, afectados por la Desamortización de Mendizábal  y que fueron refundidos en este, administrado por la Junta Municipal de Beneficencia, a partir de 1836.

...continúa leyendo "4.564. La cerámica de botica en la farmacia del Hospital San Juan de Dios"

Hoy a las 19 horas presenta su libro ‘La Luz también oscurece’, José Antonio Tejero Lanzarote, --de amplia trayectoria en la comunicación audiovisual--, en la Fundación Rafael Alberti. Le acompañan en el turno de intervenciones, el abogado Luis Suárez Ávila y el periodista Rafael Navas Renedo. En el interior, podemos ver tres imágenes poco conocidas y que están en la galería del libro compuesta de 30 fotografías, seleccionadas entre más de 35.000 visitadas, por el autor del volumen. La marca ‘Ediciones Suroeste’ de Eduardo Albaladejo, apuesta por la divulgación de la historia en todos sus ámbitos.

...continúa leyendo "4.562. José Antonio Tejero Lanzarote. Esta noche presenta su libro ‘La luz también oscurece’"

Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo y director del Museo de la Evolución de Burgos, uno de los investigadores de Atapuerca, entrevista en el canal de YouTube, en la serie ‘Conversaciones Arqueológicas con Arsuaga’, al catedrático de prehistoria de la Universidad de Cádiz, Diego Ruiz Mata. El arqueólogo es el impulsor de las excavaciones de Doña Blanca y del proyecto vinculado a la ella: la creación de un parque arqueológico que incluiría la excavación de la ciudad, la zona portuaria, la necrópolis, y la bodega más antigua del mundo. ...continúa leyendo "4.561. Conversaciones entre Arsuaga y Ruiz Mata. Los fenicios: Origen de Occidente"

Rafel Contreras, fundador de Carbures y hasta mediados de año, presidente de Airtificial, es cofundador y presidente de Humanox, una startup radicada en El Puerto de Santa María, que fabrica espinilleras inteligentes para futbolistas.  El principal público objetivo de su empresa, Humanox está puesto en el fútbol base, aunque tiene cerrados acuerdos con clubes profesionales como el Club Atlético Osasuna y el Cádiz C.F., hasta el momento. Un argumento de Contreras para la venta de estas espinilleras: “Los futbolistas semiprofesionales mejoran hasta un 50% con Humanox”.

...continúa leyendo "4.555. Rafael Contreras. Las espinilleras inteligentes del Cádiz y el Osasuna"

Siempre había tenido esta bodeguita, lindera con el arco de la Santísima Trinidad, como de la familia Coma, --e inexistente desde hace muchas décadas, de hecho, yo no la he conocido--, un bodeguero gaditano que terminó como tantos otros, en quiebra. Puede que fuese así, pero he encontrado documentación que refiere era propiedad --en el primer cuarto del siglo XIX-- de Miguel Lobo Campos, de origen mejicano, un extractor de vinos que en 1823 figuraba entre los cinco más gravados del gremio, pagando 600 reales anuales de contribución municipal. | Foto: I.E.F.C.

...continúa leyendo "4.519. Miguel Ramón Lobo García de Campos. Bodeguero y Marino"

2

Una asociación vecinal de El Puerto de Santa María ‘Puerto Nuevo’ reivindicaba en 1998 en un libro, la cocina casera andaluza «de toda la vida». 42 mujeres de El Puerto que desvelaban sus trucos y secretos culinarios en un volumen titulado ‘Entre pucheros', con algunas recetas que le fueron transmitidas por sus madres y abuelas, como un suculento legado.  La asociación de vecinos editaba el libro, que se presentaba en marzo de de hace 22 años, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora. El recetario cuenta con 68 platos que reivindican la cocina «de toda la vida», como expresaba entonces la vocal de la Mujer de la entidad vecinal, Adela García Marchante.

...continúa leyendo "4.513. Entre pucheros. Recetas rescatadas de nuestras cocinas"

1

El enólogo Juan Gómez Benítez es Doctor Ingeniero Químico, quien ha sido presidente de la Federación Española de Enólogos. En este video nos explica por qué el Vino Fino de El Puerto de Santa María tiene unas características que lo hace tan especial, tan elegante, incluso superior a otros finos. Establece las diferencias con los vinos elaborados en Jerez, como son el clima, la cercanía de las viñas al mar y las bodegas al río, así como nos ilustra sobre las circunstancias por las que se crearon en nuestra Ciudad un número elevado de bodegas y firmas vinateras, dedicadas a la producción y a la exportación de vinos por el mundo.

...continúa leyendo "4.495. El Vino Fino de El Puerto. Micro Historias de El Puerto. 21"

3

En la redacción de Gente del Puerto recibimos hace unas semanas la reproducción del cuadro al óleo que mostramos, fechado en esta Ciudad en 1883, --hace 137 años-- del que era autor, según la inscripción del marco,  J.Ferry. Lo enviaba desde Italia su actual propietario, el doctor y escritor Renzo Puccetti quien, si bien erraba en su localización que situaba en la calle Palacios, en realidad es en la calle Larga 46 o 48 actuales, casi enfrente del Hotel Monasterio, ha dado pie a que nos interesemos por la pintura e intentemos reconstruir el momento histórico en el que se realiza, unas pinceladas de la vida de sus protagonistas, así como su verdadera autoría. El investigador Antonio Gutiérrez, se ha sumergido en la historia de la pintura y estas son sus conclusiones:

...continúa leyendo "4.487.  El cuadro misterioso y las dos modelos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies