Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

Gente del Puerto ofrece en primicia un avance de varios minutos de la extensa entrevista que filmamos a Rafael Gómez Ojeda, alcalde entre 1981-1986, donde habla con meridiana claridad sobre diversos asuntos de su vida, su gestión como primer edil, su militancia comunista y reflexiona sobre el estado de España y El Puerto de Santa María. Coincide con la presentación de su libroEl reloj de la espera. Memoria y reflexiones’ de Ediciones El Boletín, que tendrá lugar esta tarde a las 20:00 horas en la Fundación Rafael Alberti.

...continúa leyendo "Rafael Gómez Ojeda. Una vida contada #5.467"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

El nombre más antiguo con el que se designaba a esta corta vía portuense –Ángel Urzáiz--, es el de Sarmiento, el vástago largo, delgado, flexible y nudoso de las cepas de las viñas. La calle nace en la ribera del río, en la zona llamada desde antiguo Pozos Dulces por la gran cantidad de pozos y manantiales que, procedentes de las torrenteras subterráneas de las zonas altas descendían hasta la desembocadura del Guadalete, y termina en la calle Cielos, donde finaliza. Escasamente habitada por ambos lados, como en estos tiempos, los arenales de la ribera estaban poblados de viñas que rodeaban la calle, de ahí su nombre y denominación. | En la imagen, la casa de la derecha fue la que habitó Ángel Urzáiz.

...continúa leyendo "La calle Ángel Urzáiz y sus denominaciones anteriores #5.465"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Asociación Betilo.

La comunicación de la inversión, por parte de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de 1,5 millones de euros para los trabajos de reparación y consolidación de la muralla del fuerte de Santa Catalina constituye una magnífica noticia y un gran paso adelante para la recuperación de este histórico recinto defensivo.

Desde Betilo celebramos la aprobación de este ansiado proyecto, que supone un fuerte espaldarazo al trabajo de nuestra asociación.

...continúa leyendo "#5.454. La viñeta de Alberto Castrelo. Las murallas, Betilo y el Ayuntamiento"

1

| Texto: Manuel Almisas Albéndiz.

Poco a poco, la historia del Partido Comunista en El Puerto de Santa Maria se va desvelando; a duras penas, y a pesar del paso inexorable de los años. Al margen de Daniel Ortega Martínez, ya sobradamente conocido, hace poco descubrimos la figura del panadero Juan Gandulla Vargas, que acompañó siempre a Daniel Ortega desde que éste se domicilió en El Puerto de Santa María en enero de 1927. Y ahora le toca el turno a Juan Máximo Salazar —al que ya conocimos como fundador de la Colonia Escolar Obrera Jerezana que veraneaba en las playas portuenses desde 1921, que ahora recobra una mayor dimensión, explicándose mejor la posición que mantuvo en las sesiones del Ayuntamiento portuense durante la Segunda República como concejal independiente, siempre con una conciencia obrera y de defensa de los derechos de los trabajadores portuenses muy coherente y llamativa.

Acompañados por el semanario comunista La Antorcha, cuyo primer número vio la luz el 2 de diciembre de 1921 en Madrid, iremos desvelando algunos datos significativos de esta parte aún desconocida de la historia de El Puerto de Santa María. ...continúa leyendo "Juan Máximo Salazar. El primer comunista que pisó El Puerto (1923) #.5453"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Los días de 1893 en que el ilustre inventor Isaac Peral y Caballero llegó a El Puerto de Santa María para hacer campaña electoral fue una corta, pero intensan visita, plena de expectación, al menos así nos lo pinta la fervorosa crónica realizada por la Revista Portuense: “Al entrar el tren en las agujas del Puerto, la multitud invade el andén y prorrumpe en atronadores aplausos... a las cuatro y veinte y cinco entró el tren en la estación. Al bajar de él el Sr. Peral y la comisión apenas podían abrirse paso ante la multitud inmensa que le aclamaba con el más febril entusiasmo... le esperaba el magnífico “landeau” del opulento propietario y abogado don Francisco Oneto”. | En la imagen, detalle parcial de retrato del científico, marino y militar español Isaac Peral (1851-1895), que fue teniente de navío de la Armada española y el inventor del primer submarino torpedero, conocido como el submarino Peral | Óleo de Manuel Ussel | Ayuntamiento de Cartagena. 

...continúa leyendo "Isaac Peral. Su visita a El Puerto como candidato a Diputado por esta demarcación #5.443"

María Teresa León Goyri, (Logroño, 1903 - Madrid,1988). Escritora y traductora española, casada en segundas nupcias con Rafael Alberti. Su padre era coronel del Ejército. El 16 de diciembre de 2020 se inauguraba una biblioteca pública en El Puerto de Santa María, con el nombre de María Teresa León.

Sobrina de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri, de los cuales aprendió enseguida el romancero español. Estudió en la Institucióin Libre de Enseñanza y obtuvo una licenciatura en Filosofía y Letras.En 1920 se casó muy joven con Gonzalo de Sebastián, con el que tuvo dos hijos.

...continúa leyendo "María Teresa León Goyri. Cultivó todos los géneros literarios #5.442"

3

| Texto: J.M. Morillo-León.

Juan Luis Rodríguez González nació en la Casa del Reloj (recientemente restaurada) en la calle de las Cruces en 1944, hijo del que fuera capataz del brandy de Osborne, Sebastián Rodríguez. Nos dejaba el pasado 1 de diciembre a la edad de 78 años. Persona muy conocida en la Ciudad por sus vínculos cofrades y por su profesión en el mundo de las bodegas del marco del Jerez. Fue concejal de Cultura por un breve periodo de tiempo, durante el mandato de Fernando Gago García como alcalde.

...continúa leyendo "Juan Luis Rodríguez González. A su buena memoria #5.384"

Entrevistado por Joaquín Soler Serrano

Para ver el video pulsar aquí

| Texto: J.M. Morillo-León.

Hoy se cumplen 120 años del nacimiento de Rafael Alberti Merello. Editrama presentaba en YouTube la edición completa y restaurada, con presentación a color de Joaquín Soler Serrano en 2001, con una entrevista realizada por el periodista en el programa ‘A Fondo’ a nuestro paisano Alberti, recién llegado del exilio con 75 años, en 1977. El video, en blanco y negro, empieza con recuerdos de su infancia en El Puerto de Santa María en la primera parte de la entrevista, amplios y extensos recuerdos y la influencia portuense en su vida. Recuerdos a su madre, a quien admiraba. El origen de su familia italiana, las familias bodegueras… Las salidas a la playa a dibujar. “Mi vocación verdadera es la pintura, yo empecé a escribir muy tarde”. Anécdotas y sentido del humor…

...continúa leyendo "Rafael Alberti. A fondo, en 1977 tras el exilio #5.378"

| Texto: Manuel Almisas Albendiz.

Cuando en enero de 1927 Daniel Ortega Martínez se instaló como médico en El Puerto de Santa María con el fin de implantar y organizar el Partido Comunista en la localidad, los primeros portuenses con los que contactó, con los que se reunió en el bar «La Lucha» de la Pescadería y que terminaron con sus huesos en la cárcel de Cádiz durante un mes y medio, fueron los panaderos Juan Gandulla Vargas y Lorenzo Estepa Domínguez, y el impresor Juan Máximo Salazar, si bien es verdad que este jerezano llevaba pocos meses viviendo en la localidad (1).

La cárcel, como casi siempre ocurre, sirvió de una especie de filtro y de los tres solo Juan Gandulla siguió a Daniel Ortega en la aventura --llena de riesgo y de compromiso militante-- de atraer a los obreros portuenses a las filas del Partido Comunista. Contaba Juan Guilloto León en sus memorias (2) que cuando a finales de 1930 ingresó en el PCE había cuatro comunistas en El Puerto: Daniel Ortega, Juan Gandulla, Ramón Mila Tristán y Alfonso Manzanete Flores. Y en ese orden fue, precisamente, como ingresaron en el Partido.

...continúa leyendo "Juan Gandulla Vargas. Panadero y primer comunista en El Puerto #5.352"

'Según los populares "los tres grupos de izquierdas representados en la Corporación municipal han presentado alegaciones al presupuesto para evitar su aprobación definitiva y entrada en vigor, sabiendo que levantan la mano en contra de la ciudad sólo para dañar al Gobierno actual.”' | Fuente: Diario de Cádiz.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies