Saltar al contenido

1

Aunque nacida en Loja (Granada) en 1968, de familia lojeña, Beatriz Mateos Silva reside en El Puerto de Santa María desde 1993 ciudad en la que trabaja como programadora web y donde llegó por amor. Afirma que ha tenido inquietudes artísticas desde su infancia pues «toda la vida me ha gustado dibujar. También me gustaban mucho las matemáticas pero como no tenía mucha salida hice informática en la Universidad de Granada». En el Pósito de Loja realizó su primera exposición individual en 2015 ‘Atrapados’ y, a continuación, en el Centro Alfonso X “el Sabio” portuense. El pasado año participó en las II Jornadas Artísticas ‘Art Puerto’ organizadas por el Centro Comercial Abierto.
...continúa leyendo "3.694. Beatriz Mateos Silva. Artista Plástica"

1

Mayte Guijarro Bernabé llegó a El Puerto de Santa María el 30 junio de 2004, después de aquel terrible atentado del 11 de Marzo, en Madrid. Aquella madrileña vino a nuestra Ciudad en busca de nuevas experiencias. Una de sus primeras imágenes, en la playa de La Puntilla, le advirtió que este lugar tendría un peso importante en su vida. Su interés por la naturopatía, la salud, las técnicas holísticas y su colaboración desinteresada con muchas asociaciones y personas, la han convertido en una protagonista indiscutible de estas técnicas en nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "3.686. Mayte Guijarro Bernabé. Una ‘brujita’ portuense"

El presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios AJE, el portuense Curro Martínez, amplia su segmento de actividad emprendedora y se aventura en el mundo de la hostelería con la reapertura de El Patio de ‘Las Siete Esquinas’,  de Bodegas Grant, que lleva bastantes meses cerrado al público. El flamenco en directo será una de las señas de identidad en esta nueva etapa, de tan singular espacio bodeguero en el paraje del mismo nombre, durante los fines de semana.
...continúa leyendo "3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’"

10

Juan Luis Rubiales es mago de profesión. Debido a su trabajo ha viajado por todo el mundo, ha ganado premios de relevancia, ha conocido gente de la gran y pequeña pantalla. Tiene un don desde pequeño y es el de interpretar la realidad con sus dibujos y encandilar con su magia. En estos días ha dado a conocer en las redes sociales una serie de caricaturas, que hoy traemos a Gente del Puerto, muchas de ellas inéditas, con motivo del 10º Aniversario de la web. Personajes entrañables, históricos o actuales, todos ellos gente de aquí. Disfruten de sus recuerdos y de la actualidad.

...continúa leyendo "3.684. La Gente del Puerto vista por Juan Luis Rubiales"

16

| Texto: José María Morillo

Hernán Díaz Cortés ha sido una figura clave en la vida de El Puerto de Santa María en la historia reciente de nuestra Ciudad. Aclamado por un gran número de portuenses, denostado por otros, no dejó a nadie indiferente, y para unos El Puerto experimentó una importantísima transformación durante sus mandatos como alcalde (1991-2006), para otros por el contrario fue una época repleta de sombras. Para la prensa, era una fuente de noticias y titulares, y para los partidos tradicionales un azote que le permitió hacer hábiles piruetas políticas en beneficio de El Puerto que desconcertaban a la oposición. Inhabilitado para ejercer cargo público por la justicia por el caso ‘Fuentes’, aún con un largo rosario de pleitos pendientes de su etapa política, manifiesta que He pagado un precio demasiado alto por los 15 años que estuve de alcalde, y los más perjudicados han sido mi familia y mi salud”. Considera que un alcalde “se debe arriesgar rozando los límites de la ley para hacer cosas por tu tierra”. Imbatible en las urnas, dejó la alcaldía por sentencia judicial. El legado de su gestión pasará a la historia tras ser el regidor que más tiempo ha ocupado el sillón de la alcaldía desde que El Puerto fuera fundado en 1281. ...continúa leyendo "3.683. Hernán Díaz Cortés. El alcalde que más tiempo gobernó desde la fundación de El Puerto: 15 años"

7

Con motivo del 10º Aniversario de Gente del Puerto publicamos la opinión de 10 portuenses que nos ofrecen sus impresiones sobre lo que han supuesto estos diez años de información antropológica diaria para El Puerto de Santa María, sus gentes y sus habitantes. Son la periodista Pipi Gago, el licenciado en derecho y escritor Pepe Mendoza, la presidenta de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Uchi Muñoz, el investigador de nuestra historia, Antonio Gutiérrez, la directora del Colegio de las Carmelitas, Paqui Jiménez, el director de Diario de Jerez, Rafael Navas, la vecina de la memoria del Casco Antiguo, María Jesús Vela, el historiador Enrique Pérez, la presidenta de la Academia de BBAA, Carmen Cebrián y el empresario de Vulcanizados, Ricardo Palacios. 
...continúa leyendo "3.682. Diez portuenses de 10"

1

José Luis Fernández Fuillerat, es informático, consultor y experto en Nuevas Tecnologías en la empresa A4i, editora de Gente del Puerto, que mañana cumple 10 años. Portuense por elección, entendió las oportunidades y fortalezas de esta Ciudad, por su pasado de éxito frente al derrotismo reinante. “Creímos en el proyecto de esta web, a la vista de la historia de sus habitantes que nos habla de grandeza de emprendimiento, de corazones generosos, de amplitud de miras. Fue una apuesta clara. Algo que tenemos que saber legar a nuestros hijos, e inocularlo en la sangre de quienes nos visitan. El 21 de julio celebramos los primeros 10 años de vida en una página que intenta ser apolítica y donde todos tienen cabida”, afirma. 
...continúa leyendo "3.680. José Luis Fernández Fuillerat. Consultor en NNTT y editor de Gente del Puerto"

El pasado sábado 30 de junio se reunieron en las instalaciones del Real Club Náutico las alumnas de las Carmelitas de la promoción de 1974, algunas de las cuales no se veían desde entonces. Asistieron cerca de 30 ex compañeras de las dos clases que sumaron 80 alumnas a mediados de la década de los 70 del siglo pasado, por lo que las organizadoras esperan que en próximas convocatorias se supere este número. Pasamos a identificarlas.
...continúa leyendo "3.667. Reencuentro de ex alumnas de las Carmelitas. Promoción 1974"

Hace algo más de 13 años que el portuense Juan Luis Rubiales ganaba el Primer Premio de Magia de Cerca en el Nacional de España que aquel año se celebraba en Baracaldo (Vizcaya). “Recuerdo que estaba deseando llegar a casa para poder entregarle el trofeo a quien pensaba --y aún pienso-- que era su real merecedor, su dueño, mi primer Maestro, escrito así, con mayúsculas, León Camacho, el que me hizo ponerme el sombrero y el pañuelo al cuello, el que me empujó hacia mi estilo de Magia”.
...continúa leyendo "3.666. Juan Luis Rubiales. Primer Premio Magia de Cerca de España, en 2005"

Gonzalo Ganaza Parra (1972), director comercial de la empresa de gestión de residuos PUSAMA, ha sido elegido presidente de la asociación de empresas del sector ambiental de la provincia, CEC Medio Ambiente, --integrada en la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz-- que agrupa a más de 40 compañías que desarrollan diversas actividades en el sector ambiental. Ganaza, ha sido concejal popular en el ayuntamiento portuense, entre 2014 y 2018, en mandatos incompletos, tanto en el gobierno como en la oposición y consejero delegado de la empresa municipal de comunicación El Puerto Global (2013-2014). Ha sido hermano mayor de la Hermandad del Rocío.
...continúa leyendo "3.658. Gonzalo Ganaza Parra. Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz de Medio Ambiente"

Dos jóvenes emprendedores de El Puerto de Santa María, Juan Manuel Blanco Martin (1988) y Enrique Rodríguez Leiva (1986), militares de profesión y destinados en la Ciudad Autónoma de Melilla y Almería, respectivamente, han querido invertir en su Ciudad apostando por un novedoso local en el número 1 de la plaza de Cristóbal Colón: “Luna Lounge”, donde se pueden saborear productos marroquíes: té, dulces morunos, y una amplia variedad de exquisiteces magrebíes, así como un trago largo en un lugar diferente y fumar hierbas aromáticas   en cachimbas.
...continúa leyendo "3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge"

3

 

Eugenia Aguilera Fernández, aunque nacida en Ceuta el 22 de julio de 1934 era una portuense de toda la vida. Andalucista, emigrante en Francia, pionera en muchos asuntos de la mujer luchando por sus derechos desde el asociacionismo --entre otros creando la asociación de mujeres paradas ‘Mujer de ti depende’--, llegó a encerrarse en la catedral de Sevilla cuando se produjo el cierre Hospital Dr. Frontela, allá por los años ochenta del siglo pasado, reclamando su apertura. También fue promotora de coros folclóricos. Nos dejaba a los 83 años el 22 de febrero de este año 2018. | Eugenia, flanqueada por dos de sus nietas.
...continúa leyendo "3.656. Eugenia Aguilera Fernández. Feminista, pionera y adelantada a su tiempo"

2

Un poco tarde quizá. Cuando alguien nos deja, siempre es tarde para ensalzar su manera de ser y de comportarse. Aunque no quiero dejar pasar esta oportunidad para recordar y homenajear a una persona que me dejó huella y que de una manera callada, hace un par de años, abandonó este mundo: Ramiro Cerezo Magán.
...continúa leyendo "3.652. Ramiro Cerezo Magán. Un extremeño en El Puerto (I)"

Laura Checa Díaz nació en El Puerto de Santa María el 18 de julio de 1995. Formada en nuestra Ciudad en el bachillerato de Arte del IES Juan Lara y en la Academia de Bellas Artes, está en posesión del grado de Bellas Artes otorgado por la Universidad de Granada. Ha estado un año en Dijón (Francia) perfeccionando su arte. Es una freelance de la pintura, la ilustración, cartelería y fotografía. Fue la autora del cartel de Carnaval 2013.
...continúa leyendo "3.634. Laura Checa Díaz. Artista Plástica"

1

En estos días de viento de Levante, me he acordado de mi amigo Alfredo Botello Reyes, una persona con una memoria prodigiosa y de las más inteligentes que he conocido, tanto que, como el mismo reconocía, nunca trabajó en su vida, por ello no celebraba el día 1 de mayo. Por aquellos años de la década de los sesenta, Alfredo vivía en la calle Palacios, enfrente de la Papelería y Librería Muñoz y, mas adelante, en la calle Micaela Aramburu.
...continúa leyendo "3.632. Alfredo Bootello Reyes. Mis recuerdos"

1

Este jesuita, misionero en Filipinas, jurista y geógrafo, nacido en Laujar de Andarax (Almería) y fallecido en El Puerto de Santa María en 1753, a la espera de hacer un nuevo viaje a las islas Filipinas, es el autor de la Geografía Histórica, publicada en Madrid un año antes de su óbito. El mapa levantado por Murillo Velarde en 1734 fue uno de los primeros que se publicaron de las islas Filipinas y ejerció una gran influencia en los cartógrafos europeos de los siglos XVIII y XIX. Fue el único fiable con el que se pudo contar hasta el siglo XIX cuando en la Dirección de Hidrografía se publicaron los mapas del archipiélago levantados por la expedición Malaspina.
...continúa leyendo "3.625. Pedro Murillo Velarde. Jurista, geógrafo y misionero en Filipinas"

El actor portuense Alex Parra García cambia de teatro en Madrid. Pero no se va muy lejos desde el Teatro de la Zarzuela: “Me voy a vivir a la gran sabana de la Gran Vía, en el Teatro Lope de Vega”. Efectivamente, el próximo proyecto en el que estaré después de ‘MastercheZ’ , es ‘El Rey León’ como cover [*] de Zazu, Timón y Ed. Muchas gracias a todo el equipo de Stage Entertaiment por confiar en mí y a todos los que me habéis apoyado en el camino. Hakuna matata”. En ‘El Rey León trabajan personas de 14 países diferentes.
...continúa leyendo "3.615. Alex Parra García. Próximo trabajo en el musical ‘El Rey León’"

1

Rocío Fernández Arana nació el 5 de julio de 1993 en El Puerto de Santa María, el año de aquella crisis que vino de seguida tras la Exposición Universal de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona. Acaso por esa circunstancia, Rocío, --hija del conocido hostelero Pepe Fernández del Restaurante Bar Jamón y de Antonia Arana-- ha resultado ser una mujer de recursos. De muchos recursos: de diseño, pictóricos, musicales, emprendedores, viajeros, fotográficos... Tras un reciente periplo en solitario por Europa que ha durado nueve meses, --y es que quería saber donde estaban sus límites--, Rocío lleva ya quince días en El Puerto, disfrutando de la serenidad necesaria para escribir su primera novela gráfica.
...continúa leyendo "3.610. Rocío Fernández Arana. Ilustradora gráfica"

El escritor portuense Juan García Larrondo ha participado en la serie ’50 selfies de Cádiz’, en el que medio centenar de gaditanos describen sus rincones favoritos en la provincia de Cádiz para celebrar el lanzamiento de la web La Voz del Sur.

“Adoro la provincia de Cádiz por multitud de razones y también por alguna que otra sinrazón que no sabría explicar, salvo con la voz y la marea bastante bajas. Me gusta su ubicación, la rosa loca de sus vientos, sus calmas y sus temporales, sus playas, especialmente cuando están desiertas, su naturaleza salpicada de lugares de belleza extraordinaria.

...continúa leyendo "3.607. Juan García Larrondo. El escritor se enamora de la provincia"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies